Home

Noticias

Otra nueva canción de Spiritual Beggars

No hay comentarios

Del nuevo disco de Spiritual Beggars, Return To Zero (ver portada), producido por Rickard Bengtsson, y que ya salió a la venta en algunos países, se puede escuchar en esta ubicación el track The Chaos Of Rebirth.

"El nuevo álbum tiene mucho de las marcas típicas de Spiritual Beggars, es heavy rock con atmósfera de los 70 pero además escucho una progresión definitiva y un sentido de la melodía más profundo en la composición y ejecución," comenta el guitarrista Michael Amott (Arch Eemy). " Es exactamente el tipo de disco que quería hacer con Spiritual Beggars en 2010."

Black Tusk – Taste The Sin

2 comentarios

Por Javier "Show" Villalpando

Black Tusk
Taste The Sin

Relapse Records

Para hablar de Black Tusk y el más reciente álbum Taste The Sin, su tercero, hay que entender que hay algo más grande que ellos: una escena. Así como la escena del black metal Noruego, la escena del thrash de San Francisco, la del death metal melódico en Gotemburgo, etc., el día de hoy existe una escena interesante de grandes bandas surgidas de Savannah, Georgia y ciudades aledañas. El sonido ha sido definido en los bares underground por bandas como Baroness, Kylessa, Torche, Zoroaster, Howl, e incluso una etapa temprana de Mastodon (ellos de Atlanta).

El sonido creado y/o perfeccionado por ellos es el que conocemos como Sludge Metal (o Swamp Metal), que toma elementos de grupos pilares como Melvins y Eyehategod, y que basado en los beats del doom, acelera con constancia a ritmo de guitarras espesas y atonales junto con voces generalmente gritadas. Todo esto, creando así una verdadera escena sólida y constante, también con ayuda de conjuntos de Nueva Orleans o de Filadelfia; unos ayudan a otros, todas han salido de gira con todos, participan en "Splits" (discos compartidos) y crearon así una institución pantanosa.

Saliendo de esta introducción, Black Tusk es un trío poderoso, lleno de energía e intensidad, y una de las bandas más activas de dicha escena, entre splits, demos y álbumes, juntan más de seis en muy poco tiempo de existencia. Para ser un trío llenan todo espacio posible, valiéndose de algo muy clásico del género que es la doble voz y voces combinadas, la dualidad perfecta entre la guitarra rítmica y el poder del bajo genera una atmósfera tremendamente dura y bastante disfrutable. Además, Black Tusk puede variar entre tres distintas voces: la voz thrash, la voz a la vieja escuela del metal y el grito desgarrador, dándole así diferentes dimensiones a lo que hacen.

Su sonido oscila entre un punk, thrash, mezclado con el cliché sludge, dando así como resultado una banda que puede ser la contraparte con extra testosterona de Kylesa (sin Laura Pleasants obviamente), como la mano de Fenriz o Henry Rollins hubiesen tenido que ver aquí. Sumado a esto hay momentos y ritmos bastante llenos de rock & roll clásico estilo AC/DC.

Taste The Sin es un gran esfuerzo que le comienza a dar verdadera forma a una banda que ha sudado mucho y bebido mucha cerveza para crear este metal macho, lleno de adrenalina y poder, y que además es bastante divertido y pegajoso. El álbum arranca de gran manera con Embrace The Madness, una canción que parte justo donde se quedaron en Passage Through Purgatory, su anterior producción, y que al inicio no parece sorprender, pero en la parte media toma forma con un ritmo rock boogie que te hace mover el pie al ritmo del tema. Grandes tracks llegan con Red Eyes, Black Skies y Twist The Knife, en donde la anterior mencionada comparación con Kylesa es evidente, pero añadiendo una voz más intensa muy al modo Baroness. El mejor momento, en mi opinión, llega a cargo de Unleash The Wrath, una pieza instrumental, en donde literalmente desatan una furia rítmica, en donde voz, bajo y guitarra marcan una sincronía perfecta para ir cambiando ritmos, acelerar y eventualmente, estallar en una gran canción de rock pesado.

Al final el LP cierra de gran manera con The Crash, un corte que al final esperemos se convierta en el eslabón entre este álbum y el Black Tusk del mañana. Queda de lección que cuando eres parte de una escena tan grande y llena de talento, puedes eventualmente pasar desapercibido, sin embargo, creo que Black Tusk a base de agallas y actitud logran hacerse un lugar importante y convertirse en los hermanos thrasheros de Baroness. El disco es muy disfrutable, es corto y eso hace que pase ligero y sean más memorables las canciones antes mencionadas. Te tomará 40 minutos hacer un viaje certero y espeso a un pantano lleno de guitarras afiladas, gritos, y mucha actitud. Al final, Black Tusk tiene mucho por recorrer, y este parece ser su primer gran intento por llegar a la grandeza.

Torche al habla de su próximo tercer disco

2 comentarios

Torche lanza el 21 de septiembre su tercer LP, Songs For Singles (ver portada), del que ya estrenaron el track U.F.O. (escuchar aquí).

Su cantante y guitarrista Steve Brooks, habla para Terrorizer sobre los estragos de la grabación, así como los planes a futuro para trabajar con alguien externo en próximas entregas.

"Fue como: '¿Música? ¡Increíble!' Hicimos toda la música para el álbum en tres semanas y todo fue grandioso. Luego, cuando empezamos las voces, fue como Metalocalypse en donde en un día grabé todo y al regresar al día siguiente todo apestaba. Y estuve haciéndolo una y otra vez.

Lo hicimos nosotros tres, lo cual probablemente, fue un gran error (risas).

Suena bien, pero cuando hace un disco tú mismo, terminas sobre analizando las cosas y siendo más crítivo sobre los pequeños detalles. Las voces fueron hechas muchas veces. Escribimos toda la música con anticipación, la grabamos y yo estaba tan emocionado por eso que creo que eso nos maldijo. Estoy muy feliz con el resultado final, pero en verdad necesitas una fuente exterior para que te ayude a guiarte de ciertas formas. La próxima vez definitivamente vamos a grabar con alguien más. Básicamente nos volvimos locos haciendo esta grabación nosotros mismos."

Acerca de superar su anterior Meanderthal (2008) y la presión existente.

"Había cierta presión porque todos nos decían lo grandioso que fue 'Meanderthal' (2008) y eso puso cierta presión en nosotros para superar ese disco porque si sacas un disco malo luego de uno bueno… bueno, ¡no es algo bueno! Queremos seguir sacando buenos discos y creo que el que todos exageraran el disco anterior nos hizo mucho más críticos hacia nosotros. Como músico y compositor primero quieres complacerte, pero están también los fans y eso es difícil. Honestamente, me alegro que esté terminado."

Descarga gratuita: Brutal New Music Vol. I

No hay comentarios

For The Headbangers: Brutal New Music Volumen 1 es el nombre de este recopilatorio de muestra que puedes bajar gratuitamente aquí y que incluye apariciones de bandas como Hatebreed, High On Fire, Overkill, entre otros. 

For The Headbangers: Brutal New Music Volumen 1 Tracklist

1. Hatebreed – Preservation of Belief
2. Straight Line Stitch –
Bar Room Brawl
3. Deception of A Ghost –
These Voices
4. Thy Will Be Done –
A Solemn Oath
5. Yesterday’s Saints –
Rage Within
6. First Blood –
Enemy
7. High On Fire –
Frost Hammer
8. The World We Knew –
To The Wolves
9. Falling To Pieces –
My Declaration
10. Borgo Pass –
The Dogs Know Better
11. Overkill –
Bring Me The Night
12. Abolish –
The Emancipation
13. A Tragedy At Hand –
In Case Of An Emergency
14. Dead By Wednesday –
Part Of Me
15. Better Left Unsaid –
Reaper Of Malice
16. Ruination –
From The Bottom
17. Faith Buried In Flames –
For The Sake of Sanity
18. The Bunny The Bear –
Lust Touch Seed
19. Guera –
Dark Woods Cometh
20. Legacy Of Brutality –
Rebirth of The Ancient Cult

The Sword estrena video para más reciente sencillo

2 comentarios

The Sword debuta el video de Tres Brujas, sencillo incluído en su tercer larga duración lanzado el 24 de agosto, Warp Riders (ver portada). El clip es el primero de una trilogía que complementarán con los temas Lawless Lands y Night City

El CD fue producido por Matt Bayles (Isis, Mastodon). El material se pone a la venta este 31 de agosto.

Torche estrena canción de próximo álbum

No hay comentarios

Torche estrena la canción U.F.O., de su próximo lanzamiento, Songs For Singles (ver portada), a editarse el 21 de septiembre en el sello Hydra Head. Da click aquí para escuchar el tema.

En cuanto al desarrollo de composición de su siguiente larga duración, el bajista Jonathan Nuñez, decía lo siguiente en 2009:

“Ha sido un poco más productivo. Un poco más sencillo. Es un poco como ‘Tengo esta idea, intentémosla’ o ‘Tengo este riff’. Hay mucho de eso. No es como ‘Quiero que esta canción suene así’ o ‘Quiero meter un poco de esto’. Las ideas sí, pero dejamos que pasen las cosas. No intentamos escribir algo.”

Ve en este link su más reciente video, King Beef, track de su última entrega compartida con los japoneses de Boris, titulada Chapter Ahead Being Fake.

The Sword – Escucha Warp Riders en su entereza

No hay comentarios

The Sword pone en su sitio MySpace, todo su nuevo álbum Warp Riders (ver portada) para su escucha. El CD fue producido por Matt Bayles (Isis, Mastodon). El material se pone a la venta este 31 de agosto.

El cantante y guitarrista, John “J. D.” Cronise:

“Esto es lo que técnicamente llamarían un álbum conceptual, aunque yo lo describo más como el soundtrack de una historia que hice. Todas las canciones tratan sobre aspectos de la historia, pero no cubren cada detalle de principio a fin. Es una historia de ciencia ficción, y tiene que ver severamente con temas de luz y oscuridad y percepciones del tiempo."

 

 

 

The Sword anticipa cinco nuevas canciones

No hay comentarios

The Sword, quienes este 31 de agosto lanzan su tercer larga duración, Warp Riders (ver portada), dejan escuchar aquí, previos de cinco canciones del LP.

El disco fue producido por Matt Bayles (Isis, Mastodon).

El cantante y guitarrista, John “J. D.” Cronise:

“Esto es lo que técnicamente llamarían un álbum conceptual, aunque yo lo describo más como el soundtrack de una historia que hice. Todas las canciones tratan sobre aspectos de la historia, pero no cubren cada detalle de principio a fin. Es una historia de ciencia ficción, y tiene que ver severamente con temas de luz y oscuridad y percepciones del tiempo."