Negura Bunget se encuentra trabajando en nuevo material que espera ver la luz durante 2011. El mini CD que alistan los rumanos lleva por nombre Poarta De Dincolo, y se está grabando en el estudio Negura Music. El redondo se editará a través de Code666 Records.
Fejd, representantes del metal folclórico sueco, estrena el video de su tema Gryning, dirigido por Daniel Ström. El material forma parte de su segundo larga duración Elfur, editado en Napalm Records en octubre de 2010.
Elvenking, conjunto italiano que en septiembre 17 edita su nuevo álbum Red Silent Tides (ver portada), nos trae el video para el primer sencillo del CD, The Cabal, dirigido por Mirco Andreis.
El productor de este material fue el bajista de Pink Cream 69, Dennis Ward, quien también ha producido a bandas como Angra o Primal Fear.
Da click aquí para ver unos clips de la banda grabando este LP.
Elvenking revela dos de varios episodios que irán publicando, los cuales se concentran en el proceso de grabación que vivieron los italianos respecto a su nuevo álbum, Red Silent Tides (ver portada), a salir el 17 de septiembre. El productor de este material fue el bajista de Pink Cream 69, Dennis Ward, quien también ha producido a bandas como Angra o Primal Fear.
El video del sencillo, The Cabal (escuchar), fue dirigido por Mirco Andreis y se estrenará en las próximas semanas.
King Of Asgard estrena el video de Einhärjar, el cual forma parte de su primer LP, Fi'mbulvintr, el cual fue grabado en el estudio de Andy LaRoqcue (King Diamond) y co-producido por él. El clip es dirigido por Richard Moneus.
Elvenking revela la portada y las canciones de Red Silent Tides, disco que saldrá en septiembre a través de AFM Records. El productor de este material fue el bajista de Pink Cream 69, Dennis Ward, quien también ha producido a bandas como Angra o Primal Fear.
El arte del redondo corrió a cargo de Samuel Araya (Cradle Of Filth).
Red Silent Tides Tracklist
01. Dawnmelting
02. The Last Hour
03. Silence De Mort
04. The Cabal (escuchar)
05. Runereader
06. Possession
07. Your Heroes Are Dead
08. Those Days
09. This Nightmare Will Never End
10. What's Left Of Me
11. The Play Of The Leaves
El video del sencillo, The Cabal, fue dirigido por Mirco Andreis y se estrenará en las próximas semanas.
Elvenking, la agrupación italiana de power y folk metal, lanzan en línea para escuchar el tema inédito The Cabal, el cual forma parte del próximo larga duración del conjunto que editarán en el mes de septiembre. El material fue producido por Dennis Ward de Pink Cream 69 y quien ha trabajado con Angra, Place Vendome, entre otros.
Kivimetsän Druidi, quienes en abril lanzaron su larga duración Betrayal, Justice, Revenge, debutan el video de Desolation: White Wolf, dirigido por Timo Puustinen.
Kivimetsän Druidi son originarios de Finlandia, y fieles a una gran tradición de heavy metal en su país, practican nuestra música en las vertientes del folk sinfónico.
Orphaned Land siempre ha llamado la atención, no sólo por su gran música y fusión de sus raíces a la misma, sino también por venir de un país con etiquetas históricas y más recientemente, por la tragedia que aqueja a Israel en su constante enfrentamiento con Palestina.
Con letras que podrían expulsar controversia, el conjunto formado en 1991 y con casi dos décadas de carrera, se han prolongado en un caminar que incursiona el death y doom, allanando en el folclor de su nación hasta el metal progresivo que manifiestan en su totalidad en The Never Ending Way of ORwarriOR, su nuevo álbum que podría por el que siempre los recuerden, por una producción impecable y una composición de manifiesto trascendental en su carrera.
Su vida no ha sido fácil, independientemente de la situación de su hábitat, pero ello les inyecta lo necesario para dedicar pasión a su música y asi expresarlo al resto del mundo.
En una gran entrevista de Search & Destroy, te traemos una charla de interés excepcional al guitarrista Matti Svatizky.
Search & Destroy: Su nuevo álbum The Never Ending Way of ORwarriOR, está dividido en tres partes. ¿Cuál es la historia detrás del concepto del disco?
Matti Svatizky: El álbum cuenta la historia del guerrero de luz. No es una historia sobre una persona en específico, pero este guerrero es un personaje abstracto, y se supone que todos se identifican con él y se ven a sí mismos como él. La historia es una historia espiritual, sobre la batalla del hombre en su camino a la luz, y más allá. Cuenta la historia de nuestro punto de vista, y por supuesto que nuestro mensaje de paz y tolerancia entre las culturas existe a través de la historia.
Search & Destroy: En Mabool (2004) representaron el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ese álbum y The Never Ending Way of ORwarriOR?
Matti Svatizky: Hay muchas diferencias entre 'Mabool' y 'ORwarriOR'. Puedes escuchar que es la misma banda tocando en ambos discos, porque el estilo en general, que es metal con influencias del medio este no ha cambiado. Sin embargo, todo nuestro acercamiento hacia lo que hacemos ha cambiado, Nuestras capacidades musicales como músicos han cambiado. En cada álbum abarcamos un acercamiento que debemos deshacer lo que hicimos en el álbum anterior, y creo que puedes escucharlo en 'ORwarriOR'.
Search & Destroy: Es su primer álbum con Steven Wilson (Porcupine Tree) en la producción. ¿Cómo fue su colaboración, por qué él? Es un gran músico en el ámbito del metal progresivo y del rock en general.
Matti Svatizky: Steven es una gran persona y nuestro amigo. Nos encanta todo su trabajo pasado y trabajar con él es un honor. Pasa mucho tiempo en Israel, porque aquí él trabaja en su proyecto Blackfield, y llegamos a conocerlo en una de sus estancias. Primero se suponía que el iba a producir todo el álbum, pero eso ya no pasó y sólo hizo las mezclas. Steven es un gran artista, todo lo que toca se convierte en oro. Su trabajo en este álbum ha sido sorprendente y esperamos tener la oportunidad de trabajar más a fondo con él en el futuro.
Search & Destroy: Es muy conocido el conflicto entre Israel y Palestina. Antes mencionaron que la portada del disco es una fusión de ambas naciones. Es en verdad un mensaje a los dos países y dice mucho de la banda, su pensar, la paz, simbolismos, etc. ¿Qué me puedes decir de esto?
Matti Svatizky: El conflicto entre Israelies y Palestino es largo y cansado. Todos nosotros en la banda creemos que hay buenas personas del otro lado, y que ambas naciones merecen estar en paz y prosperidad. Tratamos de enviar este mensaje en nuestra música, pues estoy seguro que mucha gente en ambos lados han perdido la esperanza. Tenemos fans en todo el mundo árabe que tienen cierto conflicto con Israel. Se que nuestros fans de ahí saben que somos personas como ellos, y todos queremos vivir en paz.
Search & Destroy: Otro signo de esto son sus fotos promocionales. Creo que usan su música como herramienta para buscar la paz. Algunas personas podrían ver las imágenes como controversiales o quizá no entiendan su significado. Están tratando de hacer algo en verdad, al menos levantan su voz en todo este problema entre naciones. ¿Cómo surgió la idea de las fotos? ¿Cuál fue el objetivo inicial con ellas?
Matti Svatizky: De hecho esta sesión de fotos fue idea de la disquera (Century Media). Desde el primer día siempre nos dijeron que podíamos sacar provecho de que tocamos un estilo único, y que puede ser expresado en otras áreas que en la música, como lucimos en el escenario, de la forma en que lucimos en las fotos, etc. Creo que hacer una sesión de fotos regular de una banda es bueno, pero siempre hemos sido más que eso. Siempre queremos intrigar a nuestros escuchas, y hacerlos pensar en lo que ven y escuchan. Al principio toda la idea parecía fuera de contexto, pero luego de un tiempo las ventajas de tal tipo de foto empezaron a ser obvias, y ahora después del resultado, no creo que volvamos a hacer fotos convencionales otra vez, pero nunca digas nunca.
Search & Destroy: ¿Cómo reflejan el concepto del álbum en las fotos? ¿Qué opinan de la gente que encuentra ofensivas estas imágenes?
Matti Svatizky: Orphaned Land no es gente religiosa. Sin embargo, vemos la belleza en la religión, y vemos lo absurdo de la gente que cree en las mismas creencias básicas para combatir juntos a la gente, y no aparte. Quizá aquellos que se sienten ofendidos, en vez de sacar esos sentimientos, deberían darse cuenta del otro lado y ver que ahí hay las mismas ideas y pensamientos también, y que quizá ellos reflejan necesidades internas y deseos de nosotros como seres humanos.
Search & Destroy: Por la situación que su país vive, ¿creen que hay una obligación para ustedes o para otras bandas de Israel, de decir al mundo lo que ahí pasa?
Matti Svatizky: Sí, bueno, es difícil no ser parte de esta locura pues es gran parte de nuestras vidas y tenemos que vivirla cada día. Tratamos de no involucrarnos mucho en la política, acerca de quien está bien y quien no, y sólo tratamos de lograr alguna reconciliación entre ambos lados. Somos una banda de metal, así que nuestro impacto no es enorme. Pero las pocas personas con las que hemos hecho contacto, y las hemos convencido de que quizá hay otro camino, que valen mucho, y lo hacemos mejor que cualquier político.
Search & Destroy: En la canción New Jerusalem, visualizan un nuevo comienzo. ¿Creen que este nuevo Jerusalén pueden en verdad existir?
Matti Svatizky: Absolutamente. Te digo esto sin ninguna vacilación. Se que todas las cosas en la vida son cuestión de decisiones. Si la gente quiere paz, van a lograrla. Si la gente quiere buscar como desahogarse y defender sus egos, y no les importa tener guerras sangrientas por ello, entonces eso es lo que tienen. Definitivamente puedo ver un Jerusalén más calmado, con todos quienes consideran la ciudad un ambulante sagrado con placer y sin miedo.
Search & Destroy: ¿Qué tan difícil es para una banda como Orphaned Land, vivir en Israel? ¿Han experimentado censura?
Matti Svatizky: Israel es un país democrático, y hay una gran mayoría secular. Es verdad que la gente tiene la connotación del Judaísmo y la religión, pero la verdad es que la mayor parte de los judíos son seculares. Entonces somos absolutamente libres de hacer lo que queramos, disfrutamos la libertad de hablar y elegir. Pero es díficl ser una banda de aquí, pero no por lo que mencionas. Creo que el estado de seguridad de Israel tiene algo que ver con eso, porque a los 18 años de edad la gente tiene que ir al ejército por tres años, y si digamos, estuvieran en una banda, tendrían mucho menos tiempo para ella. Israel es además un país pequeño, y porque las relaciones con países vecinos no es buena, es imposible girar en los alrededores inmediatos, un problemas que los europeos y estadounidenses no tienen. Pero no nos quejamos. Es un poco difícil, pero hacemos lo que tenemos que hacer. Hay otras grandes bandas que vale la pena escuchar.
Search & Destroy: ¿Cuál es el significado de las letras en árabe y hebreo?
Matti Svatizky: La canción 'Sapari' está en hebreo y fue escrita por un poeta judío-yemenita del siglo 17, y de hecho es un poema de amor. El poeta canta a su ser querido para hablar con él. Algunos lo interpretan como un diálogo entre el poeta y su alma. También usamos árabe en el álbum, en la canción 'Disciples Of the Sacred Oath II', y estas palabras son una cita del Corán. En Islam es prohibido citar del Corán en canciones porque es considerado una blasfemia, pero no lo vemos así. Creemos que el Corán tiene sabiduría y belleza, y que debería ser compartido con el mundo.
Search & Destroy: ¿Cuál es tu opinión de las bandas de black metal que promueven la guerra contra el judeo-cristianismo?
Matti Svatizky: Nuevamente, no soy una persona religiosa. Al contrario, soy un ateo y tengo muchos problemas con la religión. La religión puede brindar mucho bien al mundo pero también puede traer destrucción. Creo que la gente debe creer en lo que quieran creer, tan pronto no impongan su opinión en otros. El black metal tiene alguna máscara de liberalidad en el cuando va en contra del mundo conservador y trata de sacudirlo, pero en el mismo respiro hay un llamado de guerra contra las creencias de otras personas. No creo que quemar iglesias sea la manera de combatir la ignorancia, y la única forma de hacerlo es la razón y la lógica.
Search & Destroy: Gracias por tomarse el tiempo para esta entrevista. Su nuevo álbum es ciertamente una propuesta fresca y original, les deseamos lo mejor. ¿Hay algo más que quieran agregar?
Matti Svatizky: Gracias por los cumplidos al álbum, trabajamos duro para que le guste a nuestros fans. Para todos nuestros fans en México y todos los lectores en general, quiero desearles un buen año de paz y prosperidad. Esperamos tocar pronto para ustedes. Pásenla bien y nos veremos pronto. Por siempre Orphaned…
Su folclor y colorido finlandés data desde finales del siglo pasado, Finntroll, con todo y cambios en su alineación ha logrado traspasar la barrera del sonido con la unión de las raíces de su país, Finlandia, agregando a la amalgama lo que más disfrutaron en su crecer, death metal y algunos pequeños ingredientes del black, pero todo conducido por una gran fiesta que se vive en sus composiciones.
En Nifelvind, el disco número cinco de su exitosa trayectoria, vuelven a desplegar esa algarabía que pareciera vive por siempre en sus almas junto con cierta agresividad a las voces. El disco no reinventa nada, salvo la actitud que a cada producción nos entregan estos europeos de climas fríos y helados.
El guitarrista de Finntroll desde 2003, Mikael "Routa" Karlborn, se explaya acerca del LP con Search & Destroy, imprimiendo humor y franqueza en sus respuestas.
Search & Destroy: ¿Cómo fue la atmósfera entre la banda antes de grabar su nuevo álbum, el proceso de pre-producción? ¿Que ideas previas habían para el CD?
Mikael "Routa" Karlborn:Tuvimos una muy buena atmósfera en la banda antes de comenzar a grabar 'Nifelvind'. El proceso de pre-producción fue doloroso como siempre (risas). Trollhorn (Henri Sorvali; teclados y guitarra) hizo la mayoría de las canciones en el álbum y tuvimos muchas y muchas llamadas, juntas, y lo que no cuando hablamos sobre las canciones y como podíamos hacerlas sonar mejor y que cambiar en ellas. Y ese tipo de proceso siempre toma tiempo y por supuesto no puedes evitar esos pequeños argumentos cuando todos en la banda tienen sus propias opiniones, pero de todas maneras no es nada serio. En realidad no teníamos ningún plan cuando empezamos a componer el material para 'Nifelvind', pero teníamos muchas ideas. La mayoría de las ideas iban sobre los estilos en que queríamos la mezcla y sobre los instrumentos que podían funcionar en el álbum.
Search & Destroy: ¿Qué tipo de instrumentos inusuales utilizaron en Nifelvind?
Mikael "Routa" Karlborn:Mi favorito personal es theremin. Pero también hay algo de buzuki, instrumentos griegos raros y acústicos, boca de arpa y gamellan.
Search & Destroy: Este disco tiene death metal, y por supuesto folk así como black metal, pero además tiene episodios de pop. ¿Qué hay de esto?
Mikael "Routa" Karlborn: Eso es algo que siempre buscábamos. Para mezclar varios estilos y realmente agrandar los límites de cada género. Definitivamente no es fácil de hacerlo… pero no podíamos nunca sacar un álbum donde pudiéramos dejarnos llevar tan fácil. Creo que esto es algo que hace al sonido de Finntroll tan único.
Search & Destroy: El tema Under Bergets Rot es una canción de fiesta y probablemente un tema que se convertirá en un himno en sus conciertos. Este es un álbum que tiene elementos atrayentes que parecen fantásticos para sus shows.
Mikael "Routa" Karlborn: Cuando estábamos componiendo esta canción, en realidad no pensamos que habría otra 'Trollhammeren' o algo… pero sí, tiene este sentir enganchante en ella y no olvidemos los "woo'os" a la Stray Cats. Realmente no nos importa si se va a convertir en un tema a cantar con los fans en los conciertos pues es recompensante cuando la gente grita como maníacos (risas).
Search & Destroy: ¿Qué hay de la colaboración de la banda con Aleksi Virta como miembro permanente?
Mikael "Routa" Karlborn: Bueno, para nosotros no fue la gran cosa pues Aleksi ha estado con nosotros desde hace ya cinco años. Y siempre lo hemos visto como miembro de la banda. Pero en este álbum fue la primera vez que grabamos algo con él, así que queríamos anunciarlo y hacerlo oficial.
Search & Destroy: Una banda alemana de black me comentaba en una entrevista que el "Humppa" y el folk metal son muy populares en su país. ¿Qué opinan de eso ya que ustedes son de Finlandia?
Mikael "Routa" Karlborn: Sí, en Alemania, al menos el folk metal y este tipo de música de beber cerveza parece ser muy, muy popular… pero entonces también tienes que recordar que es Alemania (risas).
Search & Destroy: ¿Han considerado cantar en inglés?
Mikael "Routa" Karlborn: En verdad no. Cuando Katla (Jam Jämsen) tuvo que renunciar, estábamos pensando que realmente necesitábamos cambiar nuestro lenguaje a inglés pues encontrar un cantante de Finlandia que hablara sueco parecía muy difícil. Afortunadamente encontramos a Vreth, y pensamos que queda perfecto en la banda.
Search & Destroy: En 2011, enero próximo, van a formar arte del primer evento 7000 Tons Of Metal. ¿Qué opinan de esta idea del crucero del metal? Y por supuesto, ¿de la emoción de Finntroll de tocar en el caribe?
Mikael "Routa" Karlborn: ¡Bueno, este es uno de los shows que ya ansíamos! Hemos hecho 35000 Tons Of Metal que es el mismo tipo de crucero entre Finlandia y Suecia, pero… crucero por el caribe, ¡simplemente estamos muy emocionados!
Search & Destroy: ¿Cuándo podemos esperar el DVD en vivo que grabaron hace tiempo?
Mikael "Routa" Karlborn: Buena pregunta (risas). La parte en vivo ha estado lista desde hace tiempo, pero no queremos lanzarlo sólo como otro DVD en vivo. Queremos darle a nuestros fans más que eso. Ahora estamos a la mitad de hacer una parte de documental también y debería estar terminado en unas semanas. Luego le corresponde a la disquera cuando sacarlo.
Search & Destroy: ¿Recuerdan la última vez que tocaron en la Ciudad de México? Fue además un concierto donde estuvo Celtic Frost antes de su separación. ¿Qué recuerdas de ese día? ¿Son fans de Celtic Frost?
Mikael "Routa" Karlborn: La Ciudad de México fue uno de esos conciertos que puedo decir nunca olvidaremos. De verdad apreciamos la respuesta que obtuvimos de los fans. No podemos esperar a regresar. Y sí, somos fans de Celtic Frost (risas).
Search & Destroy: Gracias por esta entrevista. Esperamos su tour por Latinoamérica. ¿Hay algo más que quieran decir?
Mikael "Routa" Karlborn: "¡No problemos!" Queremos hacer otra gira en Latinoamérica y hasta entonces "¡Tu robaste mi cerdo, preparadas para el duelo!" (risas), no estoy seguro si así es.