Home

Noticias

Gamma Ray y Cripper preparan salvavidas

No hay comentarios

Gamma Ray y Cripper son dos bandas más que se suman al gran barco del metal 70000 Tons Of Metal. Son ya hasta ahora 28 de 40 grupos que navegarán por cuatro días, comenzando el 24 de enero de 2011, saliendo de Miami a Cozumel.

Los conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth

Cripper
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Gamma Ray
Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell
Obituary

Rage
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

Tyr a navegar en 70000 Tons Of Metal

1 comentario

Tyr de Islas Faroe, es otro de los grupos a estelarizar el increíble crucero metálico 70000 Tons Of Metal , que ya completa así 26 de 40 bandas a presentarse por cuatro días, comenzando el 24 de enero de 2011, saliendo de Miami a Cozumel.

Los conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell
Obituary

Rage
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Swashbuckle
Testament
Trouble

Tyr
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

Unleashed en 70000 Tons Of Metal

1 comentario

70000 Tons Of Metal luce cada vez más espectacular. En esta oasión se confirma la participación de Unleashed en dicho crucero que se realizará a partir del 24 de enero de 2011, partiendo de Miami a Cozumel. ¡Cuatro días de heavy metal!

Para más información visita: 70000tons.com.

Los 26 conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell
Obituary

Rage
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Stratovarius
Swashbuckle
Testament
Trouble
Uli Jon Roth

Unleashed
Witchburner

70000 Tons Of Metal – Un invitado más

No hay comentarios

Rage se invita al primer crucero de heavy metal a celebrarse a partir del 24 de enero, saliendo desde Miami a Cozumel. Hasta ahora son ya 25 las bandas confirmadas de un total de 40.

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell
Obituary

Rage
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Stratovarius
Swashbuckle
Testament
Trouble
Uli Jon Roth
Witchburner

Los 50 Mejores Discos de los Últimos 10 Años

68 comentarios

Tras una década de heavy metal y varios nacimientos de estilos que hoy mantienen su evolución, nos corresponde hacer una retrospectiva de lo que nos dejaron diez largos años que vieron llegar agrupaciones que ya no existen pero que registraron su huella; unas más que se mantuvieron y se encuentran ahora en la cúspide; y algunas que prosiguieron con un legado sintetizado tiempo atrás.

Search & Destroy elige Los 50 Mejores Discos de los Últimos 10 Años, de un total de 150 que nominamos al principio, llegando así a los sobresalientes de una manera objetiva y analítica, explorando todos los géneros, desde el hard rock hasta el black metal en todAs sus distintas progresiones.

Cada una de de nuestras elecciones fue descrita y recordada por nuestro equipo: Sergio Alvite (S.A.), Editor en Jefe de S&D; Antonio "Antonymous" Ayala (A.A.), adentrado Colaborador y especialista en oscuros estilos del heavy; Pablo Barrios (P.B.), ex-Editor de El Desvío; Juan Martínez (J.M.), Locutor de Ibero909 y Nano FM; y por nuestro más nuevo elemento y escritor incansable, Javier "Show" Villalpando (J.S.).

Demos paso al enfrentamiento de 50 obras magnánimas que inauguraron el nuevo milenio.

Slash – Slash

5 comentarios

Por Pablo Barrios

Slash
Slash

Dik Hayd Records

Mientras que Axl Rose se mantenía silenciosamente en su mansión durante muchos años, derrochando millones de dólares para editar Chinese Democracy, los otros ex-integrantes de Guns 'N Roses editaban discos solistas y se mantuvieron activos con proyectos paralelos en otras agrupaciones durante los 90 y gran parte del nuevo milenio, algunos con mucha suerte y otros no tanto como es el caso de Gilby Clark, pero quien más tuvo repercusión y éxito comercial por la variedad y composición de excelentes canciones, fue Slash. Tal vez el más silencioso dentro del círculo de aquella agrupación Guns 'N Roses, pero lo que nadie sabía era que tenía una tremenda creatividad que da rienda suelta a sospechar que gran parte del éxito de la banda de Los Ángeles durante los 80, fue gracias a él. 

Demostrando categoría con sus proyectos, sobre todo en Slash's Snakepit y Velvet Revolver, a pesar de que es un Icono con la guitarra Les Paul Gibson, su homónimo debut como solista solista es una obra donde se lucen más los vocalistas y no tanto la parte de la instrumentación a las seis cuerdas. Comenta el propio Slash que es un disco donde siempre pudo tener el control de todo, desde la música hasta los invitados, y por suerte refleja la variedad de artistas con los que tiene buena relación en este momento. No es casualidad que en su carrera haya trabajado con más de 100 intérpretes,  desde Paulina Rubio hasta Lenny Kravitz. Saul Hudson (su verdadero nombre) es un personaje que trasciende cualquier tipo de música y frontera con su galería mística.

El álbum para nada es una especie de resurrección por parte del mñusico de origen inglés, sino es un paso más adelante en su trayectoria como solista. Comparándolo con el oscuro Chinese Democracy, Slash es un redondo mucho más colorido y vivo, con varias ediciones en diferentes países y con una controversial regrabación del clásico Paradise City con Fergie de Black Eyes Peas y la gente de Cypress Hill.

Nos encontramos con variedad al por mayor, donde simplemente hay rock, heavy de la mano de Mr. Shadows de Avenged Sevenfold, baladas, temas crudos y rápidos. De todo el álbum siempre la controversia fue Fergie, cuestionando que no podía cantar en una banda de rock y más con Slash, donde su nombre representa prestigio y respeto. El resultado, a pesar de la polémica, es más que sobresaliente dándole la razón al guitarrista por incluirla en el track Beautiful Dangerous, donde rinde culto a Aerosmith y su papel es más que soberbio.

En las voces invitadas hay leyendas como Ozzy Osbourne y Lemmy Kilmister (Motörhead) donde se juntan con Slash en un coctel explosivo, pero lamentablemente no hay variaciones del sonido clásico de ambos vocalistas; Lemmy hace Doctor Alibi con el sello característico de Motörhead, el ex-Black Sabbath sale a pelearle con Crucify The Dead, escuchándose como en cualquier otro álbum su autoría. La gran sorpresa la da Kid Rock con Hold On, y la inclusión de Dave Grohl en Batería en la instrumental Watch This.

Aunque haya puntos flojos como lo es Gotten con el frontman de Maroon 5, Slash trata de mantener el espíritu del rock en alto con Chris Cornell de Soundgarden, Miles Kennedy de Alter Bridge, sus ex-compañeros, Izzy Istradlin y Duff McKagan, así como la leyenda viva: Iggy Pop.

Aunque es realmente adictivo y muy fácil de escuchar, no se sabe si las canciones fueron compuestas en especial para estos artistas  porque no hay mucha diferencia en lo que hacen en sus gruposoriginales. La forma de tocar y las chispas que le saca Slash en los solos de guitarra y las armonías, son inconfundibles de una marca registrada que venimos escuchando hace mucho tiempo desde que inició Snakepit y Velvet Revolver. Como bien afirmé, quienes brillan son los invitados, que puede ser intencional o puede ser que no, pero refleja gratamente la admiración del guitarrista.

Cuando Guns 'N Roses es tan solo un recuerdo del pasado y Axl Rose sigue luchando para mantener a una banda que está en el ocaso de su carrera, otros apuestan al futuro, a la variedad y los resultados están a la vista donde Slash está más vigente que nunca y la imagen de Axl se desvanece a través del paso del tiempo. Con este proyecto sabemos que la galera espiritual de Slash está llena de gratas sorpresas.

Carach Angren – Death Came Through A Phantom Ship

No hay comentarios

Por Pablo Barrios

Carach Angren
Death Came Through A Phantom Ship

Maddening Media

Siempre cuando uno menos se los espera aparecen esas agrupaciones de vez en vez que llaman la atención por traer algo diferente a la escena, o por la calidad de sus músicos a la hora de componer material de alta calidad. Enhorabuena eso pasa con esta agrupación de black metal sinfónico llamada Carach Angren de Holanda, cuyo debut Lammendam (2008), prometía mucho con overturas pesadas e historias fantasmales; ahora con Death Came Through A Phantom Ship, reivindica que no es casualidad que a Carach Angren hay que prestarle mucha atención.

Este nuevo trabajo no podría tratatarse como una revelación en el sonido ya que contiene influencias muy marcadas como lo son Dimmu Borgir, Cradle of Filth y agrupaciones al estilo del black metal gótico, pero a la hora de componer sus sinfonías y dar la atmósfera necesaria para entregar la historia general, es magnífica. Death Came Through a Phantom Ship nuevamente en la historia, como su anterior opus, a nivel lirico es lo más fuerte de todo el LP conceptual, como se narra a la par de la música, hace la combinación perfecta para que el oyente se situe y se entregue durante una sinfonía extrema que en ningún punto deja de ser interesante.

Aunque la portada no es de lo más fortuita contando todo el cliché posible de una banda de black, con nueve canciones, introducciones e interludios, estamos hablando de una agrupación diferente. La parte predominante para toda la música es el teclado donde las atmósferas juegan el rol más importante y que está más ligado a bandas sonoras al instante de toda la ambientación, dándole el apoyo a las liricas mientras que la parte vocal es agresiva, aunque bastante conocida en este género.

Títulos épicos como The Sighting Is a Portent of Doom, Departure Towards a Nautical Curse, y The Shining Was a Portent of Gloom, dan rienda a la literatura romántica, con un cuento lleno de sangre, fantasmas e historias sobre lo más oscuro que hay en los mares, y es lo que más se destaca de todo el proyecto ya que como es un trabajo conceptual tiene que estar atado por un común denominador; por suerte, como están conectado los puntos en cada canción, es crucial para que la narrativa sea favorable y placentera, como abordan cada tópico sin caer en coros y versos de lo más predecibles tratando de evitar repetir frases (como lo hace Dimmu Borgir en In Sorte Diaboli). Ello es lo que más se le puede agradecer a estos black metaleros holandeses.

Carach Angren está claro que no es una agrupación que traiga tópicos satánicos y que vayan a seguir esa línea, no traen toda la parafernalia de un black metal tan crudo como lo hace Waitan o Mayhem, sino que juegan con temáticas que recuerdan a King Diamond donde la música, las letras sobre literatura gótica, la historia, la ambientación y la magia, se conjuguen en un combo embrujado difícil de dejarlo. 

La duración del LP es un factor de relevancia ya que en sus 45 minutos aproximados de música, a pesar de caer en lugares ya conocidos por bandas extremas, Carach Angren logra dar una muestra de cómo hacer buen black sin caer en la repetición y en el aburrimiento. Estos oriundos de los Países Bajos son de las mayores promesas que ha dado los últimos tiempos Europa, dejando atrás el mito que había que estar en Escandinavia para hacer buena música extrema. Una revelación con esta magistral entrega. Imperdible para los amantes de las historias fantasmales.

Más metal finlandés en 70000 Tons Of Metal

No hay comentarios

Korpiklaani, otra banda finlandesa, se suma al festival 70000 Tons Of Metal, festival a llevarse a cabo en un crucero que zarpa de de Miami a Cozumel a partir de enero 24 de 2011, y que durará cuatro días de puro heavy metal.

Para más información visita: 70000tons.com.

Los conjuntos confirmados, hasta ahora, son:

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth

Korpiklaani
Marduk
Moonspell
Obituary
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Stratovarius
Swashbuckle
Testament
Trouble
Uli Jon Roth
Witchburner

Marduk a 70000 Tons Of Metal

No hay comentarios

23 bandas y contando para el crucero de heavy metal, 70000 Tons Of Metal, festival a llevarse a cabo a bordo de un gran barco que hará el viaje de Miami a Cozumel a partir de enero 24 de 2011, por un lapso de cuatro días. Los suecos de Marduk se suman a este gran cartel.

Para más información visita: 70000tons.com

Este es el total de las bandas hasta ahora, con un pie en el crucero.

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth

Marduk
Moonspell
Obituary
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Stratovarius
Swashbuckle
Testament
Trouble
Uli Jon Roth
Witchburner

Ensiferum se va de crucero

No hay comentarios

Son ya 22 las bandas confirmadas para 70000 Tons Of Metal, festival que se llevará a cabo a bordo de un crucero que hará el viaje de Miami a Cozumel durante enero de 2011. A esta embarcación se suman los finlandeses de Ensiferum para dejar todo su poder en medio del océano.

Para más información visita: 70000tons.com

Este es el total de las bandas hasta ahora, con un pie en el crucero.

Agent Steel
Amon Amarth
Death Angel

Ensiferum
Epica
Exodus

Fear Factory
Finntroll
Forbidden

Iced Earth
Moonspell
Obituary
Raven
Saxon
Sodom
Sonata Arctica
Stratovarius
Swashbuckle
Testament
Trouble
Uli Jon Roth
Witchburner