
Por Sergio Alvite (Transcripción de Eugenio Del Castillo)
Pilar del death metal sueco a finales del siglo pasado, The Crown acechó la escena con su debut de 1999, Hell Is Here, seguido de más material que juntaba lo mejor de sus contemporáneos, death metal de la vieja escuela con una pincelada de melodía. Aunque se formaron en el '90 como Crown Of Thorns.
Con una prometedora carrera de por medio, fue en 2004 cuando decidieron poner fin a su largo caminar, el cual vió pasar a Tomas Lindberg de At The Gates y Grotesque por sus filas, así como al hoy fundador de One Man Army And The Undead Quartet, Johan Lindstrand.
Con el fin de la década encima y la persistencia de la mayoría de sus integrantes, se reforman para Doberman (a excepción de Lindstrand), esqueleto de la agrupación conocida como The Crown. Con un sonido tan similar al que los amalgamó más de diez años antes, deciden resucitar los vestigios con el vocalista Jonas Stålhammar (Darkcreed, God Macabre) y volver al sendero del death metal más crudo y clásico que los apasiona tanto.
En exclusiva para S&D, su guitarrista MarkoTervonen, quien no sólo nos cuenta como se da este regreso, sino el bebé que traen consigo, Doomsday Machine, el nuevo álbum.
Search & Destroy: ¿Qué podemos decir de Doomsday King, es un álbum de reunión o un nuevo comienzo para la banda?
Marko Tervonen: Para mí es sólo una continuación, obviamente tuvimos un ruptura de cinco o seis años pero cuando nos juntamos en el mismo cuarto, todos los ingredientes estaban ahí, no había nada que tuviéramos que discutir o analizar, es otro álbum que suena mucho a The Crown, claro, con cosas en que hemos avanzado. Este álbum puedo situarlo al lado de los demás.
Search & Destroy: ¿Cómo es la situación con Jonas Stålhammar como cantante?
Marko Tervonen: Siempre es emocionante cambiar de integrantes, él fue el único que audicionamos, es muy creativo y toca todos los instrumentos. De hecho para ser nuevo tuvo mucha influencia en el álbum, creo que escribió cinco o seis letras para el álbum. Básicamente tiene la misma historia que nosotros en la escena underground, es definitivamente alguien que complementa a la banda y lo está haciendo bien.
Search & Destroy: ¿En un principio preguntaron a Johan Lindstrand ser parte de The Crown otra vez?
Marko Tervonen: Sí, cuando ibamos a sacar un disco con el nombre de Doberman teníamos problemas con el tiempo ya que él estaba ocupado con su banda (One Man Army And The Undead Quartet). En ese punto se lo preguntamos, pero se quería enfocar a su banda. Vive muy cerca de mí, a veces vamos a tomar cerveza. Él se quería enfocar en eso, siempre seremos buenos amigos, y nosotros queríamos seguir adelante.
Search & Destroy: ¿Tal vez te gustaría un tour en el futuro de One Man Army And The Undead Quartet y The Crown?
Marko Tervonen: (Risas) Uno nunca sabe, considerando lo que ha pasado con The Crown en los últimos años uno nunca sabe lo que va a pasar.
Search & Destroy: Te iba a preguntar del nombre, si nunca pensaron en la posibilidad de otro nombre, como ya mencionaste, Doberman…
Marko Tervonen: Ese era el plan original, después de las sesiones de grabación el nombre de The Crown era muy obvio, entonces alguien dijo que nos deberíamos llamar diferente, algo relacionado con la historia de The Crown como This Explosion o Crown Eternal o algo completamente diferente, y por fin nos decidimos por sólo The Crown.
Search & Destroy: El sonido de la banda no ha cambiado, es 100% The Crown. ¿Ustedes produjeron el álbum?
Marko Tervonen: ¡Sí, así es! Es algo en lo que me quiero enfocar y me enfoqué antes que The Crown se separará. Abrí mi estudio de grabación, por lo tanto nos fuimos en esa dirección y por eso suena tanto como The Crown, son nuestras ideas al 100%.
Search & Destroy: ¿Cuál es tu pensamiento de la producción? Es muy de la vieja escuela, como el death metal debe de ser, y tú lo hiciste con este CD, ¿Qué piensas?
Marko Tervonen: Sí, es pesado, sucio pero puedes escuchar todos los instrumentos, me gusta. Es pesado pero limpio y le da al álbum energía adicional.
Search & Destroy: ¿Estás preparado para lo que dirán los fans de la nueva alineación y del nuevo álbum?
Marko Tervonen: Bueno, de lo que he escuchado en los shows, la gente se enloquece, les ha fascinado el álbum, y hemos visto que la gente tiene tatuajes de la banda y las criticas han sido buenas, así que se siente bien. Hicimos este álbum sin presión porque se prestaba a ser Doberman y de ahí evolucionoó. Lo que escuchas es música pura de nosotros, eso es lo que escuchan.
Search & Destroy: ¿Por qué fue entonces que se separaron en 2004?
Marko Tervonen: Por muchas razones. Desde que tenía 15 años empezamos a tocar y tocamos por 13 años y fue difícil tener presente en nuestras vidas a The Crown. Siempre tratamos de dar conciertos y estar activos, sentíamos que dábamos y dábamos pero no recibíamos lo necesario para estar satisfechos. Es algo que se empezó a reflejar. The Crown no hará giras hasta que tengamos un muy buen año, haremos conciertos muy selectos y hacer los mejores álbumes que podamos, necesitamos esta mentalidad. En nuestra recesión pudimos estar más con nuestra familia, ahora todos somos papás, por lo que los tours serán diferentes, con más limitaciones para que no nos consuman. Habrá más estructura en ellos, y así lo podemos seguir dando todo en los shows, por mucho tiempo, ese es el plan.
Search & Destroy: Entonces el próximo año van a hacer algunos shows en algunos festivales en Europa o algo así.
Marko Tervonen: Sí, haremos varios festivales, hace poco tocamos en Alemania dos shows. No tenemos nada ahorita, a ver que pasa cuando el álbum salga en Estados Unidos y Japón. No nos presentaremos de forma extensa en Europa, veremos que pasa en otras partes del mundo.
Search & Destroy: Son parte importante del death metal en Suecia, a la par de bandas como Entombed o At The Gates. ¿Qué opinas? De hecho Tomas Lindberg de At The Gates cantó en The Crown durante cierto tiempo.
Marko Tervonen: Sí, nos sentimos parte de la escena, tocamos con At The Gates una vez, ellos crecieron rápido, de hecho fueron más grandes tras su separación. Previo a ello no eran lo que son ahora. Nos sentimos parte de ello,
llevamos un rato y necesitamos seguir para mejorar, no somos mediocres y seguiremos luchando.
Search & Destroy: Marko, muchas gracias por al entrevista, es un muy buen álbum el que editaron, les deseamos toda la suerte y aunque no vayan a girar mucho, ojalá se preste que los veamos pronto en América Latina.
Marko Tervonen: ¡Muchas gracias! Sí, claro que sí.


Search & Destroy: Hola Paul, ¿dónde estás?
Paul Allender: No (risas). Para ser honesto, lo hacemos porque nos fascina, no por las críticas. Lo hacemos porque nos gusta, y tocar algo que no me gusta ese no soy yo. Ser un músico es crear lo que te gusta y no crear lo que a los demás les gusta, de eso no se trata ser músico.
Search & Destroy: ¿Por qué saliste de la banda a mediados de los 90?
Paul Allender: Sí, son impresionantes, la última vez que tocamos en México fue increíble, la gente cantaba los riffs, fue algo que no podía creer realmente, la gente se entrega. Siempre recordaré a México, siempre.
.jpg)
Search & Destroy: ¿Cómo fue la transición de The Concealers a su más nuevo material? Creo que se puede escuchar un progreso en el sonido.
Search & Destroy: ¿Y qué sigue?

Search & Destroy: Streams Inwards es el primer álbum que los está dando a conocer en otros territorios, como México por ejemplo. ¿Que tan difícil fue llegar hasta aquí?
El sonido en si del nuevo disco tiene una producción mejor lograda por todo lo que te cuento porque elegimos un estudio donde tuvimos más tiempo y más experiencia sobre la cual apoyarnos para elegirlo. Las canciones están más apretadas por decirlo así, hay madurez, quizá hay un concenso en que los temas están más accesibles, al menos la gran parte; están más cortos la mayoría, pero creo que lo más importante es que nuestra intención detrás de hacer música sigue siendo la misma, pero la escencia y el mensaje en el fondo al percibir nuestra música es la misma.
Search & Destroy: En México sucede que las bandas nacionales, siendo muy buenas, a veces no tienen mucha difusión en nuestro país o la gente no las sigue mucho; pero fuera de México son muy conocidas y respetadas en una escena underground. ¿Cómo pasa con ustedes? ¿Hay una base de seguidores en Chile o es igual que tienen más respuesta fuera de su país?
Search & Destroy: Mar De Grises ha estado en Europa, ¿pero no tienen ganas de girar por el resto de Sur y Centroamérica?

Search & Destroy: La respuesta a su álbum debut, We Stitch These Wounds ha sido impresionante. ¿Esperaban algo así?
Search & Destroy: Con el éxito que ya tienen, ¿cualés son ahora las metas a lograr?
Ashley Purdy: Sí, todo lo que tienes es a ti mismo, así que que mejor que levantarte y estar orgulloso de ello. Siempre hay luchas y obstáculos en la vida y la gente trata de meterse en tu camino. Nosotros decimos que seas fuerte y tú mismo y no dejar que nadie te diga otra cosa. Y con esta banda, nuestros fans saben que tienen un sentido de derecho y pertenencia con nosotros, porque esta banda es tan suya como nuestra, así que nuestros fans y nuestro ejército saben que tienen algo que los apoya de lleno por ser ellos y lograr sus sueños.

Search & Destroy: Hypocrisy claramente está de regreso desde el 2009 con un nuevo disco, A Taste Of Extreme Divinity ¿Cómo fue ese regreso, extrañaste a la banda?
Peter Tägtgren: Ahora mismo estoy componiendo material para el nuevo álbum, así que… No sé cuando acabe… tal vez en marzo o abril sea cuando salga el disco. No estoy seguro aún, no depende de mí.
Peter Tägtgren: Es una pena que sea su último álbum porque creo que tenían más que dar. Para mí es muy triste pero estoy muy orgulloso de haber trabajado en ese material porque Celtic Frost fue una de las primeras bandas que hicieron que me adentrara a metal verdaderamente oscuro.




Search & Destroy: Háblanos un poco de su último material, El Rostro de la Muerte. Ya habías comentado que iba a ser su material más pesado y en verdad lo es, ¿cómo te sientes ahora con el disco ya a la luz?
Search & Destroy: Tuviste una aparicion en el documental Get Thrashed, ¿crees que el documental pudo ayudar a promover la escena del thrash? Sin duda lo expuso más.
Search & Destroy: Katon, tu llevas mas de 20 años haciendo esto y en el mundo del metal, ¿Por qué crees que no hay mas gente de raza negra involucrada en el metal?