Home

Noticias

Immortal: A un paso de la Vida Eterna

2 comentarios

Por Sergio Alvite

Hoy Immortal está a unos días de regresar a tocar en México y el resto de Latinoamérica. No han sido pocos los años transcurridos para que esto suceda de nuevo. Una década sobresale como interpuesto entre nosotros y el trío noruego que se mantiene espigando el germen del black metal a sus más de 20 años de existencia.

Parecieran muchos ayeres para tan sólo ocho discos en su haber partiendo de Diabolical Fullmoon Mysticism en 1992 con un joven Abbath al bajo y un hambriento Demonaz en guitarra.

Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista  Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como lirista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.

Desde Bergen, su frío habitat que luce tan lejano de esta cálida nación, Demonaz levanta el teléfono para hablar con Search & Destroy y discutir su próxima visita, mejor dicho, su tan anticipada llegada por la inesperada desaparición de la institución del black en 2003 cuando decidieron darse un respiro, aunque a nuestros ojos pareció más una amigable separación.

"En 2003 nos dimos un descanso de la banda porque no teníamos en ese momento el management adecuado y pensamos que no era un buen momento, así que decidimos darnos un descanso."

Entonces fueron imperecederos. Su constancia los llevó a reanudar actividades en otros proyectos como I, y en solitario como es el caso de Demonaz, aunque como él mismo aclara, su carrera solista estaba programada pero no cimentada en un LP.

"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."

All Shall Fall significó la combustión de la vida mortal. Se levantaron para la creación de un excelente material, un retorno bélico y triunfal tras reencontrarse en Wacken y en varios festivales del continente con más abolengo en el mundo. Esta identidad que los vio amalgamarse otra vez los incitó a regresar al estudio y saldar una deuda sedienta de calidad.

"Fue el primer disco que hicimos en muchos años con Immortal. Pudimos discutir hacia que dirección queríamos ir, así que creo que 'All Shall Fall' resultó el álbum que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."

Reconociendo la amplia trayectoria de Immortal, Demonaz respecto a All Shall Fall, no mira al pasado.

"Creo que cada álbum que hicimos fue diferente desde el principio. Todos los discos que hemos hecho desde entonces representan el período de tiempo en que los grabamos, nunca nos copiamos al hacer un disco nuevo. Es como un sentimiento que viene desde el vientre. Siempre tenemos riffs y cosas así, nunca volteamos al álbum anterior."

Las letras, tanto en recientes producciones como en la que se avecina, son fecundación de Demonaz Doom Occulta, pero los primeros cuatro redondos de los noruegos lo tuvieron en guitarra; a raíz de su enfermedad se vio relegado a la composición lírica.

"Es una larga historia pero trataré de acortarla. Cuando tuve los problemas, estuve con esta banda desde 1990, formamos juntos la banda, tenía el nombre de Immortal. Dejé mi anterior grupo para dedicarme a este; luego del cuarto disco (Blizzard Beasts; 1997) comenzaron los problemas y no quisimos renunciar, Abbath tocaba el bajo en ese tiempo, se cambió a la guitarra para que no me tuvieran que reemplazar como guitarrista y luego pudimos trabajar en el próximo disco para el que pensamos que podía recuperarme, pero no sucedió… De cualquier manera hicimos los discos 'At the Heart of Winter', 'Damned In Black', 'Sons Of Northern Darkness' y 'All Shall Fall', sabes lo que pasó y seguimos aquí. No quisimos dejar la banda por eso. Creo que somos la banda que debemos ser."

Con ello dicho, Demonaz proclama que el show que ofrecerá Immortal en México será para recordar, no sólo por sus asistentes, sino por ellos mismos ya que tomarán en cuenta cada uno de los redondos en los que han impreso la rubrica del black metal y de su título.

"Creo que era tiempo de que regresaramos dentro de esta gira Latinoamericana. Quisimos hacerlo antes pero ya sabes, tenían que ser las condiciones apropiadas. Estuvimos en Estados Unidos, en festivales europeos, así que será estupendo regresar a México. Sabemos que hay fans muy dedicados, estén listos. Tocaremos un gran setlist, canciones de todos los álbumes."

Tras la culminación del tour por Sudamérica y después de pasar por terrenos gobernados anteriormente por los Aztecas, la inmortalidad vestida de negro se avocará otra vez a un álbum inédito que ya está en proceso de apaciguar la luz durante el 2012, irónicamente un año que dicta el fin del mundo.

"De momento estamos ocupados con el nuevo álbum de Immortal, estoy ocupado escribiendo las letras. Estamos trabajando en seis u ocho canciones, aún no tenemos programado entrar al estudio, realmente no puedo decir mucho porque no sé cuando podremos grabarlo, si será este año o el que viene."

Immortal: Abbath, Demonaz, Apollyon y Horgh, se presentan este 7 de octubre en el Circo Volador de la Ciudad de México, presentados por Dilemma. Los boletos ya están a la venta.

Immortal: A un paso de la Vida Eterna

3 comentarios

Por Sergio Alvite

Hoy Immortal está a unos días de regresar a tocar en México y el resto de Latinoamérica. No han sido pocos los años transcurridos para que esto suceda de nuevo. Una década sobresale como interpuesto entre nosotros y el trío noruego que se mantiene espigando el germen del black metal a sus más de 20 años de existencia.

Parecieran muchos ayeres para tan sólo ocho discos en su haber partiendo de Diabolical Fullmoon Mysticism en 1992 con un joven Abbath al bajo y un hambriento Demonaz en guitarra.

Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista  Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como letrista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.

Desde Bergen, su frío habitat que luce tan lejano de esta cálida nación, Demonaz levanta el teléfono para hablar con Search & Destroy y discutir su próxima visita, mejor dicho, su tan anticipada llegada por la inesperada desaparición de la institución del black en 2003 cuando decidieron darse un respiro, aunque a nuestros ojos pareció más una amigable separación.

"En 2003 nos dimos un descanso de la banda porque no teníamos en ese momento el management adecuado y pensamos que no era un buen momento, así que decidimos darnos un descanso."

Entonces fueron imperecederos. Su constancia los llevó a reanudar actividades en otros proyectos como I, y en solitario como es el caso de Demonaz, aunque como él mismo aclara, su carrera solista estaba programada pero no cimentada en un LP.

"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."

All Shall Fall significó la combustión de la vida mortal. Se levantaron para la creación de un excelente material, un retorno bélico y triunfal tras reencontrarse en Wacken y en varios festivales del continente con más abolengo en el mundo. Esta identidad que los vio amalgamarse otra vez los incitó a regresar al estudio y saldar una deuda sedienta de calidad.

"Fue el primer disco que hicimos en muchos años con Immortal. Pudimos discutir hacia que dirección queríamos ir, así que creo que 'All Shall Fall' resultó el álbum que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."

Reconociendo la amplia trayectoria de Immortal, Demonaz respecto a All Shall Fall, no mira al pasado.

"Creo que cada álbum que hicimos fue diferente desde el principio. Todos los discos que hemos hecho desde entonces representan el período de tiempo en que los grabamos, nunca nos copiamos al hacer un disco nuevo. Es como un sentimiento que viene desde el vientre. Siempre tenemos riffs y cosas así, nunca volteamos al álbum anterior."

CONTINÚA…

Chthonic con el video de Broken Jade

No hay comentarios

Chthonic, agrupación taiwanesa, estrena el video de la canción Broken Jade, de su más reciente LP Takasago Army, producido por Rickard Bengtsson (Nemesis, Arch Enemy). El álbum completa la trilogía iniciada en 2007 con Seediq Bale y luego con Mirror Of Retribution en 2009. 

Anaal Nathrakh – Passion

No hay comentarios

Por Samuel Segura

Anaal Nathrakh
Passion

Candlelight Records

Un ruido extraño, interferente, comienza. Lo acompaña una guitarra acústica y lo que parecen unos gritos femeninos. Pero, es difícil tener la certeza de ello. El caos sonoro y la distorsión, impiden identificar aquello que suena al margen de la música. Sin embargo, ese desorden auditivo se percibe completamente planeado, adrede.

Sexto álbum desde 2001, a la banda británica Anaal Nathrakh no le afectan los años. Ni el género musical. Porque en Passion, los sonidos black, tanto melódico como old school tienen espacio, sin inclinarse por ninguno. Incluso un tufo grind/death se apodera por momentos del álbum, como la pasión se apodera de los hombres y de sus actos.

El dúo inglés realiza su música desde lo profundo de sus entrañas, lejos del cliché del género (en donde los rostros maquillados y los picos en muñequeras predominan). Hay gritos angustiantes que sobrepasan las barreras de los idiomas aquí utilizados, porque gritar en francés o en inglés resulta lo mismo. Esos gritos se entremezclan con voces limpias, más digeribles y propias de los sonidos black más modernos.

Muchas veces, en vez de una letra, suenan quejidos. Ruidos, ambientaciones, sampleos que encajan con la interminable sucesión de blastbeats y solos disonantes. Y en otras ocasiones, las canciones se asemejan entre sí, principalmente por algunos riffs. Hasta el grado de compararlas y diferenciarlas en el acto. Es por ello que este álbum debe escucharse sin pensamientos previos, como si la casualidad nos hubiese llevado hasta él.

Su estructura caótica y compleja se rompe por momentos y tras varias escuchas. Passion no entra a la primera, ni a la segunda. Entra a la séptima, a la octava. Ello no indica que sea un disco insufrible, al contrario. Invita a escucharlo una vez y las veces que sea necesario para intentar digerirlo mejor. Porque, al final de cada escucha, la sensación de que es necesario volverlo a oír, no termina. 

Belphegor: Magia Negra

2 comentarios

Por Sergio Alvite

Belphegor edita en 2011 su octavo larga duración, el material que los comienza a consolidar y enraizar el black metal austríaco que a lo largo de sus casi dos décadas de exstencia, han venido predicando.

Blood Magick Necromance fue producido por una eminencia en la escena sueca, el frontman y productor de Hypocrisy, Peter Tägtgren.

Helmuth, frontman de la banda, vuelve a hablar en exclusiva para El Sitio de Metal Más Grande de Habla Hispana, Search & Destroy.

Search & Destroy: En su último álbum hubo un concepto entre la música y las letras que iba de la mano con el ocultismo. ¿Cuál es el nuevo concepto para Blood Magick Necromance?
 
Helmuth: Esta vez no hay un verdadero concepto. Todo trata sobre sangre, antidios, antivida con tendencias al Nihilismo. Nigromancia que históricamente tiene que ver con reliquias de muerte, cadáveres, sangre y cráneos que son especialmente importantes en ceremonias, rituales.

Una frase importante del disco lo dice todo: 'I'll eat your heart to taste you again – The feast upon the dead' (Comeré tu corazón para saborearte otra vez – El festín es para los muertos).
 
Search & Destroy: Sus últimos tres discos fueron producidos por Andy Classen. Ahora, para Blood Magick Necromance, ¿por qué eligieron a Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain)?

Helmuth: El muro de sonido es masivo, y fue importante ver nuestra música desde otra perspectiva. 

Search & Destroy: Belphegor siempre ha tenido una relación entre death metal y black. Pero para este álbum, percibí más death en las composiciones, y quiza en el sonido de la producción, algo más pulido. ¿Podrían decir que fue influencia directa de Tägtgren?
 
Helmuth: Primero que nada, no quiero etiquetar nuestro sonido. La gente debe decidir como quiere llamarlo, ¿sabes? Belphegor creó la música, mientras que Peter produjo el nuevo monstruo. Aún estoy sorprendido por el brillante sonido.

Search & Destroy: Como músico, sólo tú puedes decir si es verdad. ¿Dirías que el nuevo álbum es una evolución de su música? Por que la producción no sólo es mejor, pero además las canciones son más elaboradas y más técnicas.

Helmuth: En cada álbum intentamos dar lo mejor, el mejor sonido y mejor composición. No quiero hablar del mejor álbum de Belphegor, pero 'Blood Magick Necromance' es un álbum muy especial para mí. Es nuestra entrega más peligrosa y magnífica hasta hoy en día, exactamente como queremos sonar en 2011.

Search & Destroy: El videoclip para el primer sencillo de Walpurgis Rites- Hexenwahn, su anterior álbum, fue Der Geistertreiber (ver video), y fue muy controversial; para el nuevo, Impaled Upon The Tongue Of Sathan, tenemos imágenes explícitas. ¿Crees que sea más controversial? ¿Cuál es la principal idea para este clip? 
 
Helmuth: ¡Sí! Todos queríamos un baño de sangre desagradable y poseído, que tuviera que lidiar con la maldita mafia comercial. Y lo hicimos. Se que hoy en día es difícil de sorprender a la gente, pero estuvimos con toda la fuerza durante dos días de filmación. Estas visiones arcáicas, muchas personas no pueden entenderlas hoy en día conforme vivan en mundos plásticos, como cordero a los que les lavan el cerebro, cosumiéndose día a día. El video es contrario a  la vida, es totalmente anti todo, no se trataba de sorprender… los fans acérrimos gustarán de el ¡y los moralistas pueden irse muy lejos!

Estamos aquí desde 1993, nunca cambiamos nuestra actitud o sonido de una forma drástica… no necesitamos probar nada a nadie. Sin rezar o arrodillarnos, nunca lo hicimos. ¡Nunca lo haremos! Libertad, lealtad y honor.

Search & Destroy: Hasta ahora, la respuesta para el nuevo álbum ha sido grandiosa, especialmente en Estados Unidos. ¿Se esperaban eso?

Helmuth: Sí, es perfecto tal como es, estamos listos para la contienda, para promover el nuevo álbum. Viajamos por el mundo para traer el demonio, la carne, el caos a tu ciudad, es mundial.

En la actualidad, cuando se trata de música extrema y actitud de metal, tienes que mencionar a Belphegor. 17 años de música y excesos y Belphegor sigue aquí para celebrar el arte supremo del death y black metal.

Search & Destroy: En general, creo que este álbum es mejor que su antecesor. ¿Cómo califican Blood Magick Necromance en la discografía de Belphegor?
 
Helmuth: Un gran reto para crear esta octava mezcla de sonidos. Hay muchos nuevos elementos y estructuras, para explorar nuestro caos y llevarlo al siguiente nivel.
 
Search & Destroy: En el presente, ¿Belphegor es sólo Helmuth y Serpenth? ¿Es Marthyn un miembro oficial de la banda?
 
Helmuth: Sólo es Serpenth y yo. El núcleo es sólido para patear traseros y poner tus ojos en tus malditos huevos. Marthyn es un músico de sesión y un buen amigo de la tropa.
 
Search & Destroy: No pudimos ver a Belphegor en México durante su última gira. ¿Qué tal ahora?

Helmuth: Sí, ojalá podamos regresar en 2011, sería increíble llevar estas nuevas canciones a una situación en vivo en México; hay muy buenas memorias. Siempre es increíble tocar en México y castigar los demonios con intenso arte de death y black metal.
 
Search & Destroy: Muy bien, ¿hay algo más que quieras decirle a nuestros lectores?
 
Helmuth: Chequen nuestro nuevo disco. Este horror fue un honor. 

Burzum permite escuchar tema inédito

3 comentarios

Burzum deja escuchar aquí, Vanvidd, track de su nuevo álbum Fallen (ver portada), a editarse este 7 de marzo. El disco será el noveno de este 'proyecto' de Varg Vikernes y tendrá siete cortes inéditos (ver tracklist). 

Vikernes:

"Musicalmente, 'Fallen' es una mezcla entre 'Belus' y algo nuevo, inspirado más por el álbum debut y 'Det Som Engan Var' que por 'Hvis Lyset Tar Oss' o 'Filosofem'. El sonido es muy dinámico. Masterizamos el disco como si fuera música cñasica y fui más experimental en todo aspecto de lo que fui en 'Belus'. Líricamente es muy similar al primer LP, en la forma en que es más personal y se enfoca en cosas existenciales pero el aspecto mitológico de 'Belus' sigue aquí. Incluí también algunos tracks ambientales; una pequeña introducción y una gran conclusión."