Home

Noticias

Belphegor muestra trailer de siguiente producción

1 comentario

Belphegor da a conocer un trailer que anticipa la salida de su nuevo álbum Blood Magick Necromance (ver portada), a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal). En el clip se aprecia a los austriacos dentro del estudio. Ve aquí el tracklist del CD.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."

Diciembre – Triptykon

No hay comentarios

Cuando comenzamos el 2010 veíamos lejano su fin. Ahora estamos a unos días del 2011 y con ello casi 12 meses de increíbles y tristes sucesos en el álmbito del heavy metal.

Primero que nada nuestra Banda del Mes es Triptykon, cuyo creador, el mítico Tom G. Warrior, nos dio una entrevista exclusiva previo al show que dieron en Los Angeles, California, dentro la gira que realizaron con1349 y Yakuza, concierto que también cubrimos y trajimos para ti. La charla que pronto publicaremos en video, es una exploración de su banda actual y de la historia que el nombre de "Tomas Gabriel Fischer" carga. Fue un gran año para esta agrupación que él lidera y sin duda, su debut Eparistera Daimones, cautivó a sus seguidores y le dio continuidad a lo que dejó de hacer con Celtic Frost por esa polémica separación. Por eso, su importancia, el peso que tiene en la historia del metal y su futuro, Triptykon cierra nuestras "portadas" del año con el reconocimiento que merecen.

Motörhead es otro que regresa este 2010, no sólo por su nuevo LP The World Is Yours, nuestro Álbum del Mes, sino por la presencia e historia de su frontman Lemmy Kilmister, quien a la vez estrena por estas semanas la cinta, Lemmy: The Movie, filme que documenta su carrera.

Como nuestra sección lo indica, haremos un recuento de todo lo que se entregó en 2010, incluyendo las repentinas ausencias de iconos de nuestra música y la sorpresiva muerte de Ronnie James Dio, uno de los mejores cantantes de toda la historia y además una gran persona, como personas allegadas a él lo han comentado.

También te entregaremos nuestro clásico conteo de Los 35 Mejores Discos del 2010, Los 15 Mejores Videos, y un reconocimiento especial a los discos nacionales que dieron de que hablar en nuestro medio. Así mismo, nos aventuraremos a revelar el Top Ten de cada uno de quienes forman el equipo de Search & Destroy.

S&D no sería nada sin ustedes los lectores, por lo que este 2010 cerraremos haciéndote cómplice y que hagas oir tu voz, por lo que preparamos una votación donde podrán elegir su disco del año, banda del año, etc.

En diciembre podrás disfrutar y revivir, si es que te la perdiste, nuestra ambiciosa y polémica lista de Los 35 Mejores CDs de Metal Progresivo de la Historia, noticias minuto a minuto, los videos del momento en S&D TV; y sí ya nos sigues en Twitter y Facebook, ahora también te puedes unir a través de Last FM y nuestro canal de YouTube.

Fue un año de emociones fuertes, incluso para nosotros que cambiamos nuestra imagen. El 2011 se viene con fuerza, preparamos mejorías, pero eso se cuece aparte, justo cuando enero nos de la bienvenida. Gracias a todos por seguirnos, ojalá que hayan tenido un gran 2010 y tengan la mejor actitud para reinar en 2011.

Anaal Nathrakh grabando nuevo CD

No hay comentarios

Anaal Nathrakh se encuentra de lleno en el estudio grabando su nuevo álbum para editarlo en 2011. El material será el sucesor a The Constellation Of The Black Widow de 2009.

"Toda la música está terminada, sólo tres canciones más para concluir las voces. Esperamos terminar esta semana,"  argumentó la banda británica.

Colección periodística de Black Metal

3 comentarios

Decibel presenta un número especial titulado Black Metal Hall Of Fame, en donde presentan entrevistas exclusivas con las bandas de black que forman parte de esta edición, y que relatan como se hicieron sus discos, que hoy en día para esta publicación especializada y para muchos fans alrededor del mundo, son únicos. Una regla que la publicación siempre ha establecido para escoger estos álbumes, es que todos los músicos que participaron en la grabación estén con vida, para declarar al respecto.

Esta entrega contiene artículos nunca antes publicados y otros más que se han leído en páginas de anteriores números. La revista puede adquirirse en línea.

Burzum
Filosofem (1996) (nunca antes publicado)
DarkthroneTransilvanian Hunger (1994)
EmperorIn The Nightside Eclipse (1995)
EnslavedFrost (1995)
ImmortalAt The Heart Of Winter (1999)
Rotting ChristThy Mighty Contract (1993) (nunca antes publicado)
SatyriconNemesis Divina (1996) (nunca antes publicado)
VenomWelcome To Hell (1981)

Nachtmystium – Addicts: Black Meddle Pt. II

1 comentario

Por Juanito el del Demo

Nachtmystium
Addicts: Black Meddle Pt. II

Century Media

En 2008, Nachtmystium causó revuelo con su lanzamiento Assassins: Black Meddle Part 1, una inusual fusión de estilos que, desde que era escuchada por primera vez, revelaba a una obra definitoria del black metal y más aún, del metal de un siglo que comenzaba; como el mismo subtítulo implicaba, era evidente que una segunda parte aparecería tarde o temprano, para bien o para mal. Por lo mismo, Addicts: Black Meddle Pt. II debe medirse de acuerdo a los estándares fijados por su predecesor, tratando de desafiar el conocido axioma de que las segundas partes nunca son buenas.

Assassins reveló las inquietudes de Blake Judd como seguidor de Pink Floyd, quien recreó libremente el legado musical sicodélico de los británicos emergidos de la escena sesentera, con instrumentación de antaño –órgano Moog, saxofón– y ambientes espaciales, además de cierto sentido del humor; Addicts también se remonta a aquella época, pero desde una perspectiva más cruda y depresiva, enfocándose no tanto en el aspecto musical, sino en la parte terrible e incómoda que representó la utilización de la heroína y su consecuente adicción, algo que se transmite desde el escalofriante diseño de la portada; por lo mismo, las composiciones son más brutales e inestables, y en consecuencia, más difíciles de digerir. La obra comienza con Cry for Help, que más que canción es una exclamación desesperada que reza: "N-O-T-H-I-N-G H-U-R-T-S M-O-R-E T-H-A-N B-E-I-N-G B-O-R-N" (nada es más doloroso que nacer), frase que nos introduce de lleno al tema de las drogas y que a la vez pudiera interpretarse como una alusión a la dificultad de la concepción artística; en cierto modo, el estilo de Nachtmystium suena más concreto, menos disperso y más pulido, pero el desparpajo de Assassins era precisamente lo que le daba ese encanto de transgresión espontánea. Por su parte, Judd declaró que para Addicts quiso involucrar elementos de post-rock e industrial, para seguir expandiendo las fronteras del metal extremo. A pesar de lo interesante de la premisa, este lanzamiento no suena tan variado auditivamente; ciertamente hay toques de influencias externas, aunque no necesariamente de rock industrial; si en realidad era esa la intención, el resultado es bastante fallido, acaso pueden encontrarse guitarras elementales de extracción ochentera en Nightfall y Then Fires, pero aún así carecen de juego, sin los inesperados contrastes que Assassins ofreció; por otro lado, este nuevo trabajo se aleja considerablemente de la psicodelia y el space rock, con lo que el término Black Meddle sale sobrando, pues hacía alusión a la fusión que se trabajó en Assassins (bautizado así tras el álbum Meddle de Floyd), y por ende se pierde la idea de una secuela auténtica.

En lo que sí avanzó el estilo de Nachtmystium a través de Addicts fue en la elaboración de coros melódicos, aspecto en el que destacan ampliamente No Funeral, Ruined Life Continuum y la titular Addicts, con su temática sobre las drogas y cuyo coro "All I want is more" nos remonta al debut fílmico del suizo Barbet Schroeder sobre los estragos de la heroína y nos lleva por otro (mal)viaje desencantado y decadente. Finalmente, Every Last Drop (ver video) sí conserva los tintes del Floyd que tiñieron Assassins, con su guitarra ambiental evocadora de Shine On You Crazy Diamond, la despedida al Syd Barrett ausente. Para la nueva alineación de estudio de la agrupación repiten Jeff Wilson en la guitarra y Sanford Parker en el sintetizador; en la batería se suma el enorme Jef 'Wrest' Whitehead, líder de su banda Leviathan y quien ha tocado con Judd en el súper grupo Twilight. Adicionalmente, Chris Black repite como productor y letrista.

Addicts pasará a la historia como un buen disco, quizás no como la obra maestra que es Assassins, sino como una muestra de la buena racha por la que atraviesa Nachtmystium como banda experimental, independientemente de los resultados obtenidos; tal vez la propensión de Judd por fusionar géneros sea un sincero intento por ampliar las posibilidades del metal extremo como corriente, o quizás sea meramente un interés comercial para llegar a un sector de público ajeno al metal, como sea, se agradece que haya músicos valientes que tomen el riesgo y generen música diferente. La esencia del black metal es ir contra lo establecido, aunque eso signifique ir en contra del mismo estilo.

Until The Light Take Us

2 comentarios

Por Pablo Barrios

Until The Light Take Us

Variance Films      

Cuando se editó el libro Lords of Chaos: The Bloody Rise of the Satanic Metal Underground, nadie pensó que se convertiría en un best-seller de tal magnitud que tendrían que hacer copias de más y llevarlos a varios formatos de papel. El libro en general es una recopilación de los hechos inéditos del black metal donde, en entrevistas a las agrupaciones y personajes sobrevivientes de la época del Inner Circle, cuentan sus historias sobre el nacimiento del género más oscuro del metal de una forma concisa y sin restricciones, haciendo uno de los escritos más importantes y reveladores que ha dado la literatura metalera. Queriendo trasladar la idea principal a la pantalla grande, surgió Until The Light Take Us, presentada en varios festivales de cine en Estados Unidos y Europa con una distribución importante. El material se suma a la nueva ola de documentales sobre heavy metal como lo es Metal – A Headbanger's Journey y Global Metal, entre otros. Sin embargo no es favorable por completo, es entretenido a momentos y no llega a ser de lo más revelador para quienes ya conocen la historia del black metal, la quema de iglesias y destrozos en cementerios.

Por más atrayente que puede ser la historia, las personas externas al género y al estilo musical, la van a encontrar interesante ya que trata el tema de una forma subyacente, siempre muestra un comportamiento lineal sin salir del esquema ya que la cinta no es explotada profundamente como tendría que ser, por momentos solo es una división universal del mundo de Fenriz de Darkthrone, en vez de tener múltiples capas donde podamos observar diferentes puntos de vista ajeno a las bandas.

Con invitados especiales como Immortal, Hellhammer (Mayhem), Frost (Satyricon), Faust (ex-Emperor), Kristoffer "Garm" Rygg (Ulver), contando de una forma breve sus experiencias, y el propio Varg Vikernes (Burzum) narrando desde la prisión como pasó todo, justo antes de salir y grabar Belus. Until The Light Takes Us nos lleva, una vez más, a lo más oscuro de Escandinavia.

Con Gylve "Fenriz" Nagell bajo un fondo blanco y con una luz brillante apuntándole , la lente empieza a contar una mirada personal a la vida del ya legendario personaje. En un viaje por Europa rueda la cinta y en la que se basa mayoritariamente la declaración del documental, se le ve comentando los principios de su adolescencia, el contrapunto de porque escucha música electrónica, sus entrevistas con la prensa y el porque cree que algunas agrupaciones de black se vendieron mientras que Darkthrone sigue siempre a su fiel estilo.

El documental toma algunos archivos de noticieros televisivos de la quema de iglesias con la narración de Count Grishnackh (Varg Vikernes) desde prisión, siempre relajado y contento, destacando que cuando se empezó a rodar el filme, se encontraba en una situación difícil, sin duda la pieza clave de la película ya que sin él no se aportaría tanto a la idea de la misma. Pese a estar en un segundo plano, su contribución decomo asesinó fríamente a Euronymous y su vida en la niñez, provocan el punto más fuerte y controversial.

Mostrando como un movimiento underground llegó a ser "mainstream", Until The Light Take Us revela como se proyecta la parte ideológica del género en revistas, medios de comunicación, hasta galerías de arte y convenciones. El documental en sí es muy limitado en cuanto a su visión, aunque tiene algunos de los personajes más importantes del género, no llega a convencer por una edición poco explotada y realizada. Muy limitado en narración, a instantes con una estética de cine de arte, semejante al black metal donde la música extrema cruza fronteras impensables.

Para los que conocen ya la historia del Inner Circle, Until The Light Take Us es sólo un repaso que pone a prueba cuanto sabe uno sobre las historias contemporáneas más importantes de la escena metalera, donde hay una pequeña mirada a las vidas de estos personajes donde cuando más pasa el tiempo, más grande es su leyenda. Por fin el metal más extremo llega a lo más alto de la cinematografía con una entrega que es interesante por momentos, y aunque cuenta con sus deficiencias, es obligatoria para cualquier metalero que quisiera conocer las raíces de cómo se generó el movimiento más controversial y polémico de los últimos tiempos en los países nórdicos.

Cradle Of Filth con álbum orquestal

No hay comentarios

Cradle Of Filth, tras la reciente salida de su nuevo álbum, Darkly Darkly Venus Aversa (leer reseña), ya alista su próxima entrega, pero será un formato distinto al que les conocemos y con sus clásicos regrabados pero de forma orquestal, en el estilo de soundtrack de película.

El 5 de diciembre este material comenzará a grabarse y se titula Midnight In The Labyrinth.

"Todas las canciones serán completamente orquestadas como el soundtrack de película de terror," dice el cantante Dani Filth, comparando esta aventura con artistas como Danny Elfman o John Williams.

Las canciones a aparecer serán de los primeros cuatro discos de la banda, Vempire, The Principle of Evil Made Flesh, Dusk and Her Embrace y Cruelty and the Beast.

Sin aún fecha oficial de lanzamiento, seguiremos informando.

El guitarrista Paull Allender, dio una entrevista exclusiva a S&D. Da click aquí para leerla.

Ve aquí el video para el primer sencillo de Darkly Darkly Venus Aversa, Forgive Me Father (I Have Sinned).

Cradle Of Filth muestra la edición especial para fans de su nuevo CD

No hay comentarios

Cradle Of Filth acaba de lanzar su nuevo álbum Darkly Darkly Venus Aversa (leer reseña), el cual además de su versión estandar, existe la edición especial para fans. Ve más adelante un clip en donde se muestra todo lo que esta entrega contiene, ideal para coleccionistas de los británicos.

El guitarrista Paull Allender, quien habló en exclusiva para Search & Destroy, comentó acerca de esta edición.

"Tenemos una edición limitada con digibook y la especial para fans. La de fans tiene más arte, contiene un libro con índice que describe la historia, trae también DVDs, tres CDs, una playera, un holograma, está realmente bueno."

Ve aquí el video para el primer sencillo, Forgive Me Father (I Have Sinned).