Home

Noticias

The Sword: ¡El Poder del Riff!

6 comentarios

Viernes 3 de Junio 2011
Vive Cuervo Salón
México D.F.
Por Juanito el del Demo
Fotos: Toni Francois

La banda de Austin, Texas, nos honró con su presencia el pasado 3 de junio. Para calentar motores, los encargados de abrir el evento fueron The Volture, banda originaria de Monterrey, quienes con tres guitarras y un sonido pesado y atascado, volaron en círculos sobre los restos del stoner metal y el doom de la década pasada. Sus canciones en español están bien trabajadas, y hay que destacar en especial la labor del guitarrista Gustavo —quien logra crear extraordinarias ambientaciones con sus acordes—, y del baterista, quien no deja de sonreír mientras toca, imprimiendo buena vibra a sus notas.

Tras treinta y cinco minutos, The Volture abandonó el escenario para ceder el paso a The Sword quienes inundaron con su gran poder el recinto. La agrupación comandada por el bardo de nuestros días J. D. Cronise logró hacer retumbar el lugar desde la abridora instrumental Acheron/Unearthing the Orb hasta los acordes finales de Iron Swan, con su incansable ataque liderado por las guitarras de Cronise y Kyle Shutt, apoyados por una gran sección rítmica integrada por el tremendo bajista Bryan Richie y el baterista Kevin Fender, reemplazo temporal al hueco dejado por el tamborilero original Trivett Wingo.

De mención especial resultan The Chronomancer I: Hubris —con sus más de siete minutos de duración— y Astraea's Dream, que desencadenó un infierno en las primeras filas de los espectadores, quienes explotaron en un slam apasionado y violento. Al final, Cronise, quien lució una playera de los canadienses Rush, salió satisfecho con la reacción del público, a pesar de la baja asistencia. Esperemos que la próxima vez que vengan las circunstancias sean más favorables, pues está claro que este grupo tiene todavía larga vida por delante, en una existencia plagada de riffs y gran cohesión instrumental.

SETLIST
01. Acheron/Unearthing the Orb
02. Tres Brujas
03. Arrows In The Dark
04. How Heavy This Axe
05. Barael's Blade
06. The Chronomancer I: Hubris
07. Maiden, Mother & Crone
08. Lawless Lands
09. To Take The Black
10. Astraea's Dream
11. The Warp Riders
12. Massacre (cover a Thin Lizzy)
13. Night City
14. (The Night The Sky Cried) Tears Of Fire
15. Winter's Wolves
ENCORE
16. Freya
17. Iron Swan

Gracias a Efrén Muñoz por el acceso y disponibilidad, así como a IRProducciones, The Sword y a Toni Francois.

The Sword al habla de su nuevo tour que inicia en México

2 comentarios

The Sword se presentará por primera vez en México y lo hará mañana 3 de junio en el José Cuervo Salón, con The Volture como invitados especiales.
Los boletos continúan a la venta y hoy están al 2×1.

J.D. Cronise, guitarrista y cantante de The Sword, así como principal compositor, habla del inicio de este renovado tour que se inicia en el D.F. y que posteriormente se traslada a Estados Unidos.

"Estamos emocionados de continuar la campaña de 'Warp Raiders' en territorios familiares y ansíamos un verano de buenos shows y buenos momentos." 

Queens Of The Stone Age en vivo en la TV estadounidense

No hay comentarios

Queens Of The Stone Age se presentó en vivo en el programa televisivo de Conan O'Brien, Conan. En este show la agrupación liderada por el ex-Kyuss, Josh Homme, interpretó el track If Only.

La banda se encuentre promocionando la reedición de su debut homónimo de 1998. Esta reedición incluye tres tracks extra que no se lanzaron en la primera entrega: Spiders And Vinegaroons, The Bronze y These Aren’t The Droids You’re Looking For. El CD se pone a la venta este 17 de mayo.

Dirty Woman: Venden su Alma

No hay comentarios

Por Sergio Alvite

Parecieran haber vendido su alma, pero su primer LP Demon Lover es producto de la labor de este cuarteto que encabeza el movimiento heavy y stoner en México a lo largo de algunos años y muchos más como músicos.

El material está nominado en los Indie-O Music Awards 2011 dentro de la categoría de Mejor Disco de Metal.

Dirty Woman está conformado por Edson Alemán en guitarra, Ángel Castillo al bajo, Lutz A Keferstein en la voz y JC Pintor en batería.

Edson y Lutz descifran Demon Lover y además hablan de su futuro y la motivación que les provoca este reconocimiento.

Search & Destroy: Dirty Woman lleva tiempo en el medio y hoy en día ese esfuerzo está teniendo reconocimiento con su primer LP, Demon Lover. ¿Cuáles serían en este momento sus propósitos?

Edson: Tener presencia, buscar todos los espacios posibles, no tenemos la limitante de que en este espacio no va el rock o el metal. Afortunadamente hemos encontrado empatía con la gente que nos ha escuchado, no estamos cerrados. Buscamos cualquier tipo de espacio posible, sea radio, prensa, televisión, tocar con cualquier tipo de banda, que se escuche el nuevo disco, creemos que está bien producido. Lo que falta es ese paso a que un montón de gente más nos escuche.

Lutz: Tocar, tocar y que se escuche; como bien lo dice Edson, no tenemos ninguna limitante, si nos llevan a tocar a donde sea, vamos para allá, internacionalmente.

Search & Destroy: Son una banda independiente, siempre se han manejado así, ¿que difícil les fue grabar este material y además promocionarlo por sí solos como ahora lo han estado haciendo?

Lutz: Grabarlo no es lo difícil, sólo es cuestión de dinero. Una vez que ya lo tienes, la inversión original que no fue grande requiere de la maquila, esa inversión es más fuerte y tienes que empezar a buscar quien va a confiar en ti para que invierta de su dinero. Hemos tenido suerte porque tenemos amigos que están conscientes de la calidad de música que hacemos y que saben que llevamos muchos años en el mundo del rock subterráneo.

Edson: En el caso de 'Demon Lover', primero lo difícil fue cohesionar la banda que ya tiene cuatro años y medio con la alineación actual y decir que ya estábamos listos para grabar este disco. Lorenzo Partida de Transmetal que tiene su sello, La Mazakuata Records, nos dijo que quería sacar un nuevo tiraje. Lo remasterizamos, con un bonus track y en digipak, pensando en bajarle el precio para que se venda, mover el disco pero el objetivo es que se escuche la música, por añadidura cada que nos paguen será bienvenido.

Search & Destroy: ¿Cuánto tiempo llevó para que se estableciera esta alineación que grabó Demon Lover?

Edson: Desde que entró la última persona a la banda, que es Julio (César, batería) hasta que nos metimos al estudio, pasaron dos meses. Con la primera alineación sólo se grabó un EP a finales de 2006. Desde que llegó Ángel (bajo), luego Lutz y al final Julio César, las canciones se fueron perfeccionando y nos metimos al estudio.

Search & Destroy: ¿Sienten que en México ya se puede hablar de un movimiento stoner? De alguna manera ustedes figuran en el, encabezando.

Edson: Yo veo muy bien que se esté generando. Es algo que estamos esperando desde hace 20 años, desde los primeros discos de Fu Manchu y Kyuss. Desafortunademente creo que en esta insipiencia es muy lenta en un monstruo de ciudad como esta. Los vecinos idóneos los tenemos en el sentido musical y nos ha llegado atrasadísimo todo, entonces no hay espacios, no hay producciones, no hay medios.

Lutz: Nos preguntan que es el stoner, no tienen la menor idea.

Edson: Y eso lo hace más lento. Los mismos promotores nos dicen que no saben donde meternos porque sonamos "stoner". Pues suena a metal, olvídate de la etiqueta. Podemos tocar y hemos tocado con grupos de metal, pop, grindcore y no tenemos bronca con eso. Eso ayuda a que esta cosa de la etiqueta se empiece a conocer y le ayude a los grupos nuevos.

Lutz: Originalmente los metaleros solíamos entendernos por una hermandad, hermandad que sigue existiendo en otras partes del mundo, aquí en México no entiendo porque proceso raro hubo un divorcio entre corrientes en donde todo mundo parece despreciarse, excepto por quienes somos más grandes. La cohesión venía de nuestro modo de entender la vida, no por la música que escuchábamos, pero escuchar esa música era producto de interpretar la vida y ahora parece es al revés.

Search & Destroy: Ahora están nominados en los Indie- O Awards, y además como mencionan, están a la par de varias más bandas de distintos géneros. ¿Qué opinan de estar nominados a estos premios?

Edson: Lo tomamos con mucha alegría, emoción. Consideramos que es un reconocimiento al trabajo. Creemos vehementemente en que el material que hacemos está bueno, entonces así lo tomamos. Quienes hayan votado o voten por nosotros, lo están tomando de la misma manera porque sí tenemos ese espíritu independiente, nosotros somos los managers y también los secres, ese es el verdadero proceso independiente. Hay calidad y alguien consideró que la había, eso siempre será positivo, el hecho que alguien reconozca tu trabajo. Estamos contentos y queremos ganarlos, no sólo nos va a abrir espacios a nosotros sino también a otras personas.

Search & Destroy: ¿Y tras estos premios qué quieren hacer?

Edson: De entrada, ganar los premios y buscar lugares más grandes para tocar.

Lutz: Me parece que Dirty Woman si tiene madera para poder realizarse, todos los seres humanos lo queremos. Quiero que se me dé ese modelo de vida, tener 70 años como Mick Jagger y seguir tocando.

Search & Destroy: Seguirán aprovechando entonces Demon Lover.

Edson: Todos este año es de promocionar 'Demon Lover', explotarlo, darlo a conocer lo más que se pueda. En ese lapso nosotros seguiremos haciendo canciones para después escoger de un montón de canciones para el siguiente disco.

El siguiente disco, además de tener canciones en inglés y en alemán, tendrá canciones en español también. Es un reto creativo distinto, es diverso, puede darle más proyección a la banda. El alemán tiene una fonética más violenta y el español es incluyente, lo que buscamos es sumar.

Search & Destroy: Gracias por esta entrevista, ¿hay algo más que quieran agregar?

Edson: Compren el disco y el mail para pedirlo es dirtymerch@hotmail.com y que se metan a la página que es www.dirtywoman.tk