Home

Noticias

Enslaved al habla de su evolución

1 comentario

Enslaved editó este año Axioma Ethica Odini, otro gran trabajo que sigue en la línea de su anterior Vertebrae de 2008; progresivo y psicodélico, perdurando con el perfil que los dio a conocer, el black metal.

El guitarrista Ivar Bjørnson habla para Metal Sucks, acerca de la evolución de la banda, líricamente hablando, y además como se diferencia a sus primeros discos que datan de la década de los 90.

"En los primeros tres álbumes, lidiábamos con mitología, geografía y conceptos muy extremos, y luego, especialmente alrededor de la época de 'Eld' en '97, las cosas empezaron a internalizarse y personalizarse psicológicamente. Creo que con 'Vertebrae' fue humano, referencias anatómicas y sentimientos, casi en un sistema nervioso y reflexivo de la relación del cuerpo con la mente. Este nuevo álbum parece ir más hacia adentro, lidiando con los conceptos de la ética, y eso, creo yo, es lo que todas las canciones tienen en común, lidian con los caminos de la naturaleza, algunas personas lo llaman 'divino', leyes y ética, y leyes humanas o hechas por el hombre." 

Triptykon, 1349, Yakuza – Cobertura especial en L.A.

2 comentarios

Domingo 24 de Octubre de 2010
El Rey Theatre
Los Angeles, California
Por Javier Show  (Enviado Especial)
Fotos: Juan Jorges "Kanon" (Facebook: facebook.com/kanon.photography)

Una tarde un tanto fría en Los Ángeles, California, con un poco de lluvia y nubes espesas; parecía ser al paisaje ideal para entablar un ritual musical lleno de texturas, oscuridad, ocultismo, y para ver a la cara a una de las más grandes leyendas del metal extremo mundial: Tomas Gabriel Warrior.

Triptykon, 1349 y Yakuza conformaban el cartel para la noche, tres bandas muy distintas entre sí, pero con el común denominador del metal y la fuerza sónica. Yakuza con su metalcore, mezclado con jazz y metal progresivo; 1349 con black metal clásico noruego, rasposo, rápido y demoniáco; y la carta fuerte de la noche, Triptykon, la agrupación heredera de las glorias de Hellhammer y Celtic Frost, con Tom G. Warrior al frente de un nuevo y grandioso proyecto.

El cartel era muy diverso, por lo que el público también lo era; diversas generaciones, diversas nacionalidades, el latino era una fuerza presente, quizás más del 50% del público. Maquillajes, chamarras, estoperoles, y mucha actitud y disposición eran lo que caracterizaba al público angelino esa noche.

Yakuza fue el primer conjunto en tomar el escenario en punto de las 8:00 pm.; se enfrentaron ante un escepticismo grande de la audiencia, sin embargo a la banda de Chicago pareció no importarles eso, ya que poco a poco se fueron ganando movimientos de cabeza, el respeto del público, aplausos y la aceptación de la gente. Su set consistió en un 100% de canciones de su último y excelente material, Of Seismic Consequence, abriendo con uno de los mejores tracks del álbum, Be That As It May, en donde la banda hace lucir sus mejores dotes de composición y ejecución, y bien es un pilar de lo que es el disco como concepto. A pesar de contar con saxofones y clarinetes, esto no despertó más que admiración en la gente, siguiendo paso a paso los movimiento de Bruce Lamont y su fuerte presencia escénica. Llegó un gran momento donde presentaron Farewell To The Flesh, una canción de casi diez minutos, y que podría cohibir a un inmaduro Opeth, con todos sus pasajes y cambios de tiempo; una maravillosa ejecución en vivo. La noche para Yakuza cerró con Good Ridance, su track más “convencional” y en el qué dejaron un buen sabor de boca en aquellos que eran vírgenes de la banda, y que nos dejó con ganas de mucho más, a aquellos que los seguimos desde antes.

Dado que esta gira es compartida como actos estelares por Triptykon y 1349, se turnan cada noche para cerrar el recital, por lo que la leyenda de Tom G. Warrior y su banda, fueron los siguientes en tomar por asalto el recinto de El Rey Theatre. El público se conglomeró hacia delante, los puños comenzaron a alzarse, la gente asentía, la atmósfera era cada vez más pesada y densa, sin embargo, era más íntima. Estábamos ahí ante un viejo conocido, ante una leyenda, ante un innovador y gran frontman, Triptykon la joven banda  más respetada del Mmetal tomaba el escenario en algo que parecía más una misa y un ritual, que un simple concierto.

El set abrió con Procreation (Of The Wicked), un clásico de Celtic Frost, quizás para saludarnos con una mano conocida para después darnos a probar un nuevo alimento. La versión era más lenta, más espesa, más como formato de banda doom progresiva que aquella que revolucionó el metal e inventó el black metal. Después siguió Goetia, canción que abre su flamante álbum debut Eparistera Damoines, y en la que su trepidante ritmo y pesadas guitarras, pusieron al público a su merced. Los coros que su guitarrista V. Santura emitía, eran directos de las profundidades del averno, lo cuál hacían al público gritar a su ritmo mientras levantaban el puño como un ritual guerrero.

La presencia magnética de Warrior era innegable, captaba las miradas aún estando él de espaldas, se dirigía con gran economía de palabras al público agradeciendo como un caballero la presencia del respetable. Siguió con Circle Of The Tyrants, otro clásico de Celtic Frost, y después Abyss Within My Soul, ésta última de Triptykon, un corte que llevó a un momento de epifanía, en donde todo era contemplación y capacidad de asombro por ver a una agrupación inédita desenvolverse como leyenda, de ver a una leyenda con un brío de juventud muy especial.

Siguieron dos más de Celtic Frost, con The Usurper de su clásico To Mega Therion, y después Synagogue Satanae de su último álbum, Monotheist, ésta creó la atmósfera de ocultismo, venganza y densidad necesaria para expresar los demonios más profundos de Warrior, de cómo de ese sentido de derrota de perder Celtic Frost, pasó a la renovación espiritual y musical con Triptykon. El ritual terminó de manera espectacular con The Prolonging, canción que en vivo excedió los 20 minutos, con mucha pasión y sentimiento, la voz de su frontman era casi gutural, y mostraba el renacer perfecto de un hombre encarnado en una nueva faceta. “As you perish, I shall live”; adiós a Celtic Frost y bienvenido Triptykon. Grande eres Warrior.

El final de la noche, fue a cargo de la súper banda 1349, quienes lograron animar al público angelino con dosis de clásico y puro black noruego, de ese que raspa y duele, de ese satánico que te provoca enraizar al ritmo de la batería de Frost. La gente se encontraba un poco más dispersa cuando 1349 estaba en el escenario, aunque más enérgica que antes, mosh pit, puños al aire, gritos de guerra, coros y mucho derroche de garganta fue lo que la gente le entregó a los noruegos.

Si bien musicalmente el show de 1349 no estuvo tan nutrido como el de los anteriores, si fue la energía el gran momento aquí, dada la monotonía que el black metal a veces puede presentar en vivo, fue gracias a clásicos como Riders Of The Apocalypse, o Aiwass Aeon, que los muy fans respondían con entusiasmo al momento más oscuro de la noche. Llegaron también temas de su último material Demonoir, como Psalm 7:77 y Atomic Chapel, que encajaron bastante bien en el setlist total de la banda.

Un gran punto a destacar aquí fue la perversa y admirable velocidad y habilidad para tocar la batería de Frost, si duda lo mejor de 1349 en vivo; es una máquina para tocar su instrumento y desenvolverse como casi un frontman oculto detrás de los tambores, todos en la banda le dan cuentas a él de cómo tocar y cómo hacer bien las cosas. Ravn como frontman era muy inocente, pero Frost actúa como la mente maestra detrás de esta gran obra perversa.

Enslaved muestra videos ganadores de concurso

No hay comentarios

Enslaved lanzó hace poco la convocatoria para que sus fans realizarán el video de su tema Ethica Odini, de su nuevo disco Axioma Ethica Odini editado en septiembre pasado. Luego de una gran respuesta, finalmente los noruegos dan a conocer al ganador, Luka Bajt de Eslovenia.

Su labor le dará derecho a conocer al grupo, mercancía de la banda, un agradecimiento en video de Enslaved y todas las versiones habidas de Axioma Ethica Odini, así como la utilización de su video en los shows de los escandinavos y el sello de clip oficial de la canción.

El baterista Cato B. acerca de este clip:

"El video ganador tiene un concepto claro y un guión definido, y además utiliza algunos elementos de la portada del álbum. Además, el video capturó el estado de ánimo de la canción, además es original y bien hecho. ¡Felicidades Luka!"  

El segundo lugar pertenece a Gildo Iacovella de Italia:  

Tercer lugar: Miller Arias de Colombia.

Enslaved comenta del sonido para Axioma Ethica Odini

No hay comentarios

Axioma Ethica Odini (ver portada), el nuevo álbum de Enslaved, se pone a la venta este 27 de septiembre. Esta agrupación noruega es además nuestra Banda del Mes.

Su compositor y guitarrista Ivar Bjørnson, habla para Blistering sobre el renovado sonido de las voces en esta producción, algo que viene a deslumbrar en este material número 11 de los escandinavos.

"Es una dinámica muy interesante la que sucede en el disco. Entre más discusión había entre Grutle Kjellson (bajo y voz) y Herbrand Larson (teclados) sólo probó como el ego de ambos es menor en cuanto a términos de que voces van en donde. Muchas veces, es evidente, como un riff necesita que haya voces que se griten. En el momento en que hay duda, cuando uno de ellos no sabe que hacer, todos simplemente analizamos y cuando ellos no pueden ponerse de acuerdo, es cuando me preguntan al respecto. Lo único que no es enteramente posible es hacer un álbum entero con ninguna de esas voces. No sólo serían las voces de black metal y no queremos hacer uno con sólo las voces limpias. Son genuinos en cuanto a sus intereses, pero quieren lo que es mejor para la canción." 

Da click aquí para descargar gratis el track Ethica Odini.

Enslaved regala canción

1 comentario

Enslaved te regala la canción Ethica Odini, de su nuevo disco Axioma Ethica Odini (ver portada), que se edita el 27 de septiembre. Además, los noruegos te invitan a participar en el concurso para hacer el video original de este tema. Consulta aquí las bases así como los premios.

Enslaved deja escuchar Ethica Odini

No hay comentarios

Enslaved coloca en su MySpace la canción Ethica Odini para su escucha, track de su nuevo álbum Axioma Ethica Odini (ver portada), que se edita el 27 de septiembre.

El material podrá adquirise por igual en una edición especial con CD dentro de una presentación digipack de siete pulgadas, con un vinil sencillo como elementro extra de las canciones Jotunblod y Migration. El lanzamiento también estará disponible en vinil doble y versión estandar. Conoce más aquí.

Enslaved – Escucha extractos de su nuevo LP

No hay comentarios

Enslaved pone esta liga a disposición de sus seguidores para escuchar fragmentos de las nueve canciones de su nuevo álbum Axioma Ethica Odini (ver portada), el cual sale el 27 de septiembre. El material podrá adquirise por igual en una edición especial con CD dentro de una presentación digipack de siete pulgadas, con un vinil sencillo como elementro extra de las canciones Jotunblod y Migration. El lanzamiento también estará disponible en vinil doble y versión estandar. Conoce más aquí.

El arte del redondo fue hecho por Truls Espedal, quien lleva colaborando con la banda desde 2001 y su Monumension.

El cantante y bajista Grutle Kjellson, habla de la portada.

"En cada nuevo álbum, yo e Ivar (Bjørnson; guitarra) tenemos una nueva idea y que debería de incluir la portada en términos de elementos, simbolismos y más. Luego de eso, contactamos a Truls y le decimos nuestras ideas para el arte. Luego nos quedamos de ver donde nos sentamos a hacer unos bocetos por un par de horas. Truls además tiene la oportunidad de aportar ideas para transformar nuestras ideas originales de la mejor manera posible. ¡Ha hecho nuevamente una pieza maestra esta vez! ¡La portada es simplemente sorprendente! ¡Increíble!"

Enslaved comenta sobre edición especial de nuevo LP

3 comentarios

Enslaved regresa en 2010 con el álbum Axioma Ethica Odini (ver portada), el cual sale el 27 de septiembre. El material podrá adquirise por igual en una edición especial con CD dentro de una presentación digipack de siete pulgadas, con un vinil sencillo como elementro extra de las canciones Jotunblod y Migration. El lanzamiento también estará disponible en vinil doble y versión estandar.

Acerca de estos temas, el guitarrista Ivar Bjørnson habla al respecto.

"La primera cancion en el EP es 'Jotunblod (Doom)'. Esto es básicamente Enslaved haciendo cover de Enslaved.

La 'Jotunblod' original puede encontrarse en el legendario álbum 'Frost' de 1994. El cover fue inicialmente hecho especialmente para el festival Roadburn de 2010, donde Enslaved era artista en residencia (la audiencia vio cuatro conciertos relacionados de Enslaved en ese fin de semana).

Esta versión fue hecha para honrar ese festival y es dedicada, por un lado, para aquellos de mente abierta. Por el otro lado: Enslaved quería retarse a sí mismo re-arreglando una de sus canciones más iconicas. El resultado fue tan eficaz que la banda quería hacer una sola grabación de la versión; así es como terminó como extra de este EP de siete pulgadas.

'Migration' representa la atmósfera que Enslaved trajo a la colaboración. Representa ambos, el escapismo y la presencia extrema que hay en la música y conceptos de Enslaved, una paradoja existencial por sí misma.

¡El pensar detrás de lanzar un álbum como EP de siete pulgadas con el CD dentro, viene del patriotismo de Enslaved por la inmortalidad del vinil y es un tributo al eterno principio de sacar un álbum siendo algo especial e importante!"