Kylesa deja escuchar aquí, todo su nuevo álbum Spiral Shadow (ver portada), el cual salió a la venta el 25 de octubre. El material fue otra vez producido por Phillip Cope (Withered, Baroness). El álbum estará disponible como edición limitada en digipack con una portada en tercera dimensión y DVD profesionalmente filmado.
Da click aquí para ver el video de su primer sencillo, Tired Climb.
Kylesa debuta el video para su sencillo Tired Climb, de su album Spiral Shadow (ver portada), a salir este 25 de octubre.
El material fue otra vez producido por Phillip Cope (Withered, Baroness). El álbum estará disponible como edición limitada en digipack con una portada en tercera dimensión y DVD profesionalmente filmado.
Kylesa lanza el 25 de octubre su nuevo disco, Spiral Shadow (ver portada). Mientras la espera termina, los estadounidenses lanza un video que documenta el proceso que llevaron dentro del estudio de grabación.
El material fue otra vez producido por Phillip Cope (Withered, Baroness). El álbum estará disponible como edición limitada en digipack con una portada en tercera dimensión y DVD profesionalmente filmado.
Da click aquí para escuchar el corte de este CD, Tired Climb.
Aborym, agrupación de origen noruego e italiano, muestran la portada para su quinto larga duración, Psychogrotesque, a salir el 8 de noviembre y que estará disponible a través del sello Season Of Mist.
"Es una historia realista sobre la horrorosa aridez humana y su frágil impotencia," define la banda. "Una metáfora social, incómoda pero muy actual, tratada cínicamente por el bajista y cantante Fabban, a través de una historia establecida en un hospital mental, que sugiere que él usó su pluma con un compromiso absoluto y la determinación de mantener a Aborym aparte de la banalidad y los clichés, ambos ideológicos, aptudinales y musicales que saturan la escena extrema del metal."
Kylesa, quienes el 25 de octubre lanzan su nueva producción Spiral Shadow (ver portada), dejan escuchar de este disco la canción Tired Climb en esta ubicación. Del tema pronto se estrenará un video.
El material fue otra vez producido por Phillip Cope (Withered, Baroness). El álbum estará disponible como edición limitada en digipack con una portada en tercera dimensión y DVD profesionalmente filmado.
Kylesa revela el arte y tracklist para su quinta producción, Spiral Shadow, el cual saldrá este 25 de octubre a través del sello de origen francés, Season Of Mist. El material fue otra vez producido por Phillip Cope (Withered, Baroness). El álbum estará disponible como edición limitada en digipack con una portada en tercera dimensión y DVD profesionalmente filmado.
Pronto estrenarán el video para el sencillo, Tired Climb.
Spiral Shadow Tracklist
Tired Climb
Cheating Synergy
Drop Out
Crowded Road
Don't Look Back
Distance Closing In
To Forget
Forsaken
Spiral Shadow
Back And Forth
Dust
Da click aquí para ver a la banda interpretando un tema inédito en Dublín, Irlanda.
Surgidos a finales de la última década del siglo XX y con la influencia de varios de sus antecesores que vivieron polémica en Noruega y Suecia, Watain es quien ahora ondea la bandera del black metal, liderados por Erik "E" Danielsson, edificando obra tras obra que cada vez magnifica su profecía.
2010 es el año en que los suecos lanzan Lawless Darkness, álbum que sorprendentemente se sitúa como uno de los mejores trabajos en su trayectoria, y por supuesto en la discografía del género, por lo menos en los últimos años.
Danielsson, en exclusiva desde Suecia, habla para Search & Destroy acerca de esta producción, su arte, la controversial ideología de la banda, la experiencia que este medio le ha dejado, etc.
Escucha además en esta dirección, la charla original con Danielsson.
Search & Destroy: Hola Erik, ¿cómo estás? ¿Estás en Suecia?
Erik Danielsson:Sí, muy lejos de la civilización.
Search & Destroy: Bueno su nuevo disco es un gran paso en la carrera de Watain, coméntanos acerca de la composición, ¿como avanzó musical y líricamente, desde su anterior Sworn To The Dark?
Erik Danielsson:Veo lo que quieres decir… Bueno, cada artesanía demanda tiempo y dedicación para alcanzar resultados. Es lo que se intenta desde el principio, es lo que el black metal significa, es una artesanía. Hemos trabajado como banda por 11 años, hasta el punto de poder crear exactamente lo que queremos.
En los discos anteriores… trataré de explicarlo de forma simbólica, con los discos anteriores empezamos este gran castillo. Para 'Sworn To The Dark' habíamos hecho y creado esta estructura de cámaras. Para 'Lawless Darkness', se construyó igual, pero fue creciendo, puedes ver torres, puedes ver la forma, la abominación fuera de las ventanas, ¿Ves lo que quiero decir? Todo tiene que expanderse, todo tiene que ampliarse, que ir más allá, todo. todo tiene que ser más rico, contiene mucho más.
Search & Destroy: ¿Qué hay de la contribución de Tore Stjerna en la producción? También lo hizo en su anterior Sworn To The Dark.
Erik Danielsson:Siempre trabajamos con Tore. Para Watain siempre ha sido implícito mantener la tradición, esto mantiene un acercamiento realista a todo lo que hacemos y regresar al estudio y trabajar con Tore es una de esas cosas, significa mucho para nosotros. Su paciencia es admirable. Se concentra en cosas como la técnica. Nosotros no pensamos en nada como eso, así es mi forma de tocar metal pero creo que es una buena combinación porque Tore nos trae esta calma y actitud, nos dice que debemos enfocarnos. Es una buena mezcla, los resultados tienen que ver con eso. Si nosotros lo hubiéramos grabado por nuestro lado hubiera salido algo más caótico.
Search & Destroy: Su primer sencillo, Reaping Death, sólo fue editado en un principio, en Suecia. ¿Por qué lo decidieron?
Erik Danielsson:Bueno, esto se debe a un mal entendido porque originalmente esta canción, ‘Reaping Death’ iba a estar disponible solamente en un vinil de siete pulgadas que iba a lanzar Season Of Mist(su disquera). ¿No sé si has visto el disco, ‘picture disc’ (acetato con imagen impresa en el)?
Search & Destroy: Sí.
Erik Danielsson:Esa era la idea original detrás del sencillo de esta canción que queríamos hacer. Pensamos que seria una buena idea, teníamos todo listo para eso, habíamos decidido tener el cover a Death SS (Chains Of Death) como lado B de ese sencillo, y luego una gran revista tradicional de metal en Suecia (Sweden Rock) se puso en contacto con nosotros viendo si queríamos hacer la versión en CD de ese sencillo, pero sólo para que saliera con la revista. Y pensamos ¿por qué no? Llegaremos a mucha gente que no escucha black metal, ¿por qué no? Pero ahora la gente piensa que esa es la versión oficial del sencillo, se salió de proporción, fue diferente con la revista.
Search & Destroy: Ese mismo sencillo ganó un premio en tu país. ¿Qué opinas de eso? ¿Sientes que es como una recompensa a su trabajo?
Erik Danielsson:No lo sé, no lo veo así. Es una pieza de… Creo que quizá ese tipo de cosas son más importantes para quienes tocan otro tipo música porque quieren reconocimiento. Es bueno, pero hay otras cosas en que pensar en la vida más que un disco de oro, ‘Sí, bien, dénmelo,’ pero tenemos otras cosas que hacer.
Search & Destroy: Te entiendo, pero 10 mil copias vendidas de un sencillo de una banda de metal extremo de Suecia creo que es algo importante, en otro país lo sería, bueno aparte de Metallica y esas bandas, es algo importante.
Erik Danielsson:Sí, es grandioso. No creo que sea algo malo pero hay que mantenerse con los pies en la tierra, no quiero que esas cosas se suban a la cabeza, es mejor mantenerse enfocado en lo que es realmente importante, y discos de oro y miles de copias vendidas no es importante para Watain. Pero es bueno, por supuesto estoy orgulloso, no quiero sonar arrogante pero la gente se tiene que dar cuenta que para Watain esto no está en la lista de prioridades. Preferimos estar enfocados y determinados para lo que comenzamos hace tiempo, que es hacer la labor del diablo.
Search & Destroy: Siguiendo hablando del sencillo, hay dos covers en el, uno de Death SS y uno de Bathory. ¿Qué peso tienen en Watain?
Erik Danielsson:Para mí Death SS… me parece que esta banda es muy desconocida en la mayor parte del mundo, tal vez en México no porque me parece que ahí hay un gran conocimiento del metal en general, al menos esa es la impresión que tengo, pero en general la gente se ha olvidado de esta gran banda. Queríamos atraer atención a una gran canción que se grabó a principio de los 80, y además fue un reto porque queríamos hacer algo diferente y no entrar al estudio y hacer un cover de Mayhem, que de todas maneras iba a sonar como Watain. Quisimos hacer algo que fuera un reto, además tiene este sonido maligno y bizarro, la versión original siempre provoca escalofríos. El tema original es una canción horrible en todo el sentido positivo, así que nos pareció bueno hacerla. Y de Bathory, como te decía, el cover a Death SS estuvo en este sencillo de siete pulgadas y cuando Sweden Rock nos contactó, accedimos a cambiar el lado B de la versión de CD con ‘The Return Of Darkness And Evil’ para hacer algo diferente y la tocamos en un festival como tributo a Bathory.
Search & Destroy: Sobre el arte del disco, ¿hay un concepto en esta imagen?
Erik Danielsson:Para mí el arte es tan importante como la música y las letras, para mí Watain no sólo es una banda porque tocamos música, sino es una banda porque tenemos una completa visión artística de lo que queremos hacer y siempre me ha parecido extraño que haya bandas que no les importe lo que aparezca en las portadas de sus discos porque vamos, ¿tienes una idea o no? ¿tienes algo que decir? Es muy importante, y para el arte teníamos una idea y nos pusimos en contacto con esta persona (Zbigniew Bielak), quien por cierto no creo que tuviera mucha experiencia con bandas. Nos pintó la primera portada, porque de hecho hay dos portadas, ambas las tenemos en pintura. Básicamente nos sentamos como banda a discutir el concepto del álbum, discutimos como lograr el mejor retrato. Se lo envíamos por escrito y captó a la perfección la ilustración.
Search & Destroy: ¿Cuál es la expresión principal de Watain? Dices que hay que expresar un todo como banda, ¿pero que es lo que dice su música, su ideología?
Erik Danielsson:Watain siempre ha hablado del diablo, del adversario, así es como marcas la diferencia entre nosotros y la fé. En una banda de metal regular siempre tratan de esconder quien es el que habla a través de su música, nosotros no, nosotros estamos abiertos de quien es responsable de nuestra música, es el diablo, de su existencia. Todo nuestro mensaje o nuestro propósito con Watain es la glorificación, la admiración y la exploración de él. Es lo primero por lo que hacemos Watain, porque hay una necesidad en nuestros corazones de venerar ese demonio, esa fuerza. Por decir, si tú estás enamorado de alguien y vives tu vida sin decirle nunca que lo amas, por supuesto que oprimes tus emociones, entonces para mí esto es una expresión natural de emoción, mostrar nuestro amor, lo que conduce a Watain; lo segundo más importante es la exploración, Watain es una forma de trabajar con energías satánicas, para mí es un trabajo religioso en ese sentido, pero siempre progreso como satanista en mi labor con Watain, lo llevo más allá dentro de lo desconocido, dentro de lo oscuro y así continuaré mientras yo exista.
Search & Destroy: Otra persona cuyo trabajo fue influenciado por el satanismo, ocultismo y muerte fue Jon Nödtveidt, con quien tú tocaste en Dissection como parte de su alineación en vivo. ¿Qué recuerdas de tu interacción con él?
Erik Danielsson:Recuerdo disciplina de hierro, pasión, arte y magia. Fue un período muy especial, absolutamente. Tuve la oportunidad de trabajar muy cerca de él. Fue muy inspirador tener el privilegio de trabajar con gente que es como tú, siempre batallas en general con la gente pero con ellos, por un tiempo, fuimos aliados. Fue uno de los puntos más altos en la historia de Watain.
La noticia llega directamente de la disquera de Watain, Season Of Mist, y de su tour manager, Gordon.
Se confirma que la agrupación sueca de black metal no viajará a México para las fechas del 31 de julio en la Ciudad de México y 1 de agosto en Guadalajara.
A espera del comunicado oficial de Chas Productions, promotora que organiza el Heavy Metal Circus, el cual NO SE CANCELA, nos hace pensar que simplemente será movido de fecha.
Fleshcrawl, otro de los grupos a aparecer en el Heavy Metal Circus, asegura que las fechas pactadas en los próximos días en México, tampoco se llevarán a cabo.
En 2001 surgieron y desde entonces no han parado a pesar de las adversidades que pudieran encontrar por el género que tocan, death metal en fusión con el grindcore en un país como Bélgica, donde son pocos los medios que les prestan atención, pero no por ello se puede demeritar su calidad.
Leng Tch'e parte en pedazos cualquier oído que se atreva a escuchar sus creaciones. A casi una década de existencia que partió en Death By A Thousand Cuts, seguido de tres LPs más, incluyendo Marasmus de hace tres años, la pasión por la música y por su devoción a la persistencia, ha permitido que hoy tengamos a este prometedor cuarteto en Search & Destroy, hablando con su bajista Nicolas Malfeyt sobre su más reciente oferta, Hypomonic, material que ya está a la venta a través de Season Of Mist y que está haciendo mucho ruido en Europa; es turno de que América sienta el filo de su espada.
Search & Destroy:Hypomanic es su primer álbum desde Marasmus de 2007. ¿Qué les tomó tanto tiempo para hacer otro LP?
Nicolas Malfeyt: Pasamos una época agitada como banda, con dos miembros siendo reemplazados y un nuevo sello disquero. Además pusimos mucho tiempo y esfuerzo a la composición y grabación de este álbum. Queremos que cada disco sea nuestra mejor entrega, así que si toma más de lo esperado, que así sea.
Search & Destroy: ¿Cómo evolucionaron las canciones en el estudio al momento de la grabación?
Nicolas Malfeyt: El proceso de composición fue terminado en su totalidad antes de entrar al estudio. No tenemos los medios económicos para desperdiciar tiempo componiendo canciones durante la grabación. Hicimos demos de pre-producción antes de entrar al estudio para asegurarnos que todo fuera perfecto, justo como lo queríamos.
Search & Destroy: ¿Por qué eligieron a Russ Russel en la producción? Es un productor muy conocido con grandes colaboraciones como Napalm Death.
Nicolas Malfeyt: Acabas de contestar tu propia pregunta. El último álbum de Napalm Death patea traseros y le preguntamos si estaría interesado en producir nuestro siguiente álbum, fue muy entusiasta. Resultó ser una gran persona y trabaja extremadamente duro para obtener el mejor sonido que se pueda del álbum.
Search & Destroy: ¿Y qué tal se sienten de trabajar con un gran sello como lo es Season Of Mist?
Nicolas Malfeyt: Hasta ahora ha sido grandioso. Es muy bueno tener a la disquera tan de cerca (Francia) opuesto al otro lado del mundo. Son de mente abierta lo cual es algo que necesitamos en base a la música que hacemos. Están haciendo un excelente trabajo promoviendo el nuevo álbum.
Search & Destroy: ¿Qué esperan lograr con este nuevo álbum que no lograron con Marasmus?
Nicolas Malfeyt: Ya hemos logrado lo que queríamos, que es componer el mejor álbum que podamos. En primer lugar componemos música para nosotros y no para complacer a cierta audiencia. Aquellos que la escuchan, les gusta; y a quienes no, muy mal por ello. Estamos muy orgullosos de este disco. Honestament no creo que podamos superar este (risas). Me encanta de principio a fin. Aparte de ello, sería bueno si tuviéramos la oportunidad de promover el nuevo álbum ante una audiencia numerosa y en lugares que no hemos estado, pero es difícil y muy caro para tener una gira decente.
Search & Destroy: Uno de los temas que manejan en sus letras es el anti-racismo. Creo que es muy interesante porque no muchas bandas hacen eso. Además, no muchas bandas europeas tienen integrantes de color en sus filas. ¿Qué opinan de ello?
Nicolas Malfeyt: Nuestro objetivo no es ser una banda política o una banda con un mensaje. Tampoco fue conciente elegir tener a un músico de color. Simplemente fue que él era el vocalista más capaz que pudimos encontrar. Estoy seguro que es más una reacción que otra cosa que pasa algunas veces en la escena.
Search & Destroy: Bélgica no es un país popular por el metal extremo. Sí, hay un par de bandas en las que podemos pensar. Pero dime, ¿cómo es la escena ahí, hay un verdadero apoyo de los medios?
Nicolas Malfeyt: Para un país pequeño tenemos una gran escena. Es un resultado de nuestra ubicación tan céntrica lo cual hizo que toda banda posible sobre la tierra haya pasado por nuestro país desde el principio del tiempo, así que hemos estado expuestos a metal de calidad y otros estilos de música por mucho tiempo. De alguna manera eso hace que los fans de aquí estén muy consentidos. Es difícil tener reconocimiento como banda de metal en tu propio país. Además, los medios ignoran totalmente la música subterránea. Hay bandas como Aborted o Enthroned quienes han girado por el mundo y ni una palabra escriben de ellos en los medios comerciales.
Search & Destroy: ¿Qué opinan de haber tocado con bandas de experiencia como Grave, Dying Fetus o Suffocation?
Nicolas Malfeyt: Siempre es bueno concoer y tocar con bandas que te han influenciado al crecer, además puedes aprendr de su profesionalismo hacia las giras o al tocar.
Search & Destroy: ¿Qué tan difícil es para una banda como ustedes, lograr figurar en grande en este negocio? ¿tTienen otros trabajos?
Nicolas Malfeyt: Por supuesto, no hay dinero en el death metal o en el grindcore. Quizá un puñado de bandas puede vivir (decentemente). Te sorprenderías de cuantos músicos viven en la pobreza. Todos tenemos empleos.
Search & Destroy: ¿Hay algo más que quieran agregar?
Nicolas Malfeyt: "Gracias por la entrevista" ¡y escuchen nuestro nuevo álbum 'Hypomanic' que está a la venta por Season Of Mist Records!