Home

Noticias

Tom Araya de nuevo con problemas vocales

No hay comentarios

Tom Araya, bajista y cantante de Slayer, volvió a tener problemas de la voz antes de un concierto que la banda sostendría el martes 8 de junio en Alemania. Por razones obvias el show tuvo que ser cancelado.

A pesar de la situación, se confirma que la siguiente presentación del conjunto californiano sigue en pie, esta vez en el gran festival escandinavo, Sweden Rock.

El 22 de junio, Slayer tocará al lado de Metallica, Megadeth y Anthrax. El evento será transmitido vía satélite a todo el mundo a través de salas de cine. En México la cita se llevará a cabo en el Auditorio Nacional. Search & Destroy te invita totalmente gratis. Entra aquí para ver las bases de la promoción.

Dave Mustaine comenta sobre canción de Guitar Hero

1 comentario

La semana pasada se anunciaron algunos tracks que formarán parte de Guitar Hero: Warriors Of Rock, la nueva entrega de esta franquicia. El videojuego cuenta con artistas como Kiss, Black Sabbath, Queen, Ozzy Osbourne, Metallica, etc, y es narrado por Gene Simmons (Kiss). El título también contará con Sudden Death, tema original de Megadeth exclusivo para Warriors Of Rock. Su compositor, Dave Mustaine, habla del track.

"Estoy seguro que algunos fans pensarán que es lo mejor que hayamos hecho. Pero otras personas pensarán que apesta. Así es el mundo.

Pensé que era una gran idea para nosotros. Tuvimos experiencia con juegos en el pasado, y nuestras canciones han estado en juegos de deportes y Grand Theft Auto, pero nunca en la línea de Guitar Hero. Cuando nos dijeron sobre esto, nunca imaginé que sería algo tan honorable." 

¡Gratis! Asiste a la transmisión de los 4 Grandes

11 comentarios

Search & Destroy te invita a ver el memorable concierto de los "Cuatro Grandes del Thrash" en el cine.

La cita es el 22 de junio en el Auditorio Nacional de México, D.F.. Este evento es muy especial y será el único lugar y fecha en que se lleve a cabo dentro de la República Mexicana, por lo que no te lo puedes perder.

¿Cómo puedes ganarte una entrada?

Envíanos una foto tuya a info[at]searchndestroy.net con tu colección de discos, posters, viniles, etc., de los grupos que forman parte de estos selectos "Cuatro Grandes". A ella agrega un pequeño texto del porque mereces asistir a esta proyección exclusiva. Los más creativos y por supuesto, que muestren sus fanatismo a Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax, asistirán a esta transmisión.

Averigüa más aquí sobre esta transmisión en México.

Megadeth estrenará canción en Guitar Hero

No hay comentarios

Megadeth estrenará la esperada canción inédita de la que tanto había hablado Dave Mustaine en la nueva instancia de Guitar Hero, Guitar hero: Warriors Of Rock.

El videojuego que incluye más de 90 temas resalta Sudden Death, exclusiva composición de Mustaine para este título que también cuenta hasta el momento, con más agrupaciones de heavy metal y hard rock como Kiss, Queen, Black Sabbath, Metallica con Ozzy Osbourne, Dragonforce, Children Of Bodom, etc. 

Guitar Hero: Warriors Of Rock se pone a la venta en otoño 2010.

Más información aquí.

James Lomenzo suplirá a Paul Gray en Hail!

5 comentarios

El supergrupo de covers, Hail!, donde milita el guitarrista Andreas Kisser de Sepultura, el baterista Paul Bostaph de Testament, el ex-cantante de Judas Priest y Iced Earth, Tim "Ripper" Owens, se verán complementados por James Lomenzo al bajo, hoy ex-miembro de Megadeth, Black Label Society y White Lion. Lomenzo viene a suplir a Paul Gray (Slipknot), quien inicialmente sustituía la salida inicial de Dave Ellefson (Megadeth).

Hail! así lo dio a conocer:

"El lunes lidiamos con la devastadora noticia de la muerte de Paul justo dos días antes de nuestro viaje. Discutimos la situación y unánimamente pensamos que ante esta tragedia necesitábamos mantenernos fuertes y seguir adelante porque Paul hubiera insistido que el show debía continuar. En una situación desesperada hicimos una llamada de emergencia a James Lomenzo y James respondió con un apoyo extraordinario, a tan sólo un día de la noticia, para volar a Portugal y rescatar el festival Rock In Rio. Su inmediata y altruista ayuda salvó este tour." 

Los Cuatro Grandes del thrash en el cine

1 comentario

Los Cuatro Grandes del thrash estarán en el cine y es que el show que ofrecerá Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax el 22 de junio, será transmitido vía satélite para proyectarse en selectas salas de cine alrededor del mundo, a falta de confirmar en cuales se proyectará la cobertura en distintas naciones.

Megadeth: Desde el Hangar

No hay comentarios

Por Sergio Alvite

Este 2008 es el año que marca el vigésimo quinto aniversario de Megadeth, el grupo que fundó Dave Mustaine tras aquel famoso despido de Metallica. Su carrera podría decirse que ha recorrido un paseo con obstáculos, siendo el más grande el de 2002 cuando el cantante y guitarrista desintegró la banda, más que nada por el problema que adquirió en su brazo izquierdo, el resto es historia. Se pensaba que Mustaine quizá no volvería a un escenario, por lo menos bajo el mote de su joya grupal. El tiempo transcurrió para que fuera una realidad su resurgir y en el presente vivir uno de los mejores momentos en la historia de este gigante de los 4 grandes del thrash. En 2007 Megadeth retornó al ruedo con United Abominations, una pieza de autoridad y pericia que los impulsó a vislumbrar en los más altos puestos. Su alineación actual está conformado por el exWhite Lion y Black Label Society James Lomenzo al bajo; el baterista Shawn Drover; y el más reciente integrante Chris Broderick, una genuina máquina aniquiladora en la guitarra. Juntos contemplan quizá no la formación más asoladora por ahora, pero ya trabajan para que este Megadeth del siglo XXI sea la segunda vinculación clásica en su trayectoria en vistas de ocupar el primer sitio.

La entrevista que estás por leer es con Lomenzo y Drover, quienes dieron minutos de su tiempo antes de que ambos partieran a la prueba de sonido el día en que Megadeth repartió su armería en pleno escenario del Vive Cuervo Salón hace poco en la Ciudad de México. La charla contempla desde los sentimientos que cada miembro ha vivido desde su estancia en el grupo, pasando por la experiencia de girar, llegando hasta las palabras que ambos desprenden en referencia al próximo nuevo álbum de Megadeth, que al momento en que lees estas líneas ya está en proceso, por lo menos de pre producción. Aquel día la secreción de heavy metal palpitaba en los aires rompiéndolos. ¿Qué podíamos esperar del conjunto aquellas veladas? Lomenzo entonces era conciso: “¡Simplemente la potencia que dé Megadeth! Nunca había tocado en México y estoy muy emocionado, quiero ver como es el público mexicano. Les prometo que estamos bien ensayados (risas).” Sus palabras fueron proféticas porque reventaron toda su pólvora.

Search & Destroy: ¿Cómo ha sido su vida desde que están en Megadeth?

Shawn Drover: Ha cambiado mucho, antes era un tipo que trabajaba y vivía con mi familia, ahora soy baterista de una muy exitosa banda de metal, si ha cambiado pero esto es lo que he querido hacer toda mi vida así que tengo mucha suerte.

James Lomenzo: Ha sido muy buena, llevo siendo músico desde hace 30 años y estar en Megadeth es algo muy especial, es una de las bandas pioneras en el movimiento thrash, es un honor ser parte de este grupo.

Search & Destroy: Shawn me gusta mucho tu estilo de tocar, ¡y eres zurdo! Tu batería es enorme, ¡eso es parte del show!

Shawn Drover: Sí creo que lo es, pero de todos modos ese es el kit que uso, aunque usara un kit de 3 partes haría lo mismo. Creo que es parte del metal, una bateria grande con muchos platillos, gongs y fuego, como tu dices es parte del show pero tambien asi es como debe ser el metal.

Search & Destroy: Durante las grabaciones de United Abominations usaste el kit de John Bonham (Led Zeppelin), ¿qué me puedes decir acerca de eso?

Shawn Drover: Fue una sorpresa que Dave me dio, incorporamos ese kit al que ya tenía y lo usé mucho, no en todas las canciones pero en varias de ellas, todo eso lo grabamos en Inglaterra y posteriormente las guitarras las grabamos en California.

Search & Destroy: ¿Alguna vez has pensado en dar clínicas?

Shawn Drover: Lo he pensado pero creo que es un trabajo para guitarristas y no tanto para bateristas. Los bateristas que dan clínicas son mas bien tipos de estudio y tienen facilidad de explicar cosas muy cotidianas, no lo sé, probablemente yo trataría de hacer la cosa interesante y no sé si pueda mantener la atención de la gente por una hora completa, probablemente me ponga a tocar canciones de Megadeth y cosas así. Mejor se lo dejo a los que saben hacer eso, yo soy un baterista de la vieja escuela.

Search & Destroy: ¿Tienen planeado grabar disco nuevo cierto?

Shawn Drover: ¡Claro! Acabaremos la gira aquí en México y después nos vamos a tomar unas vacaciones, probablemente comencemos a trabajar en el disco nuevo en Agosto o Septiembre.

James Lomenzo: Sí claro, eso siempre esta planeado. Llevamos de gira un año y medio con ‘United Abominations’ y cuando acabe la gira nos tomaremos un tiempo para luego trabajar en unos riffs que hemos estado sacado a lo largo de la gira de manera seria.

Search & Destroy: ¿Podríamos decir que el disco saldrá en 2009?

Shawn Drover: Sí probablemente, es una buena estimación.

James Lomenzo: Es muy probable, nosotros queremos sacar un disco y la compañía disquera también esta emocionada por el hecho. Es muy extraño tratar de vender un disco hoy en día por el hecho de que hay tantas descargas y la gente comparte archivos y todo eso, lo cual hace mas difícil el ser competitivos, sin embargo creo que al haber hecho un muy buen disco (United Abominatios), basado en la repuesta de los fans, si podemos mantenernos con esa actitud, sacaremos otro disco igual de bueno.

Search & Destroy: ¿Creen que Megadeth es una banda clásica o contemporánea?

Shawn Drover: Yo creo que ambas, Megadeth ha existido desde hace 25 años entonces cualquier banda que lleve tanto tiempo se puede considerar clásica. Tambien creo que somos contemporáneos porque cada vez tenemos nuevos fans, nuestros conciertos no están llenos de tipos borrachos de 40 años, hay mucha gente joven que acude a nuestros conciertos y compra nuestros discos, es excelente tener una nueva generación de jóvenes que nos siguen y que les gusta el grupo.

James Lomenzo: Creo que la gente ve a Megadeth como una banda clásica, es algo natural, todos hemos crecido, sin embargo contamos con fans muy jóvenes que les interesa el grupo y lo vienen a ver lo cual es genial. Yo creo que la banda es considerada una banda clásica como lo era The Who o Led Zeppelin en mi época. Creo que es algo natural que se dé con el paso del tiempo.

Search & Destroy: ¿Qué opinan acerca del estatus del thrash metal hoy en día?

Shawn Drover: Creo que es excelente, hay muchas bandas jóvenes que tocan thrash, algunos son más extremos que el thrash, pero es porque han evolucionado. Hace 25 años Megadeth y Slayer eran lo mas extremo que había, hoy son estas nuevas bandas que se basan prácticamente en el thrash y en el speed metal. Creo que es grandioso.

James Lomenzo: Creo que es algo natural, creo que es el momento adecuado. Después de escuchar a todas las bandas clásicas del metal, me parece emocionante que surjan nuevas bandas basadas en la vieja escuela. Creo que hay muchas buenas bandas por ahí y otras no tanto, me parece algo sano.

Search & Destroy: Por supuesto también esta lo ya conocido como Testament, Death Angel, etc… ¿Podríamos esperar algún tour con estas bandas?

Shawn Drover: ¡Me encantaría hacerlo! De hecho salimos de gira con Exodus en 2004 todo es posible, es cuestión de ver si están disponibles o si acaban de sacar un disco nuevo, también salimos de gira con Anthrax. Que te puedo decir, es algo que me encantaría hacer, hay muchas bandas con las cuales me gustaría salir de gira.

James Lomenzo: Es chistoso que menciones a Testament. Hemos tratado de tocar con ellos en varias ocasiones pero nunca pudimos por cuestiones de horarios, pero los vimos hace poco y son una excelente banda y pues nunca sabes, a lo mejor haremos algún Gigantour o cualquier tipo de tour. Algo que he aprendido a lo largo de todos estos años es que nunca sabes que va a pasar.

Search & Destroy: Acerca del Gigantour, ¿cómo fue la química con In Flames, Children of Bodom, etc… ?

Shawn Drover: Son muy buenos tipos, todo mundo se llevaba bien, siempre estábamos juntos tomando cerveza. Creo que ha sido el mejor Gigantour que hemos hecho, en términos de ventas y ambiente. Reducimos el cartel a 5 bandas en lugar de 8 y salió mucho mejor, 5 bandas compartiendo un escenario es mejor. Creo que todo mundo la pasó bien los fans y las bandas, así que yo creo que eso habla de un exitoso Gigantour.

James Lomenzo: Todos fueron fantásticos, tocamos en tres de ellos solamente este año, uno en Australia otro en Europa y por supuesto en Estados Unidos. Lo magnifico de Gigantour es que no solamente llegamos a ver a muchas bandas muy buenas sino que también convivimos con ellos y realmente te sorprendería lo amables que son todos estos músicos, grupos como In Flames y High On Fire, es realmente gratificante ver a grandes músicos y al mismo tiempo grandes personas, es como una antorcha que sigue moviéndose.

Search & Destroy: También fue bueno para nuevas bandas como Job For A Cowboy.

Shawn Drover: Sí claro, eso tipos tocan muy extremo, a mí me fascinaron. Son muy técnicos y tocan excelente, pero también son influenciados por bandas viejas. Fue excelente para ellos, me encantó como tocan.

Search & Destroy: ¿Cómo ha sido la química con el nuevo guitarrista Chris Broderick?

Shawn Drover: Glen (Drover) y yo recomendamos a Chris cuando Glen se fue y se ha adaptado perfectamente, es un gran guitarrista y todo ha sido verdaderamente fácil, en serio.

James Lomenzo: Chris ha sido fantástico y muy profesional, el reemplazó a Glen Drover y el mismo Glen junto con Shawn sugirieron que el fuera el reemplazo debido a que tenía la actitud correcta, lo cual es algo muy importante en una banda que sale de gira porque todos tienen que ser compatibles y también era un guitarrista estelar, lo cual hizo que me sintiera muy bien al enterarme. La transición fue muy rápida, Chris se adaptó muy bien al estilo de la banda.

Search & Destroy: James, ¿extrañas Black Label Society?

James Lomenzo: Sí de vez en cuando extraño a los integrantes del grupo, a los fans, también el estilo de música que es muy diferente al de Megadeth, así que… ¡si!

Search & Destroy: ¿Y qué opinas acerca del estatus actual de White Lion? Otra ex-banda tuya.

James Lomenzo: Sobrepasó mis expectativas, nosotros llegamos al éxito muy rápido y se que éramos buenos y teníamos mucho estilo y eso se podría confundir con un grupo que no tomaba la música muy en serio, sin embargo si lo hacíamos. Cuando conozco a fans de White Lion hoy en día, me siento orgulloso por ellos porque siguen llevando la bandera del grupo.

Search & Destroy: Los fans han tenido y tienen una gran respuesta hacia United Abominations, ¿cuál ha sido su experiencia desde la salida del CD?, porque la gente todavía lo sigue comprando.

Shawn Drover: Ha habido una gran respuesta alrededor del mundo, la gente dice que es nuestro mejor disco desde hace 10 años y eso es excelente. Nosotros solamente nos enfocamos en hacer un buen disco de Megadeth y por lo visto a la gente le gustó mucho, es un gran éxito para nosotros.

James Lomenzo: Ha sido algo reafirmante. Cuando conocí a Dave y a los demás, ellos estaban tratando de poner a Megadeth en un lugar privilegiado nuevamente, un lugar donde la gente pudiera respetar al grupo. Dave se tomo un par de años libres e hizo lo que parece ser un disco solista aunque yo creo que es un gran disco y cuando yo me integré al grupo Dave estaba buscando un tipo como yo, alguien que ya ha estado en bandas y conoce el éxito, también para tener un poco de seguridad con el grupo. Así que viendo hacia atrás en el proceso, que fue grabar el disco y todo lo que ha acontecido a la banda a través de este año, me siento muy seguro estando en Megadeth, la banda es realmente una banda y creo que la gente puede verlo como otra versión de Megadeth, como otra alineación clásica.

Search & Destroy: ¿Qué es lo que se viene para ustedes y Megadeth?

James Lomenzo: Por el momento hay varias cosas que estoy haciendo. Acabo de diseñar un nuevo pedal de distorsión con Ash Hown como ingeniero, también estaré en Bass Player Live para la revista Bass Player en Noviembre, estaré dando algunas clínicas, creo que trabajaré en mi página web (ver aquí) para poder comunicarme mejor con la gente interesada en el bajo, y después de haber descansado un poco de la gira nos iremos directo al estudio con Megadeth. Tengo también unos pequeños proyectos con Dave que tienen que ver con videos y cosas de música, pero en general eso es todo.

Megadeth: Legado inoxidable

6 comentarios

Sábado 17 de Abril de 2010
Palacio de los Deportes
México D.F.
Por Juan Martínez
Fotos: OCESA/Salvador Bonilla


Temperamental, vanidoso, egocentrista… muchos han sido los calificativos que le han colgado a Dave Mustaine, pero lo que nunca ha estado en cuestión es su gran talento e innato virtuosismo, tanto para interpretar la guitarra como para elaborar composiciones imborrables de la memoria colectiva de la comunidad metalera, a tal grado que muchos lo consideran —y con argumentos sólidos— la verdadera mente maestra detrás del nacimiento del thrash metal. De manera incomprensible, en su última visita a México, en 2008, Megadeth fue relegado a un tugurio con un cupo de apenas 3,500 espectadores, mientras que ahora se les hace justicia y se les concede el Palacio de los Deportes, en donde caben hasta 20,000 espectadores, y el cual, hay que decirlo, estaba a reventar, con un lleno total.

Con la agrupación mexicana de metal progresivo Agora como abridores, los integrantes de Megadeth fueron apareciendo sobre el escenario en punto de las 21:00, acompañados de los tétricos acordes de Black Sabbath, mientras recibían una gran ovación por parte de los asistentes. Una situación muy divertida se dio un instante antes, cuando el público cantó eufóricamente la canción de fondo en el sonido local antes de la presentación —Two Minutes to Midnight—, como si ya se tratara del concierto principal. Sin duda, los ánimos estaban candentes.

Con sólo entrar en el recinto, la situación quedaba clara: la portada de Rust in Peace decoraba el fondo del escenario; un alivio para quienes no acaba de convencernos el Endgame (muy posiblemente, la misma sensación que experimentaron con la gira Somewhere Back in Time quienes prefieren el material antiguo de Maiden). Hubo clásicos, sin duda, pero el ingrediente fuerte de la noche consistió precisamente en la interpretación —en su totalidad y en perfecto orden— de los nueve temas del clásico Rust in Peace, recordado como uno de los grandes álbumes de metal de la historia, en la celebración de su vigésimo aniversario. Como en contadísimas ocasiones, el público mexicano sorprendió con su devoción absoluta y perfecto conocimiento acerca de la banda sobre el escenario, ya fuera lanzando al unísono un “¡Me-ga-deth!” que acompañó rítmicamente a los famosos riffs de Hangar 18 y Symphony of Destruction, vitoreando con un “¡Dave, Dave, Dave…!” la presencia instrumental del pródigo y entrañable Ellefson en temas como Poison Was the Cure, Dawn Patrol y Peace Sells, y cantando las canciones, incluso las del material menos popular, como She-Wolf y Trust del álbum Cryptic Writings — de gran manufactura, por cierto—; adicionalmente, la agrupación tocó un par de canciones del Endgame: la pegajosa The Right to Go Insane y el sencillo Headcrusher, que desafortunadamente no son las mejores, siendo preferibles This Day We Fight o Endgame, pero eso no fue impedimento para que el público las coreara animado. El mismo Mustaine reconoció: “Venimos de una gira por los Estados Unidos, y a pesar de que allá hablan inglés, no se acercan a lo que hacen ustedes”.

Inevitablemente, por momentos, al escuchar esas monumentales piezas del Rust in Peace, se extrañó la presencia de Marty Friedman sobre el escenario —quien era el impresionante guitarrista que militaba en el grupo en aquella época y, para muchos, el más fino compañero que ha tenido Mustaine—, pero eso sencillamente ya no es posible, así que tuvimos que conformarnos con Chris Broderick, quien, a pesar de no tener un currículum a la misma altura de sus antecesores (Chris Poland, Marty Friedman, Al Pitrelli y Glen Drover), no hizo tan mal trabajo reproduciendo los solos de guitarra que hicieron famosos los demás.

Para el encore, David Ellefson salió al escenario con una camiseta de la selección mexicana de fútbol, con lo que reafirmó la simpatía que los presentes sienten hacia él —aunque la triste realidad es que México volverá a ser eliminado del Mundial, pero cualquier pretexto es bueno para festejar—. Tras la inconfundible línea de bajo introductoria, un Mustaine “topless” apareció para entonar la gran Peace Sells, tras la cual, concluyó: “¡Espero que se la hayan pasado en grande, porque nosotros sí!” (“I hope you had a great time, ’cause we sure did!”). Y así, después de apenas una hora y media, el sueño terminó.

SETLIST
Intro: Black Sabbath
Skin O’ My Teeth
In My Darkest Hour
She-Wolf
Holy Wars… The Punishment Due
Hangar 18
Take No Prisoners
Five Magics
Poison Was the Cure
Lucretia
Tornado of Souls
Dawn Patrol
Rust in Peace… Polaris
Trust
The Right to Go Insane
Headcrusher
Symphony of Destruction
ENCORE
Peace Sells (con un remate de Holy Wars)
Outro: My Way (versión Sid Vicious)