Home

Noticias

Nuevo track en línea de Elvenking

1 comentario

Elvenking, la agrupación italiana de power y folk metal, lanzan en línea para escuchar el tema inédito The Cabal, el cual forma parte del próximo larga duración del conjunto que editarán en el mes de septiembre. El material fue producido por Dennis Ward de Pink Cream 69 y quien ha trabajado con Angra, Place Vendome, entre otros.

 

Finntroll: Una Fiesta de Folclor Metálico

1 comentario

Por Sergio Alvite

Su folclor y colorido finlandés data desde finales del siglo pasado, Finntroll, con todo y cambios en su alineación ha logrado traspasar la barrera del sonido con la unión de las raíces de su país, Finlandia, agregando a la amalgama lo que más disfrutaron en su crecer, death metal y algunos pequeños ingredientes del black, pero todo conducido por una gran fiesta que se vive en sus composiciones.

En Nifelvind, el disco número cinco de su exitosa trayectoria, vuelven a desplegar esa algarabía que pareciera vive por siempre en sus almas junto con cierta agresividad a las voces. El disco no reinventa nada, salvo la actitud que a cada producción nos entregan estos europeos de climas fríos y helados.

El guitarrista de Finntroll desde 2003, Mikael "Routa" Karlborn, se explaya acerca del LP con Search & Destroy, imprimiendo humor y franqueza en sus respuestas.

Search & Destroy: ¿Cómo fue la atmósfera entre la banda antes de grabar su nuevo álbum, el proceso de pre-producción? ¿Que ideas previas habían para el CD?

Mikael "Routa" Karlborn: Tuvimos una muy buena atmósfera en la banda antes de comenzar a grabar 'Nifelvind'. El proceso de pre-producción fue doloroso como siempre (risas). Trollhorn (Henri Sorvali; teclados y guitarra) hizo la mayoría de las canciones en el álbum y tuvimos muchas y muchas llamadas, juntas, y lo que no cuando hablamos sobre las canciones y como podíamos hacerlas sonar mejor y que cambiar en ellas. Y ese tipo de proceso siempre toma tiempo y por supuesto no puedes evitar esos pequeños argumentos cuando todos en la banda tienen sus propias opiniones, pero de todas maneras no es nada serio. En realidad no teníamos ningún plan cuando empezamos a componer el material para 'Nifelvind', pero teníamos muchas ideas. La mayoría de las ideas iban sobre los estilos en que queríamos la mezcla y sobre los instrumentos que podían funcionar en el álbum.

Search & Destroy: ¿Qué tipo de instrumentos inusuales utilizaron en Nifelvind?

Mikael "Routa" Karlborn: Mi favorito personal es theremin. Pero también hay algo de buzuki, instrumentos griegos raros y acústicos, boca de arpa y gamellan.

Search & Destroy: Este disco tiene death metal, y por supuesto folk así como black metal, pero además tiene episodios de pop. ¿Qué hay de esto?

Mikael "Routa" Karlborn: Eso es algo que siempre buscábamos. Para mezclar varios estilos y realmente agrandar los límites de cada género. Definitivamente no es fácil de hacerlo… pero no podíamos nunca sacar un álbum donde pudiéramos dejarnos llevar tan fácil. Creo que esto es algo que hace al sonido de Finntroll tan único.

Search & Destroy: El tema Under Bergets Rot es una canción de fiesta y probablemente un tema que se convertirá en un himno en sus conciertos. Este es un álbum que tiene elementos atrayentes que parecen fantásticos para sus shows.

Mikael "Routa" Karlborn: Cuando estábamos componiendo esta canción, en realidad no pensamos que habría otra 'Trollhammeren' o algo… pero sí, tiene este sentir enganchante en ella y no olvidemos los "woo'os" a la Stray Cats. Realmente no nos importa si se va a convertir en un tema a cantar con los fans en los conciertos pues es recompensante cuando la gente grita como maníacos (risas).

Search & Destroy: ¿Qué hay de la colaboración de la banda con Aleksi Virta como miembro permanente?

Mikael "Routa" Karlborn: Bueno, para nosotros no fue la gran cosa pues Aleksi ha estado con nosotros desde hace ya cinco años. Y siempre lo hemos visto como miembro de la banda. Pero en este álbum fue la primera vez que grabamos algo con él, así que queríamos anunciarlo y hacerlo oficial.

Search & Destroy: Una banda alemana de black me comentaba en una entrevista que el "Humppa" y el folk metal son muy populares en su país. ¿Qué opinan de eso ya que ustedes son de Finlandia?

Mikael "Routa" Karlborn: Sí, en Alemania, al menos el folk metal y este tipo de música de beber cerveza parece ser muy, muy popular… pero entonces también tienes que recordar que es Alemania (risas).

Search & Destroy: ¿Han considerado cantar en inglés?

Mikael "Routa" Karlborn: En verdad no. Cuando Katla (Jam Jämsen) tuvo que renunciar, estábamos pensando que realmente necesitábamos cambiar nuestro lenguaje a inglés pues encontrar un cantante de Finlandia que hablara sueco parecía muy difícil. Afortunadamente encontramos a Vreth, y pensamos que queda perfecto en la banda.

Search & Destroy: En 2011, enero próximo, van a formar arte del primer evento 7000 Tons Of Metal. ¿Qué opinan de esta idea del crucero del metal? Y por supuesto, ¿de la emoción de Finntroll de tocar en el caribe?

Mikael "Routa" Karlborn: ¡Bueno, este es uno de los shows que ya ansíamos! Hemos hecho 35000 Tons Of Metal que es el mismo tipo de crucero entre Finlandia y Suecia, pero… crucero por el caribe, ¡simplemente estamos muy emocionados!

Search & Destroy: ¿Cuándo podemos esperar el DVD en vivo que grabaron hace tiempo?

Mikael "Routa" Karlborn: Buena pregunta (risas). La parte en vivo ha estado lista desde hace tiempo, pero no queremos lanzarlo sólo como otro DVD en vivo. Queremos darle a nuestros fans más que eso. Ahora estamos a la mitad de hacer una parte de documental también y debería estar terminado en unas semanas. Luego le corresponde a la disquera cuando sacarlo.

Search & Destroy: ¿Recuerdan la última vez que tocaron en la Ciudad de México? Fue además un concierto donde estuvo Celtic Frost antes de su separación. ¿Qué recuerdas de ese día? ¿Son fans de Celtic Frost?

Mikael "Routa" Karlborn: La Ciudad de México fue uno de esos conciertos que puedo decir nunca olvidaremos. De verdad apreciamos la respuesta que obtuvimos de los fans. No podemos esperar a regresar. Y sí, somos fans de Celtic Frost (risas).

Search & Destroy: Gracias por esta entrevista. Esperamos su tour por Latinoamérica. ¿Hay algo más que quieran decir?

Mikael "Routa" Karlborn: "¡No problemos!" Queremos hacer otra gira en Latinoamérica y hasta entonces "¡Tu robaste mi cerdo, preparadas para el duelo!" (risas), no estoy seguro si así es.

Rotting Christ – Aealo

1 comentario

Por Antonymous Ayala

Rotting Christ
Aealo

Season Of Mist

Grecia tiene historia. Rotting Christ, su máximo exponente de música extrema, también. La banda lidereada por Sakis Tolis edita su décimo larga duración titulado Aealo, luego de 20 años en la escena mundial y eso, como el pasado de su país natal, conlleva un gran peso y una gran responsabilidad.
Es indiscutible que las bandas deben dictarse a sí mismas sus propias exigencias, no basarse en la opinión pública, las críticas, modas o imposiciones de las compañías para dirigir el enfoque de un disco. ¿Cómo saber lo que sucedió con Rotting Christ? Su historia muestra una evolución que se origina desde lo más radical del grindcore, pasando por el black metal y puliéndose hasta el gótico y ahora, tal vez folk.

La canción que abre el LP, lleva el mismo título de la obra, inicia con los coros despiadados a cargo de Pliades y el característico rasgueo de las guitarras, puntual y donde predominan los piquetes agudos, agresividad que se extiende en Eon Aeanaos junto con Thou Art Lord, que continúan el ritmo acelerado y más heavy del álbum, siguiendo la contundente batería, incorporando instrumentos de viento que contrastan con el riff sesgado de la rola, voces de tonos casi limpios, con mayor distancia del black metal, y que se desdoblan en solos melódicos sorprendentes.

Otra de las piezas destacables es Santa Muerte, con un ambiente diabólico y desafiante, que a pesar de los coros ritualistas que acompañan su desarrollo, es una salvajada en cuanto a ritmo incansable.

Demonon Vrosis, Noctis Era, y Pir Threontai, esta última con los coros de Alan A. Nemtheanga, vocalista de Primordial, son las composiciones más versátiles, de complejas estructuras unidas genialmente, una conjugación de coros casi litúrgicos, pasajes lentos y secciones machacantes con solos inteligentes, producto de la experiencia acumulada desde 1987.

En esta nueva propuesta, claramente demuestran tendencia tribales y étnicas como en Dub-Sag-Ta-Ke, canción estruendosa pero que se confunde con las intervenciones corales, como brotan en Fire, Death and Fear y Nekron Iahes perdiendo toda compostura; incluso la participación de Diamanda Galás en Orders From The Dead, que se asemeja a la plegaria de una bruja en medio de un conjuro ritual, se vuelven prácticamente rezos con algunos samples de metal. Su presencia en este álbum vino para mal a contrarrestar la excelencia de los temas que supieron continuar y evolucionar lo que se había estado haciendo en Sanctus Diavolos (2004) y Theogonia (2007).

En Aealo, se comete el pecado de saturar el disco con coros, impregnando un ambiente ceremonial excesivo que termina agotando este recurso. Otro aspecto desfavorable en el conjunto, es la batería de Themis Tolis, carente de creatividad y que se limita a un acompañamiento simple, aderezado con ritmos incesantes de doble bombo que igualmente utiliza en abuso, pero sin variedad, empobreciendo cada pieza; sin embargo, en los riffs y las voces prevalece un tono agresivo, oscuro y apetecible; ahora bien, el grado de putrefacción en el cristo griego, será de acuerdo a la sensación de quien lo escuche

Fotos y setlist de Korpiklaani en México

No hay comentarios

Éste pasado viernes iniciamos la cobertura de un fin de semana acongojado por el heavy metal, los primeros en hacerlo evidente fueron los finlandeses fiesteros, Korpiklaani.

Ve a continuación el setlist e imágenes de su show en el Circo Volador, ante un público que coreó y bailó sus emotivas composiciones en honor a su última entrega, Karkelo.

Las fotos corren a cargo del siempre incansable, Germán García.

SETLIST
Vodka
Journey Man
Korpiklaani
Cottages & Saunas
Erämaan Ärjyt
Kipumylly
Huppiaan Aarre
Pellonpekko
Viima
Juodaan Viinaa
Metsämies
Palovana
Paljon on Koskessa Kiviä
Tuli Kokko
Pine Woods
Crows Bring the Spring
Wooden Pints
Happy Little Boozer
ENCORE
Let’s Drink
Midsummer Night
Beer Beer

Más fotos