* Se llamará PumpKings Lee más »
* Se llamará PumpKings Lee más »
La oportunidad que buscabas puede estar aquí y es que Stratovarius busca baterista ante la salida de Jörg Michael, quien estuvo en la banda más de 15 años. Los finlandeses finalizaron una extensa gira por el mundo que los vio compartir escenario con los míticos Helloween.
El conjunto de power metal dice tener algunos candidatos para la posición de baterista pero quieren tener una amplia gama de donde elegir al músico que se integrará a sus filas, por ello han lanzado una búsqueda que involucrará a bateristas de todo el mundo.
"Si tienes experiencia en grabación y conciertos, más importante es conocimiento musical y más importante que nada, eres un buen tipo, ¡puedes ser a quien estamos buscando!
Si crees que esto suena a ti, tocar en una banda de metal mundialmente famosa y si quieres que te escuchemos, por favor ponte unos audífonos y grábate en video tocando alguna de estas tres canciones de Stratovarius: 'Coming Home', 'Father Time' o 'Deep Unknown'. Puedes subirlas a YouTube.
Envía los links del video y una carta corta con tu información personal a esta dirección de correo electrónico: drummer@stratovarius.com.
¿Qué tienes que perder? El mundo te espera. Además, dinero, fama, buenos momentos y toda la cerveza que puedas beber."
Se han confirmado un par de conciertos que darán la bienvenida al 2012 en el Circo Volador.
Primero se encuentra Stratovarius, Amorphis, Orphaned Land e In Extremo el 28 de enero en el D.F.. Pocos días después y en el mismo recinto, la sensación holandesa de Within Temptation hará lo respectivo con motivo de la promoción para su más reciente álbum, The Unforgiving.
Para Stratovarius y demás, las entradas se ponen a la venta el 7 de noviembre en Ticketmaster con precio por confirmar; mientras que Within Temptation se vende en TM también a partir del viernes 4 de noviembre con precio especial de 500 hasta el 2 de enero, después a 600.
Stratovarius, quienes este año lanzaron su nuevo material Elysium, dejan ver el más reciente video del sencillo Under Flaming Skies.
El redondo es apenas el segundo material con el guitarrista Matias Kupiainen, quien reemplazó a Timo Tolkki.
Lee aquí nuestra reseña para Elysium.
Por Samuel Segura
Stratovarius
Elysium
Victor
Hace tres discos que Stratovarius no conseguía un sonido como en Elysium. No. Quizá la palabra “sonido” sea inadecuada. Porque la producción no dista mucho de la que escuchamos en discos previos. Entonces se trata de un asunto de composición, de canciones que pegan directo al hígado. Hay una magia en su música que te impide, siquiera, pensar en cambiar de pista. Mucho menos en detenerla.
Tampoco se trata de sorpresas o cambios radicales. Aquí no hay voces guturales, riffs endiablados, ni brutalidad desmedida —para aquellos que la piden a gritos en cada disco que escuchan y que reclaman, sorprendidos, al momento de oír estas “joterías”—. Es la natural evolución de Elements Pt.II, Stratovarius o Polaris: velocidad intercalada con medios tiempos, ambientaciones y los solos inclementes.
Es un paso adelante, o dos. Entra fácil, ligero. Y ello no quiere decir que su calidad desmerezca a los oídos exigentes de los fans o de cualquier escucha del metal, o de cualquiera que se tope con el CD. Se trata de calidad a flor de piel. Sin cáscara. Para disfrutarse de lleno, desde el inicio. Por eso comienza con canciones de tanto punch como Darkest Hours y Under Flaming Skies, para que no te pierdas un segundo del Elíseo.
Es un material que refleja la música del siglo que vivimos, donde los pianos ya son parte del escenario metalero. En el que la pureza se concentra en las letras. No se estanca en el pasado, camina por sí mismo. Aunque por momentos se sienta lento y la escucha tropiece un poco. Porque ya no hay velocidades estratosféricas, como en sus primeros materiales. La rapidez aquí se llama: Infernal Maze, The Game Never Ends y Event Horizon.
Matias Kupiainen, Lauri Porra, Jörg Michael y sobre todo, Timo Kotipelto, muestran la madurez, la entereza que se busca en un álbum de power metal, que se busca en una banda ya establecida en los oídos de muchos. Lo mejor de esa etapa es que vendrán a México con otros que siguen perfeccionándose: Helloween. A escuchar Elysium antes de que eso pase.
Symfonia desprende otro corte de su próximo debut In Paradisum (ver portada), a editarse el el 1 de abril a través del sello, Edel (Alemania). Escucha (al fondo de la página) Pilgrim Road.
La banda se conforma por el cantante Andre Matos (ex-Angra, Shaman), el guitarrista Timo Tolkki (ex-Stratovarius, Revolution Renaissance), el ex-tecladista de Sonata Arctica Mikko Härkin; el baterista y gran compositor y ex-integrante de leyendas del power como Gamma Ray, Helloween y ultimadamente Masterplan, Uli Kusch; y Jari Kainulainen, ex-bajista de Stratovarius y Evergrey.
Symfonia deja escuchar un corte de su debut In Paradisum. El tema es el mismo que da nombre al redondo (ver portada).
La banda se conforma por el cantante Andre Matos (ex-Angra, Shaman), el guitarrista Timo Tolkki (ex-Stratovarius, Revolution Renaissance), el ex-tecladista de Sonata Arctica Mikko Härkin; el baterista y gran compositor y ex-integrante de leyendas del power como Gamma Ray, Helloween y ultimadamente Masterplan, Uli Kusch; y Jari Kainulainen, ex-bajista de Stratovarius y Evergrey.
El CD se pondrá a la venta el 1 de abril a través del sello, Edel (Alemania), y tendrá 12 cortes.
In Paradisum es el nombre para el debut de la super banda de power metal, Symfonia, conformada por el cantante Andre Matos (ex-Angra, Shaman), el guitarrista Timo Tolkki (ex-Stratovarius, Revolution Renaissance), el ex-tecladista de Sonata Arctica Mikko Härkin; el baterista y gran compositor y ex-integrante de leyendas del power como Gamma Ray, Helloween y ultimadamente Masterplan, Uli Kusch; y Jari Kainulainen, ex-bajista de Stratovarius y Evergrey.
El CD se pondrá a la venta el 1 de abril a través del sello, Edel (Alemania), y tendrá 12 cortes. Ve a continuación el arte del material.
Search & Destroy te vuelve a traer una exclusiva, en esta ocasión con el baterista de Stratovarius, Jörg Michael. Esta nueva entrega del Podcast S&D ve una de las primeras entrevistas que da el músico luego de haber sido diagnosticado en 2010 con cáncer. Michael, quien en compañía de sus colegas finlandeses promocionan el LP Elysium, nuestro Álbum del Mes, se encuentra ahora mejor y listo para el tour que ya sostienen con Helloween y que llegará a tierras aztecas el 16 de abril al Circo Volador de la capital, para luego partir a Colombia, Venezuela, Chile y Argentina.
La charla es dirigida por Sergio Alvite, con información de Alberto Torres.
Espera nuestra transcripción en español con Jörg Michael.