Home

Noticias

Slayer: Tormenta Roja

13 comentarios

Martes 21 de Junio 2011
Palacio de los Deportes
México D.F.
Por Sergio Alvite
Fotos: Toni Francois

Slayer magnificó el título que su nombre ha procreado a lo largo de todo este tiempo a través del concierto que ofrecieron anoche en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Aunque este territorio los ha visto en pocas ocasiones, cada vez que riegan su pólvora sobre nosotros, dinamitan más la intensidad y abolengo que poseen. El día de ayer no fue la excepción aún sin Jeff Hanneman al frente, pero sí con un refuerzo de lujo, Gary Holt de Exodus.

Siempre cada recinto lleno luce más, y aunque este no ofreció la venta total de sus localidades, si logró la máxima en cuanto a la que se usó, que fue la de pista que dejó más libertad y movimiento al unísono de los himnos de Slayer para los miles que volvieron a vivir a esta legendaria banda, y de igual manera para quienes los vieron por vez primera.

La velada empezó pocos minutos antes de lo establecido, y de verdad agradezco que haya sido inaugurada por los regiomontanos Avatar, cuya experiencia la pusieron en práctica no sólo con arsenal auditivo, sino también por la presencia, personalidad y carisma con el que afrontaron el compromiso. Sus composiciones sonaron intactas, aunque el sonido no ayudó mucho al inicio. Los amantes del doom y death enlistaron tracks de su más reciente producción inédita, Icons (2009), así como un cover a Venom, Witching Hour.

Con la cita cumplida, Avatar se llevó ovación y dejó el escenario encendido para la tormenta roja que pintaría al domo de cobre.

La marea comenzó entonces con la canción abridora de World Painted Blood (2009) que también da nombre al LP, seguido de Hate Worldwide y una completa explosividad de velocidad y sudor para adentrarse en clásicos con indomable sonido como War Ensemble y avanzando en el recorrer con Disciple o Dead Skin Mask. Cada entonación de Tom Araya fue con total entrega a la voz y bajo, pero ya sin agitar la cabeza como antes por los problemas de espalda que ha padecido al paso de los años. Por otro lado, Kerry King siempre se vió discreto, fiel a como se le ha conocido en el entarimado. Dave Lombardo es impecable, cada redoble y remate fue limpio; y por último pero sí, no menos importante, Gary Holt, quien recibe una oportunidad de oro por mantenerse en el mismo ámbito pero a una potencia hiper elevada por interpretar la música de Slayer, fue el que más se movió a lo largo del escenario y con una guitarra flying V aparentemente salpicada de sangre; todo un marco perfecto para la ideología comercial que el cuarteto siembra desde los 80.

Araya, gracias a sus raíces chilenas, se dirigió al público en español entre algunas de las canciones para elevar la eficiencia de la noche al instante en que un gran escudo y el logo de Slayer irrumpían a las espaldas de los músicos. Las luces fueron un arma extra para engrandecer las entonaciones moviéndose y cambiando de acuerdo a los sangrientos riffs de King y mastodónticos golpes de Lombardo.

El tiempo parecía no transcurrir pues descarga tras descarga se manifestaron con puños en lo alto y cabelleras volando por doquier, síntomas que simbolizan a un show de esta fuerza inmortal del thrash metal.

Conforme se dibujaba el climax, Seasons In The Abyss y South Of Heaven fueron sus protagonistas, para dar gran final con Raining Blood, Black Magic y Angel Of Death, esta última de su triunfante Reign In Blood.

Slayer así cumplió con una avalancha carmesí; no dudo que alguien haya salido insatisfecho, pero si así fue puede dar fe de que la banda, a pesar de los años, lesiones y rumores de un pronto adiós, reencarnó su holgura en la Ciudad de México.

SETLIST
World Painted Blood
Hate Worldwide
War Ensemble
Postmortem
Temptation
Dittohead
Stain Of Mind
Disciple
Bloodline
Dead Skin Mask
Hallowed Point
The Antichrist
Americon
Payback
Mandatory Suicide
Chemical Warfare
Ghosts Of War
Seasons In The Abyss
Snuff
South Of Heaven
Raining Blood
Black Magic
Angel Of Death


 

Slayer sobre su visita a México y un nuevo LP

2 comentarios

Slayer se presentó anoche en la Ciudad de México, un concierto bestial hecho a la medida de los asistentes. Previo a este show, el guitarrista Kerry King habló en exclusiva para El Patas y comentó sobre el 25 Aniversario de Reign In Blood, un nuevo LP y su paso por México.

La producción de Reign In Blood:

"Era la primera vez que la gente iba a escuchar cómo se iba a escuchar Slayer el resto de su carrera, así que sí, la producción hizo una gran diferencia. También eran 10 buenas canciones, pero le quitamos el reverb e hicimos sonar las guitarras como si te golpearan en la frente cada vez que sonaban, era un sonido completamente diferente.

Dura sólo 28 minutos jajaja. Cuando salió en Estados Unidos, la gente aun compraba cassettes, así que un lado traía todo el disco y del otro lado también.

Las 10 canciones eran tan poderosas, que no pensamos en aumentarle otras cinco sólo para hacerlo más largo. Pero claro, tampoco querría que fuera más corto (risas). […] Estábamos muy orgullosos. Sentíamos que era algo especial en el sentido de que habíamos logrado hacer algo mejor que lo que habíamos hecho antes. No somos una banda que se regodea en sus logros, nos alegra hacer y terminar las cosas que nos proponemos, y salir de gira para poder tocar esas canciones y ya."

Acerca de su visita anterior a México y la de ahora.

"Tocamos tres veces en algún lugar. Estoy muy contento de que podamos tocar esta vez en un lugar grande una noche. No es que no quiera estar en México mucho tiempo, pero prefiero un show grande, es una vibra diferente, más alocada. […] No me gusta tocar tres noches en la misma ciudad y tocar exactamente el mismo set, me gusta tener la opción de poder tocar diferentes canciones."

¿Nuevo álbum?

"No soy alguien que compone en las giras, especialmente cuando estamos de gira por Centro y Sudamérica porque no viajo con las guitarras, todo el equipo viaja aparte, no traigo una guitarra de hotel en hotel, pero cuando viajamos en autobús sí tengo acceso a una. Pero de vez en cuando comienzo riffs en casa, tengo algunas ideas inconclusas. […] Escuché que Jeff (Hanneman; guitarra) está trabajando en una canción desde que nos fuimos de gira y eso es algo bueno."

Lee aquí la entrevista completa.

Doro en directo desde México (video)

1 comentario

Doro cimbró la Ciudad de México cuando la diva del heavy metal se presentó por apenas segunda ocasión, en la Capital Azteca. El siguiente video es de la canción que abrió ese show, Earthshaker Rock, cortesía de Eyescream All Access y por supuesto, Search & Destroy, El Sitio de Metal Más Grande de Habla Hispana.

Atheist con clips en vivo en México

1 comentario

Atheist se presentó hace poco en la Ciudad de México, al lado de Kataklysm. Los estadounidenses llegaron promocionando su más reciente obra Jupiter (2010)

A continuación te presentamos el clip en vivo de sus canciones Unquestionable Presence y On They Slay, cortesía de Eyescream All Access y Search & Destroy, El Sitio de Metal Más Grande de Habla Hispana.

Negative en vivo y en video (Acústico)

No hay comentarios

En la pasada visita de Negative a México, los finlandeses se presentaron en un show íntimo y acústico para los medios en la Embajada Finlandesa. Los siguientes clips son de su actuación en dicha cita.

Won't Let Go

The Moment Of Our Love

End Of The Line

Jealous Sky

Lock Up en México y nuevo álbum

2 comentarios

Lock Up, la super agrupación conformada por Tomas Lindberg de At The Gates, Shane Embury de Napalm Death, Nick Barker, ex-baterista de Cradle Of Filth. Dimmu Borgir, etc, y Anton Reissenegger de Criminal, se presentarán en México a sólo falta de definir la fecha. Además, el conjunto se encuentra preparando su próximo larga duración, Necropolis Transparent, del cual hablan en el siguiente clip.

Glass Mind – Haunting Regrets

5 comentarios

Por Pablo Barrios

Glass Mind
Haunting Regrets

Independiente

Uno de los géneros que están ganando más adeptos dentro de la escena mexicana es sin lugar a duda el metal progresivo, misma que es conocida por ser cuna de grandes bandas de death metal y agrupaciones extremas. Nuevamente México está generando grupos de calidad y ahora con un estilo más técnico.

Desde el Distrito Federal, aparece un conjunto de nivel internacional, la cual seguro dará de que hablar en el futuro. Glass Mind, con su disco debut Haunting Regrets, promete muchísimo y más de lo que uno se imagina; con una historia de formación interesante que cuenta con viajes a Japón, concursos y una joven instrucción musical de parte de sus integrante, Glass Mind se sumerge a un estilo poco transitado en un país que no tiene una tradición de rock progresivo, igualmente a pesar de esos contras de no tener referentes directos en su nación. El debut no podría ser más que auspicioso.

Haunting Regrets es editado en 2008 pero con una re-grabación y un tema inédito, el disco revive su potencial este 2011 donde encontramos canciones muy técnicas, intrincadas, bien pensadas y con una complejidad bastante envidiable; Glass Mind no es la típica banda promedio que siempre anda dando vuelta y no llegan a nada, sino todo lo contrario, parece que están decididos a dejar una huella muy importante en el metal mexicano y por lo menos en su debut lo hacen notar a creces.

Influenciados mayormente por bandas progresivas y modernas como Symphony X, Dream Theater, etc, los miembros del grupo logran tomar varios elementos de los mencionados para crear su propio proyecto,completamente cantado en inglés. El CD transcurre de una forma que fluye naturalmente, no se siente forzado en ningún momento, logran sorprender por su destreza a la hora de presentar los nueve temas que presenta el álbum, los arreglos son excelentes, el ejemplo más claro es Your Name In Silence, el cual dura diez minutos y en ningún instante decae la atención; la instrumental Crepusculum Vehementis, la acústica That Weird Thing, son grandes joyas de un álbum que vale la pena ser escuchado con atención y detalle. En ciertos puntos no pueden separarse de ese sonido tan característico del género porque es su primer LP, por suerte eso no le quita potencia, con el paso del tiempo encontrarán su propio lugar para lograr todavía más el impacto en su música.

Glass Mind es el más claro ejemplo de que en México hay grandes bandas con diferentes propuestas dispuestas a traspasar fronteras inimaginables. Haunting Regrets es un disco que se disfruta, es un debut que muchos quisieran hacer y esperemos que sigan entregando material ya que pueden convertirse en una de las mejores exportaciones del país en mucho tiempo, por el momento ya es una promesa asegurada.