Home

Noticias

Big 4 – Cobertura exclusiva en Nueva York (Fotos)

4 comentarios

Search & Destroy, el único medio especializado mexicano que está cubriendo el magno evento del Big 4 en Nueva York, les brinda a ustedes las primeras imágenes exclusivas de nuestra cobertura, por medio de nuestro enviado especial, Miguel Ángel Palafox.

Miembros de cada una de las bandas, incluyendo Gary Holt de Exodus, quien suple temporalmente a Jeff Hanneman en Slayer, tocaron de forma conjunta el track original de Motörhead, Overkill. A continuación el clip y más adelante algunas de las fotos del show.

Pronto más información.


Testament – Video HD de su concierto en México

7 comentarios

Testament se presentó en México este pasado 10 de agosto en un increíble show para recordar. Search & Destroy te trae los tres primeros temas de este concierto, profesionalmente grabados en video HD. Los tracks son More Than Meets The Eye, The New Order y The Preacher. La cámara fue operada por Miguel Ángel Palafox.

Queremos agradecer a Smyrna por hacer esto posible y a todo el equipo de Eyescream Productions.

Conoce más de lo acontecido ese día en esta liga.

Testament: Discípulos del Nuevo Orden

8 comentarios

Miércoles 10 de Agosto 2011
Circo Volador
México D.F.
Por Sergio Alvite
Fotos: Toni Francois

Testament manifestó el porque es uno de los gigantes del thrash, aunque no esté en los llamados "Cuatro Grandes", pero su calidad los coloca a la par de ellos. Ayer lo comprobaron con la maravilla de presentación que dieron en el Circo Volador, esta vez con Alex Skolnick, quien en la penúltima visita de la banda a México (con Judas Priest) se ausentó; al mismo tiempo Paul Bostaph (batería), por lesión, no pudo estar en esta cita pero sí lo hizo un buen reemplazo temporal, Jon Allen de Sadus.

Strike Master inició la locura en lo que fue su despedida, aunque rumores del medio indican que tan sólo es un descanso del trío mexicano de thrash metal, uno de las mejores bandas de heavy que ha dado esta nación en los últimos años.

Si la noche ya era especial por este presunto adiós, lo fue más aún cuando cámaras dentro del escenario y fuera de el grabaron su show, el cual será editado en un DVD. La respuesta del público a esta calidad sonora fue indiscutible; se tuvo un gran set y un repaso a la carrera de estos músicos que a su corta edad ya cataron la mieles de la internacionalización. Dio gusto verlos otra vez en acción. Su legado, por lo menos en México, ya es intocable.

Para cuando la asesina tripleta terminó, el entarimado quedó ardiendo para tan sólo explotar minutos más tarde con la llegada de Chuck Billy y Eric Peterson. La descarga se originó con el primer sencillo de su anterior producción, The Formation Of Damnation, cuyo coro hizo activar las cuerdas vocales de los más de mil asistentes.

De felicitar a Eyescream Productions por la tan buena producción de luces, sonido, escenografía y por supuesto organización, la gente pudo disfrutar de una noche redonda por todo lo mencionado y claro, por la actuación de los estelares que en estos días alistan su nuevo álbum, The Dark Roots Of Earth, el cual se espera para antes de que concluya el 2011. Si bien no pudimos tener una probada de ese álbum, si la tuvimos de la trayectoria que estos californianos han ostentado desde hace más de dos décadas. Se dejaron escuchar canciones de su clásico The Legacy, hasta de la era sin Skolnick en The Gathering, pasando por poco célebres producciones como The Ritual.

Allen, contemporáneo de los mejores momentos de Testament en los 80, estuvo al nivel haciendo que su batería luciera espectacular ante las luces que adornaban su kit; el bajista Greg Christian siempre se caracterizó por sonreír y atormentar su instrumento; ayer no fue la excepción. Billy, quien hace tiempo padeciera de un mal que lo tuvo alejado de la música, presumió elegancia a la voz, mientras que Skolnick y Peterson dieron fe que son uno de los duos más prolíficos de las seis cuerdas en el orbe del heavy metal.

Esperamos con ansías el retorno de esta entidad a México con The Dark Roots Of Earth, disco que promete dado el impresionante linaje de este quinteto. 

SETLIST
Intro (For The Glory Of…)
More Than Meets The Eye
The New Order
The Preacher
Practice What You Preach
Electric Crown
Souls Of Black
Into The Pit
The Legacy
D.N.R.
3 Days In Darkness
Over The Wall
Alone In The Dark
Dog-Faced Gods
ENCORE
Formation Of Damnation
ENCORE 2
Disciples Of The Watch

The Gathering: Música ambiental para metaleros leales

1 comentario

Viernes 8 de Julio 2011
Circo Volador
México D.F.
Por Juanito el del Demo
Fotos: Germán García

Como parte de su gira por América, The Gathering se presentó en el Circo Volador este 8 de julio de 2011; para calentar el ambiente, The Arkitecht saltó al escenario a las 20:00 Hrs., el proyecto del mexicano Genaro Ochoa, quien tras el lanzamiento de su debut Hyperstructure ha logrado conjuntar una buena banda —particularmente, el bajista Armando Thamez es todo un hallazgo—. El vocalista Dante Díaz tiene una voz potente y bien entonada, y su pronunciación del inglés es buena —aunque no le vendría mal irse a vivir un par de meses a Londres para que se le pegue un acento más corpulento—; tres rolas después, el cuarteto abandona el escenario en medio de aplausos para ceder el escenario a los holandeses.
 
Como todos sabemos, la salida de la carismática Anneke van Giersbergen dejó un hueco prácticamente imposible de llenar (algo similar a lo ocurrido con Tarja Turunen en Nightwish); sin embargo Silje Wergeland —robada a la banda gótica Octavia Sperati— parece un reemplazo aceptable, con un estilo de cantar compatible y hasta una apariencia física similar, aunque aún le faltan algunas tablas para tener sobre el escenario la presencia de Anneke, algo que, en cambio, le sobra a la encantadora bajista Marjolein Kooijman —quien a su vez sustituyó al bajista original Hugo Prinsen Geerligs—; por lo mismo, en gran medida, esta última se ha convertido en un foco importante sobre el escenario, coreando las canciones o dirigiéndose al público para bromear o para animarlo, en una especie de líder femenina que contrasta muy agradablemente con los tres miembros fundadores que aún quedan y que representan el núcleo encargado de ensamblar el característico sonido de The Gathering: Hans Rutten en la batería, Frank Boeijen en los teclados y René Rutten en la guitarra, realizan como siempre un trabajo impecable bajo los reflectores. Tristemente, la asistencia fue muy baja, pero eso no detuvo al grupo para ofrecer una actuación de calidad, que el público presente agradeció mientras disfrutaba de temas clásicos como Saturnine, Eleanor o In Most Surfaces, así como de las nuevas en el repertorio No One Spoke, A Constant Run o la deslumbrante Heroes for Ghosts.
 
El concierto duró poco más de hora y media, y para el regreso del encore, los miembros de la banda regresaron con dos enormes banderas mexicanas en medio de las ovaciones de la audiencia, hecho que Hans aprovechó para ironizar que le había traído a la mente la portada de The Trooper de Iron Maiden. En el último par de canciones, el bajo de Marjolien comenzó a fallar, algo que ella tomó con una sonrisa comentando: "estoy incendiando el bajo… oops!". Por su parte, Silje aprovechó el momento para decir que era su primera vez en México y que era "fantástico". Al final el público coreó ampliamente los nombres de las dos integrantes femeninas y cuando las luces se encendieron, la banda se tomó un tiempo para firmar autógrafos y posar para las cámaras de sus fans.
 
The Gathering está iniciando una nueva etapa y no será fácil revivir a quienes le dieron su corazón a Anneke, pero quienes mantengan su creencia en la agrupación, no saldrán decepcionados, ni con los álbumes, ni con los conciertos.
 
SETLIST
01. Herbal Movement
02. Saturnine
03. Shot To Pieces
04. Rusty Hands
05. Leaves
06. A Constant Run
07. Great Ocean Road
08. Broken Glass
09. Heroes for Ghosts
10. In Motion # 1
11. Eléanor
12. No One Spoke
13. All You Are
ENCORE
14. On Most Surfaces (inuït)
15. Travel

Slayer: Tormenta Roja

13 comentarios

Martes 21 de Junio 2011
Palacio de los Deportes
México D.F.
Por Sergio Alvite
Fotos: Toni Francois

Slayer magnificó el título que su nombre ha procreado a lo largo de todo este tiempo a través del concierto que ofrecieron anoche en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Aunque este territorio los ha visto en pocas ocasiones, cada vez que riegan su pólvora sobre nosotros, dinamitan más la intensidad y abolengo que poseen. El día de ayer no fue la excepción aún sin Jeff Hanneman al frente, pero sí con un refuerzo de lujo, Gary Holt de Exodus.

Siempre cada recinto lleno luce más, y aunque este no ofreció la venta total de sus localidades, si logró la máxima en cuanto a la que se usó, que fue la de pista que dejó más libertad y movimiento al unísono de los himnos de Slayer para los miles que volvieron a vivir a esta legendaria banda, y de igual manera para quienes los vieron por vez primera.

La velada empezó pocos minutos antes de lo establecido, y de verdad agradezco que haya sido inaugurada por los regiomontanos Avatar, cuya experiencia la pusieron en práctica no sólo con arsenal auditivo, sino también por la presencia, personalidad y carisma con el que afrontaron el compromiso. Sus composiciones sonaron intactas, aunque el sonido no ayudó mucho al inicio. Los amantes del doom y death enlistaron tracks de su más reciente producción inédita, Icons (2009), así como un cover a Venom, Witching Hour.

Con la cita cumplida, Avatar se llevó ovación y dejó el escenario encendido para la tormenta roja que pintaría al domo de cobre.

La marea comenzó entonces con la canción abridora de World Painted Blood (2009) que también da nombre al LP, seguido de Hate Worldwide y una completa explosividad de velocidad y sudor para adentrarse en clásicos con indomable sonido como War Ensemble y avanzando en el recorrer con Disciple o Dead Skin Mask. Cada entonación de Tom Araya fue con total entrega a la voz y bajo, pero ya sin agitar la cabeza como antes por los problemas de espalda que ha padecido al paso de los años. Por otro lado, Kerry King siempre se vió discreto, fiel a como se le ha conocido en el entarimado. Dave Lombardo es impecable, cada redoble y remate fue limpio; y por último pero sí, no menos importante, Gary Holt, quien recibe una oportunidad de oro por mantenerse en el mismo ámbito pero a una potencia hiper elevada por interpretar la música de Slayer, fue el que más se movió a lo largo del escenario y con una guitarra flying V aparentemente salpicada de sangre; todo un marco perfecto para la ideología comercial que el cuarteto siembra desde los 80.

Araya, gracias a sus raíces chilenas, se dirigió al público en español entre algunas de las canciones para elevar la eficiencia de la noche al instante en que un gran escudo y el logo de Slayer irrumpían a las espaldas de los músicos. Las luces fueron un arma extra para engrandecer las entonaciones moviéndose y cambiando de acuerdo a los sangrientos riffs de King y mastodónticos golpes de Lombardo.

El tiempo parecía no transcurrir pues descarga tras descarga se manifestaron con puños en lo alto y cabelleras volando por doquier, síntomas que simbolizan a un show de esta fuerza inmortal del thrash metal.

Conforme se dibujaba el climax, Seasons In The Abyss y South Of Heaven fueron sus protagonistas, para dar gran final con Raining Blood, Black Magic y Angel Of Death, esta última de su triunfante Reign In Blood.

Slayer así cumplió con una avalancha carmesí; no dudo que alguien haya salido insatisfecho, pero si así fue puede dar fe de que la banda, a pesar de los años, lesiones y rumores de un pronto adiós, reencarnó su holgura en la Ciudad de México.

SETLIST
World Painted Blood
Hate Worldwide
War Ensemble
Postmortem
Temptation
Dittohead
Stain Of Mind
Disciple
Bloodline
Dead Skin Mask
Hallowed Point
The Antichrist
Americon
Payback
Mandatory Suicide
Chemical Warfare
Ghosts Of War
Seasons In The Abyss
Snuff
South Of Heaven
Raining Blood
Black Magic
Angel Of Death


 

The Sword: ¡El Poder del Riff!

6 comentarios

Viernes 3 de Junio 2011
Vive Cuervo Salón
México D.F.
Por Juanito el del Demo
Fotos: Toni Francois

La banda de Austin, Texas, nos honró con su presencia el pasado 3 de junio. Para calentar motores, los encargados de abrir el evento fueron The Volture, banda originaria de Monterrey, quienes con tres guitarras y un sonido pesado y atascado, volaron en círculos sobre los restos del stoner metal y el doom de la década pasada. Sus canciones en español están bien trabajadas, y hay que destacar en especial la labor del guitarrista Gustavo —quien logra crear extraordinarias ambientaciones con sus acordes—, y del baterista, quien no deja de sonreír mientras toca, imprimiendo buena vibra a sus notas.

Tras treinta y cinco minutos, The Volture abandonó el escenario para ceder el paso a The Sword quienes inundaron con su gran poder el recinto. La agrupación comandada por el bardo de nuestros días J. D. Cronise logró hacer retumbar el lugar desde la abridora instrumental Acheron/Unearthing the Orb hasta los acordes finales de Iron Swan, con su incansable ataque liderado por las guitarras de Cronise y Kyle Shutt, apoyados por una gran sección rítmica integrada por el tremendo bajista Bryan Richie y el baterista Kevin Fender, reemplazo temporal al hueco dejado por el tamborilero original Trivett Wingo.

De mención especial resultan The Chronomancer I: Hubris —con sus más de siete minutos de duración— y Astraea's Dream, que desencadenó un infierno en las primeras filas de los espectadores, quienes explotaron en un slam apasionado y violento. Al final, Cronise, quien lució una playera de los canadienses Rush, salió satisfecho con la reacción del público, a pesar de la baja asistencia. Esperemos que la próxima vez que vengan las circunstancias sean más favorables, pues está claro que este grupo tiene todavía larga vida por delante, en una existencia plagada de riffs y gran cohesión instrumental.

SETLIST
01. Acheron/Unearthing the Orb
02. Tres Brujas
03. Arrows In The Dark
04. How Heavy This Axe
05. Barael's Blade
06. The Chronomancer I: Hubris
07. Maiden, Mother & Crone
08. Lawless Lands
09. To Take The Black
10. Astraea's Dream
11. The Warp Riders
12. Massacre (cover a Thin Lizzy)
13. Night City
14. (The Night The Sky Cried) Tears Of Fire
15. Winter's Wolves
ENCORE
16. Freya
17. Iron Swan

Gracias a Efrén Muñoz por el acceso y disponibilidad, así como a IRProducciones, The Sword y a Toni Francois.

Melvins – Fotos de su show en México

2 comentarios

Melvins se presentó anoche por primera vez en México, en el Lunario de la Capital. El cuarteto interpretó temas de grandes discos en su carrera como Houdini, Stoner Witch y de su más reciente material entre otros, The Bride Screamed Murder. El lugar lució animado ante tal visita, además de resaltar la buena asistencia que tuvo el show.

Horas antes del concierto, Search & Destroy tuvo la oportunidad de entrevistar a Buzz Osborne y Dale Crover, pilares de la banda. Con orgullo también podemos decir que fuimos el único medio en realizar dicha entrevista, la cual se publicará dentro de poco con material del concierto mismo.

A continuación te presentamos algunas imágenes de esta presentación, las cuales corren a cargo de la reconocidad Toni Francois, a quien le agradecemos con ímpetu esta colaboración. Visiten su sitio en esta liga.

Kamelot y la corte del Rey Youngblood

3 comentarios

Jueves 14 de Abril 2011
Circo Volador
México D.F.
Por Juanito el del Demo
Fotos: Germán García

Nunca conoceremos el Camelot del Rey Arturo en Inglaterra, pero el pasado jueves pudimos ver en la Ciudad de México a la agrupación de Florida llamada Kamelot, comandada por el veterano guitarrista Thomas Youngblood, único integrante original del quinteto que se encuentra de gira promocionando su noveno álbum de estudio, titulado Poetry for the Poisoned, cuya portada fue colocada en el fondo del recinto, para adornar un escenario sencillo, pero estético. Como ya se sabe, a fechas recientes de la gira, el vocalista Roy Khan ha sido reemplazado por su colega Fabio Leone (Rhapsody, Labyrinth), quien gracias a su experiencia y gran voz, dejó un grato sabor de boca —o mejor dicho, de oído— con su interpretación a temas como Forever o la imponente Necropolis, un tema deslumbrante incluido en el lanzamiento más reciente del conjunto.
 
El power metal como estilo, implica una saludable dosis de virtuosismo por parte de sus integrantes —más aún si conlleva tendencias progresivas—, por lo mismo, en medio de tanto talento, resulta en especial notable la destacada interpretación del baterista Casey Grillo, quien con sus malabarismos fue en gran parte responsable de llevar el peso de varias canciones, como la exótica Nights of Arabia o la incansable  —y, por supuesto, era de esperarse que se luciría en un solo personal, con todo y sombrero charro—; pero más allá de los integrantes oficiales de la banda, la gran cereza roja y hermosa en el pastel, se presentó en la persona de la semi-diosa Simone Simons (Epica), quien con su deslumbrante belleza y preciosa voz se adueñó del escenario con soltura y seguridad durante sus intervenciones, ante un público que la idolatra más allá de toda cordura. La cantante de la inconfundible cabellera roja se encargó de interpretar sola Don't You Cry.
 
En una de sus últimas intervenciones, Fabio Leone comentó: "Ésta es una noche muy especial, pues se trata de la última fecha de nuestra gira sudamericana…" ?!  (por supuesto, no se puede culpar a nadie por ser ignorante, aunque no le vendrían mal unas clases de geografía a este cantante asiático — N.d.A.); errores académicos aparte, hay que reconocer que esta y otras declaraciones fueron hechas en español, en un intento de la banda por acercarse a su audiencia hispana.
 
Por último, hay que comentar que un gran porcentaje del público estaba conformado por mujeres —aproximadamente un 40%—, una situación poco frecuente en los conciertos de metal, pero que demuestra que cada vez más integrantes del sector femenino muestran genuino interés por el rock y sus diversas corrientes (aunque no faltó la insensible que se puso a jugar Angry Birds en el teléfono del novio hacia el final del evento). Al final, todo resultó una velada agradable, en la que el público mexicano se portó bien y la agrupación aún mejor.
 
SETLIST
01. Rule the World
02. Ghost Opera
03. The Great Pandemonium
04. The Human Stain
05. Center of the Universe
06. Descent of the Archangel
07. A Sailorman's Hymn
08. When the Lights are Down
09. Soul Society
10. Nights of Arabia
11. Solo de teclados
12. Hunter's Season
13. EdenEcho
14. Necropolis
15. The Haunting (Somewhere in Time)
16: Solo de batería
17. Forever
 ENCORE
18. Solo de bajo
19. Karma
20. Don't You Cry
21. March of Mephisto

In Flames con reporte desde el estudio de grabación

No hay comentarios

In Flames está tan sólo a unos meses de editar su nueva entrega, Sounds Of A Playground Fading (ver portada), a salir el 20 de junio en Century Media Records. Ve más adelante el video que los suecos lanzan, donde documentan su paso por el estudio de grabación para esta producción.

El primer sencillo a sonar de este, el décimo CD en su carrera, será Deliver Us (ver arte). El arte, tanto del LP, como del sencillo, corrieron a cargo de Dave Correia.

In Flames con portada de su nuevo LP

1 comentario

In Flames da a conocer la portada de su nuevo álbum Sounds Of A Playground Fading, a salir el 20 de junio en Century Media Records. El primer sencillo a sonar de este, el décimo CD en su carrera, será Deliver Us. El arte, tanto del LP, como del sencillo, corrieron a cargo de Dave Correia.

El CD ya no tendrá al guitarrista Jesper Strömblad en sus filas pues este anunció su salida en febrero pasado.

Sounds Of A Playground Fading Tracklist

01. Sounds Of A Playground Fading
02. Deliver Us
03. All For Me
04. The Puzzle
05. Fear Is The Weakness
06. Where The Dead Ships Dwell
07. The Attic
08. Darker Times
09. Ropes
10. Enter Tragedy
11. Jester's Door
12. A New Dawn
13. Liberation

Sencillo: