Home

Noticias

Anaal Nathrakh – Passion

No hay comentarios

Por Samuel Segura

Anaal Nathrakh
Passion

Candlelight Records

Un ruido extraño, interferente, comienza. Lo acompaña una guitarra acústica y lo que parecen unos gritos femeninos. Pero, es difícil tener la certeza de ello. El caos sonoro y la distorsión, impiden identificar aquello que suena al margen de la música. Sin embargo, ese desorden auditivo se percibe completamente planeado, adrede.

Sexto álbum desde 2001, a la banda británica Anaal Nathrakh no le afectan los años. Ni el género musical. Porque en Passion, los sonidos black, tanto melódico como old school tienen espacio, sin inclinarse por ninguno. Incluso un tufo grind/death se apodera por momentos del álbum, como la pasión se apodera de los hombres y de sus actos.

El dúo inglés realiza su música desde lo profundo de sus entrañas, lejos del cliché del género (en donde los rostros maquillados y los picos en muñequeras predominan). Hay gritos angustiantes que sobrepasan las barreras de los idiomas aquí utilizados, porque gritar en francés o en inglés resulta lo mismo. Esos gritos se entremezclan con voces limpias, más digeribles y propias de los sonidos black más modernos.

Muchas veces, en vez de una letra, suenan quejidos. Ruidos, ambientaciones, sampleos que encajan con la interminable sucesión de blastbeats y solos disonantes. Y en otras ocasiones, las canciones se asemejan entre sí, principalmente por algunos riffs. Hasta el grado de compararlas y diferenciarlas en el acto. Es por ello que este álbum debe escucharse sin pensamientos previos, como si la casualidad nos hubiese llevado hasta él.

Su estructura caótica y compleja se rompe por momentos y tras varias escuchas. Passion no entra a la primera, ni a la segunda. Entra a la séptima, a la octava. Ello no indica que sea un disco insufrible, al contrario. Invita a escucharlo una vez y las veces que sea necesario para intentar digerirlo mejor. Porque, al final de cada escucha, la sensación de que es necesario volverlo a oír, no termina. 

Escucha un previo de lo nuevo de Lock Up

No hay comentarios

Lock Up, la super agrupación conformada por Tomas Lindberg de At The Gates, Shane Embury de Napalm Death, Nick Barker, ex-baterista de Cradle Of Filth. Dimmu Borgir, etc, y Anton Reissenegger de Criminal, dejan escuchar más adelante un previo de su próximo tercer LP Necropolis Transparent, a salir el 12 de julio. Además, la banda se presentará en México dentro de poco. 

Monstro regala canción en línea

No hay comentarios

Monstro, la banda conformada por ex-integrantes de Torche (Juan Montoya; guitarra), Danzig (Bevan Davies; batería), Bloodsimple (Kyle Sanders; bajo) y Sunday Driver (Charlie Suarez; voz y guitarra), regalan en esta liga la canción Anchors Up!, corte inédito de su álbum homónimo debut a salir el 6 de septiembre, producido por William DuVall (Alice In Chains). Escúchala también más adelante.

Orphaned Land lanza trailer de próximo DVD en vivo

No hay comentarios

Un completo trailer de más de cuatro minutos es lo que nos muestra Orphaned Land para la promoción de su próximo DVD en vivo a salir pronto, The Road To Shalem, que contempla invitados especiales como Steven Wilson de Porcupine Tree, la cantante israelí Yehuda Poliker o Greg Mackintosh de Paradise Lost. El material se grabó entre el 9 y 10 de diciembre de 2010 en Tel Aviv, Israel. 

Adrenaline Mob en directo con Mob Rules

No hay comentarios

Con toda la algarabía que se ha vivido hoy sobre Dream Theater, sirve bien dedicarle espacio a uno de sus ex-integrantes, Mike Portnoy, quien ahora milita en Adrenaline Mob, compartiendo crédito con Russell Allen  (Symphony X), Mike Orlando (Sonic Stomp), Rich Ward (Stuck Mojo) y Paul DiLeo. La banda se presentó la semana pasada en vivo en Nueva York, que significó su debut. Además de estrenar temas de su próximo primer larga duración, tocaron covers de legendarias agrupaciones.

Ve a continuación la interpretación de Mob Rules, original de Black Sabbath.

Voltax en vivo desde la Metal Battle (Wacken, México)

3 comentarios

Voltax es el tercer ganador en la historia de la Metal Battle Wacken en México, desde su concepción en nuestro País (2009). Ellos serán quienes nos representen en la batalla mundial en Wacken.

A continuación una de sus ejecuciones en la final de dicho evento con Obsession For The Dark, que también vió el talento de más bandas que seguiremos presentando en Search & Destroy.