Van Halen lanza este 7 de febrero su nuevo LP A Different Kind Of Truth, primero en 14 años tras Van Halen III y primero en 28 años con David Lee Roth a la voz. Hasta ahora el grupo estrenó el video del sencillo Tattoo, así como también han ido mostrando poco a poco fragmentos de todos los tracks que componen el material. Te recopilamos a continuación todos los extractos de esta producción.
Van Halen estrena finalmente el video de su primer sencillo Tattoo, canción de su nuevo álbum a salir el 7 de febrero, A Different Kind Of Truth. El disco es el primero de la banda desde III de 1998 (con Gary Cherone), y el primero con David Lee Roth al frente desde hace 28 años.
Van Halen sigue manejando muy en secreto cualquier detalle de su próximo disco, el cual se pondrá a la venta el 7 de febrero. El título del material aún es un misterio pero se sabe que la semana entrante, aproximadamente el 10 de enero, se estrenará el primer sencillo que tiene por nombre Tattoo, esto de acuerdo al sitio de confianza para la banda, Van Halen News Desk.
El tour, del que se pondrán a la venta los boletos el 10 de enero, se especula que iniciará durante febrero y la primera fecha será en Louisville, KY (Estados Unidos). El resto de shows que compondrán la gira se darán a conocer en algún momento entre ahora y cuando se pongan a la venta las entradas.
Por otra parte, se sabe que el jueves 5 de enero se reunirán en el CafeWha? de Nueva York, un grupo de periodistas que presenciarán un concierto exclusivo de Van Halen. Se sabe que el cuarteto tocará durante 45 minutos y será su primera presentación en directo desde que finalizó el tour que sostuvieron en 2007 y 2008.
No hay duda en que el rock y el arte del tatuaje van de la mano. Tanto músicos como fans, suelen portar uno que identifique su pasión por alguna banda, frase, persona, amor, etc. Pero ello siempre debe ser hecho a la perfección y con esas característcias del arte.
En México tenemos a Gran Tusk, quienes se identifican contigo para ejemplificar en la piel lo que tienes en mente.
Originados en mayo de 2010, crean el primer gran estudio de tatuajes en la República Mexicana, el cual cuenta con dos artistas de talla mundial y un servicio al cliente de primer nivel.
Así lo comentan:
"Astro pasó varios años en Los Ángeles al lado de Jeremy Swan, dueño y creador de Broken Art Tattoo, unos de los estudios más reconocidos en la costa californiana. Al formar parte de éste circuito de tatuadores surge la inquietud de hacer un estudio de talla mundial. Todo lo que hemos aprendido ha sido por el simple hecho de haber compartido todo ese tiempo al lado de artistas tan respetados."
Además, y como siempre se percibe en el mundo, el tatuaje posee una relación con el rock y más música, pero independientemente de eso, también los artistas tienen amplios gustos.
"Tenemos gustos muy variados, por ejemplo, Astro es un gran fan de John Coltrane y de Tom Waits, pero a su vez también es un gran devoto de grupos de rock como The Coral o Archie Bronson Outfit; Ana Godzilla gusta de escuchar nuevas propuestas como Warpaint o Sleepy Sun, pero también tiene una debilidad por Queen y el blues; Marina adora a Fever Ray y a Bat for Lashes, pero a su vez goza de la brutalidad de Nine Inch Nails y finalmente Meketrefe es un ferviente admirador de los ritmos nuevos como Major Lazer o Diplo, aunque también disfruta el rock & roll de finales de los cincuenta. El vínculo entre el mundo del tatuaje y el rock se consolidó a partir de la década de los ochenta. Es muy obvio que eran los rockeros, sobre todo lo glameros, los punks y los metaleros, los que portaban tatuajes en una década en la que todavía no era tan bien visto ponerse tinta en la piel, así que fueron ellos los que crearon éste vínculo de lo prohibido que era sexo, drogas, rock´n roll y tatuajes."
Ante un medio en que lo inusual destaca a cada día, las historias que se van sembrando en esta labor son de interés, sobre todo para quienes pueden contarlas.
"Siempre hay gente que te pide cosas extrañas pero tenemos una historia en particular que es la favorita de todos nosotros. Justo cuando comenzó a funcionar el estudio nos localizó un cliente vía mail para mandarnos su diseño. A la hora que el tatuador abrió el archivo nos habló por teléfono para avisarnos que un virus se había apoderado de su computadora a la hora que abrió el archivo con el diseño del cliente. Para nuestra sorpresa no era un virus lo que había visto nuestro tatuador sino el terrible y espantoso diseño de nuestro cliente. Era algo así como un manchón de colores horribles con un angelito y unos elefantes, algo totalmente desvariado e incomprensible, realmente tendrían que verlo para entenderlo. Al final tuvimos que hablar con él para explicarle el por qué no se podía hacer una barbaridad como esa en su cuerpo, lo cual entendió perfectamente optando por realizarse otro diseño más sano visualmente."
Pero ante todo lo que les acontece, siempre gustan por la calida dy por dar simplemente lo mejor de su trabajo con una intención.
"Nos gusta cualquier pieza que tenga sentido. Nos gusta hacer tatuajes que trasciendan en la vida de quien se lo hace y que a la vista de cualquiera resalte por lo bien hecho que está. Puede ser una frase o un dragón, al final lo que importa es la intención con la que te lo haces y eso es algo que transmites a cualquiera a tu alrededor durante el proceso de realización del mismo."
Con una profesión que predomina en los artístico y en una pasión, los artistas tienen una meta, una filosofía.
"La filosofía es tener un respeto absoluto por lo que estás haciendo y a quien se lo estás haciendo. La higiene es algo vital. También es muy importante conocer los procesos de envejecimiento de la piel para poder dar soluciones reales al cliente en cuanto al tamaño y funcionalidad corporal del tatuaje. La mayoría de las personas no tienen idea de cómo se va a ver un tatuaje y a veces piensan que como lo ven en el boceto se verá en la piel, y eso no siempre funciona así porque es muy diferente la tonalidad de piel de un noruego a la de un latino. Hay que tener un conocimiento absoluto de la respuesta de la piel ante la tinta para poder ofrecer soluciones reales y no hacer pendejadas. En esto radica lo que se debe y lo que no se debe de hacer en el mundo del tatuaje."