Home

Noticias

Blind Guardian: Sagrado Anochecer

7 comentarios

Sábado 24 de Septiembre de 201
Circo Volador
México D.F.
Por Samuel Segura
Fotos: Germán García

Con la manta de fondo en la que se leía “Blind Guardian”, Glass Mind subió al escenario a cumplir su papel de telonero. Aún desde las gradas, la potencia de las guitarras se dejó caer sobre el público que ya vitoreaba “¡Guardian, Guardian, Guardian!”. No importó. Los mexicanos tocaron, al grito de ¡Viva México, cabrón!, hasta captar los aplausos y gritos que los hicieron ver como la banda estelar. Media hora bastó para convencer a la gente de que su música, particularmente la de su regrabado Haunting Regrets (leer reseña), vale la pena.

A las 9 de la noche los celulares iluminaron al Circo Volador, buscaron captar cada instante del inicio del concierto. Sacred Worlds comenzó a decapitar cabezas con el filo de sus guitarras. “Qué bueno estar de vuelta en México, 'you look exactly the same' (lucen exactamente igual) anunció Hansi Kürsch. La respuesta a gritos del público fue ensordecedora. Un minuto o dos en los que no se escuchaba algo distinto a las gargantas de los asistentes.

Hansi, André Olbrich y Marcus Siepen estuvieron al frente. Al teclado y bajo los relegaron al plano en que se acostumbra colocar la batería (Frederik Ehmke). Incluso cambiaron de bajista durante el show, pero la disposición de los integrantes en el escenario nada tuvo que ver con la ejecución y el sonido que produjeron. Cada nota, especialmente las de Ehmke, sonó impecable en Welcome To Dying.

Kürsch no dejó de hablar en cada canción: la presentaba, contaba algo referente a su temática o a la historia detrás de ella, o lo que quería hacer con el público para cantarla. En Time Stands Still (At The Iron Hill), los hizo corear la línea melódica de la guitarra rítmica. Les siguió Turn The Page y Majesty, tema por la que la gente tuvo que gritar su título una y otra vez para que la banda se convenciera de tocarla.

Era una “fiesta grande”. Las luces verdes se movieron al ritmo del doble bombo durante las composiciones que llevaban el sello del género manufacturado en Alemania, el power metal. Así, sonaron Mirror Mirror y Tanelorn (Into The Void). Las velas fueron la luz de los celulares, y las palmas la base para Lord of the Rings.

Pero la gente ya no aguantó más sin escuchar Valhala. “Valhalla/Deliverance/Why've you ever forgotten me/” cantó el público, primero con el grupo, luego solos, después con batería y solos al final. Nada más épico que los fanáticos cantando las canciones que los convocan. 

El ánimo incansable de los asistentes y de los germanos alargó el concierto hasta pasadas las 11 de la noche. Durante el encore, sonaron Wheel Of Time, The Bard's Song y, para concluir, con la bandera de México atrás y un sombrero de charro en los tambores, el cover de The Regents, Barbara Ann.

“Muchas gracias y hasta luego”.

SETLIST
Sacred Worlds
Welcome To Dying
Nightfall
Time Stands Still (At The Iron Hill)
Traveler In Time
Turn The Page
Majesty
Bright Eyes
Tanelorn (Into The Void)
Lord Of The Rings
Valhalla
And Then There Was Silence
ENCORE
Wheel Of Time
The Bard's Song
Mirror Mirror
Barbara Ann

 

Textures en México – Retrospectiva de su show

2 comentarios

Domingo 11 de Septiembre 2011
Foro Alicia
México D.F.
Por Sergio Alvite


Textures se presentó por primera vez en México el pasado 11 de septiembre en el Foro Alicia de la Capital. Su presentación allanó en lo recio y opulento, su poder es tal en el escenario que en numerosas ocasiones llevó a que la gente danzara con el clásico "slam".

El show vio también a dos invitados que representaron a México en esta organización de Helados Producciones, dos bandas que llevan tiempo en la escena y que poco a poco inician su ascenso: Glass Mind y Anima Tempo. Los primeros vienen promocionando Haunting Regrets (leer reseña) y además ya preparan su próximo larga duración; los segundos convocaron a un auge lleno de progresividad que mantendría tórrido el entarimado.

Fue entonces que Textures, agrupación de origen holandés, saltó a su show como preámbulo al nuevo LP Dualism (leer reseña), el cual sale este 23 de septiembre; por ello esta cita fue un gran pretexto para estrenar algunos temas de esa entrega, al mismo tiempo que sus más recientes integrantes, el cantante Daniel de Jongh y el tecladista Uri Dijk, comenzaron a vivir sus primeras experiencias en directo con Textures y con el público mexicano, con quienes se sintieron emocionados, cómodos y eufóricos al ejecutar canciones como Black Horses Stampede y Singularity del nombrado Dualism, así como otros cortes de anteriores producciones como Storm Warning, y la aclamada Awake de Silhouettes; esta última coreada en su mayoría por los asistentes.

El sonido perseveró con perfección y en verdad que fue muy disfrutable la oferta de la banda, quienes se mostraron felices, no sólo por estar en nuestro País, sino también por encontrarse en una situación de absoluta y calurosa recepción. Su música fusiona el progresivo con el death metal más contemporáneo, casi con un metalcore de los últimos años sin llegar a ser monótono, he ahí la ventaja de su amalgama.

Ojalá la gente que pide más conciertos de este tipo de grupos los tome en serio y asista, no siempre se ve a Textures por estos lares, quizá no vuelvan a visitarnos dentro de mucho tiempo.

Foto: Tibor Kuijs

Glass Mind – Haunting Regrets

5 comentarios

Por Pablo Barrios

Glass Mind
Haunting Regrets

Independiente

Uno de los géneros que están ganando más adeptos dentro de la escena mexicana es sin lugar a duda el metal progresivo, misma que es conocida por ser cuna de grandes bandas de death metal y agrupaciones extremas. Nuevamente México está generando grupos de calidad y ahora con un estilo más técnico.

Desde el Distrito Federal, aparece un conjunto de nivel internacional, la cual seguro dará de que hablar en el futuro. Glass Mind, con su disco debut Haunting Regrets, promete muchísimo y más de lo que uno se imagina; con una historia de formación interesante que cuenta con viajes a Japón, concursos y una joven instrucción musical de parte de sus integrante, Glass Mind se sumerge a un estilo poco transitado en un país que no tiene una tradición de rock progresivo, igualmente a pesar de esos contras de no tener referentes directos en su nación. El debut no podría ser más que auspicioso.

Haunting Regrets es editado en 2008 pero con una re-grabación y un tema inédito, el disco revive su potencial este 2011 donde encontramos canciones muy técnicas, intrincadas, bien pensadas y con una complejidad bastante envidiable; Glass Mind no es la típica banda promedio que siempre anda dando vuelta y no llegan a nada, sino todo lo contrario, parece que están decididos a dejar una huella muy importante en el metal mexicano y por lo menos en su debut lo hacen notar a creces.

Influenciados mayormente por bandas progresivas y modernas como Symphony X, Dream Theater, etc, los miembros del grupo logran tomar varios elementos de los mencionados para crear su propio proyecto,completamente cantado en inglés. El CD transcurre de una forma que fluye naturalmente, no se siente forzado en ningún momento, logran sorprender por su destreza a la hora de presentar los nueve temas que presenta el álbum, los arreglos son excelentes, el ejemplo más claro es Your Name In Silence, el cual dura diez minutos y en ningún instante decae la atención; la instrumental Crepusculum Vehementis, la acústica That Weird Thing, son grandes joyas de un álbum que vale la pena ser escuchado con atención y detalle. En ciertos puntos no pueden separarse de ese sonido tan característico del género porque es su primer LP, por suerte eso no le quita potencia, con el paso del tiempo encontrarán su propio lugar para lograr todavía más el impacto en su música.

Glass Mind es el más claro ejemplo de que en México hay grandes bandas con diferentes propuestas dispuestas a traspasar fronteras inimaginables. Haunting Regrets es un disco que se disfruta, es un debut que muchos quisieran hacer y esperemos que sigan entregando material ya que pueden convertirse en una de las mejores exportaciones del país en mucho tiempo, por el momento ya es una promesa asegurada.