Melvins lanza hoy (13 de marzo 2012) el EP The Bulls & The Bees, a través de Scion A/V, el cual puede descargarse gratuitamente. De este redondo, el cuarteto de stoner y sludge estrena el video para la canción The War On Wisdom.
The Bulls & The Bees Tracklist
01. The War on Wisdom
02. We Are Doomed
03. Friends Before Larry
04. A Really Long Wait
05. National Hamster
El conjunto editará en junio de este mismo año su LP Freak Puke. En lo que eso acontece, ve aquí nuestra entrevista exclusiva en video HD con Melvins, en su pasada visita a nuestro país.
Corrosion Of Conformity publica el video de su primer sencillo The Moneychangers, tema que forma parte de su más reciente LP homónimo, y primero en siete años. El clip fue dirigido por Charles Cardello.
La grabación del álbum cuenta con la alineación del exitoso Animosity de 1985: Mike Dean al bajo y voz, Woody Weatherman en guitarra y Reed Mullin en batería.
High On Fire deja escuchar más adelante la canción Fertile Green, track de su próximo álbum a salir el 3 de abril, De Vermis Mysteriis, producido por Kurt Ballou de Converge.
El disco, de acuerdo al guitarrista y cantante, Matt Pike, es conceptual:
"Tiene la idea sobre Jesucristo y la inmaculada concepción: ¿Qué pasaría si Jesus tuvo un gemelo que murió al nacer para darle la vida a Jesus; y luego que pasaría si el gemelo se hubiera convertido en un viajero en el tiempo?"
De Vermis Mysteriis Tracklist
01. Serums Of Liao
02. Bloody Knuckles
03. Fertile Green
04. Madness Of An Architect
05. Interlude
06. Spiritual Rites
07. King Of Days
08. De Vermis Mysteriis
09. Romulus And Remus
10. Warhorn
Su segundo álbum exalta una mejoría compositiva; una amalgama melódica con esa rebeldía británica de principio de los 80 y aromas oscuros que el doom impregna en sus riffs. La producción deja que desear, pero tiene toda la intención de ser así. La cantante Christine Davis se encuentra en su punto más alto.
Selección: Black To Gold
Orange Goblin – A Eulogy For The Damned
Quizá este álbum se levante como el mejor en la carrera de Orange Goblin, o por lo menos lucirá siempre en sus estandartes. Su creación conllevó sudor y lágrimas pero la paciencia paga y A Eulogy For The Damned es una desbandada de guitarras, una batería estrepitosa y en conjunto, una alabanza al stoner más honesto sobre la tierra.
Selección: Acid Trial
Van Halen – A Different Kind Of Truth
Casi tres décadas sin David Lee Roth y 15 años sin Van Halen. Su retorno es triunfal con todo lo que se esperaba de ellos. La guitarra continúa siendo apoteósica y epopéyica. El arribo de Wolfgang no decepciona; Roth vierte su clásico humor en las letras y Alex es un monumento. Los temas hablan por si solos. Grande Van Halen.
Napalm Death nunca defrauda, es una de las pocas agrupaciones que al correr los años traen material consistente en cada producción que editan y Utilitarian no es la excepción. Con invitados especiales y algunos guiños de experimentación, nos traen una placa en la cual no dan respiro ni un solo segundo.
Selección: The Wolf I Feed
Pharaoh – Bury The Light
Escuchar heavy metal clásico viniendo de una agrupación norteamericana es muy difícil, pero Pharaoh hace los honores con una tradición que nunca va a morir. Con influencias de NWOBHM y música progresiva, Bury The Light es técnico y agresivo; con solidez y madurez Pharaoh hace uno de los mejores discos en su carrera.
Selección: Leave Me Here To Dream
Therapy? – A Brief Crack Of Light
Con el disco Troublegum llegaron a ser comerciales y populares, pero a partir de ahí casi nunca se habla de esta joya irlandesa. Bajo la sombra de su álbum más reconocido siguen entregando material bizarro, alternativo, psicodélico y oscuro como siempre se caracterizan en A Brief Crack Of Light.
Tercer álbum de estos australianos donde se aprecia la influencia de gigantes del thrash como Annihilator, Metallica o Testament. Riffs estridentes y melodías que hacen aparente que 4Arm están por encima del thrash moderno. Si tan solo esta banda estuviera firmada por una disquera, lograrían la atención que merecen. Lo mejor del thrash en 2012.
Selección: Submision For Liberty
Dyscarnate – And So It Came To Pass
Segundo álbum del trío inglés que encapsula lo que hizo al death metal fantástico, brutalidad y riffs memorables, pero sobre todo tiene una sensación dinámica, sin querer sonar a Florida o Suecia en 1990. Dyscarnate es una bocanada de aire fresco. Crearon un redondo devastador basado en su gran habilidad de composición. Esta banda dará mucho de que hablar.
Selección: The Promethean
Fukpig – 3
En este su tercer larga duración, Fukpig refinó su sonido tipo Anaal Nathrakh y Extreme Noise Terror. Marcan nuevas heridas y le embarran vinagre y saliva infectada a las anteriores. Opus compuesta por una tormenta de violencia auditiva que solo un puñado de bandas puede ejecutar de manera correcta. Salvaje, obscuro; un brutal asalto de necropunk.
La banda ucraniana más misteriosa e intensa de la escena del black metal, continúa con su racha de trabajo constante y de calidad. Después de Handful Of Stars de 2010, llegan con un sonido más depurado y producido, con riffs más básicos y pesados. Mantienen su mística y melodías atmosféricas que abren la puerta a los poderosos gritos de Thurios.
Selección: Breath Of Cold Black Soil
Pallbearer – Sorrow And Extinction
Pallbearer sin decidirlo, hizo de su álbum debut una joya clásica del doom metal. Confeccionado al más puro estilo del nuevo doom americano, la riqueza de Sorrow And Extinction está en la pesadez de la música, la emoción de las letras y la pasión con que está cantado; los pasajes progresivos se inhalan a ritmos muy espesos.
Selección: An Offering Of Grief
Pilgrim – Misery Wizard
Este trío de Rhode Island, además de tener los mejores nombres escénicos en una banda, han logrado hacer de éste, su álbum debut, una gran obra de doom metal. Toman referencias como St. Vitus y Electric Wizard para crear canciones con temas de brujería y espadas, que suenan a doom clásico sin dejar de ser ellos mismos.
La banda de stoner metal, Mustasch, debuta el video de la canción The Challenger, dirigido por PatricUllaeus (In Flames, Dimmu Borgir, Firewind). El track forma parte del disco Sounds Like Hell, Looks Like Heaven.
Orange Goblin, quienes están a unos días de lanzar su nuevo material A Eulogy For The Damned (14 de febrero), dejan ver el video de su primer sencillo Red Tide Rising. El disco fue producido por Jamie Dodd. Aquí puedes ver el detrás de cámaras del clip.
Con el 2012 rebasando su primer mes, iniciamos una nueva sección en el sitio titulada "Lo Mejor de…", donde Sergio Alvite, Miguel Ángel Palafox y Javier "Show" Villalpando eligen sus tres discos favoritos del mes, aquellos que más les gustaron y que te recomiendan.
De aquí y hasta el fin del mundo iremos mes a mes entregando esta nueva faceta.
Con este material, la agrupación francesa liderada por su mente maestra, Neige, mantiene la elegancia de de Écailles de Lune de 2010. Es más una extensión de ese disco. Además el arte es toda una oda a la eminencia. Un álbum poético.
Selección:Les Voyages De L'Âme
Black Pyramid – II
El disco es difícil de digerir a la primera escucha si es que se busca la constancia que posee su LP predecesor que entra como un recto al rostro; gustaron los destellos progresivos y la rudeza de las guitarras. Tal vez no supera su debut pero se sitúan en el mapa de buenos riffs.
Selección:Endless Agony
Lamb Of God – Resolution
En la actualidad Lamb Of God es de las bandas "grandes" y siempre comparados con Pantera por ese cotizado "groove" de las guitarras y baterías. Resolution les ayuda a formar más aún su propia identidad. No es original dentro de su discografía, pero es explosivo y desafiante para nuevas generaciones. Melodías recordables con voces agresivas. Tocan en México el 10 de abril.
Los maestros del death metal belga regresan con un redondo brutal y con riffs poderosos. Escúchenlo y miren las manchas de gore salpicar las paredes.
Selección: Global Flatline
Dodecahedron – Dodecahedron
Interesante debut de estos holandeses. Ejecutan un sonido avant-garde gracias a su combinación de black metal con elementos industriales. Las canciones son largas y repletas de ambientes obscuros y tensión.
Selección: Allfather
Horrendous – The Chills
Primer álbum de esta banda gabacha devota del más puro sonido del death metal sueco. Una apuesta segura para los fans del sonido sueco de principio de los 90 y de bandas como Autopsy e Incantation.
Alcest dio gran paso hacia la madurez, ya hay muy poco por demostrar, sólo es seguir haciendo bien las cosas. La gran cualidad de este disco es la construcción (básica) de «la canción». Las estructuras son más sencillas y directas. Vuelve el black metal growling fusionado con los bellos paisajes oníricos shoegaze que tan bien logran.
Selección: Faiseurs De Mondes
Behold! The Monolith – Defender, Redeemist
El segundo álbum de esta banda de Los Angeles tiene una carga de poder muy especial. Lo especial radica en lo sencillo que es el stoner metal que hacen, mucha sencillez, guitarras cargadas, y una poderosa voz que se encarga de comandar la batalla. No hacen nada nuevo, pero eso, lo hacen muy bien.
Selección: We Are The Worm
Rising – To Solemn Ash
To Solemn Ash es el poderoso debut del trío danés Rising. Un disco directo sin experimentación ni complejidad. Ellos ejecutan sludge metal que podrá recordar de inmediato a Baroness y a la primera etapa de Mastodon. Todas las canciones tienen algo grande que aportar.
La semana pasada, Miguel Ángel Palafox de Search & Destroy, fue uno de los invitados especiales para el podcast Alt Latino, el cual difunde la música latina en Estados Unidos a través de Internet y estaciones de radio en AM y FM y es conducido por Jasmine Garsd y Felix Contreras. El motivo de su asistencia a la par de Lars Gotrich, productor de NPR y blogger, fue para hablar del tema que irrumpió ese episodio, ¡Metal! 9 New Latin Metal Bands You Should Be Listening To, o en español: ¡Metal! 9 Nuevas Bandas Latinas que Deberías Estar Escuchando. Este compendio incluye a cinco agrupaciones mexicanas, Split Heaven, Majestic Downfall, The Arkitecht, Goatzilla y Acrania.
Da click para escucharlo, y entra aquí para ver la página que concierne al podcast.
El Martillo de los Brujos, Search & Destroy, Sickhouse Radio y Blue Factor, presentan este próximo 4 de febrero el Rock & Stoner Fest, con las mejores bandas de la escena actual.
La entrada es de 50 pesos, abriendo puertas a partir de las 8pm, con inicio del primer grupo a las 9.