Este 14 de octubre Poison Idea, la institución del punk, viene a México para presentarse en el VD Más de la Capital mexicana. El conjunto leyenda de Estados Unidos, envía saludos a sus fans.
Los boletos continúan a la venta.
Este 14 de octubre Poison Idea, la institución del punk, viene a México para presentarse en el VD Más de la Capital mexicana. El conjunto leyenda de Estados Unidos, envía saludos a sus fans.
Los boletos continúan a la venta.
Warbringer estrena el video del tema Shattered Like Glass, canción de su nuevo LP Worlds Torn Asunder, el cual se puso a la venta el día de hoy 27 de septiembre. El clip fue dirigido por Dave Vorhes.
Ve aquí el detrás de cámaras de la filmación de este video.
Por Sergio Alvite
Hoy Immortal está a unos días de regresar a tocar en México y el resto de Latinoamérica. No han sido pocos los años transcurridos para que esto suceda de nuevo. Una década sobresale como interpuesto entre nosotros y el trío noruego que se mantiene espigando el germen del black metal a sus más de 20 años de existencia.
Parecieran muchos ayeres para tan sólo ocho discos en su haber partiendo de Diabolical Fullmoon Mysticism en 1992 con un joven Abbath al bajo y un hambriento Demonaz en guitarra.
Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como lirista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.
Desde Bergen, su frío habitat que luce tan lejano de esta cálida nación, Demonaz levanta el teléfono para hablar con Search & Destroy y discutir su próxima visita, mejor dicho, su tan anticipada llegada por la inesperada desaparición de la institución del black en 2003 cuando decidieron darse un respiro, aunque a nuestros ojos pareció más una amigable separación.
"En 2003 nos dimos un descanso de la banda porque no teníamos en ese momento el management adecuado y pensamos que no era un buen momento, así que decidimos darnos un descanso."
Entonces fueron imperecederos. Su constancia los llevó a reanudar actividades en otros proyectos como I, y en solitario como es el caso de Demonaz, aunque como él mismo aclara, su carrera solista estaba programada pero no cimentada en un LP.
"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."
All Shall Fall significó la combustión de la vida mortal. Se levantaron para la creación de un excelente material, un retorno bélico y triunfal tras reencontrarse en Wacken y en varios festivales del continente con más abolengo en el mundo. Esta identidad que los vio amalgamarse otra vez los incitó a regresar al estudio y saldar una deuda sedienta de calidad.
"Fue el primer disco que hicimos en muchos años con Immortal. Pudimos discutir hacia que dirección queríamos ir, así que creo que 'All Shall Fall' resultó el álbum que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."
Reconociendo la amplia trayectoria de Immortal, Demonaz respecto a All Shall Fall, no mira al pasado.
"Creo que cada álbum que hicimos fue diferente desde el principio. Todos los discos que hemos hecho desde entonces representan el período de tiempo en que los grabamos, nunca nos copiamos al hacer un disco nuevo. Es como un sentimiento que viene desde el vientre. Siempre tenemos riffs y cosas así, nunca volteamos al álbum anterior."
Las letras, tanto en recientes producciones como en la que se avecina, son fecundación de Demonaz Doom Occulta, pero los primeros cuatro redondos de los noruegos lo tuvieron en guitarra; a raíz de su enfermedad se vio relegado a la composición lírica.
"Es una larga historia pero trataré de acortarla. Cuando tuve los problemas, estuve con esta banda desde 1990, formamos juntos la banda, tenía el nombre de Immortal. Dejé mi anterior grupo para dedicarme a este; luego del cuarto disco (Blizzard Beasts; 1997) comenzaron los problemas y no quisimos renunciar, Abbath tocaba el bajo en ese tiempo, se cambió a la guitarra para que no me tuvieran que reemplazar como guitarrista y luego pudimos trabajar en el próximo disco para el que pensamos que podía recuperarme, pero no sucedió… De cualquier manera hicimos los discos 'At the Heart of Winter', 'Damned In Black', 'Sons Of Northern Darkness' y 'All Shall Fall', sabes lo que pasó y seguimos aquí. No quisimos dejar la banda por eso. Creo que somos la banda que debemos ser."
Con ello dicho, Demonaz proclama que el show que ofrecerá Immortal en México será para recordar, no sólo por sus asistentes, sino por ellos mismos ya que tomarán en cuenta cada uno de los redondos en los que han impreso la rubrica del black metal y de su título.
"Creo que era tiempo de que regresaramos dentro de esta gira Latinoamericana. Quisimos hacerlo antes pero ya sabes, tenían que ser las condiciones apropiadas. Estuvimos en Estados Unidos, en festivales europeos, así que será estupendo regresar a México. Sabemos que hay fans muy dedicados, estén listos. Tocaremos un gran setlist, canciones de todos los álbumes."
Tras la culminación del tour por Sudamérica y después de pasar por terrenos gobernados anteriormente por los Aztecas, la inmortalidad vestida de negro se avocará otra vez a un álbum inédito que ya está en proceso de apaciguar la luz durante el 2012, irónicamente un año que dicta el fin del mundo.
"De momento estamos ocupados con el nuevo álbum de Immortal, estoy ocupado escribiendo las letras. Estamos trabajando en seis u ocho canciones, aún no tenemos programado entrar al estudio, realmente no puedo decir mucho porque no sé cuando podremos grabarlo, si será este año o el que viene."
Immortal: Abbath, Demonaz, Apollyon y Horgh, se presentan este 7 de octubre en el Circo Volador de la Ciudad de México, presentados por Dilemma. Los boletos ya están a la venta.
Por Sergio Alvite
Hoy Immortal está a unos días de regresar a tocar en México y el resto de Latinoamérica. No han sido pocos los años transcurridos para que esto suceda de nuevo. Una década sobresale como interpuesto entre nosotros y el trío noruego que se mantiene espigando el germen del black metal a sus más de 20 años de existencia.
Parecieran muchos ayeres para tan sólo ocho discos en su haber partiendo de Diabolical Fullmoon Mysticism en 1992 con un joven Abbath al bajo y un hambriento Demonaz en guitarra.
Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como letrista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.
Desde Bergen, su frío habitat que luce tan lejano de esta cálida nación, Demonaz levanta el teléfono para hablar con Search & Destroy y discutir su próxima visita, mejor dicho, su tan anticipada llegada por la inesperada desaparición de la institución del black en 2003 cuando decidieron darse un respiro, aunque a nuestros ojos pareció más una amigable separación.
"En 2003 nos dimos un descanso de la banda porque no teníamos en ese momento el management adecuado y pensamos que no era un buen momento, así que decidimos darnos un descanso."
Entonces fueron imperecederos. Su constancia los llevó a reanudar actividades en otros proyectos como I, y en solitario como es el caso de Demonaz, aunque como él mismo aclara, su carrera solista estaba programada pero no cimentada en un LP.
"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."
All Shall Fall significó la combustión de la vida mortal. Se levantaron para la creación de un excelente material, un retorno bélico y triunfal tras reencontrarse en Wacken y en varios festivales del continente con más abolengo en el mundo. Esta identidad que los vio amalgamarse otra vez los incitó a regresar al estudio y saldar una deuda sedienta de calidad.
"Fue el primer disco que hicimos en muchos años con Immortal. Pudimos discutir hacia que dirección queríamos ir, así que creo que 'All Shall Fall' resultó el álbum que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."
Reconociendo la amplia trayectoria de Immortal, Demonaz respecto a All Shall Fall, no mira al pasado.
"Creo que cada álbum que hicimos fue diferente desde el principio. Todos los discos que hemos hecho desde entonces representan el período de tiempo en que los grabamos, nunca nos copiamos al hacer un disco nuevo. Es como un sentimiento que viene desde el vientre. Siempre tenemos riffs y cosas así, nunca volteamos al álbum anterior."
Ayer fue un gran día para el heavy metal en el festival Rock In Rio de Brasil. Metallica cerró la noche que se anticipó con Slipknot y un explosivo show de Motörhead, quizá el mejor de la velada. En el evento también se presentó Stone Sour, quienes reclutaron momentáneamente a Mike Portnoy (ex-Dream Theater) para tocar la batería, en repentina sustitución de Roy Mayorga.
Disfruta a continuación cada uno de los conciertos completos de los grupos arriba mencionados.
Stone Sour
Motörhead
Slipknot
Metallica
Coal Chamber, la banda de nu metal que surgió a mediados de los 90 y que dio a conocer al actual cantante de Devildriver, Dez Fafara, se reunirá única y exclusivamente, por el momento, para un tour en Australia y una aparición en el festival Soundwave.
Fafara, habla de este reencuentro tras su separación en 2003.
“Estos show son para los fans que nos quieren ver de nueva cuenta así como a toda la gente que no tuvo la oportunidad de vernos en vivo. Es y siempre ha sido una parte muy especial de mi vida, así que estos shows son para esas personas y para nosotros. ¡Si no eres de Australia, es mejor que compren un boletos y nos vengan a ver!”
El cuarteto no habló de un nuevo álbum o de giras fuera de Australia.
Sábado 24 de Septiembre de 201
Circo Volador
México D.F.
Por Samuel Segura
Fotos: Germán García
Con la manta de fondo en la que se leía “Blind Guardian”, Glass Mind subió al escenario a cumplir su papel de telonero. Aún desde las gradas, la potencia de las guitarras se dejó caer sobre el público que ya vitoreaba “¡Guardian, Guardian, Guardian!”. No importó. Los mexicanos tocaron, al grito de ¡Viva México, cabrón!, hasta captar los aplausos y gritos que los hicieron ver como la banda estelar. Media hora bastó para convencer a la gente de que su música, particularmente la de su regrabado Haunting Regrets (leer reseña), vale la pena.
A las 9 de la noche los celulares iluminaron al Circo Volador, buscaron captar cada instante del inicio del concierto. Sacred Worlds comenzó a decapitar cabezas con el filo de sus guitarras. “Qué bueno estar de vuelta en México, 'you look exactly the same' (lucen exactamente igual)” anunció Hansi Kürsch. La respuesta a gritos del público fue ensordecedora. Un minuto o dos en los que no se escuchaba algo distinto a las gargantas de los asistentes.
Hansi, André Olbrich y Marcus Siepen estuvieron al frente. Al teclado y bajo los relegaron al plano en que se acostumbra colocar la batería (Frederik Ehmke). Incluso cambiaron de bajista durante el show, pero la disposición de los integrantes en el escenario nada tuvo que ver con la ejecución y el sonido que produjeron. Cada nota, especialmente las de Ehmke, sonó impecable en Welcome To Dying.
Kürsch no dejó de hablar en cada canción: la presentaba, contaba algo referente a su temática o a la historia detrás de ella, o lo que quería hacer con el público para cantarla. En Time Stands Still (At The Iron Hill), los hizo corear la línea melódica de la guitarra rítmica. Les siguió Turn The Page y Majesty, tema por la que la gente tuvo que gritar su título una y otra vez para que la banda se convenciera de tocarla.
Era una “fiesta grande”. Las luces verdes se movieron al ritmo del doble bombo durante las composiciones que llevaban el sello del género manufacturado en Alemania, el power metal. Así, sonaron Mirror Mirror y Tanelorn (Into The Void). Las velas fueron la luz de los celulares, y las palmas la base para Lord of the Rings.
Pero la gente ya no aguantó más sin escuchar Valhala. “Valhalla/Deliverance/Why've you ever forgotten me/” cantó el público, primero con el grupo, luego solos, después con batería y solos al final. Nada más épico que los fanáticos cantando las canciones que los convocan.
El ánimo incansable de los asistentes y de los germanos alargó el concierto hasta pasadas las 11 de la noche. Durante el encore, sonaron Wheel Of Time, The Bard's Song y, para concluir, con la bandera de México atrás y un sombrero de charro en los tambores, el cover de The Regents, Barbara Ann.
“Muchas gracias y hasta luego”.
SETLIST
Sacred Worlds
Welcome To Dying
Nightfall
Time Stands Still (At The Iron Hill)
Traveler In Time
Turn The Page
Majesty
Bright Eyes
Tanelorn (Into The Void)
Lord Of The Rings
Valhalla
And Then There Was Silence
ENCORE
Wheel Of Time
The Bard's Song
Mirror Mirror
Barbara Ann
The Devin Townsend Project posee ya en línea el video de la canción Juular, el cual fue dirigido por David Brodsky (In This Moment, Arsis, Strapping Young Lad). El track, que proviene de su nueva producción, Deconstruction, cuenta en su versión de estudio con el ex-Emperor, Ihsahn.
Anthrax se presentó en el Big 4 del Yankee Stadium en Nueva York, a un día de haber lanzado su nuevo LP, Worship Music, el primero con Joey Belladonna en más de una década. El show lo abrieron con el tema inédito Fight'em Till You Can't, su sencillo reciente. Como parte de nuestra cobertura exclusiva en dicho evento, ve a continuación el clip.
En esta liga podrás encontrar más fotos y videos de la cita.
Opeth deja ver el primer video de su nuevo álbum Heritage, del track The Devil's Orchard, dirigido por Phil Mucci (Korn).
Heritage ya está a la venta, recientemente salido este pasado 20 de septiembre a través de Roadrunner Records.