* A partir del próximo 14 de julio Lee más »
* A partir del próximo 14 de julio Lee más »
* Con un show de grandes éxitos
Ciudad de México, noviembre 17, 2016 (Francisco Zamudio/S&D). A través de un concierto que pasó como un suspiro, la icónica agrupación británica de heavy metal, Black Sabbath, se despidió de México la noche de ayer, en el marco de su gira The End, la cual concluirá el próximo 4 de febrero, en donde todo nació a fines de los años sesenta: Birmingham, Inglaterra.
Alrededor de las 21:36 horas, arropados por los fuertes destellos de una luna brillante, así como un cielo despejado, que detuvo una previa y destructiva labor pluvial de varias horas sobre el Valle del Anáhuac; más de 61 mil espectadores recibieron con una estruendosa ovación a John Michael “Ozzy” Osbourne, a Frank Anthony Melby “Tony” Iommi y a Terence Michael Joseph “Geezer” Butler.
Los miembros fundadores de Black Sabbath, se hicieron acompañar del baterista estadounidense Tommy Clufetos, miembro de la banda solista de Ozzy, quien posee un amplio historial con gente importante tipo Ted Nugent, Alice Cooper y Rob Zombie, entre otros. Asimismo, los teclados estuvieron a cargo de Adam Wakeman, hijo del célebre ex tecladista de Yes, Rick Wakeman.
“Black Sabbath”, la primera canción de su homónimo álbum debut, se abrió paso entre la multitud con su carga pesada, agobiante, claustrofóbico-satánica. Ese sonido que inventó Iommi como forma de supervivencia, tras guillotinarse 2 yemas de sus dedos derechos en la fábrica donde trabajaba, volvió a escucharse poderoso pero angustiante, magnificente aunque opresor a la vez.
“Fairies Wear Boots” del disco Paranoid, cortó la noche para darle paso a una canción invocada del Master Of Reality (1971): “After Forever”. “Los amamos, gracias por venir esta noche”, dijo Ozzy, quien no estableció una comunicación más profusa con sus fans aztecas la noche de ayer, aunque varias veces se transformó en el maestro de ceremonias perfecto para ambientar la fiesta.
Considerada desde sus inicios una agrupación adoradora del diablo y su cantante un digno “Príncipe de la oscuridad”, es para tomarse en cuenta el que Ozzy lanzara durante el show varias consagraciones, del tipo “Dios los bendiga a todos”, y no cubetazos de agua, tal cual suele hacerlo en sus presentaciones en solitario. Como en 1995 al interior del Palacio de los Deportes.
Pero en efecto, no era una presentación de Osbourne sino una anunciada última vez que veremos acá a la banda, cuyo récord en México inició en 1992 con Ronnie James Dio al frente o el pasado 26 de octubre del 2013, en su Black Sabbath Reunion Tour. Por supuesto, para la historia quedó aquel octubre de 1989, año en que le fue prohibido actuar al grupo por las autoridades mexicanas.
A ese capítulo acontecido en San Luis Potosí, donde la presión de las autoridades eclesiásticas terminó por imponer férreamente su censor criterio, podríamos aumentarle la actuación de Iommi, Butler, Dio y Vinnie Appice en octubre del 2007 como Heaven And Hell, donde también y por obvias razones, sonaron algunos temas del Black Sabbath liderado por Ozzy. Aunque el purismo dicte que no.
Fue así que “Into The Void” y “Snowblind”, escoltaron a otro de los momentos climáticos de la velada con “War Pigs”. Aquí la muchedumbre no sólo acompaño a los músicos con un coro monumental, sino que provocó una vibración cuyo efecto en forma de onda, hizo temblar el piso y sacudir las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
De vuelta a febrero de 1970 con “Behind The Wall of Sleep” y “N.I.B” de su primer álbum, llegó el momento para Cufletos de mostrar su valía al interior de la banda, después de que Bill Ward, el primigenio “rompe parches” del grupo, no se incorporó a las últimas 2 giras por problemas de salud, según ha declarado Geezer Butler, aunque Ward lo desmintió después en sus redes sociales.
Entre “Rat Salad” y “Iron Man”, Clufetos soltó sus extremidades y su juventud para hacerse sentir durante algunos minutos. Él no es Ward, efectivamente, pero se ha encargado de anclar dignamente la base rítmica del grupo durante estos años, los últimos al parecer en la vida de quien detonó ese fenómeno de masas dentro del rock, llamado heavy metal.
“¡Los amamos México!” soltó un Ozzy Osbourne quien, hace unas horas, salvo en la primera parte de “Dirty Women”, donde ajustó la perilla en su voz hacia abajo – sólo para recomponerse en la parte complementaria-, lució un talante vocal acorde con su propia leyenda. “¿Cómo puede cantar bien, si habla como tartamudo?”, preguntan unos. El rock hace milagros, dirían otros. ¿O diríamos?
“Children of the Grave”, una maravillosa e inspiradora composición, cuya influencia se puede escuchar claramente en rolas tipo “Por piedad” del grupo mexicano Luzbel, golpeó el pecho de una masa que respondió eufórica, vibrante. Miles de gargantas entonaron esperanzadoramente líneas como “Combatirán al mundo hasta que hayan vencido y el amor empiece a fluir”.
Una vez concluida la canción, Iommi y su comitiva (porque contra cualquier creencia popular, es Tonny y no Ozzy el jefe supremo en Black Sabbath) se retiraron aunque no fue por mucho tiempo. Todos en el lugar sabían lo que a continuación vendría mientras, azuzados por el propio vocalista, soltaban la futbolera “Oe, oe, oe, oe… Sabbath, Sabbath”.
Y así, tras una breve introducción guitarrera, Iommy soltó los enloquecidos demonios de “Paranoid”, la pieza más reconocida de Black Sabbath en México. Y entonces chicos y grandes se unieron en un gran baile, en una lúdica celebración de esa música pionera, introductoria de otra forma de sentir el rock. El heavy metal fue recreado por aquellos que son considerados como sus progenitores.
La perfección no existe, así que muchos se fueron con un agridulce sabor en los labios. Seguramente esperaban más, ganchos al hígado tipo “Sabbath Bloody Sabbath”, “The Wizard” o “Sweet leaf”, quizá un set especial por ser “la última vez”. Pero todo está ya perfectamente bien delineado, estudiado, quizá hasta la prohibición de fotógrafos profesionales en el recital (incluido el de quien paga).
Sobre si esta será realmente la última vez que veamos a Black Sabbath en México, todavía falta la última palabra, la de la vida misma. Iommi declaró no hace mucho que su cáncer está en remisión y casos recientes como el de Scorpions, cuya gira del adiós lleva ya 10 años, nos hacen pensar que mientras respiren, todo puede pasar en el futuro.
Si en efecto esta página cierra en definitiva el libro… Podemos asegurar que la lectura (o mejor dicho, la escucha del tomo), fue en verdad sorprendente.
Fotografías: Archivo Serch And Destroy, por Rebeca Martell (Tomadas el 22 de noviembre de 2013 en Estocolmo, Suecia).
El 11 de noviembre de 2011 Black Sabbath anunció su regreso y un nuevo álbum de por medio. Con todo lo acontecido desde entonces, el diagnóstico de cáncer a Tony Iommi y el problema de separación con Bill Ward, Iommi, Ozzy Osbourne y Geezer Butler se han mantenido juntos ante la adversidad y ante lo que les sigue deparando el rock. A pesar de todo la banda hizo algunos conciertos durante este 2012 y además está ya en el estudio de grabación, tal y como reportamos hace algunos días con el productor Rick Rubin. De ello se sabe aún más gracias a Jose Mangin de SiriusXM, Metal Injection y al fotógrafo Sonny Guillen, quien ultimadamente fue quien dio información del proceso.
Se sabe ahora que Black Sabbath está grabando las voces, son 15 canciones las que están compuestas y que posiblemente 12 de ellas sean las que acaben en el LP con las tres restantes como bonus tracks en distintas ediciones especiales.
Se cree que Iommi grabó ya todas sus partes en Inglaterra a principio del 2012 y se presume que las baterías están listas pero se desconoce a ciencia cierta quien las grabó, pero por lo acontecido en meses recientes quizá fue Tommy Clufetos (Rob Zombie, Ozzy Osbourne, Alice Cooper) el responsable. Mientras tanto Butler y Ozzy están finalizando los temas, siendo el primero quien escribió todas las letras. Y de paso se confirmó que hay una canci{on con título oficial: God Is Dead.
De esta manera se espera que el álbum quede listo para su lanzamiento en la primavera del 2013. ¿Emocionados?
Black Sabbath se encuentra grabando su nuevo álbum con Rick Rubin produciendo, esto de acuerdo a palabras de la manager de Ozzy Osbourne, su esposa Sharon.
La Señora Osbourne lo develó así en el programa de radio australiano Merrick & The Highway Patrol, al ser cuestionada sobre el estado actual de la banda.
"(Black Sabbath) se encuentra ahora mismo en el estudio con Rick Rubin grabando. Y van a estar de gira aquí (Australia) en la primavera del siguiente año. Definitivamente."
Sin aún noticias del estatus de Bill Ward en el grupo, se piensa que todo continúa como se quedó, con Tommy Clufetos (Ozzy Osbourne, Ted Nugent, Alice Cooper, Rob Zombie) grabando la batería de este disco.
Conoce más de todo lo que ha acontecido recientemente con Black Sabbath en esta liga.
Black Sabbath acaba de lanzar el siguiente comunicado.
"Hemos decidido no hacer ningún comentario acerca del comunicado de Bill (Ward). Hay dos versiones para cada historia. Hemos estado trabajando arduamente en los ensayos teniendo un excelente progreso luego de los tratamientos de tony (Iommi) y ya tenemos un baterista sustituto para los próximos shows. Nos vemos en Download".
¿Opiniones?
Fans alrededor del mundo han creado la página Facebook 1,000,000 Black Sabbath fans say yes to Bill Ward, la cual exige el regreso de Bill Ward en Black Sabbath, ya que consideran que sin él no puede haber reunión y por ende la gira y el disco no sería auténtico de la banda originaria de Birmingham, Inglaterra.
"¿Es mucho pedir que le den el 25% a un miembro original?" Esta frase fue publicada el día de hoy en este canal de Facebook: "¿No puede ser difícil verdad?"
Todo esto se desembocó la semana pasada cuando Ward, baterista original, anunció que no era posible para él estar en este reencuentro si no se le reconocía su calidad de miembro fundador, ello en base a un contrato en el que aparentemente no se le daba una cantidad equitativa de dinero respecto a los demás integrantes. Posteriormente Ozzy, Geezer Butler y Tony Iommi, publicaron un comunicado en el que manifestaban su tristeza de no poder contar con Ward tanto en la grabación del nuevo disco como en la gira que comenzará este verano, pero que seguirían adelante y sus puertas siempre estarían "abiertas".
El día de ayer surgió el rumor aún sin confirmar, de que Tommy Clufetos, baterista de la banda en solitario de Ozzy Osbourne, sustituiría a Ward en dicho tour mundial así como quizá también en el álbum que están grabando con el productor Rick Rubin (Metallica, Slayer, Slipknot). También se especula que fue la esposa de Ozzy, Sharon Osbourne, quien despidió a Ward.
Apoyemos y busquemos el retorno imperativo de Bill Ward a las filas de Black Sabbath, lugar que le pertenece.
La semana pasada Bill Ward, baterista original, anunció que no era posible para él estar en Black Sabbath si no se le reconocía su calidad de miembro fundador en la banda, ello en base a un contrato en el que aparentemente no se le daba una cantidad equitativa de dinero respecto a los demás integrantes. Posteriormente Ozzy, Geezer Butler y Tony Iommi, publicaron un comunicado en el que manifestaban su tristeza de no poder contar con Ward tanto en la grabación del nuevo disco como en la gira que comenzará este verano, pero que seguirían adelante y sus puertas siempre estarían "abiertas".
Hoy surgieron rumores de que Tommy Clufetos (Ted Nugent, Rob Zombie, Ozzy Osbourne, Alice Cooper), será quien tome el lugar de Ward a la batería durante el tour de los nativos de Birmingham. Aunque esto no se ha confirmado, surgió otra versión (también sin confirmar) de que Sharon Osbourne, esposa de Ozzy, despidió a Bill Ward.
¿Es Clufetos el reemplazo adecuado? ¿Se puede sustituir a Ward? ¿Es siquiera correcto que Black Sabbath siga adelante sin él… O siquiera que toquen bajo el título de Black Sabbath? ¿Qué hay de otras opciones mencionadas como Vinny Appice (Heaven & Hell, Black Sabbath, Dio) o Mike Bordin (Faith No More, Ozzy Osbourne)? Estos últimos han tocado con Sabbath en la era de Ozzy Osbourne para sets en vivo. ¿Qué opinan?
A continuación Tommy Clufetos en vivo con Ozzy interpretando Fairies Wear Boots de Black Sabbath.
ACTUALIZACION: A pesar de que una promotora grande había pre-confirmado la visita de Ozzy a México, las conversaciones no han quedado establecidas para su shows en nuestro país. Seguiremos informando.
A sólo falta de confirmarse el lugar y la fecha exacta, Ozzy Osbourne se presentará en México durante marzo de 2011, promocionando su nuevo LP Scream (leer reseña). El show podría servir de partida para la gira que luego el ex-Black Sabbath continuará en Sudamérica.
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, traerá la gira de su último álbum Scream (leer reseña), a Sudamérica en marzo y abril de 2011. El frontman hará cinco conciertos en Brasil, uno en Argentina y otro más en Chile.
Mar. 26 – Buenos Aires, Arg – Argentina Racing Stadium
Mar. 28 – Santiago, Chi – Movistar Arena
Mar. 30 – Porto Alegre, Bra – Gigantinho
Abr. 02 – Sao Paulo, Bra – Anhembi
Abr. 05 – Brasilia, Bra – Gianasio Nilson Nelson
Abr. 07 – Rio de Janeiro, Bra – Citibank Hall
Abr. 09 – Belo Horizonte, Bra – Mineirinho
Osbourne encabezará en 2011 el magno festival alemán, Wacken.
Ozzy Osbourne deja escuchar aquí y en su entereza, la Tour Edition de Scream, que además de incluir todos los tracks del CD originalmente lanzado en junio de este año, incluye los temas One More Time, Jump The Moon y la inédita en su totalidad, Hand Of The Enemy. Además de ello también se encuentran cuatro cortes en vivo grabados en su gira por el Reino Unido: Bark At The Moon, Let Me Hear You Scream, No More Tears y Fairies Wear Boots (Black Sabbath).
El doble CD incluye el video del primer single y su detrás de cámaras, Let Me Hear You Scream y un pequeño documental de como se hizo Scream.
Osbourne acaba de lanzar el video de su segundo sencillo de Scream, Life Won't Wait. Da click aquí para verlo.