Home

Noticias

Dark Funeral: Devotos del Arte Oscuro

2 comentarios

Por Sergio Alvite

De la segunda gran ola del black metal, Dark Funeral es una completa asociación con ese movimiento que tuviera gran auge en Noruega y que luego se extendiera a otros países como Suecia de donde son originarios; y éste año los conducidos por Emperor Magus Caligula, vuelven con su obra maestra Angelus Exuro pro Eternus, material producido por el aclamado Peter Tägtgren de Hypocrisy y Pain. El conjunto escandinavo no puede estar en mejor circunstancia.

Con la controversia que siempre los rodea, éste inédito que se pone a la venta el 18 de noviembre, ya inició la polémica. Primero por su título y segundo, por el video que han editado con su primer sencillo My Funeral, pero independientemente de todo, es algo que tiene sin cuidado a esta agrupación fundada la década pasada, debutando en 1996 con el LP The Secrets of the Black Arts. Desde entonces los funerarios han sacado cuatro redondos más, incluyendo Angelus Exuro pro Eternus.

Por si fuera poco, los de Estocolmo, Suecia, celebrarán en la siguiente decena de años su 20 aniversario, nada despreciable para unos fieles representantes del black.

Esta es la entrevista Search & Destroy y en exclusiva al guitarrista de Dark Funeral, Lord Ahriman.

Search & Destroy: ¿Es Angelus Exuro pro Eternus el álbum más pesado en la historia de Dark Funeral?

Lord Ahriman: Sí, y no sólo nuestro álbum más pesado hasta ahora, es el más poderoso, técnico y variado también.

Search & Destroy: Anteriormente dijeron que Angelus Exuro pro Eternus es una obra maestra. ¿Qué lo hace diferente a sus anteriores discos?

Lord Ahriman: Bueno, aunque no hemos abandonado el núcleo de nuestro sonido, tuvimos éxito en llevar completamente nuestra composición y música a otro nivel. Hay más ritmos, cambios de tiempo y no es tan directamente genuino como sus predecesores, lo cual lo hace musicalmente nuestro álbum más interesante hasta ahora. Y recuerden mis palabras. La labor percusiva de nuestro nuevo baterista Dominator, ¡no es nada más que fenomenal! El álbum incluye un total de nueve tracks; de los cuales tres son a medio tiempo.

Search & Destroy: ¿Esperan cierta controversia por el nombre del álbum? Es algo como “Quemar Angeles para la eternidad”. ¿De donde provino este nombre?

Lord Ahriman: Seguramente quedaría sorprendido si terminamos en alguna controversia por el título, pero ¿quién sabe? En este mundo y época, lleno de tantos locos y religiosos pirados, cualquier cosa puede pasar obviamente. (Emperor Magus) Caligula (voz) sugirió el título, que es tomado de las letras de una de nuestras canciones.

Search & Destroy: Angelus Exuro pro Eternus está más producido; tiene un sonido más limpio en ciertos aspectos. ¿Querían esto desde que empezaron la etapa de composición?

Lord Ahriman: Bueno, no estoy seguro si puedo estar de acuerdo contigo en esto. De cierta forma es más limpio que su precursor (Attera Totus Sanctus; 2005), pero al mismo tiempo creo que tiene un sonido más crudo. Y eso fue básicamente lo que queríamos desde antes de entrar al estudio, sí.

Search & Destroy: ¿Dirían que el álbum tiene elementos progresivos?

Lord Ahriman: Sí, de hecho hay elementos progresivos en el nuevo álbum.

Search & Destroy: Nuevamente requirieron de los servicios de Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain) para Angelus Exuro pro Eternus en la producción. ¿Dark Funeral buscaba una vibra de “regresar a las raíces”? ¿Puedes comentar al respecto de la evolución de las canciones desde la composición a la grabación?

Lord Ahriman: De cierta forma diría que sí. Ahora con una mayor perspectiva desde que compusimos y grabamos el último disco (Attera Totus Sanctus; 2005) todos teníamos el sentir de que habíamos perdido un poco de esa completa oscuridad y fría vibra que tuvimos en nuestros viejos discos. Y el arreglo en general fue quizá un poco viejo también. Realmente no estoy seguro porque resultó así, pero trabajamos de una manera completamente diferente en ese disco. Por ejemplo, compusimos el disco en el estudio junto con el productor, que fue totalmente nuevo para nosotros. No me mal entiendan. No estoy diciendo que ‘Attera Totus Sanctus’ es un mal disco. Creo que realmente resultó asesino, pero quizá insconscientemente fue en una dirección donde perdimos un poco de ingredientes importantes en nuestra música. En ‘Angelus Exuro pro Eternus’ tengo, con ayuda de mi mano izquierda, Chaq Mol (guitarra), escrita y arreglada toda la música. Así que en ese sentido éste álbum es más un regreso a las raíces en cuanto al proceso de composición se refiere.

Y regresar y trabajar junto a Peter Tägtgren otra vez fue simplemente el siguiente paso natural para nosotros, creo yo. Sin embargo, lo que esta vez fue nuevo en cuanto al proceso de composición es que fuimos afortunados lo suficiente para escribir y trabajar en una pre-producción apropiada en el estudio de mi casa antes de dirigirnos a los Abyss Studio. Y cuando finalmente comenzamos a trabajar en el estudio pasando y puliendo cada nueva canción al lado de Peter Tägtgren, él llegó seguro con alguna aportación valiosa y definitiva.

Search & Destroy: Su cantante ahora solamente, y antes también bajista, Emperor Magus Caligula, ¿extraña tocar el bajo?

Lord Ahriman: ¡No! En realidad odiaba tocar el bajo.

Search & Destroy: ¿Cuál es su opinión al respecto de MySpace quitando el video de su sencillo My Funeral, de su red?

Lord Ahriman: ¡Eso, fue jodidamente vergonzoso por decir algo! Seamos honestos, la gente tiene diferentes gustos, se ofenden más fácilmente que otros y así sucesivamente, pero eso no da el derecho a nadie de censurar lo que no caiga en su gusto. Como yo lo veo, y conforme no sea ilegal (y no había nada ilegal en el video), si encuentras algo en Internet que no te guste, ¡no lo veas! ¿Qué tan difícil puede ser? Dejen a los demás que lo disfruten sin que interfieras. La próxima vez puede haber algo que a ésta gente le guste y lo quiten. Y pienso al respecto, ¿cómo reaccionarán?

Search & Destroy: ¿Cómo encontraron la locación para el video? Es brillante, posee gran ambiente.

Lord Ahriman: Gracias. De hecho la locación fue sugerida por Peter Tägtgren. Sin embargo nosotros, teníamos locaciones adicionales en mente por supuesto, pero cuando finalmente decidimos grabar ‘My Funeral’, era obvio para nosotros que éste hospital mental cerrado y viejo podría encajar con el video, es temático y tiene historia, perfecto.

Search & Destroy: Dark Funeral pertenece a la segunda ola de black metal en Suecia, un grupo élite de grandes bandas. ¿Qué opinan del black metal en otros territorios como Polonia con Behemoth quienes mezclan el black y death metal; o el black metal de Finlandia con grandes como Beherit? Creemos que ahora es seguro decir, porque puede comprobarse, que no todas las buenas bandas vienen de Noruega.

Lord Ahriman: Claro, hay buenas y malas bandas en casi todos los países. Incluso Suecia y Noruega tienen bandas que apestan totalmente, pero al mismo tiempo tenemos las bandas de black metal más populares como parece.

Search & Destroy: Algunas personas ya no ven intensidad en el black metal como en los viejos tiempos, dicen que sólo Gorgoroth son verdaderos al término “Black Metal”. ¿Qué piensas de esto?

Lord Ahriman: Bueno, la gente obviamente tiene el derecho de opinar lo que quiera, pero honestamente, encuentro toda esa discusión un poco patética e incluso infantil. No tengo deseos de estar a tan bajo nivel e interactuar en tales discusiones.

Search & Destroy: Lord Ahriman, ¿hay algo más que quieras decir a los lectores de Search & Destroy?

Lord Ahriman: ¡18 de noviembre es el día en que todos ustedes deben visitar su tienda de discos local y tener en sus manos nuestro nuevo álbum ‘Angelus Exuro pro Eternus’! Y en caso de que no hayan visto nuestro video de la nueva canción ‘My Funeral’, deben verlo. Gracias por su interés. Y espero que disfruten nuestra nueva pieza de arte oscuro una vez que se edite.

Larga vida al metal. ¡Larga vida a Satán!

Belphegor: Insanos Rituales

No hay comentarios

Por Sergio Alvite

Perverso es un buen adjetivo para el nuevo álbum de los austríacos Belphegor quienes hace poco lanzaron su más reciente larga duración, Walpurgis Rites-Hexenwahn.

Desde sus inicios en los 90, primero como Betrayer, luego como Belphegor, nombre con el que rinden tributo al demonio que seduce a las personas para hacerlo rico, los europeos han escurrido su black metal a través de ocho magnas producciones que han ido mejorando, no sólo en composición sino también en calidad de producción que mayoritariamente han estado a cargo de Andy Classen, personaje de confianza del grupo.

Con una alineación que deja ver a Helmuth (voz y guitarra) como el más añejo de la banda desde 1991, hasta la camaradería de Morluch en guitarra desde el año pasado, complementándose con el bajista Serpenth desde 2006, Belphegor manifiesta en Walpurgis Rites-Hexenwahn una obra de proporciones viles y estrepitosa.

Además, Belphegor estará presentándose en México dentro del Heavy Metal Circus en Noviembre 29 de éste año.

Esta es la entrevista exclusiva de Search & Destroy con un apasionado de lo oscuro, Helmuth.

Search & Destroy: ¿Cuál es el significado de “Walpurgis”? Sé que es una especie de celebración en algunas partes de Europa.

Helmuth: ‘Walpurgis Rites-Hexenwahn’ es acerca de una celebración en la noche del 30 de abril al 1 de mayo. Mejor conocida como la ‘Walpurgisnacht’, la oculta celebración en las montañas, las orgías, todo lo que tenga que ver con posesión.

‘Hexenwahn’ es una palabra vieja y arcaica, no existe más; fue creada por la iglesia maldita en contra de libres pensadores, brujas, celebraciones, lo que sea. El significado es como una plaga de brujas. En verdad recomiendo leer el contenido lírico del nuevo álbum.

Search & Destroy: ¿La palabra “Rites” (ritos) en el título del álbum se refiere a cada track? ¿Ven a cada canción como un ritual?

Helmuth: En éste disco ¡Demonios sí! ‘Walpurgis Rites- Hexenwahn’ es lanzado mundialmente y maldita sea, estamos listos para destruir y comenzar una gira de tres meses comenzando en noviembre hasta enero de 2010.

Search & Destroy: Así que, ¿podríamos decir que el nuevo álbum es conceptual basándonos en la temática del nombre?

Helmuth: Sí, todo encaja, la música, el contenido lírico insano y el arte de ocultismo.

Search & Destroy: Dejaron pasar un año y medio entre Bondage Goat Zombie y Walpurgis Rites- Hexenwahn. ¿Escribieron el nuevo material mientras estaban de gira?

Helmuth: De ninguna manera, nunca escribimos cuando estamos de gira, bebemos mucho, intentamos pasarla bien y celebrar el metal. Que sea escandaloso y obsceno, de la forma en que debe ser.

Comenzamos el proceso de composición directamente después del lanzamiento de ‘Bondage Goat Zombie’ (abril 2008), entre giras.

Search & Destroy: ¿Sintieron que faltó algo en Bondage Goat Zombie, porque creo que Walpurgis Rites-Hexenwahn tiene una estructura musical y de composición mucho más fuerte.

Helmuth: Gracias, es Belphegor hasta el hueso, exactamente como lo queríamos. Este trabajo es nuestro esfuerzo más maduro, todo es épico, y todas las nueve mezclas de sonido son más variadas. Ese es uno de los puntos más fuertes en el nuevo monstruo. Además, usamos algunos samples de embrujos aquí y allá, para darle al álbum un sentimiento frío y ritualístico, más solos triturantes, más de todo.

Search & Destroy: Han tenido a Andy Classen por los últimos tres álbumes como productor, y además en su debut en 1995 (The Last Supper). ¿Qué tiene Andy que siguen trabajando con él?

Helmuth: Es grandioso trabajar con el Señor Classen, tiene mucha experiencia y sabe exactamente como debe de sonar una guitarra de metal, además trajo algunas buenas ideas para arreglos aquí y allá, nuevamente hizo un estupendo trabajo. El plan maestro cuando entramos al estudio era hacer del muro de sonido algo más orgánico, directo ¿sabes?

Cada ocasión y álbum damos lo mejor de nosotros, cada hijo de perra sabe que esperar de ésta banda. Dividimos las grabaciones otra vez en cinco sesiones, cinco semanas, siempre que tomamos un descanso en la gira entramos al estudio, lo cual fue verdaderamente un reto. Lo logramos.

Search & Destroy: Sobre las anécdotas que tienen sobre su nuevo video, Der Geistertreiber. ¿Sintieron que fue diferente a videos previos de Belphegor? Usaron cámaras distintas, quizá más producción y buen vestuario que evolucionaron a una buena historia. ¿Hay una historia en el video no?

Helmuth: ‘Der Geistertreiber’ es directa y pesada y en el idioma alemán, fue un experimento interesante crear esta canción, suena como un baile de la muerte.

Fue la primera vez que contratamos un equipo profesional de cámaras. Buscamos una casa en alquiler y rentamos una de campo en los bosques, pasamos tres días ahí. El clip es increíble, lleno de magia y erotismo negro, veanlo por ustedes mismos hermanos y hermanas.

Search & Destroy: ¿Cómo surgió la idea para la estricta edición limitada de Walpurgis Rites- Hexenwahn con granada de mano? Creo que es una gran edición para fans de mucho tiempo de Belphegor, y además un extra para quienes no conocen muy bien a la banda.

Helmuth: Sí, siempre usamos este material militar, es como una marca registrada ¿sabes? Es como nuestra música, una marcha a la guerra (Krieg) total, un sólo viaje… que nos lleva directo al infierno.

Search & Destroy: Además la edición limitada es una buena opción para combatir la piratería y la baja ilegal en Internet.

Helmuth: Al diablo la piratería.

Search & Destroy: En su siguiente visita a México van a compartir escenario con grandes bandas como Vomitory y Malevolent Creation de Florida, tierra del death metal, pero también con representantes del black como Setherial. ¿Qué opinas?

Helmuth: ¡Grandioso! Éste festival será el infierno en la tierra, increíble alineación. Prepárense, va a ser enfermo…

Search & Destroy: ¿Qué pueden esperar los fans mexicanos de su show?

Helmuth: Hacemos lo que siempre hacemos, enchufar el equipo y tocar muy rápido, esperen música sabia con un puñetazo en la cara… ansiamos tocar estos shows.

Search & Destroy: ¿Tocarán clásicos o habrá un setlist más orientado al nuevo álbum?

Helmuth: Clásicos y por supuesto nuevas canciones, siempre en una situación en vivo, nos concentramos en canciones muy rápidas. Es un honor para Belphegor regresar a México, las dos últimas ocasiones excedieron nuestras expectativas, tengo buenas memorias en mi cabeza, así que dejemos que los demonios celebren el metal… otra vez.

Search & Destroy: ¿Algo más que quieras agregar Helmuth?

Helmuth: Gracias por la entrevista. Larga vida a sus lectores, escuchen nuestro nuevo álbum ‘Walpurgis Rites-Hexenwahn’. Los veremos a todos en la gira… al infierno. Música, Satán, Arte.