PROMOCIÓN TERMINADA. MAÑANA VIERNES 18 DE NOVIEMBRE REGALAREMOS OTRO Y EL ÚLTIMO PASE DOBLE.
A continuación la dinámica para llevarte un pase doble para el show de presentación de Regreso al Vértigo de Agora este próximo 25 de noviembre en El Plaza Condesa. ¡SON DOS PREGUNTAS!
Publicaremos una pregunta aquí y otra más en nuestro Twitter, por lo que tendrás que ser un seguidor de S&D en esta red social.
Ambas respuestas debes responderlas correctamente al correo info[at]searchndestroy.net. El primero en hacerlo gana.
Opeth vendrá a México a presentarse el 24 y 25 de marzo en el Circo Volador del D.F.. La agrupación sueca de rock progresivo viene presentando su nuevo LP Heritage.
Boletos a la venta a partir del 19 de noviembre en Ticketmaster y taquillas del Circo Volador. Precios de 500 pesos hasta el 24 de febrero, después a 600.
PROMOCIÓN TERMINADA. MAÑANA JUEVES 17 DE NOVIEMBRE REGALAREMOS OTRO PASE DOBLE.
A continuación la dinámica para llevarte un pase doble para el show de presentación de Regreso al Vértigo de Agora este próximo 25 de noviembre en El Plaza Condesa.
Publicaremos una pregunta aquí y otra más en nuestro Twitter, por lo que tendrás que ser un seguidor de S&D en esta red social.
Ambas respuestas debes responderlas correctamente al correo info[at]searchndestroy.net. El primero en hacerlo gana.
¿Listos?
* ¿Cuál es el nombre o el sobrenombre con el que se conocía al anterior cantante a Eduardo Contreras en Agora?
Cuidado. Dystopia te tomará del cuello y comenzará a apretarlo. No va a soltarte hasta que te pongas frío y estés al borde de la muerte (Days of Rage). En tu agonía te dará tiempo, en el que podrás respirar y revalorar la vida (End of Innocence) y resignarte a perderla.
El panorama irá a peor. Lo único que podrás ver será oscuridad y caos (Anguish of Youth, Dark City). Intentarás escapar, querrás irte corriendo en búsqueda de un lugar más cómodo. Pero será inútil. Ese es el mundo en el que estás y, lo que puedas esperar de él importa poco. Por más que quieras cambiarlo y por más que luches, no serás más fuerte que él.
La nueva voz de Iced Earth, Stuart Block (Into Eternity), y la música de Jon Schaffer, dibujarán en tu cabeza los escenarios de un mundo imposible (Dystopia). Tan imposible que, por momentos, se asemejará mucho a nuestra realidad (End of Innocence). Ésa en la que escuchamos los pasajes power metaleros de la banda. Himnos de rebelión que gritan el fin de la vida y la incertidumbre de lo que se avecina, que te invitarán a imaginar y a pensar que ojalá en la realidad todo fuera distinto (Anthem).
Así, el pasado lucirá acogedor. No será historia, será el anhelo de un lugar habitable. Permanecerá en tu recuerdo, pero se hará pedazos de un golpe (Boiling Point). Rogarás porque el destino sea verdadero, para que te conduzca a lo que habías forjado durante tu vida: un futuro apacible, donde puedas reír y amar.
Hay algo en los hombres que los hace conservar la esperanza—aunque se encuentre sepultada por ellos mismos— ante la adversidad (Tragedy & Triumph). Porque lucharás otra vez, contracorriente, convencido de que, si no lo haces, será inevitable el colapso. No de lo que está a tu alrededor, no. Sino de ti mismo.
Agora y Search & Destroy te invitan gratis al concierto en donde presentarán su masivo Regreso Al Vértigo este próximo 25 de noviembre en El Plaza Condesa.
Tenemos tres pases dobles para ti. Cada uno de ellos los daremos en tres días distintos comenzando a partir de mañana miércoles 16 de noviembre hasta el viernes 18. Para ganarte uno de esos pases sólo debes responder a dos sencillas preguntas que publicaremos durante el transcurso del día.
Recuerda, daremos UN pase doble por día y sólo puedes participar una vez si es que resultas ganador de un pase doble.
Mientras tanto, ve aquí nuestra entrevista exclusiva con la banda; y a continuación el video del sencillo, En La Nada.
Down, al igual que Megadeth, se presentó ayer lunes 14 de noviembre en el festival SWU Music And Arts de Sao Paulo, Brasil. Más adelante puedes ver los temas que tocaron, así como su respectiva presentación en video de buena calidad. La banda se presenta este 19 de noviembre en el José Cuervo Salón de la Ciudad de México.
Setlist
01. Temptations Wings
02. Lifer
03. Pillars Of Eternity
04. Hail The Leaf
05. Underneath Everything
06. Losing All
07. Eyes Of The South
08. Stone The Crow
09. Walk (cover a Pantera; no completa)
10. Bury Me In Smoke
Que las bandas se tarden ocho años en sacar disco si el resultado es como Worship Music. Y que se olviden de su pasado glorioso. Como Anthrax. Porque, y aunque así lo parezca, no se puede hablar de un trillado “regreso”. Ni siquiera porque la banda tenga de vuelta en la voz a Joey Belladona, ni porque el disco salga a través de Megaforce Records. Ni porque giran con elBig Four. Y, tampoco, porque la portada sea casi idéntica al de su anterior We've Come for You All.
No. Porque no se trata de los zombies de Ian, Bello, Benante, Caggiano y Belladona. Son ellos en su mejor versión. Son Anthrax evolucionados, a los que le ha servido el respiro del estudio y de sí mismos. Así, el trabajo que Worship Music ofrece es tan grande como sus clásicos y tan fresco como sus discos recientes. Sí, mezcla el Among The Living con el Stomp 442. Como si sus discos de antaño se hubieran regrabado con una producción actual.
"In the end, I’m pounding on the door but, it’s already over"
Es un error grave no escuchar este disco. Y es un error no repetirlo una vez escuchado. Porque, y aunque desde el arranque te engancha, nos perderemos de mucho si nos conformamos con la primera vez. Démosle un par de vueltas, o tres. Para que se injerte en nuestro subconsciente y, para la próxima vez que lo escuchemos, el disco nos sepa cada vez mejor.
Hallaremos thrash y heavy metal de mucha potencia. De esa que te prende aunque no quieras. Aderezado con toques de "groove" y hasta death, gracias a los blastbeats de Charlie Benante. Joey Belladona pone la sal. Este disco no sería lo mismo sin él. Su voz es un cántico de sirena envolvente que no permite regresar del viaje al que te sumerge. La pimienta la ponen Scott Ian y Rob Caggiano con su juego guitarrero-boxístico, riffs al hígado.
"If you crawl, I’ll follow, I’ll follow…"
Por suerte, no es un disco perfecto. Si lo fuera, Anthrax debería retirarse con él. Un par de canciones bajan la intensidad. Son a medio tiempo, pesadas, como si cargaran un tráiler a cuestas. Aunque no les resta calidad, comparándolas con el resto del disco, evitaron que se llevara un diez.
El álbum contiene un cover: New Noise de la banda sueca de hardcore, Refused; y un tributo a la leyenda británica, Judas Priest. Ahora, solo resta esperar otros ocho años, por favor.
Megadeth ya inició su tour correspondiente a su nueva producción TH1RT3EN y lo comenzó en América Latina. La gira pasó por Brasil y el enlistado de temas que puedes ver a continuación es el que tocaron en el festival SWU Music And Arts, el día de ayer en Sao Paulo.
Megadeth se presenta en México este 16 y 17 de noviembre en el José Cuervo del D.F., Y el 19 de noviembre en el festival de Guadalajara, Hell And Heaven Fest.
Setlist
01. Trust
02. Wake Up Dead
03. Hangar 18
04. A Tout Le Monde
05. Whose Life (Is It Anyways?)
06. Head Crusher
07. Public Enemy No. 1
08. Sweating Bullets
09. Symphony Of Destruction
10. Peace Sells… But Who's Buying?!
11. Holy Wars
Ve a continuación el show entero dividido en clips de cada tema.
Con dos discos previos en su haber, Evile lanza Five Serpent's Teeth, obra en la que repite como productor el también británico Russ Russell —conocido por obras como Time Waits for No Slave de Napalm Death— y que los afianza como una de las bandas líderes en el resurgimiento del thrash metal. En este inciso, hay que destacar que la opera prima del grupo, Enter the Grave (2007), fue producida por el danés Flemming Rasmussen, legendario artífice en la discografía de uno de los motores primigenios del thrash metal: Metallica, circunstancia por demás relevante que ha marcado el estilo y el rumbo del cuarteto inglés.
La placa abre con la homónima Five Serpent's Teeth, cuya introducción de inmediato nos trae a la mente las clásicas introducciones con guitarras distorsionadas de Metallica —en específico Blackened—; a la hora en que se escucha la voz, podemos distinguir cierta similitud con el James Hetfield de antaño, pero también con Tom Araya, de Slayer, otra de las bandas referentes del movimiento. La siguiente pieza, In Dreams of Terror marca un paso veloz y preciso, cuyo ritmo machacante y estructura compuesta por variaciones en la aceleración, de nuevo nos evoca otro viejo tema: …And Justice for All; por supuesto, tienen su balada tipo Fade to Black, titulada In Memoriam; lo que es el colmo es que, incluso, su bajista original Mike Alexander, murió en una gira (también por Suecia, al igual que Cliff Burton), y así podríamos seguir encontrando coincidencias: en varios sentidos, podríamos verlos como un grupo tributo, hasta en los pequeños detalles. Pero para hacer "justicia" a Evile, Five Serpent's Teeth cuenta con grandes momentos que de manera inevitable llaman la atención de un buen metalero, en específico en las partes instrumentales, como el solo melódico de Xaraya, o el agradable ensamble a dos guitarras de Centurion.
En una corriente que prácticamente agotó sus límites durante la década de los ochenta, es difícil imaginar una propuesta realmente nueva, aunque eso no debe ser impedimento para que Evile busque encontrar un sonido propio; no está mal desde el punto de vista formal, de hecho resulta un lanzamiento muy bien realizado y agradable para el escucha, pero su falta de autenticidad los pone en riesgo de perderse entre el mar de agrupaciones que surgen día a día, en especial ahora que Metallica se ha reconciliado con su sonido thrashero y ya no hace falta que otras bandas cubran su ausencia. Five Serpent's Teeth resulta muy recomendable para quienes se hayan quedado atorados en el sonido básico del thrash, pero si algo ha demostrado el tiempo es que las fórmulas estilísticas acaban por fastidiar —basta comprobar la monótona cantaleta en la que se ha convertido el power metal—; afortunadamente, después de escuchar este álbum, queda claro que estos cuatro jóvenes músicos tienen talento y bastante espacio para mejorar.