Home

Noticias

Dilemma Folk And Metal Fest

4 comentarios

Sábado 22 de Enero 2011
Circo Volador
México D.F.
Por Sergio Alvite
Fotos: Germán García

El Circo Volador volvió a vestirse de oscura gala para el recibimiento de bandas que no habían tocado en México, y otras más que ya son muy conocidos en nuestro país, y también recibidos cordialmente.

Dilemma dio pie al Folk And Metal Fest, el cual vio a los canadienses Blackguard, seguidos de los finlandeses Ensiferum y Finntroll, para finalizar con los estelares, Moonspell. Todos ellos con gran respuesta del público, y por ello mismo, con excelente actitud al saltar al escenario.

Con un recinto casi lleno, a excepción de pocas butacas al fondo, se vivió una noche exitosa y literalmente así fue por la asistencia, la convivencia de los músicos con sus fans, el sonido y el show de cada uno de los protagonistas.

Blackguard fueron los primeros en aparecer. Aplaudidos de principio a fin, en especial por la ejecución de su baterista Justine Ethier, y también por la presencia de su cantante Paul "Paul Ablaze" Zinay, los norteamericanos dieron un set que abarcó su debut de 2009, Profugus Mortis, así como tracks durante la época en que se llamaban Profugus Mortis, y una canción inédita que formará parte de su segundo LP Firefight, a salir el 29 de marzo en Victory Records. Blackguard se quedó con ganas de más, y estamos seguros que varios de los asistentes también.

SETLIST

Allegiance
In Time
Cinder
The Sword
The Fallen
Farewell
The Last We Wage
Scarlet To Snow
This Round´s On Me

Siguió el turno para dos actos de renombre en su país que ponen muy en alto el folclor finlandés, en fusión con otra de sus pasiones, el death metal. Ensiferum, con toda la adrenalina, se presentó por primera vez en México. Minutos ante del concierto, su bajista Sami Hinkka habló en exclusiva para Search & Destroy. Ahí nos mencionó que agradecía mucho la amabilidad de los mexicanos y que esperaba con ansías tocar… En el entarimado se le vió animado y corriendo a cada extremo del lugar, a ello se le sumó la energía de cada uno de sus integrantes, así como la de la tecladista Emmi Silvennoinen, la segunda mujer de la noche que embellecía el Circo Volador encima del escenario.

SETLIST

By The Dividing Stream
From Afar
One More Magic Potion
Ahti
Lai Lai Hei
Treacherous Gods
Token Of Time
Stone Cold Metal
Twilight Tavern
Iron

Finntroll no era ajeno a estos territorios. Hace algunos años se presentó en el mismo recinto pero con Celtic Frost; esta vez la situación era diferente y con un nuevo trabajo bajo el brazo, Nifelvind (2010). Su set fue impetuoso y abarrotado de intensidad. Los músicos fueron carburantes, era una fiesta la que ahí se vivía, y la gente ayudaba a casa minuto para que la verbena no concluyera. Los nórdicos cerraron su actuación con un espectáculo que dejó sedientos a varios, quienes al cabo de cada una de las presentaciones acudían por más combustible de levadura para continuar en la contienda folclórica.

SETLIST

Blodmarsch (Intro)
Solsagan
Den Frusna Munnen
Slaget Vid Blodsälv
Nedgång
Ett Norrskensdåd
Midnattens Widunder
Nattfödd
Eliytres
Trollhammaren
Under Bergets Rot
Mot Skuggornas Värld
Jaktens Tid

Luego de una larga espera de casi una hora, Moonspell salió. La principal causa de la tardía aparición fue su ingeniero y es que los portugueses no hicieron soundcheck, pero ello no ahuyentó a ninguna alma, al contrario, convocó a resistir y disfrutar lo que se venía. A menos de año y medio desde su anterior visita, Moonspell llegó a revivir sus raíces tocando casi en su entereza el debut de 1995, Wolfheart, revitalizado por esta alineación que tiene tintes de clásica en la carrera de los lusitanos. Con más ahínco en el pasado, se impusieron con temas de Irreligious.

Moonspell cerró la noche con un set muy corto, tan sólo de una hora, pero la agenda de ese día había sido tan ocupada y tan excelentemente cerrada por Fernando Ribeiro y compañía, que se agradeció los recuerdos que estas bandas patentaron, además de entregarnos un gran comienzo de 2011, un año muy heavy de ahora en adelante.

SETLIST

Wolfshade (A Werewolf Masquerade)
Love Crimes
…Of Dream and Drama (Midnight Ride)
Lua D'Inverno
Trebraruna
Vampiria
Alma Mater
Opium
Awake!
A Taste Of Eternity
Raven Claws
Herr Spiegelmann
Full Moon Madness

Gracias a todo el equipo de Dilemma que nos ayudó a realizar nuestra labor, entrevistas que pronto publicaremos, subtituladas y editadas como sólo S&D lo hace, etc. Así como también a todos los compañeros y amigos que se detuvieron a saludar y con quienes estuvimos conviviendo.

Moonspell: En su Noche Eterna

No hay comentarios

Por Sergio Alvite

Moonspell volverá una vez más a México a dejar en el escenario todo lo que no han podido dar desde aquel último concierto que ofrecieron en nuestro país.

Acompañados por los suecos Tiamat, un contemporáneo de aquella gran época dorada en Europa durante los 90, los portugueses se estarán presentando este 8 de noviembre en el Circo Volador. La noche será inaugurada por Lacrimae. Un día antes estarán derrochando su arte en el Café Iguana de Monterrey, Nuevo León.

Más que venir promocionando su último larga duración Night Eternal (2008), Moonspell vendrá en buscar de saciar a los fans pues desde el álbum The Antidote (2003), los lusitanos no pisan territorio mexicano, y esta velada promete ser una noche realmente eterna.

A continuación, una exclusiva más de Search & Destroy con el frontman Fernando Ribeiro, cantante de la banda que viene liderándola desde comienzo de los 90, incluso desde cuando se llamaban Morbid God.

Search & Destroy: ¿Están componiendo nuevo material? ¿Podríamos esperar antes un EP?

Fernando Ribeiro: En efecto así es. Aún no sabemos en que formato va a estar, si va a haber un sencillo o un EP antes del álbum en sí, pero nos estamos concentrando en hacer un nuevo larga duración y componer cerca de 20 canciones y escoger las mejores. Pretendemos grabar el año que viene y lanzarlo, algunas cosas pueden cambiar pero ya se está trabajando y los planes están listos.

Search & Destroy: Mencionaste anteriormente que su próximo álbum será un concepto, pero no un disco conceptual, como el 2112 de Rush por ejemplo. ¿Cuál es la idea detrás de ello?

Fernando Ribeiro: Para mí hay dos tipos de álbumes conceptuales. Toma un disco como la primera parte de ‘Abigail’ de King Diamond u ‘Operation:Mindcrime’ de Queensrÿche y ambos cuentan una historia con personajes en distintos capítulos organizados como una novela. El otro (tipo) es como cuando tienes un tema y compones diferentes canciones y letras variando en el. Yo soy más del tercer tipo así que mezclo ambos estilos en cada álbum de Moonspell. Hay una línea, puede que algunos personajes, definitivamente una fuerte historia detrás pero sin algo que lo maneje en una fórmula rígida.

Search & Destroy: ¿Sabes ya el tema que rodeará al álbum?

Fernando Ribeiro: Para el siguiente álbum digamos que sexo y religión son naturalezas mezcladas en algo mas que será el concepto principal.

Search & Destroy: ¿Planean trabajar de nueva cuenta con Tue Madsen como productor en el siguiente álbum, luego de colaborar con él en su anterior Night Eternal?

Fernando Ribeiro: No planeo reemplazar un equipo ganador. Si todo va de acuerdo al plan Tue al menos mezclará el álbum y tendremos a Waldemar (Sorychta) en nuestro estudio en Lisboa (Portugal). Creo que nunca sonamos tan definidos y nuestra composición está madurando grandiosamente.

Search & Destroy: ¿Ha pasado por su cabeza tener otro invitado en el próximo álbum, como hicieron en Night Eternal con Anneke van Giersbergen (Agua de Annique, ex-The Gathering)?

Fernando Ribeiro: Anneke fue la mejor invitada que hemos tenido y será difícil superar su actuación en ‘Scorpion Flower’. Pero tenemos algunos trucos bajo la manga y algunos nombres en mi cabeza. Volveremos a contar con voces femeninas en vocales y coros y quiero ir por verdaderos (intrumentos de) cuerdas esta vez, quizá cellos.


Search & Destroy: Han estado colaborando con Waldemar Sorychta desde los inicios de Moonspell, y trabajaron con él otra vez en Night Eternal y continuarán haciéndolo, ¿por qué?

Fernando Ribeiro: Es seguro y por nuestros intereses trabajar con él otra vez. Además de todos los compositores en Moonspell, Waldemar nos ayudó a definiri nuestras ideas y sonido y es la persona detrás de muchas gemas de los 90: ‘Wolfheart’ (Moonspell), ‘Irreligious’ (Moonspell), ‘Wildhoney’ (Tiamat), ‘Ceremony (of Opposites) (Samael)… y para mí, con algunas excepciones, esa fue la mejor época para bandas de metal ‘avantgarde’ como nosotros o Tiamat. Comparado con esa tiempo, ahora la composición es gris, su boca alimenta a la audiencia y la mayoría de las veces es aburrida e incapaz de dar un reto al escucha. Afortunadamente, en contra de todo, algunas bandas siguen manteniendo viva la flama. Como el último de Septic Flesh por ejemplo (Communion; 2008).

Search & Destroy: ¿Cómo sintieron la recepción de su último larga duración, Night Eternal?

Fernando Ribeiro: ¡Sencillamente grandiosa! El álbum tiene calidad, buena y seria composición, las letras y el arte fueron trabajados con fino detalle, así que creo que la respuesta que nos dieron reflejó la inversión espiritual que es el trabajar un álbum finamente. La respuesta es algo que no podemos controlar pero la calidad de nuestra música y los lugares a los que vamos con el es nuestro llamado y nuestra responsabilidad. Se siente grandioso.

Search & Destroy: Ustedes son considerados la banda de metal más grande de Portugal. ¿Porque creen que el mundo no conoce más bandas de sus país? ¿Es por falta de espacios, apoyo de los fans, o quizá otro factor? Creemos que España y algunos otros países de Latinoamérica tienen el mismo problema.

Fernando Ribeiro: Yo mismo me hago esa pregunta todo el tiempo pero no tengo una respuesta directa. Especialmente cuando estas de gira en Estados Unidos como nosotros y vemos bandas con ningún mensaje, sin pistas, no tienen sentido de musicalidad o lo que sea que los haga grandes por sus cortes de cabello, sus atuendos, la actitud de hijos de perra. Es triste. Viniendo de Portugal tenemos que trabajar diez veces más duro por credibilidad. Cada proyecto sueco o noruego tiene más atención de la prensa que nosotros. Al final es esnobismo y racismo pero eso no nos dejará caer. Ninguno de nosotros de Grecia, Portugal o México debe conformarse pero sí rebelarse con estilo, ¡no son mejores que nosotros!

Search & Destroy: En recientes años han tenido una alineación estable y sin muchos cambios. ¿Es la mejor alineación de Moonspell?

Fernando Ribeiro: Seguro. Los cuatro de nosotros estamos juntos desde la gira de ‘Wolfheart’ en 1995 y Aires (Pereira; bajo) es un músico permanente desde 2003. Nos llevamos bien y trabajamos de maravilla, así que sobra decir que ¡es la mejor alineación de Moonspell!

Search & Destroy: ¿Harán algo especial en su próximo concierto en México? ¿Será más enfocado a Night Eternal?

Fernando Ribeiro: ¡Sólo tocar en Ciudad de México y Monterrey es especial para comenzar! No puedes imaginar la cantidad de mails y mensajes de MySpace que nos llegan desde que tocamos por última vez ahí, en el tour Antidote. ¡No olvidemos que hay dos discos en medio, ‘Memorial’ y ‘Night Eternal’ que fueron muy exitosos en México! La gente nunca ha visto en vivo canciones de esos materiales, eso en primera; ¡y vaya que son poderosos y visuales! Luego estarán los clásicos, estamos listos para tocar casi de todo para el tiempo que nos presentemos. Y visualmente llevaremos nuestras proyecciones y diseño de luces. Soy un hombre de palabra y lo único que puedo decir es que éste show superará todo lo que Moonspell ha hecho en México. Sin mencionar que Tiamat también tocará.

Search & Destroy: ¿Algo más que quieran decir a los lectores de Search & Destroy? El sitio más grande de heavy metal de habla hispana.

Fernando Ribeiro: ¡Saludos a todos los lobos! Prepárense, la locura de luna llena pronto se pondrá. ‘¡Gracias por tudo e suerte para todos!’