Home

Noticias

Staff S&D elige sus favoritos del 2012

1 comentario

Ya en 2013 y esperamos que este año esté otra vez lleno de grande discos, tal y como el que pereció. Nosotros, como Search & Destroy, publicamos nuestra ya clásica lista anual de Los 35 Mejores Discos del 2012, pero quienes hacemos este sitio, también tenemos gustos diversos y preferidos. Tal y como en 2011, les presentamos nuestros Tops favoritos del 2012 en distintos estilos que disfrutamos.

Nos vemos en diciembre con Los 35 Mejores Discos del 2013.

No dejen de compartir con nosotros su opinión en los comentarios, o si lo desean, en nuestras redes sociales:

Facebook:
/SearchyDestroy
Twitter: @SearchyDestroy

¿Quieres hacernos algún comentario en específico y/o personal? Cuentas Twitter de nuestros Colaboradores:

Sergio Alvite: @GoatzillaDrums
Pablo Barrios: @PabloBarrios26
Gustavo Calette: @DonGustavoe
Juanito el del Demo: @eldelDemo
Javier "Show" Villalpando: @JavierShow


Javier Show – Doom

01. PallbearerSorrow And Extinction
02. BellwitchLonging
03. Bereft Leichenhaus
04. AhabThe Giant
05. SamothraceReverence To Stone
06. Evoken Atra Mors
07. AnguishThrough The Archdemon's Head
08. AldebaranEmbracing The Lightless Depths
09. Anhedonist Netherwards
10. Witch MountainCauldron Of The Wild

EPs Favoritos

01. Deathspell OmegaDrought
02. BeastmilkUse Your Deluge
03. ZombieficationReaper's Consecration  
04. AgallochFaustian Echoes
05. Electric WizardLegalise Drugs & Murder

Juanito el del Demo – Death

01. The ContortionistIntrinsic
02. GojiraL'Enfant Sauvage
03. Barren EarthThe Devil's Resolve
04. NileAt the Gate of Sethu
05. Cattle DecapitationMonolith of Inhumanity
06. UnleashedOdalheim
07. Napalm DeathUtilitarian
08. Pig Destroyer Book Burner
09. IncantationVanquish in Vengeance
10. Six Feet Under Undead

Gustavo Calette – Thrash

01. KreatorPhantom Antichrist
02. NekromantheonRise, Vulcan Spectre
03. ScytheBeware the Scythe
04. HammercultAnthems of the Damned
05. Dr. Living DeadRadioactive Intervention
06. Dew-ScentedIcarus
07. DestructionSpiritual Genocide
08. ExumerFire & Damnation
09. Municipal WasteThe Fatal Feist
10. TestamentDark Roots of Earth

Fernando Benitez – Stoner/Sludge

01. Royal Thunder CVI
02. Golden VoidGolden Void
03. Admiral Sir Cloudesley Shovell Don’t Hear It… Fear It!
04. KadavarKadavar
05. GoatWorld Music
06. OmAdvaitic Songs
07. NaamThe Ballad of the Starchild
08. The ShrinePrimitive Blast
09. KylesaFrom the Vaults
10. Empate: Corrosion Of Conformity  Corrosion Of Conformity; WitchcraftLegend

¿Pero se vale poner que mi discos súper favotitos de este año fueron The Seer, de The Swans, This is PIL, de PIL, Afterglow, de Black Country Communion, Choice of Weapon, de The Cult, Ritual of Passing, de Atriarch, MMXII, de Killing Joke, y Son of a Bitches Brew, de Acid Mothers Temple? ¿Dónde ‘encasillar’ toda esta música?

Pablo Barrios

Black

01. DrudkhEternal Turn of the Wheel
02. BehexenNightside Emanations
03. Mgla With Hearts Toward None
04. NaglfarTéras
05. Carach AngrenWhere the Corpses Sink Forever
06. EnslavedRIITIIR
07. Chapel Satan's Rock 'n' Roll
08. NachtmystiumSilencing Machine
09. AzaghalNemesis
10. God SeedI Begin

Power

01. Orden OganTo the End
02. Kamelot Silverthorn
03. DragonforceThe Power Within
04. XandriaNeverworld's End
05. Grave DiggerClash of the Gods
06. PythiaThe Serpent's Curse
07. FirewindFew Against Many
08. SabatonCarolus Rex
09. Rage21
10. Secret SpherePortrait of a Dying Heart

Sergio Alvite – Hard Rock

01. Van Halen A Different Kind Of Truth
02. Black Country CommunionAfterglow
03. The CultChoice Of Weapon
04. Rival SonsHead Down
05. SoundgardenKing Animal
06. Devin Townsend ProjectEpicloud
07. ZZ TopLa Futura
08. KissMonster
09. UFOSeven Deadly
10. AerosmithMusic From Another Dimension!

* Led ZeppelinCelebration Day

Los 35 Mejores Discos del 2012

16 comentarios

Editorial por Sergio Alvite

En 2012 Search & Destroy cumplirá cinco años ininterrumpidos en los que hemos estado publicando nuestro conteo anual: Los 35 Mejores Discos… Además, en 2013 celebraremos seis años de existencia y nos adelantamos a esa fiesta con este ambicioso conteo, el cual lleva semanas de preparación y que, a la vez, comenzó a concebirse desde el 1 de enero del año en curso. 

De destacar a nuevos integrantes en el Staff de S&D, quienes por primera vez participan en este enlistado: Fernando Benitez (El Diablo) y Gustavo Calette (Sangriento). Pablo Barrios, Juanito el del Demo, Samuel Segura y Javier "Show," repiten como en años anteriores.

De antemano, muchas gracias por leer esta lista. El apetitoso artículo desprende correos, números, opiniones, discusiones, polémica, conocimiento, bromas, apodos, tiempo, risas, alcohol, reuniones, talento, pasión y mucho, pero mucho esfuerzo por parte de este Staff, que se esmeró por entregar la única y más completa lista en el medio Latino.

No dejen de compartir con nosotros su opinión en los comentarios, o si lo desean, en nuestras redes sociales:

Facebook: /SearchyDestroy
Twitter: @SearchyDestroy

Colaboradores y escritores de este artículo por orden alfabético:

Sergio Alvite (S.A.), Pablo Barrios (P.B.), Fernando Benítez (F.B.), Gustavo Calette (G.C.), Juanito el del Demo (J.M), Samuel Segura (S.S.) y Javier “Show” Villalpando (J.S.).

¿Quieres hacernos algún comentario en específico y/o personal? Cuentas Twitter de nuestros Colaboradores:

Sergio Alvite: @GoatzillaDrums
Pablo Barrios: @PabloBarrios26
Gustavo Calette: @DonGustavoe
Juanito el del Demo: @eldelDemo
Samuel Segura: @SamBodoque
Javier "Show" Villalpando: @JavierShow


35 Corrosion Of Conformity – Corrosion Of Conformity

Celebro con todo mi ser que Pepper Keenan se haya ido. COC del 2012 vuelve a sonar como la banda que grabó Technocracy en el ‘87. Furioso y netamente Punk, pero más pesado que la mayoría del Metal. Uno vuela montado sobre un tornado, y de pronto cae en esos sueños en donde la imposibilidad de moverse resulta exasperante. Con la salvedad de que, aquí, esa bipolaridad es un deleite. Del Thrash al Doom, sin concesiones- ecos abrasivos de Blue Cheer, de Pentagram, de MC5, con algo de Discharge. Por algo Metallica solía copiarles todo, pero sin alcanzar jamás el mismo grado de macisez revolucionaria. Maravilloso. F.B.

Selección S&D: River Of Stone


34 Black Country Communion – Afterglow

El mundo se desmorona. Pero la esperanza está puesta ahora en Las Vacas Sagradas. Si hablamos de paraísos artificiales, el tercer disco de BCC está a la altura de la morfina. Un escapismo hermoso, adictivo- una puerta mágica que puede reconducirte a tus ampulosas fantasías adolescentes: olor a mota y ráfagas megarocanroleras. Por eso cuesta tanto trabajo conciliar estos sonidos, tan relevantes como Deep Purple, Thin Lizzy, incluso un Rush con vello púbico, con ese look de golfistas que los miembros (salvo Hughes) ostentan. Más allá del vaivén de las modas, BCC confirma el cliché: el Rock puro nunca morirá. F.B.

Selección S&D: Cry Freedom


33 Blut Aus Nord – 777: Cosmosophy

La trilogía 777 ha terminado y el cosmos nos arropa en su total y oscura sabiduría, recayendo toda ella en un solo hombre: Vindsval. O al menos eso pretende este álbum de Blut Aus Nord, que cierra aflojando un poco las tuercas de los dos previos (Sect(s) y The Desantification), dejando caer toda la melancolía, la pesadez, imagino, de las nubes que de las montañas descienden, en la mañana, hacia las calles vecinas del viejo pueblo. Y entonces todo es pausado, en cámara lenta, del epítome catorce al dieciocho, los cinco cortes que restaban de esta larga historia donde la paciencia es necesaria e indispensable. S.S.


Selección S&D: Epitome XIV


32 Enslaved – RIITIIR

A través de los años y a partir de varias transformaciones, Enslaved encontró su sonido. Con su inconfundible sello de Black Metal Progresivo, su disco RITTIR no hace más que confirmar todo lo que han logrado en una carrera llena de gloria. Su anterior Axioma Ethica Odini, fue ovacionado y reverenciado en cada publicación existente, esta vez no es la excepción. Con temas más largos e intrincados que su antecesor pero la contundencia de siempre, Enslaved ya es una institución. Cada álbum que edita es garantía de excelente material con producción de alto nivel, como pocas veces se ha escuchado en el género. P.B.

Selección S&D: Roots Of The Mountain


31 Mgla – With Hearts Towards None



En estos días, el Black Metal es una arma de doble filo, un género que siempre está juzgando y jugando entre lo ortodoxo y lo creativo de aquellos quienes lo ejecutan. Sin embargo, el género fue concebido para romper reglas y lo establecido de aquello contra lo que se lucha. Mgła no lucha, ellos ejecutan; no se salen de un límite, han creado uno nuevo. Con un sonido puro y oscuro, construyen un diálogo verdadero que satisfará ambos lados de la moneda y creará nuevos creyentes. Con siete tracks bajo el mismo nombre, crean una obra en capítulos donde los protagonistas son la misantropía y la oscuridad. J.S.



Selección S&D: With Hearts Toward None IV


30 Soundgarden King Animal

Un nuevo álbum de Soundgarden despertaba interrogantes. ¿Cómo sonarían luego de más de 15 años de ausencia discográfica? Sus integrantes son más grandes en edad, ¿conservarán ese aspecto heavy que nos dieron a conocer en sus primeros discos y qué despertaron a nuestros oídos? King Animal devela un perfil maduro de la banda con la vena conductora que siempre mantuvo unidos a estos músicos. Riffs obesos y llenos de voluntad y arrojo. Su convicción es honesta y sin miras a viciosos billetes verdes, sólo música casta e inmaculada, adornada por estrepitosas veleidades. King Animal es una auténtica utopía. S.A.

Selección S&D: Non-State Actor


29 Ancestors – In Dreams And Time

Grandes riffs, que se extienden como la arena del desierto de la portada. Intensas vibraciones psicodélicas que sin sobresalto alguno conducen a terrenos más metaleros, casi violentos. Y un sonido de batería de mierda, que da al traste con toda la finura que el grupo pretende. Si no fuera por eso, cerrando los ojos podrías contemplar el desfile de tus vidas pasadas, o al menos creer que se trata de un grupo setentero, tal vez Uriah Heep o los alemanes Frumpy o Jane. Pero al "ingeniero" deberían retirarle sus credenciales o regalarle un par de orejas nuevas. F.B.

Selección S&D: Corryvreckan


28 Ahab – The Giant

No todo en el Metal son riffs a mil km. por hora, solos interminables, baterías trepidantes o versos paganos que salpican sangre. Velocidad + violencia no es equivalente a pesadez. Esta ecuación la resuelven los alemanes de Ahab, quienes con The Giant, inspirado en el libro The Narrative Of Arthur Gordon Pym Of Nantucket de Edgar Allan Poe, lanzan una épica invitación para embarcarse en un denso viaje transoceánico. Rolas que evocan ambientes oscuros y solitarios, además de extensos paisajes sonoros contundentemente bien ejecutados, hacen de este álbum un imprescindible del Doom. G.C.

Selección S&D: Deliverance (Shouting At The Dead)


27 Storm Corrosion – Storm Corrosion

Mikael Åkerfeldt (Opeth) y Steven Wilson (Porcupine Tree), juntaron fuerzas para crear una pieza absolutamente maravillosa pero un poco controversial. Al inicio se pensó que el proyecto sólo estaría enfocado en el Rock Progresivo. En este álbum podemos encontrar Folk oscuro de los años setenta (Comus), psicodelia y una gran influencia de Scott Walker y su álbum The Drift. Hermosos pasajes, ambientaciones y orquestaciones con una rara ausencia de baterías y percusiones, logran un disco único en su especie, difícil de clasificar y eso es lo que lo hace más invaluable todavía. P.B.

Selección S&D: Storm Corrosion


26 Evoken – Atra Mors 



La idea detrás del Funeral Doom, no sólo es hacer música densa, sino fusionar y yuxtaponer la belleza de lo espiritual con la fuerza bruta del cuerpo y naturaleza. La ya legendaria banda de Nueva Jersey regresa con el mejor álbum de su carrera, en donde no sólo crean música extrema, sino una experiencia emocional verdaderamente profunda y descriptiva. Desde los primeros tracks se traza la línea completa de lo que será el resto del disco, no por ello la obra va perdiendo sorpresa. Con mejores recursos musicales y mucha creatividad, Evoken construyó uno de los mejores diálogos del año. J.S.

Selección S&D: Descent Into Chaotic Dream



35-26 l 25 – 16 l 15 – 6 l 5- 2 l 1

Lamb Of God – EXCLUSIVA desde Madrid, España

No hay comentarios

Martes 19 de Junio de 2012
Sala La Riviera
Por Gustavo Calette
Fotos: Gustavo Calette/Archivo

"Lamb of God, el Cordero que alimentaba Zombies"

Hace algunos años un par de amigos me platicaron que en el Ozzfest de 2007 habían visto uno de los más grandes moshpits en sus vidas. Se organizó con una banda de Virgina llamada Lamb Of God. Aunque yo ya los había escuchado, aún no tenía entusiasmo por verlos en directo, pero a partir de ese momento y después de ver unos cuantos videos, todo cambió. 

No fue sino hasta tres años después, en 2010, cuando Lamb Of God visitó la Ciudad de México, cumpliendo por mucho las grandes expectativas que tenía de ellos. El 5 de octubre se presentaron ante un Circo Volador repleto, dando un concierto brutal, Search & Destroy estuvo ahí para dar cuenta de ello.

  Ahora, con una gira que les lleva por varios países de Europa promocionando Resolution, su más reciente producción, llegaron a La Riviera en Madrid, lugar donde ante aproximadamente mil personas, dejaron claro para que quizá son los que encabezan la camada de la New Wave of American Heavy Metal.

Con una manta que reproducía a gran escala la portada del nuevo disco, Chris Adler, Willie Adler, Randy Blythe, Mark Morton y John Campbell convirtieron a todos los asistentes en una especie de zombies que de forma inevitable respondían violentamente a los sonidos que surgían desde los amplificadores.

Hubieron algunos que saltaban por los aires, otros surfeaban por el público, muchos agitaban la cabeza como si hubieran recibido la promesa de un jugoso premio si la sacaban de su lugar de costumbre. Otros movían las manos, cual muertos vivientes, pidiendo más y más; mientras, el cordero alimentaba.

No había tiempo para descuidos, pues de lo contrario, el moshpit inspirado por Ruin o Redneck, te llevaba sin ninguna esperanza de volverte al mismo lugar. En este punto ya no se distinguía entre hombre o mujer, si estabas en medio del camino, era más seguro correr de “manera irracional” (así define la wikipedia al moshpit) para evitar ser presa de la horda de zombies sedientos e irracionales que acudieron a la cita con “el cordero de dios”.

Al igual que aquel 5 de octubre en México, la producción no dejó absolutamente nada que desear. Creo que una variable para medir el buen audio de un concierto es el grado de sordera y zzzzumbido que genera en el público, así como el tiempo que se tarda en recuperar el oído. En este caso puedo decir que al salir y ahora mismo, unas cuantas decenas de horas después del concierto, solo escucho un “biiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiip”.

Agradecemos a Last Tour International por todo el apoyo otorgado en esta ocasión.

SETLIST
01. Desolation
02. Ghost Walking
03. Walk With Me in Hell
04. Set to Fail
05. Now You've Got Something to Die For
06. Ruin
07. Hourglass
08. The Undertow
09. Omerta
10. Contractor
11. The Number Six
12. Laid to Rest

ENCORE
13. The Passing
14. In Your Words
15. Redneck
16. Black Label

Ministry – Relapse

4 comentarios

Por Gustavo Calette

Ministry
Relapse

AFM Records

Contundente, aplastante, apabullante, rotundo, brutal, bestial, violento, feroz, pesado y rápido, así es Relapse, el nuevo disco de Ministry.

Y no estoy exagerando. Basta escuchar los primeros dos minutos de Ghouuldiggers para darse cuenta que al tío Al Jourgensen le sentaron bien los casi cuatro años de descanso obligados, pues regresó con la maquinaria más afinada que nunca para demostrar que Ministry tiene aún mucho que decir y hacer en esta época del mundo en crisis.

Con tan solo 10 tracks en la edición normal y 11 en la edición limitada (entre los cuales hay un cover a United Forces de SOD y un remix hecho por el mismo Jourgensen), Relapse muestra un viraje en las liricas de la banda, dejando atrás las críticas a George W. Bush y enfocándose ahora en la situación política y económica actual, temática muy afín de su autor.

Desde hace mucho tiempo que Ministry juega en las grandes ligas del metal mundial, sin duda alguna con este disco la banda consolida su posición como maestros en el arte de hacer parecer a un par de guitarras, un bajo y batería (virtual) como una artillería pesada capaz de pasar a máxima velocidad por encima de todo. Si dudan de ello, escuchen el segundo o tercer track (Double Tap y Freefall respectivamente), y confirmarán que en poco más de ocho minutos y medio, Al Jourgensen, Mike Scaccia, Tommy Victor y Tony Campos arrasan con aquello que se les pone enfrente.

El nivel se mantiene en United Forces, revolucionada al 100%; la banda le confiriere a la canción un nuevo toque al más puro estilo Ministry. Hacen un perfecto tributo a los neoyorquinos Stormtoopers Of Death (en este momento es preciso decir que si de brutalizar temas ajenos se trata, Ministry se lleva las palmas, para muestra escuchen Cover Up del 2008).

De gran carga política, la canción más “relajada” y coreable es la que decidieron lanzar en diciembre del 2011 como primer sencillo del disco llamada 99 Percenters. La rola es una especie de puente a lo que podría ser la segunda parte del álbum; canciones un “poco” menos veloces y más rítmicas que los primeros tracks.

Bloodlust, el último tema, tiene un riff que atrapa desde el primer instante, es una invitación con mucha actitud al headbanging. Es el punto final a un disco sencillo, sin grandes pretensiones ni complicaciones técnicas; un redondo que precisamente en su simplicidad tiene uno de sus mayores atributos: metal directo, sin decorados innecesarios, con mucha actitud (aportada en gran medida por las voces de Jourgensen), contestatario y con un claro mensaje: Ministry está de regreso.

Para mí no hace falta escuchar otro disco en lo que resta del año, ya tengo mi favorito; y estoy seguro que sus también.

Para quienes quieran ver el gran regreso de Jourgensen y compañía, pueden acudir al festival de Wacken en Alemania en el próximo mes de agosto, donde actuarán junta a bandas como Scorpions, Machine Head, Napalm Death, D.R.I., entre otros. O si lo prefieren, antes de ese encuentro en tierras teutonas, darán un par de fechas en España.

La brutalidad llega a Barcelona

No hay comentarios

Del próximo 30 de mayo al 3 de junio se realizará en Barcelona el Primavera Sound 2012. Un festival que generalmente no se encuentra en el mapa de los metaleros que cada verano viajan a diversos países en busca de sus grupos favoritos en los mejores carteles. Sin embargo, todos ellos ahora deberían considerar darse una vuelta por Barcelona.

En esta edición, el Primavera Sound destaca y sorprende debido a su eclecticismo extremo. Entre las nueve bandas metaleras invitadas destacan tres que se distinguen por su brutalidad así como por su decisiva influencia en el género: Mayhem, Napalm Death y Godflesh

No es la primera vez que el festival a realizarse en Barcelona tiene bandas de metal en su cartel. Ya en la edición de 2006 Motörhead había actuado en el. No obstante, ahora la diferencia entre el grueso de los invitados y las bandas metaleras es muy radical. No es lo mismo ver cantar a Lemmy enfundado en sus pantalones de piel, que el performance de Attila Csihar con Mayhem, más cercano a una brutal celebración pagana que a un clásico concierto de rock.

¿Se imaginan a los seguidores de The Cure, acostumbrados a la voz de Robert Smith escuchando los rugidos de Mark “Barney” Greenaway de Napalm Death?

Napalm Death llegará a los escenarios del Primavera Sound con un nuevo disco llamado Utilitarian, lanzado en febrero pasado con el cual vuelven a poner de manifiesto su posición de banda crítica anti-sistema. En entrevista concedida para el diario español El País, “Barney” mencionó que tocar en un festival indie no cambiará en nada la forma en como hacen las cosas sobre el escenario, solo habrá que esperar la reacción del público.

En tanto que los noruegos de Mayhem, aunque no han editado disco nuevo desde el Ordo ad Chao de 2007, estarán presentando las canciones que los han convertido en una de las bandas más influyentes y controvertidas del género.

Por su parte, los ingleses de Godflesh, tras ocho años de ruptura, se reunieron en 2010 para dar una serie de conciertos que se ha alargado por dos años y que ahora los hará aterrizar en Barcelona para dar el toque de metal industrial al festival.

El coctel de bandas metaleras del Primavera Sound 2012 también incluye a Melvins, Sleep, Harvey Milk, Liturgy, Wolves in the Throne Room y a los sevillanos Orthodox.

El Primavera Sound 2012 se ha caracterizado por arriesgarse en las propuestas que presenta y en esta ocasión, con todas estas bandas, sin duda ganará actitud, decíbeles, headbanging y mucho consumo de cerveza.