Home

Noticias

Iron Maiden – The Final Frontier

12 comentarios

Por Juanito el del Demo

Iron Maiden
The Final Frontier

Sony Legacy

Cada inicio de década, Iron Maiden ha lanzado un álbum que ha caracterizado el curso de la banda: en 1980 Iron Maiden auguraba un gran comienzo, en lo que fue la década más prolífica del grupo; en 1990 No Prayer for the Dying –con la salida de Adrian Smith–, presentaba a un Maiden en pleno declive artístico; en 2000 Brave New World –con el regreso de Bruce Dickinson y el mismo Smith– ostentaba el retorno de la agrupación en plena forma, para volver a ser un acto de primer nivel, de mano de su nuevo productor Kevin Shirley; en 2010 The Final Frontier ciertamente nos presenta a un Maiden diferente, pero la vez, muy reconocible.

Después de haber sido la agrupación más influyente de los ochenta, Maiden prácticamente desapareció tras Seventh Son of a Seventh Son; por ello, cada uno de sus lanzamientos en la década de los 00's ha sido recibido con escepticismo, a pesar de haber retomado el camino en el punto en el que se quedaron en 1988. Pese a todo, la doncella de hierro ha continuado evolucionando, cuando bien podrían haberse apegado a la misma fórmula –como han hecho tantas bandas–, o peor aún, tratar de volver su sonido más aceptable; parte de esta renovación se debe en buena medida a lo ejercitado por Adrian Smith durante su tiempo fuera del grupo, pues ha retomado su lugar como mancuerna importante para Steve Harris en la mayoría de las composiciones, con su estilo metódico y técnico. De esta manera, The Final Frontier se presenta como un álbum muy complejo y difícil de asimilar; lo primero que llama la atención es su duración: mientras las diez canciones de Killers pasaban los 38 minutos, las diez canciones de Final Frontier rebasan los 76 minutos –prácticamente el doble–, lo que lo convierte en su disco de estudio más largo; con ello se entiende que las canciones tienen un tratamiento muy distinto, lo que se siente especialmente en Isle of Avalon, tema de texturas más ambientales, o en Mother of Mercy, una composición progresiva de desarrollo muy extenso; a pesar de estos retoques, la banda retoma varios elementos clásicos de su estilo: la introductoria Satellite 15 es una poderosa muestra rítmica de la incansable batería de Nicko McBrain; El Dorado contiene el clásico galope en el bajo de Steve Harris; la fuerza y pasión con las que canta Bruce Dickinson en Coming Home nos remontan a la añeja Revelations; Starblind posee las sofisticadas alternancias en la afinación de las guitarras que caracterizan a Adrian Smith; en The Man Who Would Be King, Dave Murray hace gala de su ya famoso legato (técnica que consiste en la sucesión de varias notas ligadas, algo que Murray aprendió de Jimi Hendrix y que inmortalizó en temas como Phantom of the Opera y The Trooper). Líricamente, The Alchemist continúa el interés que reflejó Bruce por la alquimia en su álbum solista, The Chemical Wedding, y podemos ver reflejadas las clásicas preocupaciones existenciales de Harris en temas como When the Wild Wind Blows. En cuanto al aspecto visual, el arte nos ofrece un Eddie grotesco y ajeno, más próximo a las ilustraciones del trastornado suizo H. R. Geiger que a la creación original de Derek Riggs.

Por supuesto, muchos de los nuevos elementos sorprenderán a ciertos escuchas que ya se han formado una preconcepción de cómo debe sonar Maiden, y si bien es una placa que no será asimilada a la primera escucha (porque es un hecho que no lo será), puede dejar una gran satisfacción si se toma con calma y paciencia. En verdad, después de más de 30 años en la escena, resulta sorprendente que una banda de esa edad toque de esta manera; sin duda la nostálgica gira de Somewhere Back in Time los revitalizó a la hora de regresar al estudio. Adelante Maiden, por una nueva década; para qué desperdiciar el tiempo añorando los años idos, cuando se están viviendo los años dorados.

Adrian Smith de Iron Maiden, se une supergrupo

No hay comentarios

Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden, se acaba de unir a un supergrupo, aún sin nombre, que también incluye a músicos de Sikth, Vacant Stare y Murder One.

De acuerdo a Alternator Gigs, el cantante Mikee W. Goodman (Sikth), a la par de Smith y el guitarrista Dan Marshall (Murder One), James Manning (Vacant Stare) en teclados, el baterista Dan Foord y el bajista James Leach, ambos de Sikth, harán su primera presentación el 15 de enero de 2011 en el High Wycombe de Bucks Student Union.

Venta de boletos de Iron Maiden se recorre al 10 de noviembre

2 comentarios

Independientemente de lo que se anunció anteriormente, la fecha oficial de venta de boletos para Iron Maiden en sus respectivas presentaciones en México, se recorre para el 10 de noviembre y ya no el 8 de este mes.

Bruce Dickinson respecto a las canciones que interpretarán en la gira:

"El setlist será diferente al del tour de este año. Por supuesto tocaremos más canciones del nuevo álbum y algunas más de material reciente, pero incluiremos una sana dosis de viejas favoritas y lo estaremos tocando a nuevas caras que sabemos quieren escuchar esas canciones en vivo por primera vez. Meteremos en el avión mucha de la producción que usamos este año como sea físicamente posible, incluyendo por supuesto a Eddie, con la intención de replicar el espectacular show de luces como se pueda. ¡Prometemos que será un viaje gantástico para todos! 'Los veremos pronto!"

Black Country Communion confirma segundo álbum

No hay comentarios

A través del Twitter del bajista y cantante de Black Country Communion, Glenn Hughes, se acaba de confirmar que el supergrupo grabará un segundo disco, una vez que este año lanzaron su debut llamado Black Country.

"El estudio está programado en Los Angeles para enero (2011)… son buenos tiempos… se trata de la música." 

Black Country Communion se complementa por Jason Bonham (Led Zeppelin) en batería, el guitarrista Joe Bonamassa y el tecladista Derek Sherinian (ex-Dream Theater).

 

Boletos de Iron Maiden a partir del 8 de noviembre

8 comentarios

A partir de este 8 noviembre próximo en el sistema Ticket Master y taquillas del establecimiento donde tocarán, se ponen a la venta los boletos para los conciertos que Iron Maiden ofrecerá en México los próximos 17 y 18 de marzo en el Auditorio Banamex de Monterrey, y Foro Sol de la Ciudad de México, respectivamente.

Los ingleses abordarán de nueva cuenta el Ed Force One en febrero siguiente dentro del Round The World Trip, tocando 29 shows en 26 ciudades y 13 naciones en cinco continentes. Bruce Dickinson estará al mando del avión.

Dickinson respecto a las canciones que interpretarán en la gira:

"El setlist será diferente al del tour de este año. Por supuesto tocaremos más canciones del nuevo álbum y algunas más de material reciente, pero incluiremos una sana dosis de viejas favoritas y lo estaremos tocando a nuevas caras que sabemos quieren escuchar esas canciones en vivo por primera vez. Meteremos en el avión mucha de la producción que usamos este año como sea físicamente posible, incluyendo por supuesto a Eddie, con la intención de replicar el espectacular show de luces como se pueda. ¡Prometemos que será un viaje gantástico para todos! 'Los veremos pronto!"

Iron Maiden de regreso en México y América Latina durante 2011

14 comentarios

Iron Maiden vuelve a México y América Latina durante la primavera de 2011, en un tour que mantiene la esencia emprendida hace un par de años con Somewhere Back In Time Tour. Los ingleses abordarán de nueva cuenta el Ed Force One en febrero siguiente dentro del Round The World Trip, tocando 29 shows en 26 ciudades y 13 naciones en cinco continentes. Bruce Dickinson estará al mando del avión.

Como parte también de su The Final Frontier World Tour, y la salida de su reciente álbum The Final Frontier, Iron Maiden iniciará en América durante marzo:

Mar. 17 – Monterrey, México – Auditorio Banamex
Mar. 18 – México D.F., México – Foro Sol
Mar. 20 – Bogotá, Colombia – CC Sapo
Mar. 23 – Lima, Perú – Estadio San Marcos
Mar. 26 – Sao Paulo, Brasil – Estadio Morumbi
Mar. 27 – Rio De Janeiro, Brasil – HSBC Arena
Mar. 30 – Brasilia, Brasil – Nilson Nelson Parking Lot
Apr. 01 – Belem, Brasil – Parque De Exposiciones
Apr. 03 – Recife, Brasil – Parque De Exposiciones
Apr. 05 – Curitiba, Brasil – Expotrade
Apr. 08 – Buenos Aires, Argentina – Velez Sarsfield
Apr. 10 – Santiago, Chile – Estadio Nacional
Apr. 14 – San Juan, Puerto Rico – Coliseo De Puerto Rico

Dickinson respecto a las canciones que interpretarán en la gira:

"El setlist será diferente al del tour de este año. Por supuesto tocaremos más canciones del nuevo álbum y algunas más de material reciente, pero incluiremos una sana dosis de viejas favoritas y lo estaremos tocando a nuevas caras que sabemos quieren escuchar esas canciones en vivo por primera vez. Meteremos en el avión mucha de la producción que usamos este año como sea físicamente posible, incluyendo por supuesto a Eddie, con la intención de replicar el espectacular show de luces como se pueda. ¡Prometemos que será un viaje gantástico para todos! 'Los veremos pronto!" 

Día de Muertos: Faith No More – Surprise! You’re Dead!

1 comentario

Calentando nuestra tradición de Día de Muertos al únisono del hard rock y heavy metal, comenzamos una serie de entregas que finalizarán con un artículo especial que estamos por publicar, en referencia a esta costumbre mexicana.

¿Día de Muertos? Surprise! You're Dead! de Faith No More.

Día de Muertos: Obituary – Back From The Dead

No hay comentarios

Calentando nuestra tradición de Día de Muertos al únisono del hard rock y heavy metal, comenzamos una serie de entregas que finalizarán con un artículo especial que estamos por publicar, en referencia a esta costumbre mexicana.

¿Día de Muertos? Back From The Dead de Obituary.

Black Country Communion trabajará en segundo disco en enero

No hay comentarios

Jason Bonham (Led Zeppelin), baterista que hoy forma parte de supergrupo Black Country Communion, quienes recientemente acaban de lanzar su primer álbum titulado Black Country, confirmó a una estación de radio por Internet que en enero de 2011 comenzarán a trabajar en el segundo redondo de esta agrupación, complementada por Glenn Hughes (ex-Deep Purple) en voz y bajo, el guitarrista Joe Bonamassa y el tecladista Derek Sherinian (ex-Dream Theater).

Su debut fue producido por Kevin Shirley.

Glenn Hughes acerca de Black Country Communion

No hay comentarios

Black Country Communion, el supergrupo conformado por Glenn Hughes (ex-Deep Purple) en voz y bajo, el guitarrista Joe Bonamassa, el tecladista Derek Sherinian (ex-Dream Theater) y Jason Bonham (Led Zeppelin) en batería, acaba de editar su debut Black Country. La banda se presentó hace días en Londres dando una buena impresión de lo que se avecina.

Hughes habló para Rolling Stone acerca de esta conjunción, cuyo primer disco fue producido por Kevin Shirley (Iron Maiden, Aerosmith, Dream Theater).

"Creo que los mejores discos que se han escuchado, de Zeppelin a Purple a Sabbath a The Who, fueron grabados en vivo en el estudio. Soy la prueba viviente aquí y estoy disfrutando mucho tocar de nuevo en una banda. Toqué mucho con John Bonham en mi vieja banda Trapeze en 1971, y ahora estoy tocando con su hijo 39 años después.

(En vivo) Quizá hagamos dos o tres covers estelares, y quizá una canción de Zep por la herencia del nombre Bonham. Pero quiero pensar que podemos hacer esto por nuestro propio mérito." 

Respecto a la etiqueta de supergrupo que también ostentan Them Crooked Vultures o Chickenfoot.

"Esos son mis amigos. Hemos tenido esta etiqueta de 'supergrupo'. He estado presente desde los primeros supergrupos Blind Faith y Humble Pie. Las etiquetas no me importan. Llámenlo como quieran, simplemente son los ingredientes adecuados para una banda de rock & roll."