Pantera estrenó anoche durante la entrega de los Revolver Golden Gods Awards, el video de la inédita Piss, track que no se incluyó en la edición original de Vulgar Display Of Power. El 21 de mayo se reeditará este álbum en formato de lujo y especial con Piss como principal atractivo y además en celebración del 20 aniversario del LP.
Sin duda este evento era de los más esperados para este 2012 y no defraudó a nadie.
En los alrededores del José Cuervo se respiraba un muy buen ambiente y con el paso de las horas el lugar se fue llenando con fans ansiosos por ver a sus ídolos interpretar los clásicos que los han puesto como bandas consolidadas en el género.
La velada comenzó en punto de las 8:00 pm con la salida del quinteto de Hatebreed liderado por Jamey Jasta. Hands of a Dying Man fue la elegida para abrir el concierto y los fans de la agrupación se entregaron desde el primer acorde.
El setlist estuvo repleto de temas que incitaban a la formación de mosh pits en toda la pista del lugar. I Will Be Heard, Last Breath, Smash Your Enemies, Live For This, Defeatist, Everyone Bleeds Now, Doomsayer y Destroy Everything fueron las más vitoreados por todo el público.
El quinteto de New Heaven, Connecticut, después de estar alrededor de 45 minutos en el escenario, dejó a todos los presentes con el ánimo a tope y con ansias de ver a la banda de Richmond, Virginia: Lamb Of God.
Randy Blythe, Mark Morton, Chris Adler, Willie Adler y John Campbell, hicieron su aparición en punto de las 9:30 pm y como era de esperarse “El recinto del Tequila” se vino abajo. Desolation y Ghost Walking, canciones de su más reciente material Resolution, fueron las primeras elegidas por la agrupación.
Para deleite de toda la gente que abarrotó el lugar, los clásicos se hicieron presentes: Walk With Me in Hell, Now You've Got Something to Die For, Ruin Hourglass, Omerta, Laid To Rest, Redneck y Black Label fueron las mas ovacionadas.
Mosh Pits por doquier y el ya famoso "Wall of Death" no faltaron en ningún momento. Como sucedió en su visita pasada al Circo Volador (2010), el tema bautizado como “México” se hizo presente gracias a los coros insistentes del pÚblico entre cada canción.
Aunque el audio (muchas veces criticado en este lugar) casi no falló, fue necesario resolver un problema con la afinación de la batería de Chris Adler después de haber interpretado los primeros cortes.
La entrega de cada uno de los fans cautivó de nueva cuenta a los estadounidenses, la cual aprovechó para grabar gran parte del concierto gracias a un integrante de su Staff que se encontraba en la parte derecha del escenario (junto a Mark Morton) y que de hecho también nos acompañó en la entrevista que hicimos horas antes a Chris Adler.
Este evento quedará grabado en la mente de todos los presentes y esperemos que la grabación ya mencionada salga a la luz como material extra en algún DVD de Lamb Of God.
Sigue a Metal Gods México en Twitter y checa la cobertura que hicimos durante el concierto.
Rush da a conocer el arte y contenido de su nuevo álbum Clockwork Angels, a editarse este próximo 12 de junio a través de Roadrunner Records. Más adelante puedes ver un trailer de este disco cuyo primer sencillo será Headlong Flight, a escucharse a partir del 19 de abril.
El material fue nuevamente producido por Nick Raskulinecz (Alice In Chains, Foo Fighters), quien trabajó con Rush en su anterior LP, Snakes & Arrows.
Clockwork Angels Tracklist
01. Caravan
02. BU2B
03. Clockwork Angels
04. The Anarchist
05. Carnies
06. Halo Effect
07. Seven Cities Of Gold
08. The Wreckers
09. Headlong Flight
10. BU2B2
11. Wish Them Well
12. The Garden
Epica regresó este 2012 con su quinto álbum de estudio producido por Sascha Paeth, el cual presenta cosas muy buenas.
Para muchos su disco anterior Design Your Universe, es el mejor que han grabado, por lo que este nuevo material era esperado con ansias por todos sus seguidores.
Requiem For The Indifferent arranca con Karma, una intro orquestal que nos prepara para el que puede ser el mejor tema del disco, Monopoly On Truth con buenos riffs, una batería rápida y el juego de voces característico entre Simone Simons y Mark Jansen. Storm The Sorrow es un track que ya se conocía, el cual no es malo, pero sin duda no es el referente del material.
Delirium es una muy buena balada en donde Simone se luce y que gracias al solo de Isaac Delahaye la canción se recordara durante un buen tiempo. Internal Warfare es una de las composiciones más fuertes, con buen ritmo y un toque progresivo. Requiem For The Indifferent es de lo mejor de este trabajo, cuenta con los clásicos coros, partes guturales y riffs que tendrás en la cabeza durante mucho tiempo. De lo más sobresaliente del álbum.
Anima sirve como una introducción instrumental para Guilty Demeanor, tema de corta duración en donde se ve el sello característico de la banda. Deep Water Horizon va de menos a más, comienza lenta y puedo decir que hasta un poco aburrida, pero gracias al ingenio de Mark esta se va levantando considerablemente y muestra la madurez de Epica.
Stay The Course junto a Deter The Tyrant, mantienen la línea del grupo: buenos coros combinados con la voz de Simone y una base rítmica y sólida. Ambas son buenas pero les falta poder para convertirse en clásicos.
Avalanche es un tema difícil el cual debes escuchar varias veces para poder digerirlo ya que los cambios de ritmo están muy marcados. Al comienzo puede parecer una balada pero poco a poco va creciendo de forma dinámica gracias a la gran cantidad de detalles instrumentales que tiene. Serenade Of Self-Destruction es la canción más larga, la cual es completamente instrumental y perfecta para cerrar el LP.
Sin duda Requiem For The Indifferent es un buen álbum, pero no el mejor de la banda. Simone no se arriesga vocalmente y deja mucho que desear en varios tracks. Esperemos que Epica no caiga en la monotonía y se aventure un poco más en sus siguientes discos.
Kreator deja escuchar más adelante un extracto de su nuevo sencillo Phantom Antichrist, el cual es el título del nuevo álbum (ver portada) que los alemanes lanzarán este próximo 1 de junio a través de Nuclear Blast Records. El disco se grabó en los Fascination Street Studios de Suecia y fue producido por Jens Bogren (Opeth, Devin Townsend).
El día de hoy y en la semana que va en proceso, se estrenaron varios videos de importantes bandas de la actualidad, entre ellos viejos conocidos y algunos más que acaban de encender la llama del rock.
Primero tenemos a Marilyn Manson con el clip del tema No Reflection, de su próximo álbum Born Villain (ver portada). El material se pone a la venta el 1 de mayo.
The Atlas Moth, quienes el año pasado entregaron de acuerdo a nuestro criterio, el mejor álbum del 2011, dejan ver el clip de la canción Your Calm Waters, del estupendo An Ache For The Distance. Ryan Oliver se encargó de la dirección de este video.
Cry Thunder es el nombre del primer sencillo de Dragonforce correspondiente al LP The Power Within, a salir este 17 de abril, mismo que debuta a su cantante Marc Hudson.
Soen es la banda que incluye a nombres de abolengo en la escena, resaltando al renacido Martin Lopez, ex-baterista de Opeth, quien se une al bajista Steve DiGiorgio (Testament, Death), al guitarrista Kim Platbarzdis y al vocalista Joel Ekelöf (Willowtree), para su primer LP, Cognitive, el cual para algunos es la perfecta amalgama entre Tool y Opeth. Ve a continuación el video del track Delenda, dirigido por Patric Ullaeus (In Flames, Kamelot, Firewind).
Saint Vitus, la institución del doom liderada por Wino, edita este 27 de abril Lillie: F-65, del que ya estrenaron el clip para el sencillo Let Them Fall, dirigido por Michael Panduro, filmado en Dinamarca.
Horisont se estrena en el ámbito del videoclip con Second Assault, de su disco de mismo nombre a salir este 24 de abril en Metal Blade. Los suecos retoman el viejo sonido setentero al estilo Graveyard.
Overkill acaba de lanzar Electric Rattlesnake, de su nuevo álbum ya a la venta, The Electric Age, material que deja en pañales a Worship Music de Anthrax.
Uno de los grandes talentos en esta era contemporánea como lo es Ihsahn, ex-frontman y guitarrista de Emperor y ahora como solista, tras tres extraordinarios discos, el más reciente de ellos After de 2010, regresa dos años años después con Eremita, a salir el 19 de junio a través de Candlelight Records.
El material incluye apariciones especiales de músicos del medio como el ex-Nevermore,Jeff Loomis; el cantante canadiense Devin Townsend, Heidi S. Tveitan de Starofash, el saxofonista de Shining, Jørgen Munkeby, y de la sensación noruega Leprous, el cantante Einar Solberg y el baterista Tobias Ornes Andersen. La mezcla corrió a manos de Jens Bogren (Opeth) y el mismo Ihsahn en los Fascination Street Studios de Suecia. El arte, que puedes ver más adelante a la par del tracklist, fue hecho por Ritxi Ostariz.
De acuerdo a Ihsahn, Eremita inicia una nueva etapa en su carrera pues apenas con The Adversary (2006), angL (2008) y After (2010), completó una trilogía.
Eremita Tracklist
01. Arrival
02. The Paranoid
03. Introspection
04. The Eagle And The Snake
05. Catharsis
06. Something Out There
07. Grief
08. The Grave
09. Departure
10. Recollection (solo en Edición de Lujo)
Ve un trailer de esta producción.
Por otro lado, la grandeza extrema y progresiva de los franceses Gojira, se explayará en su próximo larga duración L’Enfant Sauvage (que en inglés significa "The Wild Child"), a salir el 26 de junio en su nuevo sello, Roadrunner Records. El LP fue producido por Josh Wilbur, quien trabajara con Lamb Of God en Wrath (2009).
La presentación de este álbum será en su versión estandar, como paquete especial de colección con dos temas extra, y una edición doble en vinil de color con una playera.
L’Enfant Sauvage Tracklist
1. Explode
2. L’Enfant Sauvage
3. The Axe
4. Liquid Fire
5. The Wild Healer
6. Planned Obsolescence
7. Mouth Of Kala
8. The Gift Of Guilt
9. Pain Is A Master
10. Born In Winter
11. The Fall
El próximo 19 de agosto regresará a nuestro país August Burns Red, y vendrá acompañado de dos grandes también, Carnifex y The Ghost Inside, quienes realizarán una gira en conjunto Sudamérica.
August Burns Red encabeza el tour y estarán promocionando su más reciente material discográfico Leveler. Desde su formación el 2003, han sido considerados uno de los actos más respectados y creíbles dentro del circuito metalcore. Por su parte, Carnifex, quinteto de deathcore de San Diego, USA, viene a presentar su más reciente entrega Until I Feel Nothing. Y por último, pero no menos importante, The Ghost Inside, traerá todo su metalcore de South Bay, California, en el marco de presentación de su trabajo Returners.
Boletos a la venta por Ticketmaster, taquillas del Circo Volador y Puntos de venta.
Su primer disco sorprendió por esa igualdad entre un progresivo retro, un death elegante y pinceladas de doom y folk finlandés. Esta segunda entrega es la continuación de su debut (Curse of the Red River, 2010). La producción resulta intacta ante una serie de composiciones que recuerda los primeros andares de Opeth.
Selección: As It Is Written
Flying Colors – Flying Colors
Este disco te puede cautivar así como también te puede desagradar; lo que es cierto es que la cantidad de talento en esta producción se desborda. Su admiración se activa desde un progresivo sinfónico que se detona en pop, rock y episodios pesados, que en total magnifican el sello específico de cada uo de sus protagonistas.
La dupla del ex-Dream TheaterKevin Moore y el guitarrista Jim Matheos (Fates Warning), ha probado ser exitosa con un progresivo alternativo y delicado sin tener que ser ostentoso. Hay pasajes instrumentales en su mayoría que transmiten tranquilidad y al mismo tiempo caos dentro de un sentir atmosférico y sí, heavy. Vuelve Gavin Harrison en batería.
Así como Nachtmystium o The Atlas Moth, aparece Lord Mantis desde Chicago, una banda que al igual que éstas, fusionan varios estilos. En éste su segundo álbum reafirman la brutalidad del sluge crudo, las voces y trémolos del black metal con toques propios, que hacen de éste, un álbum maduro y sólido.
Selección: At The Mouth
Lunar Aurora – Hoagascht
Estos alemanes regresan con su noveno álbum después de cinco años. Siguen siendo la banda que eran, siguen sonando a ese black metal clásico. Pero suenan más concentrados, maduros y con afán de experimentar. Los pasajes electrónicos y atmosféricos acrecientan la oscuridad de su black metal.
Selección: Beagliachda
Secrets Of The Moon – Seven Bells
Secrets Of The Moon es una banda alemana que configura un excelente black metal melódico. La música en este álbum resulta muy pegajosa, pesada, oscura y a ratos, experimental. La experiencia de escuchar este álbum es muy disfrutable como lo es memorable.
Atheist se suma a la gira Death To All, tributo al fallecido Chuck Schuldiner y su creación Death, en busca de recaudar fondos para Sweet Relief, una organización que ayuda a los músicos que carecen de ayuda médica, así como también contribuyen al pago de sus gastos mientras se encuentran inhabilitados por enfermedad, lesiones, etc. Atheist se presentará en Orlando el 30 de junio y en Atlanta y Dallas los días 1 y 3 de julio
Además Gorguts, quienes este año lanzan su nuevo LP, abrirán cuatro de cinco fechas en Los Angeles, Chicago, Nueva York y San Francisco (sólo no tocarán en Orlando).
Death To All congregará a ex-integrantes de Death que pasaron por la milicia reunida por Schuldiner al paso de los años en su carrera tales como Gene Hoglan (Fear Factory, Strapping Young Lad, Dark Angel), Sean Reinert (Cynic), ambos en batería; Steve DiGiorgio (Testament, Soen) en bajo, Shannon Ham (Control Denied) en guitarra, Scott Clendenin en bajo, Bobby Koelble (Control Denied) y Paul Masvidal (Cynic) en guitarra, además de músicos que aparecerán como invitados especiales como son los cantantes Steffen Kummerer de Obscura y Charles Elliott de Abysmal Dawn.
Junio 22 – The Regency Ballroom – San Francisco
Junio 23 – House of Blues – West Hollywood
Junio 26 – House of Blues – Chicago
Junio 28 – Irving Plaza – New York
Junio 30 – The Beacham – Orlando
Julio 01 – The Masquerade – Atlanta
Julio 03 – House of Blues – Dallas
Conoce más aquí y únete a Death To All en Facebook.
Ve en este link nuestra entrevista en video con Atheist, así como una entrevista más en versión escrita; o accede a esta liga para clips de su reciente presentación en México.