
Por Sergio Alvite, con información de Elisa Palacios
My Dying Bride por fin acabará con la sequía de jamás haber estado en México con anterioridad, pese a tener en su carrera 20 años de historia.
El 21 de enero la agrupación inglesa se presentará como acto estelar en el show que también comprende a Eluveitie y Moonsorrow y es que su reciente aniversario que celebra dos décadas de trayectoria ha sido una chispa motivante para presentarse en nuestro país, tal y como nos lo confirma su guitarrista y miembro fundador Andrew Craighan durante los primeros días de este 2012 y desde su nación natal, Inglaterra.
"Estoy muy emocionado, es un poco extraño pensar que jamás hemos ido para allá en mucho tiempo. Finalmente podremos ir a tocar, es el único show en América Latina, así que puede decirse que será exclusivo. Además espero que no vuelva a pasar una eternidad para volver a tocar en México. Estoy muy emocionado y feliz, a la vez casi aliviado de que tocaremos ahí, además tal vez un poco nervioso. Es algo que significa mucho para nosotros."
El que se presenten ese día en el Circo Volador de la Ciudad de México no es una casualidad pues afirma que el llegar aquí no ha sido sencillo; 20 años de su vida han sido dedicados a lo que es hoy My Dying Bride, una realidad.
"Ha sido difícil legar hasta aquí (risas). Ha sido casi imposible. Sí, ha sido difícil pero también han habido grandes cosas. Hemos compartido escenario con bandas gigantes como Iron Maiden, Dio, Kiss, Metallica… Ha sido increíble tocar con ellos, así que han habido tiempos difíciles pero la mayor parte del tiempo lo hemos disfrutado."
La agrupación británica, en vistas de su cumpleaños número 20, pensó en sus fans con el álbum Evinta, mismo que reúne composiciones clásicas de su autoría pero con arreglos distintos y enfocados a instrumentos de cuerda, algo que muchos han valorado tanto en su público como en la prensa. Para que este disco llegara a crearse tuvo que llegar alguien ajeno a los ingleses para que les inyectara la idea. Realmente esta producción, indirectamente, lleva en proceso casi 20 años.
"Diré la verdad. Cuando estuvimos de gira por ahí del ’93 ó ’94, estábamos en España y uno de los chicos del crew vino al autobús y dijo ‘miren, tengo esta cinta, tienen que escuchar la cinta’ y la escuchamos todo el tiempo, eran los días del cassette, en estos días ya no hay. Al escuchar esa cinta era como una combinación de nuestros primeros LPs pero sólo la música y pensamos en ese entonces 'es una muy buena idea'. Entonces le agradecimos por la cinta y pensamos que debíamos hacer algo así algún día y lo olvidamos, la banda siguió e hicimos más EPs y discos en general. Y mantuve esa idea viva pero no había tenido una buena razón para detenernos y hacerlo propiamente y este 20 aniversario fue una buena excusa para hacerlo; tomó de 15 a 16 años para hacerlo pero no es nuestra idea, fue la idea de este chico que nos dio la cinta, si el llega a leer esto lo sabrá; sólo una persona llegó a darnos el cassette en nuestro autobús, es su idea. No volveremos a hacerlo, sólo ahora."
Evinta no sólo fue revisitar música de antaño, sino fue un pasadizo a la creación de música inédita, lo cual se expresó en el EP que salió pocos meses después, The Barghest O' Whitby, comprendiendo sólo una canción pero de 27 minutos, algo que nunca antes había acontecido en la carrera de My Dying Bride; Craighan además establece que este corte de casi media hora de duración no tiene nada que ver con el próximo larga duración a salir en algún momento del 2012.
"Lo lanzamos porque todavía teníamos mucha música para el nuevo EP, podríamos hacer un disco con esta música. Y con Peaceville Records se retrasó el lanzamiento del LP, principalmente porque queremos que la música quede muy bien, nos divertimos mucho haciéndolo pero la disquera nos pidió antes un EP y
dijimos que sí podíamos hacerlo, pero no queríamos sacar algo barato o remezclas, etc. Salió el EP con esta canción de 27 minutos pero no es a lo que va a sonar el LP. 'The Barguest O’ Whitby' es una canción muy rara que hizo My Dying Bride, dejémoslo así. El LP es otra cosa totalmente diferente, iremos al siguiente nivel. No escucharán nada como 'The Barghest O' Whitby'.
Es la primera vez en la historia de My Dying Bride que hacemos una canción así; en el pasado quizá hicimos alguna canción de 12 o 13 minutos, es un estandar, muchas bandas suelen hacer eso y lo hacen bien, como nosotros pero intentar hacer una de 27 minutos fue sólo un evento, es decir pasó, no lo planeamos así. Dejamos que la música fluyera, lo analizamos una y otra vez. Para nosotros fue más sencillo aceptar esta canción cuando anexamos las letras. No es sólo una canción, es toda una historia."
A sólo pocos días que My Dying Bride llegue a México, Craighan siente como una obligación el tocar aquí, y sabe que la gente no se irá descontenta.
"Queremos disculparnos con todos nuestros fans que han estado esperando por nosotros, apreciamos mucho que puedan ir y esperamos verlos ahí."
Únete al evento de este concierto en Facebook. Boletos a la venta en taquilla y Ticketmaster.


Iniciaron como trío y hoy, dentro de un siglo diferente al que los vio parir, se mantienen igual, aunque con cambios en su alineación. Primero el entonces guitarrista Demonaz, quien en el presente es integrante del grupo pero no en las seis cuerdas sino sólo como lirista, una sabia utilidad que da sabor a las canciones. ¿La razón? Tendonitis, un tipo de Tendinopatía que inflama el tendón e impide la mecánica normal del antebrazo. A pesar de ello, el escandinavo no se doblegó y así lo manifestó en los discos consiguientes que Immortal procreó.
"A la par de Immortal, tenía material. Hicimos el disco de I, 'Between Two Worlds' (2006) con el que quedé muy contento, escribí todas las letras y trabajamos juntos (con Abbath). Tenía mucho material que quería grabar yo mismo, pero luego que firmé con Nuclear Blast hicimos el disco 'All Shall Fall'. Fue así como puse todo en 'March Of The Norse' que salió este año. Es un álbum distinto, creo que es un disco de metal tradicional, no es tan orientado al black metal. No hay blast beats ni partes tan rápidas de bombo, quería hacer un álbum con el concepto de la devoración de almas. Haré más discos de Demonaz, este es sólo el primero. Estoy muy feliz con el porque resultó como yo quería."
que queríamos que fuera, es un álbum con el sello de Immortal. El proceso fue como los anteriores, trabajar en los arreglos, los riffs y luego las letras para todo eso."
Immortal. Dejé mi anterior grupo para dedicarme a este; luego del cuarto disco (Blizzard Beasts; 1997) comenzaron los problemas y no quisimos renunciar, Abbath tocaba el bajo en ese tiempo, se cambió a la guitarra para que no me tuvieran que reemplazar como guitarrista y luego pudimos trabajar en el próximo disco para el que pensamos que podía recuperarme, pero no sucedió… De cualquier manera hicimos los discos 'At the Heart of Winter', 'Damned In Black', 'Sons Of Northern Darkness' y 'All Shall Fall', sabes lo que pasó y seguimos aquí. No quisimos dejar la banda por eso. Creo que somos la banda que debemos ser."
negro se avocará otra vez a un álbum inédito que ya está en proceso de apaciguar la luz durante el 2012, irónicamente un año que dicta el fin del mundo.






