Home

Noticias

Tarja – What Lies Beneath

1 comentario

Por Pablo Barrios

Tarja
What Lies Beneath

The End Records

La ex-cantante de Nightwish, Tarja Turunen, regresa después de dos intensos y largos años de trabajo. What Lies Beneath es una continuación progresiva de My Winter Storm donde se le ve mucho más independiente que en sus trabajos anteriores.

Con miembros de renombre como Mike Terrana (batería) en su grupo e invitados especiales de la talla de Joe Satriani y Phil Labonte (All That Remains), la nueva obra de Tarja es más que sobresaliente por muchas razones.

My Winter Storm logró plasmar la oscuridad por la cual la intérprete estaba atravesando en el pasado y aquí logra poder encapsular una época, pero en vez de oscuridad refleja bastante luz a comparación de sus antecesores. Musicalmente, por suerte, nunca deja de tener ese tinte gótico característico que tuvo en Nightwish y que hoy continúa lográndolo con su voz. La cantante brilla de una manera fluida y sin ser forzada, la música manifiesta una gran potencia por más que sea una balada. El poder de su voz es innegable.

Pequeñas obras operísticas son las que presenta la cantante finlandesa con arreglos muy tradicionales. What Lies Beneath es un proyecto mucho más relajado dado sus excelentes baladas donde se alterna con el heavy. Sin duda el proyecto más personal con el que se ha enfrentado Tarja, tratando de demostrar que puede hacer grandes cosas. 

Buscando dejar su propia huella como solista, la vocalista demuestra que trata de buscar un balance a lo que hizo en My Winter Storm. Sorpresivamente en el nuevo trabajo el punto de inflexión es cuando comienza la producción, sonando como una obra teatral con Van Canto en Anteroom Of Death, se amalgaman perfectamente haciendo una entrada bastante interesante.

A esta altura su alejamiento de Nightwish a veces no le juega a su favor por la temática lirica, a veces pareciera que le canta a sus ex-compañeros  y viceversa, pero no por eso le quita honestidad a sus palabras como se demuestra en In For The Kill, uno de los temas más aguerridos de esta nueva entrega. Sus temas son concisos y aunque fue trabajado minuciosamente, como consecuencia no se nota que haya forzado de más la música.

What Lies Beneath es un pequeño rompecabezas muy bien construido donde la agresividad y la delicadeza, el ying y el yang de Tarja, se fusionan de una forma natural. Musicalmente, la carrera solista de Tarja va en ascenso constante demostrando que no hay fronteras que la detenga, como el pequeño guiño que regala a la audiencia latina con su canción Montañas De Silencio.

Tal vez el estigma de ser la ex-cantante de una agrupación tan importante como Nightwish, en ciertas ocasiones le juega en contra, pero para Tarja el cielo es el límite una vez más.
 

20 Discos Para Celebrar Día de Muertos

10 comentarios

Por varios motivos, Día de Muertos es una fecha especial para la gente que escucha heavy metal y sus derivados. Una de las principales razones es la temática de ciertos grupos que generan la sensación de que todos los días estamos en esa fecha. Hay agrupaciones muy clásicas como The Cure, Christian Death, London After Midnight, Dead Can Dance y Bauhaus, que popularmente ya son obligatorios a la hora de elegir algún disco para la ocasión, pero también hay otras alternativas donde el heavy, el rock y la oscuridad se colisionan. Por eso en Search & Destroy te damos una lista de 20 álbumes para festejar uno de los días más especiales para todos los metaleros.

Por Pablo Barrios

Blind Guardian se anexa a 70000 Tons Of Metal

No hay comentarios

Blind Guardian y Blackguard se confirman para 70000 Tons Of Metal, el festival a bordo de un crucero y durante cuatro días, del 24 de enero de 2011 dentro del barco que va de Miami a Cozumel.

Son ya así las 34 agrupaciones de un total de 40 que estremecerán el oceano.

Agent Steel
Amon Amarth

Blackguard
Blind Guardian
Cripper
Dark Tranquillity
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Gamma Ray
Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell

Nevermore
Obituary

Rage
Raven

Sabaton
Sanctuary
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

Dimmu Borgir – Abrahadabra

3 comentarios

Por Pablo Barrios

Dimmu Borgir
Abrahadabra

Nuclear Blast Records

Dimmu Borgir ha vuelto con toda su parafernalia black metalera y muchas novedades de por medio, a la vez de más de lo mismo. Abrahadabra ha visto la luz después de tantos problemas en el seno de la agrupación durante el último año, lo cual se ve reflejado en el producto final.

Sin algunas de sus rocas fundamentales como lo fueron ICS Vortex y Mustis, oficialmente ahora tan solo un trío con músicos invitados, la banda noruega perdió gran parte de su identidad donde las orquestaciones clásicas y melodías vocales han quedado casi relegadas a la inexistencia, dejando de lado una de las partes clave de su ya conocida marca registrada que tienen en el género.

Incorporando a músicos de sesión como Snowy Shaw en bajo (Therion) y Agnete Maria Kjølsrud en voces, son una de las sorpresas que ha dividido las aguas en los seguidores, ya que con su single Gateways (ver video) han entrado en un territorio desconocido dando señales de una situación diferente a las últimas entregas de la banda. Abrahadabra no está tan alejado de su sonido característico, sino que siguieron por un recorrido bastante familiar sin arriesgar mucho, apostando a lo seguro, sin grandes cambios.

Su trilogía más famosa: Enthrone Darkness Triumphant, Spiritual Black Dimensions y Puritanical Euphoric Misanthropia, quedó en el pasado, siendo su pico de creatividad y ahora decayendo en sus siguientes lanzamientos. Esta vez no es la excepción. Con esta entrega a pesar de ser mucho mejor que In Sorte Diaboli, no alcanza su máximo potencial como debería ser.

Con una producción bastante envidiable y una orquesta a su disposición, cada músico invitado cumple sobriamente su función mientras que Dimmu Borgir comienza a develar el gran misterio de Abrahadabra con Xibir, una de las introducciones más larga de toda su discografía; de a poco va formando un crescendo para cargar con toda la potencia en Born Treacherous, con la particularidad de poseer un sonido en las guitarras más fiel al estilo del black metal, salvo por el sencillo Gateways donde se deja ver que fue compuesto especialmente como propuesta para lanzar un single.

En términos generales, la primera parte es mucho más fuerte y memorable que la complementaria, entrando a un territorio más que conocido en el segundo acto a partir del tema Ritualist, donde se empieza a decaer con pasajes de Death Cult Armageddon. De principio a fin parece que todo se resume a una cuestión de principios como lo expresan en la canción Renewal, hay renovación, hay aire fresco en cada tema pero falta algo, el rompecabezas no está completo sin sus anteriores integrantes y eso se refleja en la nueva imagen de los noruegos donde el blanco es el nuevo negro.

Endings And Continuations, A Jewel Traced Through Coal y The Demiurge Molecule, al final son temas forzados que pudieron haber sido trabajados de otra forma haciendo tedioso terminar de escuchar toda la obra, y aunque hay perlas como el cover Perfect Strangers de Deep Purple, no es suficiente para dejar algunas preguntas en el aire. Esta vez la música no pudo hablar por ellos. ¿Recomendable? Sí. ¿Espectacular? No.

La gran apuesta de este nuevo trabajo es sin duda la canción con el mismo nombre del combo nórdico Dimmu Borgir, sonando bombástico y a toda orquesta, es tratado como un himno donde se le escuche, cayendo en unas liricas previsibles pero sin dejar de sonar potente en cada estrofa cantada por Shagrath; se trata de llevar el fuego y la bandera de la agrupación bien en alto después de algunos golpes en el camino.

Dimmu Borgir ha dejado sus cartas sobre la mesa nuevamente y esta vez lo hicieron de forma segura dado todos sus problemas internos. Han entregado un material fuerte pero no lo suficiente como para ser recordado dentro de su extensa discografía. Abrahadabra no es una vuelta a sus trabajos más complejos, es tan solo un paso más a un futuro álbum probando a sus seguidores que funciona y que no. Para los noruegos es un momento crucial para decidir si van a seguir haciendo lo mismo por siempre, o van a volver a correr riesgos más grandes a partir de ahora. Sólo el tiempo lo dirá.

Anathema – We’re Here Because We’re Here

2 comentarios

Por Pablo Barrios

Anathema
We're Here Because We're Here

Kscope Records

Anathema es una agrupación que ha entregado contundencia durante años y música revitalizada a través del tiempo por su capacidad compositiva manteniendo un estatus de culto entre sus fieles seguidores. A pesar de haber sufrido cambios radicales en el sonido desde sus comienzos y gracias a la consistencia que tuvieron alrededor del nuevo milenio, se lograron mantener como una de las mejores exportaciones de Inglaterra.

Durante unos largos siete años desaparecieron, pero siguieron dando pequeños signos de vida dado al quiebre de su sello discográfico. En los últimos tiempos han entregado discos como Hindsight donde podemos encontrar canciones re-versionadas de forma acústica. El sexteto de Liverpool por lo menos nos daba esperanza de algo que nunca habíamos escuchado, y así es We´re Here Because We´re Here.

Mucho tiempo ha pasado desde A Natural Disaster (2003), pero a pesar de eso se nota una banda totalmente enérgica; al final la espera valió totalmente con una producción que es un clásico instantáneo, la belleza y la melancolía brillan a cada segundo en un rock progresivo perfectamente construido. Con la ayuda de Steven Wilson de Porcupine Tree en la mezcla final, Anathema se embarca en el camino más espiritual de toda su carrera dejando su lado más vulnerable a merced de la música.

Con una voz prodigiosa como la de Vincent Cavanagh que brilla de una forma precisa y cristalina, le inyecta al CD cierta sensación de confort y de paz haciendo una producción que motiva a ser escuchado muchas veces sin perder fuerza y deterioro a través del tiempo. Musicalmente mucho más sutiles que anteriores ocasiones, mucho más que en Alternative IV por ejemplo, es una meditación constante y un viaje cósmico que solo Anathema podría magnificar, y aunque las influencias son claras viniendo del mismo país de Pink Floyd, no es casualidad que lo que hacen es porque ya lo tienen en su ADN.

Como una fuerza natural arrolladora, hay canciones como A Simple Mistake que resume todo lo que son capaces de hacer y lo demuestran sin timidez y a gran escala. De un momento a otro, de la belleza y la sutileza, hasta llegar a la agresión para pasar a la emoción constante y luego al final dejándote con sensaciones para meditar, la mayor virtud es como está compuesta la parte orquestal y de ambientación. En todo el disco sobresalen los teclados de Les Smith, sobre todo hacia el climax de la obra como lo escuchamos en Universal; pero el mayor mérito se lo lleva Daniel Cavanagh donde sus composiciones son elementos fundamentales para que Anathema sea lo que es. Desde Thin Air, se sabe que estamos ante un trabajo especial por su dinamismo; nos encontramos con baladas como Dreaming Light o fuertes aportes como Summernight Horizon, las cuales embellecen la obra y cuyo balance se equilibra en sorpresas como Energy y Presence.

Tanto tiempo de espera para crear un LP de esta envergadura ha dado sus frutos, es una las grabaciones más hermosas que una banda haya logrado y plasmado, todo a base de melancolía. We´re Here Because We´re Here será recordado por bastante tiempo al ser un purificador de almas. Tan sólo necesitas cerrar los ojos y dejar que Anathema haga su parte.

Sabaton en 70000 Tons Of Metal

No hay comentarios

Los suecos de Sabaton se suman al épico crucero de heavy metal, 70000 Tons Of Metal, a celebrarse del 24 de enero de 2011 dentro del barco que va de Miami a Cozumel.

Los 32 de 40 conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth

Cripper

Dark Tranquillity
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Gamma Ray
Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell

Nevermore
Obituary

Rage
Raven

Sabaton
Sanctuary
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

Dark Tranquillity en 70000 Tons Of Metal

1 comentario

Dark Tranquillity se une a las 30 bandas ya confirmadas para el festival en un crucero 70000 Tons Of Metal, a celebrarse del 24 de enero de 2011 dentro del barco que va de Miami a Cozumel.

Los 31 de 40 conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth

Cripper

Dark Tranquillity
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Gamma Ray
Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell

Nevermore
Obituary

Rage
Raven

Sanctuary
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

Los 30 Discos Más Menospreciados del Metal

38 comentarios

En Search & Destroy te presentamos una recopilación de los 30 casos más redundantes de crisis de identidad de las últimas dos décadas en la escena metalera. Por escasas ventas de discos, experimentación, intereses personales o mala difamación de los medios y los fans, hay álbumes que quedaron en el olvido rápidamente y otros resultaron ser joyas que fueron muy adelantadas para su época. En algunos casos, el resultado final es que una agrupación con diferente sonido a su fiel estilo, es una muy mala idea, dividiendo al público durante años.

30 discos excelentes para volver a escuchar, disfrutar y prestar atención que marcaron polémica y que fueron menospreciados en su momento en estos últimos 20 años de historia.

Por Pablo Barrios

Asiste a 70000 Tons Of Metal con Live Tours

3 comentarios

¿Quieres asistir al evento del 2011, 70000 Tons Of Metal, y no sabes cómo? Live Tours te da la respuesta, te prepara el viaje con distintos paquetes y te lleva directo al crucero más heavy de toda la historia donde hasta ahora se encuentran confirmadas 30 de 40 agrupaciones. Da click aquí para ver las últimas actualizaciones.

En este sitio podrás encontrar toda la info necesario para preparar tu viaje y rockear sobre el océano a partir del 24 de enero de 2011 y de Miami a Cozumel

Sanctuary y Nevermore a 70000 Tons Of Metal

1 comentario

Sanctuary y Nevermore, bandas hermanas que tienen en común a su cantante Warrel Dane y demás integrantes, se presentarán a partir del 24 de enero de 2011 en el festival a bordo de un crucero que va de Miami a Cozumel, 70000 Tons Of Metal.

Los 30 de 40 conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth

Cripper
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Gamma Ray
Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell

Nevermore
Obituary

Rage
Raven

Sanctuary
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner