Ciudad de México, enero 19, 2017 (Rafabasa.com/S&D). La súper banda estadounidense de hard rock y heavy metal, Chickenfoot, lanzará el próximo 17 de marzo un nuevo material discográfico.
Se trata de Best + Live, una recopilación que aglutina una selección de lo que la banda considera es lo mejor de sus tres álbumes de estudio, más otra compilación de canciones en directo y un tema nuevo, titulado “Divine termination”.
Best + Live – Tracklist:
CD 1 (recopilatorio)
Divine Termination (tema nuevo)
Soap On A Rope
Sexy Little Thing
Oh Yeah Chickenfoot
Get It Up
Future In The Past
Big Foot
Different Devil
Lighten Up
Dubai Blues
Something Going Wrong
Temas extra en directo:
Highway Star
Bad Motor Scooter
My Generation
CD 2 (directo)
Avenida Revolution
Sexy Little Thing
Soap On A Rope
My Kinda Girl
Down The Drain
Bitten By The Wolf
Oh Yeah
Learning To Fall
Get It Up
Turnin’ Left
Future In The Past
La banda está compuesta por el guitarrista Joe Satriani, el cantante Sammy Hagar, Chad Smith a la batería y el bajista Michael Anthony.
Chickenfoot, la banda conformada por Joe Satriani, los ex-Van HalenSammy Hagar y Michael Anthony, seguidos por el baterista Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, dejan ver su más reciente video para la canción Something Goes Wrong de su segundo álbum Chickenfoot III. El track es en vivo y forma parte del re-lanzamiento del disco en edición de lujo y con bonus tracks.
Michael Anthony, ex-miembro de Van Halen y actual bajista del supergrupo Chickenfoot, develó a The Pulse Of Radio que la banda está próxima a comenzar a grabar su segundo material discográfico el 29 de enero.
Por otra parte, Anthony habló con Music Exchange sobre una posible gira de la banda a finales de año:
“Si la gente quiere oírnos, saldremos a tocar. En este punto de mi vida y de mi carrera, no lo haré a menos que sea divertido. Una de las grandes cosas es que puedas hacer lo que quieras. Los otros miembros de Chickenfoot sienten lo mismo."
Sin embargo, el baterista Chad Smith confirmó que no podrá girar con ellos ya que cuenta con compromisos previos con su banda principal Red Hot Chili Peppers; no obstante tiene planeado grabar las baterías del CD.
“Créanme, me encantaría tocar con Chickenfoot y estoy bastante seguro de que seré capaz de terminar el segundo disco. Estoy muy emocionado de tener más cosas que hacer con los chicos. Girar, sin ambargo, no veo cómo.”
En cuanto al posible título del nuevo larga duración de súpergrupo, el guitarrista Joe Satriani, reveló previamente que se titularía Come Closer, además que ya cuenta con 14 canciones compuestas que espera incluir en este nuevo álbum.
Chickenfoot, el supergrupo conformado por Chad Smith de Red Hot Chili Peppers a la batería, los ex-integrantes de Van Halen, Sammy Hagar a la voz y Michael Anthony en bajo, y el guitarrista Joe Satriani, comunicaron por este último, que ya tienen 14 canciones compuestas, las cuales siguen siendo trabajadas. Los temas se incluirán en el segundo LP del conjunto.
"Llegué a casa y tuve unas cuantas semanas libres y compuse diez canciones y se las envié a Sammy," dice Satriani a Attention Deficit Delirium. "Ahora mismo él está trabajando en melodías y letras para ellas, y la banda original se juntará a finales de enero para grabar. Ahora mismo estoy enfocado en esto (su gira solista), así que no tengo tiempo para más material. Estoy llegando al punto donde puedo memorizar el set de la gira y confundirme, así que no quiero tener en mente el setlist d eotra banda y arruinar todo."
Satriani acaba de editar su álbum número 14 como solista, Black Swans And Wormhole Wizards, del que ya estrenó el video del sencillo, Light Years Away.
Smith hace poco declaró que aunque grabe con Chickenfoot el segundo CD, no podrá salir de gira con ellos.
"No puedo tocar en ambas bandas el año que viene. Créanme, me encanta tocar con Chickenfoot y estoy seguro que podré terminar el segundo disco. Estoy muy emocionado de hacerlo con ellos. ¿Girar? No veo como."
Luego de que se especulara sobre la sustitución de Chad Smith en Chickenfoot por su compromiso con Red Hot Chili Peppers, el mismo baterista confirma que no podrá salir de tour con Joe Satriani, Sammy Hagar y Michael Anthony, aunque si grabaría el segundo larga duración del supergrupo.
"No puedo tocar en ambas bandas el año que viene. Créanme, me encanta tocar con Chickenfoot y estoy seguro que podré terminar el segundo disco. Estoy muy emocionado de hacerlo con ellos. ¿Girar? No veo como.
Chickenfoot empezó como algo divertido de hacer, luego se convirtió en algo grande y más grande. Todos lo aman, yo también. La pasamos muy bien juntos. Pero tengo este otro grupo, Los Peppers tienes fechas de festivales agendadas para el veranos de 2011.
Es gracioso, estaba hablando con Joe sobre cosas de Chickenfoot, y cuando saqué cosas de Chili Peppers él dijo, 'Siempre olvido que estás en otra banda'."
Chickenfoot ayer comentó a través de su frontmanSammy Hagar, que la banda está casi lista para su segundo larga duración, aunque afirmó que Chad Smith, también baterista de Red Hot Chili Peppers, se encuentra muy ocupado con su banda para estar con Chickenfoot, por lo que el ex-Van Halen declaró a The Pulse Of Radio que podrían estar reclutando a un nuevo integrante para llenar la plaza.
"Ahora mismo, realmente no sabemos que hacer, pero creo que probablemente toquemos con diferentes personas y veremos que sucede."
Esto explicaba Hagar.
"Una vez que empiecen a componer, Chad nunca va a tener un descanso. Si lo tiene, serán un par de semanas aquí, unos días allá, que no es lo suficiente para dedicarse a Chickenfoot. Y cuando acaben el disco van a salir de gira por año y medio. Así que tenemos que buscar un nuevo baterista o esperar a Chad… que es injusto para Chickenfoot. Es muy buena banda."
Chickenfoot se encuentra en preparación de su segundo larga duración, luego de haber debutado en 2009 con su homónimo. Esta vez Chad Smith, el baterista, los detiene un poco por la prioridad que ahora es Red Hot Chili Peppers en proceso de su siguiente álbum.
"Una vez que empiecen a componer (Red Hot Chili Peppers)," dice Sammy Hagar a Billboard, "Chad nunca va a tener un descanso. Si lo tiene, serán un par de semanas aquí, unos días allá, que no es lo suficiente para dedicarse a Chickenfoot. Y cuando acaben el disco van a salir de gira por año y medio. Así que tenemos que buscar un nuevo baterista o esperar a Chad… que es injusto para Chickenfoot. Es muy buena banda.
Nos importa, pero al mismo tiempo Chickenfoot no es demandante. No es como, 'Hey, esta es nuestra única oportunidad en la vida.' Todos han estado ahí y lo han hecho. Chickenfoot no es nuestro pan de cada día, y creo que eso es muy importante."
El ex-Van Halen afirma que el CD esta casi terminado en cuanto a composición, el cual ha creado en compañía del guitarrista Joe Satriani y el bajista Michael Anthony (Van Halen).
"Probablemente tengamos un disco listo. Es sólo esperar para cuando todos podamos estar juntos."
Joe Satriani, guitarrista solista que prepara su nuevo álbum, habla a Attention Deficit Delirium sobre el segundo disco de Chickenfoot, agrupación de la que forma parte al lado de Sammy Hagar y Michael Anthony, ambos ex-integrantes de Van Halen, y el baterista de Red Hot Chili Peppers, Chad Smith.
El cuarteto debutó el año pasado con su redondo homónimo, luego vino una gran gira y por ahora cada uno de ellos se alista a sus proyectos de siempre, pero tampoco descuidan a Chickenfoot ya que han estado trabajando en al composición del LP que esperan sacar en 2011, según dijo Satriani.
"Pasamos cuatro o cinco días juntos, hace como un mes. Fue grandioso. Tenemos esto que es juntarnos y comenzar a tocar, y suena simplemente como Chickenfoot sin ningún esfuerzo. Es una cosa de cuatro, cuatro personas en un cuarto. Luego vamos al estudio, escuchamos lo que hicimos, lo arreglamos y luego terminamos una canción por día. Salimos de ahí con muy buenas canciones esperando pulirlas la próxima vez que nos juntemos. Es grandioso. Es bueno saber que la banda está emocionada como unidad para componer otro disco.
En el último disco compuse mucha música y se la enseñé a los demás. Como no los conocía muy bien, quería ver como iban a responder, y quedé muy sorprendido. Como Sammy que le encantó 'Avenida Revolution', que se llamaba de otra forma cuando se la mandé. No pensé que le gustara. Creí que iba a pensar que era muy oscura o algo, pero él tuvo todo listo en cinco minutos porque quedó muy inspirado por ella. Eso me enseñó a nunca tratar de averigüar una segunda vez lo que los demás van a opinar. Tiendo a componer conforme me lleve la conciencia. Compongo fuera y dentro de los límites de lo que pensarían debería ser una canción de Chickenfoot, y veo como los demás reaccionan a ella. Creo que funciona bien que todos arrojemos ideas, luego reaccionamos naturalmente a ellas. La gente dice, 'Bien, grandiosa idea. Lo intentaré a tu manera.' Así es como lo hacemos.
Creo que en febrero haremos la última sesión de Chickenfoot para terminar el álbum"
Artífice de las seis cuerdas y maestro de personajes como Steve Vai, Kirk Hammett (Metallica), ó Alex Skolnick (Testament). Él es Joe Satriani, por mucho uno de los mejores guitarristas del planeta y no sólo por su técnica a las seis cuerdas, sino por su creatividad que lo hace un fascinante compositor que lo ha impulsado a la creación de milenarias producciones instrumentales como Surfing with the Alien de 1987 ó The Extremist de 1992.
Su paso ha sido notado por bandas que lo han querido entre sus filas como Deep Purple tras la partida de Ritchie Blackmore. Satriani también es un emprendedor pues fue el creador de G3, proyecto que reclutaba a colegas suyos tales como el mismo Vai, John Petrucci de Dream Theater, Eric Johnson, el ex UFOMichael Schenker, Kenny Wayne Shepherd, Uli Jon Roth, Robert Fripp de King Crimson, y en tiempos más recientes el ex Racer X y Mr. BigPaul Gilbert, sin olvidar la participación con el polémico Yngwie Malmsteen.
El músico nacido en Nueva York ha sido innumerablemente nominado al Grammy, sin embargo en ninguna ocasión se ha llevado el galardón, algo que lo tiene sin cuidado.
Son casi 20 años de carrera y 14 álbumes en su historia, el más reciente Professor Satchafunkilus And The Musterion Of Rock de este año, una trayectoria intacta y adornada por logro tras logro. Por ello y en exclusiva, Joe Satriani en Search & Destroy.
Search & Destroy: Antes que nada, hablemos de tu último disco Professor Satchafunkilus And The Musterion Of Rock. ¿Acaso tu eres el profesor?
Joe Satriani: (Risas) No, el título se originó en base a todas las canciones del disco. Desde un principio pensé en que lo último que debíamos tener era el título del disco, de esa manera todos los músicos podrían sentirse libres y hacer lo que quisieran con sus canciones y no tener que enfocarse en el titulo. A final de cuentas, cuando el disco estaba terminado, decidimos ponerle este titulo debido a que representa a todas las canciones.
Search & Destroy: ¿Utilizas este mismo proceso para el titulo de tus canciones?
Joe Satriani:No lo sé, en realidad no. En general no trato de exagerar con los títulos, sin embargo si trato que sean atractivos debido a que no es 100% pop, entonces el titulo debe de llamar un poco la atención. En general escojo un titulo que sea mío y que sea algo con lo que me sienta cómodo.
Search & Destroy: Hablemos de la colaboración que tuvo tu hijo ZZ Satriani en este álbum. ¿De donde nació la idea de su participación?
Joe Satriani:Bueno hay algo que debes saber. ZZ anda en patineta y toca la guitarra, a menudo entra en mi estudio y platicamos acerca de lo que estoy haciendo, en ocasiones solo me dice que le baje al volumen. En mi casa todo mundo sabe lo que todo mundo esta haciendo. Entonces un día en el coche íbamos escuchando Mos Def y me preguntó si algún día tocaría en algo así. Los dos estábamos de acuerdo que en general, a la música, el hecho de quitarle la letra significa que la canción pierde mucho poder, inclusive en el rap, sin importar que agregues otro instrumento no es lo mismo. En el camino de regreso se me ocurrió una canción a raíz de lo que habíamos platicado y la terminé justo cuando llegue a mi casa. La idea era que fuera diferente, que no hubiera una guitarra rítmica y luego encima otra guitarra que fuera para solos, sino que las dos guitarras estuvieran haciendo lo mismo, que nadie tomara la iniciativa para darle ese sabor de R&B. Después recordé que mi hijo estaba aprendiendo a tocar saxofón y le pedí que tocara algo rápidamente para grabarlo en la canción. Resulto excelente y pues ahí esta la canción.
Search & Destroy: ¿Sabes a que rumbo llevar tu música cuándo estas trabajando en un disco? ¿Más blues, más rock…?
Joe Satriani: A veces. En ocasiones he tenido la visión muy clara del rumbo que debe tomar el disco y funciona, en otras ocasiones no. Hay 2 discos que me llegan a la mente, ‘The Extremist’ y ‘Joe Satriani’. Estos discos se detuvieron en tres ocasiones cada uno por el cambio de rumbo que tomaron, sin embargo al final fue algo extraordinario, es como llevar tu nave a un lugar totalmente diferente con un gran resultado y una enorme satisfacción. Son discos muy originales y totalmente diferentes el uno del otro y tienen canciones que se pueden tocar en vivo y eso lo hace muy divertido, hace que todo sea mas dinámico y me da la oportunidad de variar mucho en mis conciertos. La verdad no creo que ningún buen artista entre al estudio con una idea, la grabe y listo. Nunca me ha pasado a mí.
Search & Destroy: Tu produciste este álbum junto con John Cuniberti, ¿alguna vez has pensado en producir otras bandas?
Joe Satriani: Si me han pedido, en realidad depende de la banda, no sé si me atreva. Hay bandas que necesitan mucho trabajo. Hace mucho me pidieron que produjera una banda que se llamaba Possessed en los principios del thrash. Ellos tenían demasiados problemas entre ellos y yo parecía mas bien una niñera en vez de un productor. Eso es lo difícil de los productores, deben lidiar con todos los problemas y situaciones de las bandas para poder entregar un buen disco a la disquera y a los fans. Entonces yo creo que si aceptaría siempre y cuando sea algo muy creativo y novedoso y no simplemente cuidar niños (risas).
Search & Destroy: Fue Larry LaLonde (Primus) quien colaboró en ese disco, ¿cierto?
Joe Satriani:Así es, Larry LaLonde era mi alumno y le dije que iba a tener que tocar casi todas las guitarras en el disco debido a que el guitarrista se fue. Los otros dos músicos no estaban listos para trabajar en un estudio, aunque sonaban bien, no podían tocar juntos en un cuarto, entonces fue un proceso muy tedioso el grabar ese disco.
Search & Destroy: ¿Recuerdas el nombre del disco?
Joe Satriani:Me parece que era ¿’Gates of… Hell’? No lo sé bien (risas). [El disco fue Beyond the Gates de 1986 Ed.]
Search & Destroy: ¿Tienes alguna otra historia rara con tus alumnos?
Joe Satriani:Sí claro. Con Kirk Hammett, recuerdo bien cuando el vino por primera vez a tomar clases, estaba en Exodus. Posteriormente lo llamaron para reemplazar a Dave Mustaine en Metallica y estaba muy emocionado. Decía que no lo podía creer y que ya iban a grabar un disco. Realmente lo hizo bien y lo más importante es que el creó su propio estilo, eso es lo que les digo a mis alumnos, ‘no toquen como yo, aprendan y toquen como a ustedes les gusta’.
Search & Destroy: ¿Alguna vez has pensado en grabar un disco con voces, y quizás bajo otro nombre?
Joe Satriani:Sí claro, estoy en un proyecto con Sammy Hagar, Chad Smith y Michael Anthony y es en verdad excelente, el tener un gran vocalista y un grupo de músicos que vienen de distintos lados en cuanto a la música, en verdad es enriquecedor. ¡Por fin puedo estar detrás de alguien en el escenario!
Search & Destroy: El nombre que ha circulado es Chickenfoot, ¿es definitivo?
Joe Satriani:No creo. Asi lo llamamos ahora solamente por llamarlo algo, pero yo creo que inventaremos otro nombre. Sammy me dijo que no será ese el nombre.
Search & Destroy: ¿Qué tipo de música tocarán? ¿Hard rock, clásico…?
Joe Satriani: Yo creo que va a ser eso y algo más. Hay tantas décadas de música detrás de este grupo que todo lo que se imagine la gente estará presente y más.
Search & Destroy: ¿Saldrán de gira?
Joe Satriani:Nos iremos de gira, lo mas lógico seria comenzar por todo el mundo y cerrar en Estados Unidos.
Search & Destroy: ¿México? ¡Deben Venir!
Joe Satriani:¡Claro, Por supuesto! ¡Debemos Venir! (risas).
Search & Destroy: ¿Veremos a G3 el próximo año?
Joe Satriani:No lo sé, en este momento estaré de gira, posteriormente debo regresar a terminar el disco con Chickenfoot e irnos de gira. Probablemente a finales del próximo año volveremos a ver a G3, pero no sé con que integrantes.
Search & Destroy: ¿Qué me puedes decir acerca de la canción de ColdplayViva La Vida! que se parece mucho a la tuya If I Could Fly? Me parece que es demasiada la coincidencia ¿no crees?
Joe Satriani: (Risas) Lo único que puedo decirte es que no puedo hablar al respecto, es el consejo de la disquera y algunos abogados (risas). [Al momento de esta entrevista Satriani aún no demandaba oficialmente a Coldplay. Ed.]
Search & Destroy: ¡Tu canción rockea mas!
Joe Satriani:¡Gracias! Te puedo decir que una canción que significa mucho para mi. Recuerdo haberme tardado mucho en componer la base y nunca toqué la melodía hasta el día que la grabé y fue la primera toma la que está en el disco, entonces si te puedo decir que me dolió escuchar la canción de Coldplay por primera vez.
Search & Destroy: La tuya fue antes.
Joe Satriani:Sí, por varios años.
Search & Destroy: ¿Te importa ganar un Grammy? Has sido nominado varias veces.
Joe Satriani:Claro que prefiero ganar que perder, es como rascar un billete de loteria, siempre prefieres ganar, pero en los Grammy son 20,000 personas las que votan, son cerca de 120 categorías y la categoría de ‘Mejor actuación de Rock instrumental’ es la numero 109 o algo así, así que no hay mucha gente que le ponga atención. Sin embargo, ya haber estado nominado 14 veces es increíble. Perder no ha sido tan malo, después de 20 años sigo aquí.
Search & Destroy: En México la mayoría de la gente se va por las modas. ¿Te sorprende ver tu concierto lleno y no ser alguien que siga esas líneas comerciales?
Joe Satriani:Cada concierto es una bendición, el hecho de que se aparezca alguien es increíble. Si vas a tocar en frente de 10 personas tu vas a procurar darles el mejor show de tu vida. Hoy en día la industria de la música ha hecho que mi música y muchos otros tipos no sean la moda y por lo tanto no venden tanto, sin embargo, ha habido un enorme crecimiento en conciertos y la gente quiere ver música en vivo, eso es lo que me permite mostrar mi música e ir a lugares que nunca había pensado. Hace poco estuve en Perú, Venezuela y Colombia, también he tocado en la India, esos son momentos que no puedes creer, entonces el hecho de que un concierto mío este lleno es una gran satisfacción, hoy más que nunca.