Blood Sweat and Vinyl: DIY in the 21st Century es el título del documental dirigido por Kenneth Thomas, en el que reúne cinco años de trabajo con bandas, disqueras y personajes de tres distintos sellos disqueros independientes, Hydra Head, Neurot y Constellation. Además se incluyen entrevistas con integrantes de Neurosis, Isis, Cave In, Pelican, Jesu, Oxbow, Godspeed You! Black Emperor.
El DVD doble se pondrá a la venta más adelante en el año. Ve a continuación el trailer de esta interesante labor.
Adrenaline Mob, la super banda conformada por el baterista Mike Portnoy (ex-Dream Theater), Russell Allen a la voz (Symphony X), el guitarrista Mike Orlando (Sonic Stomp), el guitarrista Rich Ward (Stuck Mojo) y el bajista Paul DiLeo, dejna escuchar más adelante su nuevo EP homónimo que se pone a la venta el 9 de agosto, anticipándose al LP que editarán en los primeros meses del 2012. Este lanzamiento incluye cuatro tracks inéditos y un cover a Black Sabbath, The Mob Rules.
"Editar el EP le dará oportunidad a fans alrededor del mundo de tener una probada de los Mob, sin ahora tener que esperar hasta que salga el larga duración a principio del próximo año," comentó Portnoy.
Adrenaline Mob Tracklist
01. Psychosane
02. Believe Me
03. Hit The Wall
04. Down To The Floor
05. The Mob Rules
Testament regresa este 10 de agosto a la Ciudad de México en premonición sonora de su próximo álbum The Dark Roots Of Earth, el cual fue producido por Andy Sneap (Exodus, Megadeth, Machine Head), a editarse tentativamente en octubre de este año.
La alineación que tendremos en nuestro país contará a la batería con Jon Allen de Sadus, reemplazando temporalmente en vivo a Paul Bostaph, quien se encuentra lesionado. En la grabación de The Dark Roots Of Earth, la batería fue grabada por Gene Hoglan (Death, Dark Angel, Strapping Young Lad) y también dos tracks por Chris Adler (Lamb Of God).
De este concierto no se puede esperar más que lo mejor, además de que podríamos tener la oportunidad de escuchar un corte inédito de ese LP que sucede al exitoso The Formation Of Damnation de 2008.
La noche será inaugurada por Strike Master, quienes ofrecerán el último show de su carrera. Su presentación será grabada en su entereza en video.
Ya se encuentran a la venta los boletos para el show de Brujería en México, a realizarse el próximo 16 de octubre en el José Cuervo Salón de la Ciudad de México. Adquiere aquí tus entradas.
Impulsados por la densidad del doom y las melodías stoner, influenciados por la escena musical de los 60 y 70, Maligno ha logrado engendrar un sonido crudo y fresco que va en constante progreso hasta lo que hoy se puede ver en su más reciente producción discográfica The Funeral Domine, y que ha le ha forjado éxito a punto de llegar a compartir escenario con Guns N' Roses, Metallica, Iron Maiden, Deicide, etc.
VS
The Sword
Origen: Austin, Texas (Estados Unidos)
Género: Heavy/Stoner/Doom Metal
Al igual que Maligno, The Sword es poseedor de un estilo fuertemente influenciado por Black Sabbath. Han compartido escenario con bandas como, Machine Head, Metallica, Lacuna Coil y Lamb of God alrededor del mundo y tienen tres discos en su haber al igual que Maligno. Con este repertorio ¿cuál de las dos bandas ha logrado un mejor sonido y estilo?
Reckless Love, banda de "glam metal" o hard rock, estrena el video para la canción Hot, track que se incluirá en su próximo álbum que sucederá su exitoso debut de 2010 homónimo.
Pronto se lanzará más información acerca de ese CD.
Mastodon da a conocer un previo del track Black Tongue para su próximo álbum The Hunter, a salir tentativamente durante el mes de octubre. El material fue producido por Mike Elizondo. La portada fue desarrollada por AJ Fosik, primera vez que participa con el grupo y al mismo tiempo, es la primera ocasión en que los progresivos de Atlanta presciden de los servicios de Paul Romano.
Algunos de los temas a aparecer en este LP son:
* Blasteroids
* The Octopus Has No Friends
* Black Tongue
* Stargasm
* Curl Of The Burl
* All The Heavy Lifting
* The Sparrow
* The Ruiner
Jim Matheos, fundador de Fates Warning y John Arch, ex-cantante de Fates Warning, se unieron de nueva cuenta para el primer álbum de Arch/Matheos, Sympathetic Resonance, que rescata el espíritu que ambos fecundaron en álbumes de Fates Warning como The Spectre Within (1985) y Awaken the Guardian (1986).
Escucha a continuación la versión editada de la canción Stained Glass Sky, que se incluirá en este material (ver portada más adelante) a salir el 6 de septiembre en Metal Blade Records.
Sábado 9 de Julio 2011 Kingston Club
México D.F.
Por Samuel Segura
Fotos: Archivo/markcoatsworth
El Kingston estaba a tope. A las siete de la noche, hora en que el cartel anunciaba el inicio del evento, aún tocaban los teloneros, que iniciaron desde un par de horas antes. Las bandas mexicanas Last Divine Massacre, DDT, Wanted for Murder y Beheading, comenzaron a calentar el ambiente. Literalmente, porque el calor se percibía al entrar. Arcadia Libre y Culminated fueron los dos últimos antes de Born Of Osiris.
El recibimiento del público (de esa escena que aún perdura, quizá con menos brillo pero con la misma fuerza, la del deathcore) para las bandas mexicanas fue ejemplar. A todas se les puso atención y su debido apoyo. Se notó esa unión que en otros toquines igualmente 'underground' no se alcanza a percibir, que con otras bandas mexicanas no se da. Se armó el mosh desde entonces, los brincos y algunas patadas, baile característico en este estilo tan cercano al death metal y demás géneros extremos.
A pesar del retraso, el público no dejó de gritar “Born, Born, Born”. Mientras la banda de Chicago buscaba la mejor ecualización posible, sonaron los primeros acordes de Born to be Wild de Steppenwolf. Cuando por fin salieron a escena, Born Of Osiris no sonó mucho mejor que las bandas teloneras. Es decir, los abridores sonaron bien, potente, aunque con cierta saturación, pero todo en su lugar. Hubo, por fin, un equilibrio de audio entre los grupos que inauguraron y los estelares extranjeros. Por fin.
La primera vez en México de ésta banda, duró cerca de 45 minutos. Poco tiempo, pero efectivo al momento de tocar. Sonaron canciones de sus tres materiales en estudio: Open Arms to Damnation, Recreate, Follow the Signs, Abstract Art,… todas ellas una tras otra, por la premura del tiempo y la energía del público que Ronnie Canizaro (voz) y Joe Buras (teclado), no dejaron de agradecer. A cada minuto dieron todo de sí. Público y banda.
Un reflector era toda la iluminación. Encendía una vez sí y otra no para iluminar a este conjunto tan joven como sus iguales mexicanas. Puños arriba y patadas armaron el mosh, en temas como Bow Down y Ascension. La gente coreaba “one more song, one more song” (una canción más), en espera de que Born Of Osiris no abandonara el escenario. Cuando se encendieron las luces de nuevo, el lugar comenzó a vaciarse. Ya todos estaban afuera con la banda, ahora en espera de un autógrafo o una foto para el recuerdo.