I Am I, es la nueva banda de ZP Theart, quien perteneciera a Dragonforce. De esta manera estrenan el video del tema Silent Genocide, primer sencillo del álbum Event Horizon, mismo que sólo se podrá adquirir en formato USB pero en un empaque de CD. Contendrá arte y mucho más de lo que podrías esperar. Este se pone a la venta el 26 de mayo y desde ahora se puede pre-ordenar.
Megadeth confirmó al periódico Mural y a través de su baterista Shawn Drover, que la banda regresará a presentarse en Guadalajara el 21 de septiembre en el Auditorio VFG. Más fechas en la República Mexicana se espera que se anuncien en los próximos días y/o semanas.
La agrupación de origen estadounidense sigue promocionando su más reciente entrega de 2011, TH1RT3EN, y lo hará también en otros países de América Latina como Chile y Argentina.
"Queremos intentar tocar material de todos los discos," dijo Drover. "Los fans quieren escuchar esa clase de material […] Nos gustaría sacar a la luz algo de material adicional y diferente."
Los boletos pronto saldrán a la venta.
Ve aquí todo lo acontecido con Megadeth en la útlima actuación que dio en la ciudad tapatía durante noviembre de 2011 en el Hell & Heaven Fest, así como videos del mismo evento y otros más de sus dos shows del D.F..
High On Fire manifiesta su madurez en este álbum que produce el experimentado Kurt Ballou (Torche, Isis). Bajo su conducción y con la experiencia y conocimiento de Matt Pike, crearon uno de los mejores discos y el más heavy, en la carrera de este trío. No obstante se estrenan en el ámbito conceptual con un manifiesto que reta la ideología del nazareno y expresan a su manera, la postura de la banda. High On Fire se abastece de grandeza y este LP es una ramificación más de ella, quizá la más importante.
Selección:Romulus And Remus
Horisont – Second Assault
Graveyard dio de que hablar en 2011; con ello no sólo se revivió el aroma de los 70, sino que hizo que grandes sellos voltearan a ver a Suecia en busca de frescura, encontrando así a Horisont que debutan con Second Assault. Hard rock embellecido por psicodelia y blues con la bandera de Blue Cheer. Poseen un ligero trasfondo que otros de sus compatriotas aún no hallan. Detalles de producción son consolidados, muy al estilo del legendario productor Eddie Kramer (Foghat, Kiss). Viaje en el tiempo certificado.
Selección:Time Warrior
Killing Joke – MMXII
Killing Joke retomó la elegancia y la satisfacción de verse reunidos en 2008 para llegar a la creación de dos discos, siendo MMXII el segundo de ellos. De alguna manera este álbum es una extensión de su excelso Absolute Dissent (2010) pero con un giro industrial más agresivo y enfoque punk futurista. El toque de Jaz Coleman no sólo se destaca a la voz, sino en la sólida composición de esta obra con la ochentera y amigable, In Cythera; o la impulsiva Glitch.
Selección:Glitch
Saint Vitus – Lillie: F-65
Saint Vitus vivió 17 años atrás su último álbum con el baterista Armando Acosta y ya sin Wino en sus filas. Lillie: F-65 no sólo es un tributo al fallecido baterista, sino que retoma esa gloria que vivieron con Scott Weinrich al frente luego de dos largas décadas. La espera no pudo ser mejor. Las guitarras distorsionadas, la ironía en la voz y una imponencia que no cree en nadie, se inmediatiza a través de un doom clásico con riffs que agitan la cabeza.
Selección:Blessed Night
Torche – Harmonicraft
Con Harmonicraft, Torche empieza a retomar el camino del que se desvió tras su hasta hoy mejor álbum, Meanderthal (2008). Esta producción demuestra más trabajo y mejor composición que su anterior Songs For Singles. Se mantiene ese perfil fiestero entumido en una odisea de riffs que ahora son más pesados y acompañados de una sección rítmica indómita. Su ex-guitarrista Juan Montoya, ahora de MonstrO, puede apostar a que Torche está de regreso.
Después de un excelente redondo como fue We're Here Because We're Here (2010), los de Liverpool tenían difícil superar lo que para algunos era su obra maestra. Y lo lograron, como siempre con la maravillosa combinación de guitarra y voces de Vincent y Danny Cavanagh. Este álbum es una enorme tensión melódica y maestría musical, creando así una experiencia auditiva que difícilmente abandonará nuestra memoria. Anathema puede que sea la banda de rock más brillante que ha surgido de Inglaterra en los últimos 15 años, con Weather Systems como prueba fehaciente..
Selección: The Beginning And The End
Deathhammer – Onwards To The Pits
Este duo noruego está convencido que su estilo de thrash revival es tan cvlt, que uno de sus demos se llama Savage Poser Hunt.
Esto podría verse como narcisista si no fuera por que Onwards…, su segundo LP, es un asalto brutal y de progresión. Con escasos valores de producción , su sonido nos recuerda a Sodom en 1984, lleno de solos, doble bombo y vocales que perforan la cabeza de tan aguda ejecución. Otro excelente redondo via Hells Headbangers Records.
Selección: Army Of Death
Enthral – Obtenebrate
Después de una larga pausa, solo habían sacado un EP, lega el tercer redondo de esta subestimada banda. Aunque noruegos de sangre, su sonido cruza fronteras y tiene influencias diversas. Este álbum suena como un hijo bastardo de Gorgoroth y Craft, velocidad furiosa y un ambiente gélido. A pesar de que el disco es muy uniforme, es sin duda un excelente ejercicio de atmósfera cavernaria.
Selección:Fields Of Death
Hellvetron – Death Scroll Of Seven Hells And Its Infernal Majesties
Hellvetron tiene un sonido muy peculiar, caos satánico ocultista en calmantes y relajantes musculares. Un doom extremo y demoniaco. Esto es anti música, con un ambiente de locura regurgitada desde las fauces del infierno. Esto es donde el death/black debería de dirigirse, en lo más profundo del abismo y donde la luz no llega. Anti música, anti vida, superioridad satánica de magnas proporciones.
Selección:Tzalemoth – Shadow Of Death
Wodensthrone – Curse
Excelente redondo de uno de los máximos exponentes del black metal pagano/atmosférico del Reino Unido. En un género dominado por Drudkh y seguidos por sus paisanos Winterfylleth. Curse es la base que pone Wodensthrone para lo que les espera de carrera. Woden, la deidad Anglo-Sajona, estaría orgulloso del trabajo espiritual de este quinteto inglés.
Ancestors llega con su tercer disco en alto, uno que los mantiene en el mismo camino, pero en el que se han valido de madurez y riesgos para caminarlo de distinta manera. Stoner doom psicodélico combinado con rock clásico atmosférico. En este álbum se ven más agresivos con sus riffs y voces, combinado con órganos, líneas duras de bajo, y ritmos hipnóticos ideales para un viaje onírico por el desierto.
Selección: Whispers
Anhedonist – Netherwards
El álbum debut de esta banda de death/doom metal de Seattle está lleno de una carga emocional muy fuerte. Aún sin adentrarte en la letra, deja claro el sentimiento que fue la raíz creativa del mismo. En el disco se encuentran contrastes interesantes como ritmos rápidos (para ser doom) con voces casi funeral doom. Un metal lleno de yuxtaposición pero muy bien integrada en tan sólo cuatro canciones.
Selección:Estrangement
Burzum – Umskiptar
Quitando adjetivos como polémico, controversial y contradictorio que son comúnmente acuñados a Burzum, este álbum se apropia de nuevos adjetivos saliendo a la batalla como un nuevo clásico. Atmosférico, espiritual, personal, y nostálgico, esa es la descripción del aire que ambienta a esta nueva obra. Es el mismo black metal que los dos álbumes anteriores, pero con mejores riffs y con mayor personalidad en la melodía. Sin duda un paso adelante en la carrera de Varg Vikernes.
Selección:Valgaldr (Song Of The Fallen)
Förgjord – Sielunvihollinen
Förgjord es una banda finlandesa que al día de hoy, sabe ejecutar de maravilla el black metal crudo y de baja fidelidad de los años de gloria. No hay que dejarse engañar por la baja producción y el sonido del álbum, es intencional, capta la esencia de la banda y su mensaje se emite de mejor manera. Black metal de las cavernas para un mundo rodeado de información y tecnología, sin duda un respiro de aire fresco.
Selección: Musta Lintu
Ufomammut – Oro: Opus Primum
Una densidad atmosférica que borra todo límite marcado, es con lo que la banda de doom italiana Ufomammut, se aventura dentro de espirales de sonido. Una obra donde las formas clásicas mutan a alternativas, donde un riff doom pasa a ser un tono drone, donde la batería sólida construye después un ambiente psicodélico y circular, la voz se convierte en un instrumento más que no busca crear coros, sino una capa más de ruido para aumentar la claustrofobia. Una delicia.
La versión europea y de la revista del Reino Unido, Metal Hammer, celebrará este próximo 11 de junio los Golden Awards 2012 en Indigo2 de Londres, Inglaterra. Esta ceremonia promete ser la más grande de todas las antes vividas.
En este link puedes votar dentro de las categorías que se ofrecen como son la de mejor video, mejor nueva banda, mejor grupo en vivo y más.
Warcry llegará a Guadalajara este próximo 19 de mayo en el Teatro Estudio Cavaret, a presentar su nuevo álbum, alfa, el cual editó en México Asenath Records.
En este 2012 los asturianos cumplen 10 años, y por este motivo han decidido realizar una gira por varios estados de la República Mexicana, para festejar con sus hermanos mexicanos estos años de vida.
Boletos en preventa a 450 pesos; acceso a todas las edades. Libre acceso de cámaras (no profesionales). Adquiere aquí tus entradas.
Su primer disco sorprendió por esa igualdad entre un progresivo retro, un death elegante y pinceladas de doom y folk finlandés. Esta segunda entrega es la continuación de su debut (Curse of the Red River, 2010). La producción resulta intacta ante una serie de composiciones que recuerda los primeros andares de Opeth.
Selección: As It Is Written
Flying Colors – Flying Colors
Este disco te puede cautivar así como también te puede desagradar; lo que es cierto es que la cantidad de talento en esta producción se desborda. Su admiración se activa desde un progresivo sinfónico que se detona en pop, rock y episodios pesados, que en total magnifican el sello específico de cada uo de sus protagonistas.
La dupla del ex-Dream TheaterKevin Moore y el guitarrista Jim Matheos (Fates Warning), ha probado ser exitosa con un progresivo alternativo y delicado sin tener que ser ostentoso. Hay pasajes instrumentales en su mayoría que transmiten tranquilidad y al mismo tiempo caos dentro de un sentir atmosférico y sí, heavy. Vuelve Gavin Harrison en batería.
Así como Nachtmystium o The Atlas Moth, aparece Lord Mantis desde Chicago, una banda que al igual que éstas, fusionan varios estilos. En éste su segundo álbum reafirman la brutalidad del sluge crudo, las voces y trémolos del black metal con toques propios, que hacen de éste, un álbum maduro y sólido.
Selección: At The Mouth
Lunar Aurora – Hoagascht
Estos alemanes regresan con su noveno álbum después de cinco años. Siguen siendo la banda que eran, siguen sonando a ese black metal clásico. Pero suenan más concentrados, maduros y con afán de experimentar. Los pasajes electrónicos y atmosféricos acrecientan la oscuridad de su black metal.
Selección: Beagliachda
Secrets Of The Moon – Seven Bells
Secrets Of The Moon es una banda alemana que configura un excelente black metal melódico. La música en este álbum resulta muy pegajosa, pesada, oscura y a ratos, experimental. La experiencia de escuchar este álbum es muy disfrutable como lo es memorable.
Grand Magus da a conocer la portada para su próxima entrega (primera en el sello Nuclear Blast) The Hunt, el cual saldrá a la venta el 25 de mayo. El arte fue creado por el excelente Arik Roper, quien ha trabajo con bandas como High On Fire y Cathedral entre otras.
"Arik Roper es un artista super talentoso y tuvimos el placer de trabajar con él antes cuando hizo la portada para nuestro disco 'Iron Will' (2008)," comenta el cantante y guitarrista Janne J.B. Christoffersson. "Esta vez con el sentir general y temática lírica de nuestro nuevo álbum 'The Hunt', Arik fue la elección perfecta otra vez. Básicamente le dimos el título y creó una de las imágenes más obsesionantes y sugestivas que hayamos visto. Logró totalmente lo que es el álbum. ¡Decir que estamos complacidos es una gigantesca declaración! Esta pieza de arte vivirá en el tiempo y se convertirá en un clásico."
Split Heaven regresa a Alemania. La agrupación mexicana de heavy metal está confirmada para uno de los festivales más prestigiados de la escena del heavy: Swordbrothers Festival. De momento, otros de los grupos a aparecer en dicho evento son Grim Reaper, Tad Morose, Phantom X, entre otras.
En Swordbrothers han tocado bandas como Omen, Steel Prophet, Blitzkrieg, Halloween, Cage, Vicious Rumors, Cloven Hoof, entre muchas otras, además de ser un trampolín para Sabaton.
Metallica regresa a México y este 1 y 2 de agosto de 2012 serán los días en que la banda se presente en el Palacio de los Deportes de Distrito Federal. Este jueves 22 y viernes 23 de marzo será la preventa Banamex. A partir del sábado 24, inicia la venta general. Los seguidores de la banda que pertenecen al club de fans, podrán adquirir entradas para este show a partir de mañana martes 20 de marzo.
El escenario que tendrá Metallica en estos conciertos estará ubicado al centro del Palacio; se espera que también se anuncien más fechas aparte de las ya confirmadas, aunque eso es de momento especulación.
El rango de precios ya confirmados según Ticketmaster es de 407 pesos en la zona E (es decir, hasta arriba) y los más caros, de Pista, en 1,112 pesos. Eso incluye recargo.
El cuarteto aseguró que exclusivamente para estos conciertos debutarán a nível mundial un escenario del doble de grande que el utilizado para el tour de Death Magnetic; además repasarán sus 30 años de carrera en lo que se ha dado a conocer en nuestro País como "El Arsenal Completo".
Christian Mistress, la banda estadounidense de heavy y doom metal que acaba de lanzar su segundo LP, Possession, deja ver el video de su más nuevo sencillo Pentagram And Crucifix, incluído en el material reciente. El disco puede ordenarse a través de Relapse Records.
Este mismo CD fue uno de los recomendados por Search & Destroy como parte de Lo Mejor que entregó febrero en hard rock y heavy metal.