Home

Noticias

Legion Of The Damned a sacar disco en enero

1 comentario

Legion Of The Damned lanzará su nueva entrega el 7 de enero de 2011, Descent Into Chaos, álbum de los holandeses producido por Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain). El material de thrash metal se grabó en los Abyss Studios de Suecia. Tägtgren aparece en una de las canciones. 

Descent Into Chaos Tracklist

01. Descent Into Chaos
02. Night Of The Sabbath
03. War In My Blood
04. Shrapnel Rain
05. Holy Blood, Holy War
06. Killzone
07. Lord Of The Files
08. Desolation Empire
09. The Hand Of Darkness
10. Repossessed
11. Legion Of The Damned (con Peter Tägtgren; sólo en tema extra de edición limitada)

El disco tendrá dos artes, el primero en edición estandar y el segundo, para la edición limitada.

Belphegor con portada de nuevo álbum

3 comentarios

Belphegor muestra la portada para su nuevo álbum Blood Magick Necromance, a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal). Ve aquí el tracklist del CD.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."

Pain se alista para lanzar su nuevo CD en 2011

No hay comentarios

Pain se encuentra cerca de entrar a grabar el sucesor a su Cynic Paradise, el más reciente CD de los de raíces suecas. Su mentor, Peter Tägtgren, actualiza sobre el estado en el que se encuentra la banda con este material inédito.

"Hasta hoy tenemos ocho canciones más o menos listas, y al menos tres o cuatro más que necesitan trabajo antes de empezar a grabar. Nuestros planes son comenzar las grabaciones a finales del 2010 o principio de 2011, y tener el álbum listo para lanzarlo mundialmente en mayo de 2011. Luego de eso, saldremos de gira y haremos todos los festivales de verano que podamos. Por supuesto, también haremos nuestra propia gira, y si todo funciona incluso llegaremos a nuevos territorios. El trabajo también ha empezado en cuanto a diseñar el nuevo escenario que será algo fuera del promedio.

Como muchos de ustedes entienden, estamos más que ansiosos de grabar este álbum, hacerlo el mejor, y tocarlo para ustedes en vivo. Estén atentos y visiten nuestros sitios para información continua, reportes de estudio, detalles del álbum, y las primeras fechas para el 2011." 

Previamente Tägtgren había hablado en exclusiva para S&D sobre lo nuevo de Pain.

"Ahora mismo estoy componiendo material para el nuevo álbum, así que… No sé cuando acabe… tal vez en marzo o abril sea cuando salga el disco. No estoy seguro aún, no depende de mí."

Belphegor con tracklist de nuevo LP

1 comentario

Belphegor revela el enlistado de canciones para su próximo álbum a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal), Blood Magick Necromance.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo." 

Lee aquí una entrevista exclusiva de Search & Destroy a Belphegor.

Blood Magick Necromance Tracklist

01. In Blood – Devour This Sanctity
02. Rise To Fall And Fall To Rise
03. Blood Magick Necromance
04. Discipline Through Punishment
05. Angeli Mortis De Profundis
06. Impaled Upon The Tongue Of Sathan
07. Possessed Burning Eyes
08. Sado Messiah

Belphegor anuncia nombre para su próximo LP

No hay comentarios

Belphegor comunica que Blood Magick Necromance es el título para su nuevo álbum a salir el 14 de enero de 2011. El material fue producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal).

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo." 

Lee aquí una entrevista exclusiva de Search & Destroy a Belphegor.

Hypocrisy: Divinidad Extrema

6 comentarios

Por Sergio Alvite

Tras una ligera ausencia de los escenarios, Hypocrisy retornó en 2009 con el álbum A Taste Of Extreme Divinity, producción que llevó tiempo por la complicada agenda del músico y productor Peter Tägtgren. Al salir el disco, la crítica se disparó a buenos comentarios resaltando no sólo la calidad compositiva, sino también de impacto por la importancia que la banda posee en los anales del death metal escandinavo.

Es así como Hypocrisy vuelve a México en promoción de este disco antes de que Tägtgren se enfoque de nueva cuenta en otros proyectos que constamente va procreando. El músico habla para S&D sobre este redondo, sus planes a futuro, viejas experiencias y lo que podemos esperar de la tormenta que se desatará el 1 de octubre en el Circo Volador del D.F. gracias a Dilemma.

Search & Destroy: Hypocrisy claramente está de regreso desde el 2009 con un nuevo disco, A Taste Of Extreme Divinity ¿Cómo fue ese regreso, extrañaste a la banda?

Peter Tägtgren: Sí, por supuesto. Fue grandioso regresar. Definitivamente fue muy bueno empezar a hacer algo nuevo.

Search & Destroy: ¿Y qué tal la gira?

Peter Tägtgren: Ha sido muy buena, mucho momentos muy divertidos. Es grandioso que la gente venga a nuestros shows.

Search & Destroy: Con respecto al disco previo de Hypocrisy, Virus (2005), ¿crees que A Taste Of Extreme Divinity haya sido más fuerte que ese lanzamiento?

Peter Tägtgren: No lo sé, yo estoy muy feliz con este (nuevo) disco. Para ser honesto y claro, no sé la reacción de todos, pero de las opiniones que escuché y en mayoría así lo es, es que a la gente le gustó mucho.

Search & Destroy: Me parece que hay un nuevo DVD en vivo de Hypocrisy en proceso, ¿cierto?

Peter Tägtgren: Sí, va a salir el próximo año para nuestro 20 Aniversario. No sé exactamente el mes de cuando vaya a salir, pero es seguro que en 2011.

Search & Destroy: ¿En dónde se grabó este DVD?

Peter Tägtgren: En Sofia, Bulgaria.

Search & Destroy: En cuanto a otros proyectos que tienes, ¿cuándo vas a regresar a trabajar con Pain otra vez?

Peter Tägtgren: Ahora mismo estoy componiendo material para el nuevo álbum, así que… No sé cuando acabe… tal vez en marzo o abril sea cuando salga el disco. No estoy seguro aún, no depende de mí.

Search & Destroy: También participaste en una gran grupo de death metal como lo es Bloodbath. ¿Qué recuerdas de esa experiencia?

Peter Tägtgren: Fue grandioso, al álbum (Nightmares Made Flesh; 2004) le fue muy bien. Para mí claro que fue un honor estar en ese disco.

Search & Destroy: ¿Y qué opinas de la actual alineación de la banda y su sonido?

Peter Tägtgren: No lo sé, creo que hacen lo suyo. Hubiera deseado tener más tiempo en la banda a Dan Swanö.

Search & Destroy: Y ya que hay varios proyectos en tu agenda, ¿has pensado en un álbum como solista?

Peter Tägtgren: (Risas) Todavía no.

Search & Destroy: ¿Tal vez en el futuro?

Peter Tägtgren: (Risas) Sí, tal vez en el futuro. Todo es posible.

Search & Destroy: Tienes un gran historial en cuanto a la producción de varias agrupaciones europeas y escandinavas. ¿Pero no se ha presentado la oportunidad de colaborar igualmente en producción, con bandas estadounidenses?

Peter Tägtgren: Trabajé en la mezcla con Abigail Williams. Han habido algunas bandas pero la mayoría de las veces que tenido que decir que no porque yo he estado de gira o trabajando en mis discos. A veces es difícil encontrar el tiempo para eso.

Search & Destroy: ¿Y crees que hay una diferencia de lo poco que has vivido con bandas norteamericanas, en trabajar con ellas y las europeas?

Peter Tägtgren: Creo que no hay mucha diferencia, nada en lo que yo piense. Para mí es lo mismo, todos quieren lo mejor.

Search & Destroy: ¿A qué bandas vas a producir ahora?

Peter Tägtgren: Voy a estar con Legion Of The Damned y ahora mismo estoy con Belphegor en su nuevo álbum.

Search & Destroy: Se viene esta presentación en la Ciudad de México, hace tiempo que Hypocrisy no se presenta aquí.

Peter Tägtgren: Por supuesto va a ser grandioso, siempre queremos ir a México. Hemos estado ahí creo que, no lo sé, tal vez seis veces pero siempre la pasamos bien. Ha pasado tiempo, creo que desde 2004 o 2005 no tocamos ahí. Vamos a tener el mismo setlist que hemos estado tocando en Europa y Estados Unidos porque es el que los fans disfrutan.

Search & Destroy: Última pregunta. Produciste el último álbum de Celtic Frost, Monotheist, en ese momento por supuesto no se sabía que sería su último disco, pero ahora que se separaron parece que no hay vuelta atrás. ¿Cómo fue esa experiencia de trabajar en este gran álbum?

Peter Tägtgren: Es una pena que sea su último álbum porque creo que tenían más que dar. Para mí es muy triste pero estoy muy orgulloso de haber trabajado en ese material porque Celtic Frost fue una de las primeras bandas que hicieron que me adentrara a metal verdaderamente oscuro.

Search & Destroy: Muy bien. Gracias por esta entrevista y te deseamos lo mejor en esta próxima presentación en México. ¿Hay algo más que quieras decir? 

Peter Tägtgren: Espero ver a todos ahí en México y pasarla bien juntos.

Belphegor editará disco en enero de 2011

5 comentarios

Belphegor, exponentes de gran black metal austriaco, lanzarán su nuevo material en enero 14 de 2011. Este material, que será el noveno de su carrera, está siendo grabado al momento en que lees estas líneas. La grabación quedará concluída en octubre. El redondo es producido por el frontman de Hypocrisy, Peter Tägtgren.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo." 

Lee aquí una entrevista exclusiva de Search & Destroy a Belphegor.

Septicflesh actualiza estado de su siguiente entrega

1 comentario

Septicflesh, agrupación extrema de origen griego, publica un comunicado enfocado a su próximo larga duración que saldrá en 2011 y que comenzarán a grabar en agosto próximo a producirse por Peter Tägtgren de Hypocrisy.

El conjunto afirma que será en los estudios de Atenas, Grecia, Debasoundz, de su propiedad, donde graben este material, mientras que los arreglos orquestales se llevarán a cabo en Praga, República Checa, conducidos por Chris Antoniou (Chaostar).

Dice el grupo:

"La creación de diez canciones que aparecerán en el próximo álbum están llegando a su etapa final. El resultado final puede ser descrito como un gran masa de muerte emocional. Uno de los elementos dominantes en el álbum es el uso de la características melodías de guitarra de la banda y en un sentido más dramático. En combinación con las partes orquestales que sobrepasarán todo lo hecho por lo que la banda ha hecho en el pasado, el sonido recuerda un concierto funerario. De hecho, parece que toda la atmósfera del álbum es un paso adelante de las profundidades del Hades… De hecho, Septicflesh es en un amplio sentido, un experimento artístico y oscuro, el mundo visual de pesadilla de Seth Siro Anton que es parte de este experimento va a ser expandido más allá de lo extremo con el fin de 'vestir' a la medida los sonidos de escape y de las nuevas y misteriosas líricas de tematología." 

Dark Funeral: Devotos del Arte Oscuro

2 comentarios

Por Sergio Alvite

De la segunda gran ola del black metal, Dark Funeral es una completa asociación con ese movimiento que tuviera gran auge en Noruega y que luego se extendiera a otros países como Suecia de donde son originarios; y éste año los conducidos por Emperor Magus Caligula, vuelven con su obra maestra Angelus Exuro pro Eternus, material producido por el aclamado Peter Tägtgren de Hypocrisy y Pain. El conjunto escandinavo no puede estar en mejor circunstancia.

Con la controversia que siempre los rodea, éste inédito que se pone a la venta el 18 de noviembre, ya inició la polémica. Primero por su título y segundo, por el video que han editado con su primer sencillo My Funeral, pero independientemente de todo, es algo que tiene sin cuidado a esta agrupación fundada la década pasada, debutando en 1996 con el LP The Secrets of the Black Arts. Desde entonces los funerarios han sacado cuatro redondos más, incluyendo Angelus Exuro pro Eternus.

Por si fuera poco, los de Estocolmo, Suecia, celebrarán en la siguiente decena de años su 20 aniversario, nada despreciable para unos fieles representantes del black.

Esta es la entrevista Search & Destroy y en exclusiva al guitarrista de Dark Funeral, Lord Ahriman.

Search & Destroy: ¿Es Angelus Exuro pro Eternus el álbum más pesado en la historia de Dark Funeral?

Lord Ahriman: Sí, y no sólo nuestro álbum más pesado hasta ahora, es el más poderoso, técnico y variado también.

Search & Destroy: Anteriormente dijeron que Angelus Exuro pro Eternus es una obra maestra. ¿Qué lo hace diferente a sus anteriores discos?

Lord Ahriman: Bueno, aunque no hemos abandonado el núcleo de nuestro sonido, tuvimos éxito en llevar completamente nuestra composición y música a otro nivel. Hay más ritmos, cambios de tiempo y no es tan directamente genuino como sus predecesores, lo cual lo hace musicalmente nuestro álbum más interesante hasta ahora. Y recuerden mis palabras. La labor percusiva de nuestro nuevo baterista Dominator, ¡no es nada más que fenomenal! El álbum incluye un total de nueve tracks; de los cuales tres son a medio tiempo.

Search & Destroy: ¿Esperan cierta controversia por el nombre del álbum? Es algo como “Quemar Angeles para la eternidad”. ¿De donde provino este nombre?

Lord Ahriman: Seguramente quedaría sorprendido si terminamos en alguna controversia por el título, pero ¿quién sabe? En este mundo y época, lleno de tantos locos y religiosos pirados, cualquier cosa puede pasar obviamente. (Emperor Magus) Caligula (voz) sugirió el título, que es tomado de las letras de una de nuestras canciones.

Search & Destroy: Angelus Exuro pro Eternus está más producido; tiene un sonido más limpio en ciertos aspectos. ¿Querían esto desde que empezaron la etapa de composición?

Lord Ahriman: Bueno, no estoy seguro si puedo estar de acuerdo contigo en esto. De cierta forma es más limpio que su precursor (Attera Totus Sanctus; 2005), pero al mismo tiempo creo que tiene un sonido más crudo. Y eso fue básicamente lo que queríamos desde antes de entrar al estudio, sí.

Search & Destroy: ¿Dirían que el álbum tiene elementos progresivos?

Lord Ahriman: Sí, de hecho hay elementos progresivos en el nuevo álbum.

Search & Destroy: Nuevamente requirieron de los servicios de Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain) para Angelus Exuro pro Eternus en la producción. ¿Dark Funeral buscaba una vibra de “regresar a las raíces”? ¿Puedes comentar al respecto de la evolución de las canciones desde la composición a la grabación?

Lord Ahriman: De cierta forma diría que sí. Ahora con una mayor perspectiva desde que compusimos y grabamos el último disco (Attera Totus Sanctus; 2005) todos teníamos el sentir de que habíamos perdido un poco de esa completa oscuridad y fría vibra que tuvimos en nuestros viejos discos. Y el arreglo en general fue quizá un poco viejo también. Realmente no estoy seguro porque resultó así, pero trabajamos de una manera completamente diferente en ese disco. Por ejemplo, compusimos el disco en el estudio junto con el productor, que fue totalmente nuevo para nosotros. No me mal entiendan. No estoy diciendo que ‘Attera Totus Sanctus’ es un mal disco. Creo que realmente resultó asesino, pero quizá insconscientemente fue en una dirección donde perdimos un poco de ingredientes importantes en nuestra música. En ‘Angelus Exuro pro Eternus’ tengo, con ayuda de mi mano izquierda, Chaq Mol (guitarra), escrita y arreglada toda la música. Así que en ese sentido éste álbum es más un regreso a las raíces en cuanto al proceso de composición se refiere.

Y regresar y trabajar junto a Peter Tägtgren otra vez fue simplemente el siguiente paso natural para nosotros, creo yo. Sin embargo, lo que esta vez fue nuevo en cuanto al proceso de composición es que fuimos afortunados lo suficiente para escribir y trabajar en una pre-producción apropiada en el estudio de mi casa antes de dirigirnos a los Abyss Studio. Y cuando finalmente comenzamos a trabajar en el estudio pasando y puliendo cada nueva canción al lado de Peter Tägtgren, él llegó seguro con alguna aportación valiosa y definitiva.

Search & Destroy: Su cantante ahora solamente, y antes también bajista, Emperor Magus Caligula, ¿extraña tocar el bajo?

Lord Ahriman: ¡No! En realidad odiaba tocar el bajo.

Search & Destroy: ¿Cuál es su opinión al respecto de MySpace quitando el video de su sencillo My Funeral, de su red?

Lord Ahriman: ¡Eso, fue jodidamente vergonzoso por decir algo! Seamos honestos, la gente tiene diferentes gustos, se ofenden más fácilmente que otros y así sucesivamente, pero eso no da el derecho a nadie de censurar lo que no caiga en su gusto. Como yo lo veo, y conforme no sea ilegal (y no había nada ilegal en el video), si encuentras algo en Internet que no te guste, ¡no lo veas! ¿Qué tan difícil puede ser? Dejen a los demás que lo disfruten sin que interfieras. La próxima vez puede haber algo que a ésta gente le guste y lo quiten. Y pienso al respecto, ¿cómo reaccionarán?

Search & Destroy: ¿Cómo encontraron la locación para el video? Es brillante, posee gran ambiente.

Lord Ahriman: Gracias. De hecho la locación fue sugerida por Peter Tägtgren. Sin embargo nosotros, teníamos locaciones adicionales en mente por supuesto, pero cuando finalmente decidimos grabar ‘My Funeral’, era obvio para nosotros que éste hospital mental cerrado y viejo podría encajar con el video, es temático y tiene historia, perfecto.

Search & Destroy: Dark Funeral pertenece a la segunda ola de black metal en Suecia, un grupo élite de grandes bandas. ¿Qué opinan del black metal en otros territorios como Polonia con Behemoth quienes mezclan el black y death metal; o el black metal de Finlandia con grandes como Beherit? Creemos que ahora es seguro decir, porque puede comprobarse, que no todas las buenas bandas vienen de Noruega.

Lord Ahriman: Claro, hay buenas y malas bandas en casi todos los países. Incluso Suecia y Noruega tienen bandas que apestan totalmente, pero al mismo tiempo tenemos las bandas de black metal más populares como parece.

Search & Destroy: Algunas personas ya no ven intensidad en el black metal como en los viejos tiempos, dicen que sólo Gorgoroth son verdaderos al término “Black Metal”. ¿Qué piensas de esto?

Lord Ahriman: Bueno, la gente obviamente tiene el derecho de opinar lo que quiera, pero honestamente, encuentro toda esa discusión un poco patética e incluso infantil. No tengo deseos de estar a tan bajo nivel e interactuar en tales discusiones.

Search & Destroy: Lord Ahriman, ¿hay algo más que quieras decir a los lectores de Search & Destroy?

Lord Ahriman: ¡18 de noviembre es el día en que todos ustedes deben visitar su tienda de discos local y tener en sus manos nuestro nuevo álbum ‘Angelus Exuro pro Eternus’! Y en caso de que no hayan visto nuestro video de la nueva canción ‘My Funeral’, deben verlo. Gracias por su interés. Y espero que disfruten nuestra nueva pieza de arte oscuro una vez que se edite.

Larga vida al metal. ¡Larga vida a Satán!

Hypocrisy – A Taste Of Extreme Divinity

3 comentarios

Por Antonymous Ayala

Hypocrisy
A Taste Of Extreme Divinity

Nuclear Blast

Se le puede considerar como un rey midas del metal, ha intervenido en la producción de sus principales exponentes como Dark Funeral, Dimmu Borgir, Immortal, Enslaved, Borknagar y Rotting Christ entre otros, además de participar activamente en Lock Up, Bloodbath, War y desde hace una década con su propia banda Pain.

Peter Tägtgren, solo su nombre es garantía de un death metal melódico, profesional y además sueco. Hace un par de décadas inició la discografía de su hijo predilecto Hypocrisy hasta el último inédito del 2005 sacando Virus, y para 2008 la re-edición masterizada de Catch 22 (2002), por lo que saber que publicaría un álbum inédito el año pasado, la expectativa fue creciendo. Luego se supo el título, después vino la portada ceremonial creada por Christian Wahlin (At the GatesSlaughter of the Soul, TiamatWildhoney, BathoryBlood on Ice), el tracklist de 11 cortes y finalmente A Taste of Extreme Divinity, el álbum que cumplió todas las expectativas en cuanto a producción y creatividad magistrales, junto con Mikael Hedlund al bajo y el baterista Reidar “Horgh” Horghagen (Immortal), nuevo miembro desde su anterior LP, propiciando una línea madura que se distingue en esta obra. El sonido de la banda ya resulta sumamente identificable a estas alturas, con el tono de la distorsión y la desgarradora voz tanto aguda como gutural de Peter.

La impecable grabación no escatima en conjuntar elementos agresivos, ritmos pausados, pero igualmente belicosos y las melodías apocalípticas que han distinguido a la banda. Desde la apertura con la aplastante Valley of the Damned que te hace sacudir la espina dorsal y el cráneo, una metralla sin igual, rasgueos pastosos con tintes thrasheros, añadiéndole coros épicos como en Hang Him High, Solar Empire y Weed of the Weak, que seguramente se volverán nuevos clásicos para los seguidores de los escandinavos.

El frontman se escucha más grave, como en sus álbumes de antaño, todavía puede alargar el grito lastimero, pero sin el timbre delgado, escuchándose un tono malévolo, en momentos casi grotesco.

La melodía del death metal en Hypocrisy cobra vida con No Tomorrow, Global Domination o The Quest que no son baladas, sino cortes lentos a los que estamos acostumbrados pero con el poder distorsionado del sonido sueco en la guitarra líder de Tägtren.

El sonido corrosivo y despiadado como la demencia de un sacrificio, regresa con A Taste of Extreme Divinity, así como el desprecio a Dios y su iglesia con Alive o el track extra, The Sinner, que viene en la edición especial del disco. Tamed (Filled with Fear) se puede contar entre las más puras rolas melódicas junto con Sky is Falling Down, cuyas vibras se aprecian bien disciplinadas, no en vano ya transcurrieron 20 años de experiencia.

A Taste of Extreme Divinity deja el sentimiento de encontrarse con un viejo amigo luego de una larga travesía por tierras lejanas, te resulta familiar pero distingues algunos cambios que han influenciado en su persona. En este caso, son una prueba de la divinidad extrema.