
Por Sergio Alvite
Hoy Immortal está a unos días de regresar a tocar en México y el resto de Latinoamérica. No han sido pocos los años transcurridos para que esto suceda de nuevo. Una década sobresale como interpuesto entre nosotros y el trío noruego que se mantiene espigando el germen del black metal a sus más de 20 años de existencia.
Parecieran muchos ayeres para tan sólo ocho discos en su haber partiendo de Diabolical Fullmoon Mysticism en 1992 con un joven Abbath al bajo y un hambriento Demonaz en guitarra.
Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como lirista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.
Desde Bergen, su frío habitat que luce tan lejano de esta cálida nación, Demonaz levanta el teléfono para hablar con Search & Destroy y discutir su próxima visita, mejor dicho, su tan anticipada llegada por la inesperada desaparición de la institución del black en 2003 cuando decidieron darse un respiro, aunque a nuestros ojos pareció más una amigable separación.
"En 2003 nos dimos un descanso de la banda porque no teníamos en ese momento el management adecuado y pensamos que no era un buen momento, así que decidimos darnos un descanso."
Entonces fueron imperecederos. Su constancia los llevó a reanudar actividades en otros proyectos como I, y en solitario como es el caso de Demonaz, aunque como él mismo aclara, su carrera solista estaba programada pero no cimentada en un LP.
"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."
All Shall Fall significó la combustión de la vida mortal. Se levantaron para la creación de un excelente material, un retorno bélico y triunfal tras reencontrarse en Wacken y en varios festivales del continente con más abolengo en el mundo. Esta identidad que los vio amalgamarse otra vez los incitó a regresar al estudio y saldar una deuda sedienta de calidad.
"Fue el primer disco que hicimos en muchos años con Immortal. Pudimos discutir hacia que dirección queríamos ir, así que creo que 'All Shall Fall' resultó el álbum
que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."
Reconociendo la amplia trayectoria de Immortal, Demonaz respecto a All Shall Fall, no mira al pasado.
"Creo que cada álbum que hicimos fue diferente desde el principio. Todos los discos que hemos hecho desde entonces representan el período de tiempo en que los grabamos, nunca nos copiamos al hacer un disco nuevo. Es como un sentimiento que viene desde el vientre. Siempre tenemos riffs y cosas así, nunca volteamos al álbum anterior."
Las letras, tanto en recientes producciones como en la que se avecina, son fecundación de Demonaz Doom Occulta, pero los primeros cuatro redondos de los noruegos lo tuvieron en guitarra; a raíz de su enfermedad se vio relegado a la composición lírica.
"Es una larga historia pero trataré de acortarla. Cuando tuve los problemas, estuve con esta banda desde 1990, formamos juntos la banda, tenía el nombre de
Immortal. Dejé mi anterior grupo para dedicarme a este; luego del cuarto disco (Blizzard Beasts; 1997) comenzaron los problemas y no quisimos renunciar, Abbath tocaba el bajo en ese tiempo, se cambió a la guitarra para que no me tuvieran que reemplazar como guitarrista y luego pudimos trabajar en el próximo disco para el que pensamos que podía recuperarme, pero no sucedió… De cualquier manera hicimos los discos 'At the Heart of Winter', 'Damned In Black', 'Sons Of Northern Darkness' y 'All Shall Fall', sabes lo que pasó y seguimos aquí. No quisimos dejar la banda por eso. Creo que somos la banda que debemos ser."
Con ello dicho, Demonaz proclama que el show que ofrecerá Immortal en México será para recordar, no sólo por sus asistentes, sino por ellos mismos ya que tomarán en cuenta cada uno de los redondos en los que han impreso la rubrica del black metal y de su título.
"Creo que era tiempo de que regresaramos dentro de esta gira Latinoamericana. Quisimos hacerlo antes pero ya sabes, tenían que ser las condiciones apropiadas. Estuvimos en Estados Unidos, en festivales europeos, así que será estupendo regresar a México. Sabemos que hay fans muy dedicados, estén listos. Tocaremos un gran setlist, canciones de todos los álbumes."
Tras la culminación del tour por Sudamérica y después de pasar por terrenos gobernados anteriormente por los Aztecas, la inmortalidad vestida de
negro se avocará otra vez a un álbum inédito que ya está en proceso de apaciguar la luz durante el 2012, irónicamente un año que dicta el fin del mundo.
"De momento estamos ocupados con el nuevo álbum de Immortal, estoy ocupado escribiendo las letras. Estamos trabajando en seis u ocho canciones, aún no tenemos programado entrar al estudio, realmente no puedo decir mucho porque no sé cuando podremos grabarlo, si será este año o el que viene."
Immortal: Abbath, Demonaz, Apollyon y Horgh, se presentan este 7 de octubre en el Circo Volador de la Ciudad de México, presentados por Dilemma. Los boletos ya están a la venta.



Search & Destroy: ¿Cómo estás?
Search & Destroy: Teniendo una buena base en The Gathering, ¿qué sentimientos hubo al saber que uno de sus integrantes se salía?
Frank Boeijen: Sí, hemos grabado en distintos estudios, pero en el verano haremos una sesión extra para completar algunas canciones, todavía no terminamos el disco, estamos en una etapa creativa.
.jpg)

Search & Destroy: ¿Cuánto tiempo llevó para que se estableciera esta alineación que grabó Demon Lover?
Edson: Lo tomamos con mucha alegría, emoción. Consideramos que es un reconocimiento al trabajo. Creemos vehementemente en que el material que hacemos está bueno, entonces así lo tomamos. Quienes hayan votado o voten por nosotros, lo están tomando de la misma manera porque sí tenemos ese espíritu independiente, nosotros somos los managers y también los secres, ese es el verdadero proceso independiente. Hay calidad y alguien consideró que la había, eso siempre será positivo, el hecho que alguien reconozca tu trabajo. Estamos contentos y queremos ganarlos, no sólo nos va a abrir espacios a nosotros sino también a otras personas.

Search & Destroy: Janick, que gusto, ¿dónde estás en este momento?
Search & Destroy: Has estado en varias bandas durante tu carrera, ¿por qué permanecer en Maiden?
ahí a festivales europeos en agosto, nos tomamos un tiempo y acabamos de reanudar para ir a Rusia, Indonesia, Australia, Corea, Japón, México, Brasil, Argentina y terminamos en Florida, para de ahí regresar a Europa y pasar por todos los países -incluyendo Escandinavia-, y terminar en agosto en la Arena O2 de Inglaterra. Después de cien presentaciones ante más de dos millones de fans de Maiden, necesitamos tomarnos un descanso de nosotros mismos (risas), para recargar baterías, así que para contestar a tu pregunta, no nos vemos cuando no estamos tocando.
(1).jpg)
Search & Destroy: ¿Cómo te sientes con este nuevo álbum? Además con un título que finalmente dice lo que Deicide ha predicado por años.
Search & Destroy: Sobre la producción… Produciste los dos anteriores discos de Deicide. ¿Por qué elegiste no producir To Hell With God?
Steve Asheim: Ya sabes, en realidad no es gran cosa. Nos gusta expandernos. Hicimos tratos con Roadrunner, Earache. Ahora queríamos intentar con Century Media. Parecen buenas personas y quieren trabajar con nosotros, así que estamos emocionados de ver como funciona.

Search & Destroy: En su último álbum hubo un concepto entre la música y las letras que iba de la mano con el ocultismo. ¿Cuál es el nuevo concepto para Blood Magick Necromance? 
Helmuth: Un gran reto para crear esta octava mezcla de sonidos. Hay muchos nuevos elementos y estructuras, para explorar nuestro caos y llevarlo al siguiente nivel.