Home

Noticias

Stratovarius busca baterista

No hay comentarios

La oportunidad que buscabas puede estar aquí y es que Stratovarius busca baterista ante la salida de Jörg Michael, quien estuvo en la banda más de 15 años. Los finlandeses finalizaron una extensa gira por el mundo que los vio compartir escenario con los míticos Helloween.

El conjunto de power metal dice tener algunos candidatos para la posición de baterista pero quieren tener una amplia gama de donde elegir al músico que se integrará a sus filas, por ello han lanzado una búsqueda que involucrará a bateristas de todo el mundo.

"Si tienes experiencia en grabación y conciertos, más importante es conocimiento musical y más importante que nada, eres un buen tipo, ¡puedes ser a quien estamos buscando!

Si crees que esto suena a ti, tocar en una banda de metal mundialmente famosa y si quieres que te escuchemos, por favor ponte unos audífonos y grábate en video tocando alguna de estas tres canciones de Stratovarius: 'Coming Home', 'Father Time' o 'Deep Unknown'. Puedes subirlas a YouTube.

Envía los links del video y una carta corta con tu información personal a esta dirección de correo electrónico: drummer@stratovarius.com.

¿Qué tienes que perder? El mundo te espera. Además, dinero, fama, buenos momentos y toda la cerveza que puedas beber." 

Drudkh – Eternal Turn Of The Wheel

No hay comentarios

Por Javier "Show" Villalpando

Drudkh
Eternal Turn Of The Wheel

Season Of Mist

Drudkh es ya toda una institución en el black metal; desde el 2003 esta banda proveniente de Ucrania se ha ido abriendo paso con grandes álbumes muy bien producidos. Aún con todo esto, la agrupación ha sabido pasar desapercibida y no ser lo suficientemente apreciada, tanto en cantidad como en calidad, pero eso no les quita grandeza, por el contrario, les añade mística. 

Del 2003 al 2006, se mantuvieron activos creando casi un álbum por año, de los cuales casi todos son unas verdaderas piezas musicales que engloban todo lo que es el black metal de la segunda ola y lo que representa este sonido de Europa del Este. Incluso, Thurios, su cantante, se ha ganado el mote del “Varg Vikerness de Europa del Este,” gracias a sus inclinaciones políticas y modo extremista de pensar.

Puntos muy altos, y a la vez, referentes para comparar el trabajo futuro de la banda, son sus álbumes Autumn Aurora del 2004 y Microcosmos del 2009. En el primero lograron canalizar brutalidad con pasajes atmosféricos y claustrofóbicos, con los que se acuñaron de manera más práctica de un estilo propio. En Microcosmos alcanzaron una calidad más palpable a nivel musical y a nivel de composición, la calidad y temática de las letras los puso como referencia obligada de un nuevo metal con tintes folk. Después de ese material llegó Handful of Stars del 2010, en donde la experimentación se hizo más presente, donde los prefijos como “post” o “ambient” les pudieran ser adjudicados fácilmente; en general fue un buen disco pero que los separó de lo que sus primeros tres álbumes fueron, de ese black metal oscuro, puro y espiritual.

Con todo este preámbulo, llega en 2012 su nuevo material en donde ya amenazaban con volver a una forma más cruda y básica de ejecutar su arte. En Eternal Turn Of The Wheel, Drudkh sí logra ese volver a las raíces y a realizar una forma más elemental de hacer black metal, sin embargo, nadie se hace más joven ni vuelve a nacer, la vida misma te va llenando de años y sabiduría y por más que queramos regresar o retomar, nunca vuelve a ser lo mismo. Con esto no digo que el disco sea malo o que no hayan logrado su cometido, por el contrario, sí lo logran, retoman muy bien sus raíces pero desde la madurez y momento histórico en el que están, con el aprendizaje de haber hecho otro tipo de LPs durante los últimos cinco años. El disco es una obra redonda, tanto que retoma la manera de hacer música de su pasado y se erige como el mejor en los últimos años. 

Eternal Turn Of The Wheel consta de cinco tracks, de los cuales el primero es una intro con sonidos ambientales de un bosque, aderezados con una guitarra acústica, para servir de antesala y desatar furia y poder con Breath Of Cold Black Soil, una canción de casi 10 minutos que desde su inicio pone en orden y deja en claro cual será la forma de este álbum. La mayor riqueza con que cuenta esta canción es con los riffs y los cambios de tiempo que estos mismos proponen; de repente suenan hasta con tintes "Motörheadescos" pero ambientados por la tundra Ucraniana a -23 grados C. Los temas de naturaleza siguen ahí, que es donde varias bandas folk toman su mayor inspiración, donde se revela su espiritualidad y se comprende ese sentimiento de adoración a algo mayor que ellos mismos, donde se entretejen sentimientos con sonidos creando así toda una experiencia.

Dos nuevos cortes de Aura Noir para escuchar

No hay comentarios

Aura Noir conlleva black y thrash metal en su próximo LP, el quinto de su carrera, Out To Die. De este material que se pone a la venta el 27 de mayo a través de Indie Recordings, más adelante ya se pueden escuchar dos nuevas canciones, Abbadon y Fed To The Flames respectivamente.

El disco contempla al trío noruego conformado por Apollyon, Aggressor y el ex-Mayhem, Rune Eriksen (Blasphemer).

Aggressor acerca de esta producción:

"Se siente bien. Es todo lo que puedo decir en realidad. Estoy contento con tener el producto terminado, y ahora podemos tocar en vivo," dijo a Terrorizer. "Porque creo que nuestra música llega a su elemento que es tocarla en vivo. Para mí, un nuevo álbum es como, 'Ok, ahora tenemos más canciones para tocar en vivo'."

Christian Mistress estrena video

No hay comentarios

Christian Mistress, la banda estadounidense de heavy y doom metal que acaba de lanzar su segundo LP, Possession, deja ver el video de su más nuevo sencillo Pentagram And Crucifix, incluído en el material reciente. El disco puede ordenarse a través de Relapse Records.

Este mismo CD fue uno de los recomendados por Search & Destroy como parte de Lo Mejor que entregó febrero en hard rock y heavy metal.

The Suffering firma con Chaos Records y lanzará LP debut

1 comentario

Chaos Records anuncia la nueva incursión en sus filas de The Suffering, quienes poseen amplia historia en el metal mexicano desde mediados de los 90 y cuenta con ex-integrantes y actuales miembros de instituciones de la escena como Denial o los míticos Cenotaph. Este será su debut en el sello que se editará más tarde en el 2012.

Tras un demo en 1998 que inmutó a los medios por un death metal al estilo sueco y de vieja guardia, se preparan para su primer larga duración.

Anathema – Escucha su nuevo tema, Untouchable Pt. 1

No hay comentarios

Anathema alista a sus seguidores con la escucha de un nuevo corte de su próximo álbum Weather Systems, a salir el 24 de abril.

La canción que se puede oir a continuación es Untouchable Pt. 1. El guitarrista Daniel Cavanagh habla al repecto.

"Ahora mismo se siente que estamos en nuestro punto creativo más alto y este álbum refleja eso. Todos desde la producción a la composición y ejecución son un paso adelante de nuestro último álbum."

Weather Systems fue producido por Christer-Andre Cederberg

Blood Mortized – Bestial

No hay comentarios

Por Javier "Show" Villalpando

Blood Mortized
Bestial

Chaos Records

Todo artista y creador tiene influencias, a veces evidentes al espectador y, en ocasiones, por ego o por envidia, el artista decide no develarlas para mantener su integridad creadora. Las influencias y referencias son un punto de partida para forjar tu carácter creador y para recordarte quién eres y de dónde vienes.

Blood Mortized es una banda sueca de death metal, que suena a eso, a una banda sueca de death metal. Una escena donde hay muchas referencias, donde la influencia de sus coterráneos es muy grande y valorada por muchos, y es una banda, que se vale de las mejores artimañas del género y del país para ejecutar su música. Sus influencias y referencias juegan aquí un doble filo, en donde por un lado pueden llamar la atención y generar expectativa por su país de origen, esperando al siguiente Entombed o Dismember; o bien, ser consumidos por la grandeza del género que ese país ayudó a forjar hace más de 20 años.

Bestial es un EP que Blood Mortized creó en el 2011 como preámbulo a lo que será su larga-duración –a ver la luz en mayo- A Key To A Black Heart, la ejecución y calidad musical es excelente, cada instrumento es tocado en su especio y momento correcto, la artesanía de tocar así de brutal la dominan de una manera magistral. Sin embargo, hablando de ese doble filo del death metal sueco, Bestial cae en el segundo punto, en el de ser consumidos por todas las demás referencias que hay, no hay mucho espacio para momentos memorables, ni se generan ganas de alzar el puño al aire y gritar cualquier barbaridad relativa a la fuerza.

Son cuatro tracks los que componen a Bestial, de los cuales Of Dust & Doom es el más memorable por sus texturas y la magia con la que se va desenvolviendo durante 4 minutos. Sin embargo lo que se extraña aquí, es la canción. La canción como estructura, como cliché de verso-verso-coro-verso-coro, hace falta aquí un gancho memorable que te haga recordar la canción después de escucharla. Esa artesanía de escribir es de la que aún cojea Blood Mortized.

Esperemos que su álbum próximo mantenga la ejecución impecable, pero que también se le de espacio a la canción, al coro de poder que hará estallar los recintos que alberguen la música de esta de banda.  Por el momento habrá que esperar a que esta ellos logren un lugar en una escena llena de grandes ejecutores referentes de tan querido género.