Spiritual Beggars, conjunto sueco de hard rock, confirma que su próxima entrega esta siendo mezclada y estará lista para editarse en 2010. Su productor fue Rickard Bengtsson.
Por otro lado, el guitarrista Michael Amott, develó que Jane "J.B." Christoffersson, también vocalista de Grand Magus, ha optado por salir de Spiritual Beggars para concentrarse en su otro grupo.
"Esto será una sorpresa para muchos de ustedes, pero desde hace tiempo se decidió mutuamente que J.B. dejaría su papel de cantante en Spiritual Beggars para concentrarse en su propia banda.
Trabajamos muy bien con J.B.. Somos buenos amigos y le deseamos la mejor de las suertes.
Decidimos hacer un nuevo disco de Spiritual Beggars y buscar una voz nueva, y encontramos un cantante excelente que vive en nuestra ciudad. Algunos de ustedes lo conocer en la banda griega de metal, Firewind (Apollo Papathanasio).
La pasamos muy bien en el estudio y ha sido muy satisfactorio a nivel creativo.
Ya confirmamos algunos shows en Japón para más tarde en el año y estamos en proceso de programar más conciertos alrededor del mundo.
Ansíamos llevarle la nueva música a los fans y tocar en vivo otra vez."
Da click aquí para escuchar a Apollo Papathanasio cantando en un tema inédito de Spiritual Beggars.
Los autodenominados exponentes del “suicidal-black-metal” presentaron el año pasado el sexto capítulo de su historia titulado VI-Klagopsalmer, cuya traducción puede interpretarse como los “himnos de lamentos”. El material fue producido por el responsable de los álbumes anteriores de Shining, IV-The Eerie Cold (2005) y el V-Halmstad (2007), el vocalista de la banda sueca Last Tribe, Rickard Bengtsson quien también ha intervenido en la producción con Arch Enemy y Opeth.
El polémico Niklas “Kvarforth” Olsson y sus hordas sumidas en la depresión que caracteriza a Shining, inician con Vilseledda Barnasjälars Hemvist, los acordes sostenidos de una guitarra distorsionada, un redoble y la voz dolorosa, enferma, que sacude al instante, es black metal fresco, nada intrincado, son riffs despiadados y diversos, además que el timbre de su idioma natal hace que tengan un valor adicional y enigmático.
El segundo episodio le corresponde a una de las mejores piezas del álbum, Plågoande O’helga Plågoande, con un ritmo vertiginoso de tinte heavy con ese doble pedal marcando la simetría, genera un contraste al saber que el título se traduciría como “espíritu atormentado, oh sagrado espíritu atormentado”. El cambio dramático cercano al tercer minuto conduce a una hondonada acústica, voces limpias y un impecable solo, breve pero armónico. El piano para cerrar esta pieza, es la clave de la tristeza absoluta, el engrane perfecto para Fullständigt Jävla Död Inuti, que se levanta hasta alcanzar la agresividad propia de la banda, combativo y trasgresor. Es aquí en donde se aprecia la majestuosidad de Shining para componer los segmentos de angustia, nada más apropiado para un nombre que se traduce como completa y jodidamente muerto por dentro, y eso genera una desesperanza auténtica. Este par de canciones son sin duda, lo más representativo del historial sueco que conduce a lo escrito para el material III y IV de la banda.
Ohm – Sommar Med Siv es un cover de la de banda noruega de metal gótico y experimental, Seigmen, que vino en su álbum Total (1994). Ohm – Sommar Med Siv es cantada en noruego, siendo la única canción no interpretada en el idioma tradicional del grupo en todo el disco, de ahí que la tesitura de sus párrafos adquieran una atmósfera distinta al resto de las canciones, además que su letra es acerca de la adivinación.
Insisto en traducir los títulos porque de esa manera se puede entender el rostro mismo de las canciones, como en Krossade Drömmar Och Brutna Löften, la instrumental que respalda el nombre para los sueños aplastados y las promesas rotas.
El cierre del álbum viene con Total Utfrysning, o la total desolación, una kilométrica pieza de más de 15 minutos, Kvarfort deja arrastrar su voz fúnebre, conduciendo el cortejo de sus acompañantes a través de una duración nunca antes hecha, compuesta por pasajes ambientales hasta la mitad del corte, donde resurge con un solo dramático, junto con las vocales suicidas que extienden los lamentos, para luego cerrar con los acordes de un piano solitario.
Shining ha declarado que compuso el material inédito en tan solo dos días, para finiquitar el contrato con Osmose Productions. El resultado definitivamente salió mejor de lo esperado, una agrupación que puede darse el lujo de preparar un álbum express, no repetir la fórmula de su historia y escucharse aplastantes.