Home

Noticias

Annihilator obsequia viejas canciones

No hay comentarios

Annihilator obsequia aqui un álbum recopilatorio de 14 canciones como parte de Total Annihilation, el cual es una campaña del sello Earache por el re-lanzamiento de seis álbumes clásicos de los canadienses.

De acuerdo a la disquera, Carnival Diablos, Criteria For A Black Widow y Waking The Fury son los primeros lanzamientos de esta celebración, así como su más reciente entrega, Annihilator.

Jeff Waters, líder de este conjunto, nos dijo en exclusiva que ansía visitar México y recordó el concierto que hicieron durante los 90 con Testament en Tijuana. Pronto se podrá leer esta charla en S&D.

Total Annihilation Tracklist

01. The Trend
02. Ambush
03. Battered
04. Carnival Diablos
05. Back To The Palace
06. Nothing Left
07. Ultra-Motion
08. Ritual
09. King Of The Kill
10. Second To None
11. Ultraparanoia
12. Refresh The Demon
13. Tricks And Traps
14. Never Forget

Annihilator realizará en octubre y noviembre una gira europea que pasará por España.

Firewind estrena videoclip

No hay comentarios

Firewind estrena finalmente el video para su nuevo sencillo World On Fire, dirigido por Patric Ullaeus. El tema se encuentra en su próximo álbum Days Of Defiance, (ver portada), que se pone a la venta este 25 de octubre a través de Century Media Records.

"El video para 'World On Fire' fue filmado en su entereza con pantalla verde ¡y creo que esta vez Patric Ullaeus se ha superado a si mismo!" dice el guitarrista Gus G.

"El concepto está basado en el arte de la portada del álbum y es algo que hicimos por primera vez en uno de nuestro videos. Hay una vibra barbárica, mucho fuego, guererros del metal.

Estamos complacidos con el resultado final y creemos que es nuestro mejor video hasta ahora." 

Firewind devela portada para siguiente CD

2 comentarios

Firewind muestra la portada para su próximo larga duración Days Of Defiance, que se pone a la venta este 25 de octubre a través de Century Media Records. El primer sencillo a sonar es World On Fire (escuchar fragmento) ,del que pronto estrenarán su video dirigido por Patric Ullaeus.

El redondo cuenta con su más nuevo integrante, el baterista Michael Ehre (Uli Jon Roth).

Days of Defiance Tracklist

01. The Ark Of Lies
02. World On Fire
03. Chariot
04. Embrace The Sun
05. The Departure
06. Heading For The Dawn
07. Broken
08. Cold As Ice
09. Kill In The Name Of Love
10. SKG
11. Losing Faith
12. The Yearning
13. When All Is Said And Done
14. Riding On The Wind (exclusiva de iTunes)

Otra nueva canción de Spiritual Beggars

No hay comentarios

Del nuevo disco de Spiritual Beggars, Return To Zero (ver portada), producido por Rickard Bengtsson, y que ya salió a la venta en algunos países, se puede escuchar en esta ubicación el track The Chaos Of Rebirth.

"El nuevo álbum tiene mucho de las marcas típicas de Spiritual Beggars, es heavy rock con atmósfera de los 70 pero además escucho una progresión definitiva y un sentido de la melodía más profundo en la composición y ejecución," comenta el guitarrista Michael Amott (Arch Eemy). " Es exactamente el tipo de disco que quería hacer con Spiritual Beggars en 2010."

Wacken Open Air 2010: 21 Años

4 comentarios

Wacken Open Air 2010
Alemania.
Enviada especial: Rebeca Martell (Texto y Fotos)

Wacken Open Air es desde hace más de dos décadas la celebración más grande del planeta. Este año una vez más se agotó el boletaje con meses de antelación. No hace falta publicar el cartel, cada 12 meses la diversión está garantizada; no sólo por la música sino por la compañía de otros 70 mil metaleros de todo el mundo: de Argentina hasta China, cruzando por toda Europa: la hermandad metalera no conoce fronteras.

El festival dio inicio oficialmente el 5 de Agosto, pero debido a que el éxodo masivo de metaleros inicia varios días antes, se programan diversas actividades para ir calentando motores.

Una caminata de exploración nocturna reveló espacios relativamente nuevos, como el Wackinger Village (el pueblo vikingo), que es donde originalmente se encuentra el tianguis medieval que fue optimizado para albergar actividades como los juegos de rol. Otro sería Bullhead City, lugar del Circo de los Horrores, un ring para participar en las luchas y concurso de camisetas mojadas.

A lo largo del fin de semana, se presentarían en el pequeño escenario del Wackinger Village bandas como: Lord of the Lost, Fiddler´s Green, Svartsot, Torfrock, Hanggai, Schelmish, Letzte Instanz, Equilibrium, Orden Ogan y TYR.

El 4 de Agosto en el Wet Stage al medio día, dio comienzo la Metal Battle con los representantes de diversas naciones: Victims of Madness, Void Creation, No Dawn (Noruega), Snakebite (UK), Raging Mob (China), Dymytry (República Checa), By the Patient (Dinamarca), Forever Storm, Frontal (Francia) y Vice de Alemania. Continuarían: Total Riot de Grecia, Wistaria de Islandia, Missing in Action de Israel, Penthagon de Italia y Soul Stealer de Lituania, seguidos de la presentación de Mambo Kurt, para cerrar la jornada con Metal Karaoke hasta el amanecer.

El 5 de Agosto el movimiento comenzó desde temprano, ya que los abanderados por nuestro país Orcus O Dis, serían los primeros en presentarse en esta jornada del Metal Battle. Después los contendientes de Polonia, Demolished; luego de Países Bajos: Seven Ends; de Bélgica: The Sixpounder y Prayers of Sanity de Portugal. Más tarde, Altar de Rumanía, Vita Imana de España, Katana de Suecia, Hathors de Suiza, Cangaco desde Brasil y Black Out Beauty de Luxemburgo.

Una tremenda velada se avecinaba entonces a cargo de Ghost Brigade, Macbeth, Crysys y los multi ovacionados, Gojira.

En el techo del Red Bull Bus Tour tuvo lugar el 'secret show' de Apocalyptica, en el que la banda finlandesa interpretó una decena de canciones para beneplácito de quienes iban pasando. Así mismo los trashers españoles Angelus Apatrida fueron introducidos en sociedad por Century Media dentro de la carpa de prensa con la escucha de su nuevo álbum: Clockwork.

Por la tarde, largas horas fueron las que hubo que esperar antes de que abrieran las rejas que separan la entrada al festival de los escenarios principales, cientos de metaleros esperaron pacientemente para poder tener un lugar cerca de los entarimados.

En el Black Metal Stage estuvo Skyline acompañado por Udo y Doro, esta última quien entonó el himno de Wacken: We Are The Metalheads. También tuvo lugar la entrega de los Metal Hammer Awards (Alemania), seguidos de la presentación de Mötley Crüe.

En el True Metal Stage, Iron Maiden y Alice Cooper serían quienes tuvieran al coloso Wacken literalmente a sus pies.

El viernes 6 de Agosto a las 11 de la mañana, Dew- Scented sería el encargado de inaugurar actividades en el Black Metal Stage, al mismo tiempo que End Of Green lo hacía en el Party Stage y Brutus en el Wet Stage. Minutos después, Amorphis tomaría por asalto el escenario True Metal, seguidos de Il Niño, The Bosshoss, Kamelot, Grave Digger y Anvil.

Una pléyade de bandas invadieron el Wet Stage entre las cuales figuraban: Dead Means Nothing, Suicidal Angels, Astral Doors, Hackneyed, Mad Max, The Other, Eternal Legacy, Evile, Lizzy Borden, Broilers, Holy Grail, Raven, Ihsan, Imperium Decadenz y S.O.T.M., antes de otra velada de Metal Karaoke.

El Black Metal Stage continuaría bien entrada la madrugada con Orphaned Land, Die Apokalyptischen Reiter, Endstille, Arch Enemy, Slayer y Corvus Corax. En el Party Stage: Job For A Cowboy, Voivod, Frei.Wild, Tarja, 1349 y Atrocity, que tiró la casa por la ventana con la producción de su show de este año, a las 2 a.m.

El 7 de Agosto los horarios fueron ligeramente mejorados, ya que la acción comenzaba a medio día.

Los primeros en subir al escenario True Metal serían Caliban, seguidos de Overkill, W.A.S.P., Edguy, Soulfly y U.D.O. a la 1.30 de la mañana.

El Black Metal Stage también tenía programado un arsenal que descargar sobre los miles de metaleros que esperaban ansiosos bajo el sol. Primero Ektomorf, seguidos de Unleashed, Lock Up, Cannibal Corpse, Immortal, y pasada la media noche: Fear Factory.

En el Wet Stage, más de una docena de bandas escribirían su nombre en la historia del festival: Nightmare, The New Black, Degradead, Varg, Debauchery, Sólstafir, Lake of Tears, Rotting Christ, Despised Icon, Killing Machine, y The Devil´s Blood sería la última agrupación, antes de otra noche de Karaoke.

Por otro lado, el Party Stage también convocó a una gran audiencia con un corto pero seductor elenco, en el que se encontraban: Smoke Blow, Kampfar, Delain, Stratovarius, Candlemass y Tiamat.

 

Dimmu Borgir y Firewind a la venta

No hay comentarios

Dimmu Borgir y Firewind ponen a la venta en iTunes los respectivos sencillos de sus producciones venideras, Abrahadabra (ver portada) y Days Of Defiance.

Los noruegos y su single Gateways, estará disponible para su compra a partir del 20 de agosto en Europa, y el 24 en Estados Unidos, en esta liga. Abrahabra se edita el 27 de septiembre.

Firewind lanza Days Of Defiance el 25 de octubre y a partir de ahora ya se puede adquirir el tema World On Fire en línea. Ve aquí un adelanto del próximo video de esta canción y escucha un extracto de la misma.

Firewind con extracto de nuevo video y sencillo

1 comentario

Firewind lanza su nuevo álbum Days Of Defiance, el día 25 de octubre a través de Century Media Records. El primer sencillo a sonar es World On Fire, del que pronto estrenarán su video, dirigido por Patric Ullaeus. Más adelante puedes ver un adelanto del clip y del single.

El redondo cuenta con su más nuevo integrante, el baterista Michael Ehre (Uli Jon Roth).

Spiritual Beggars con track inédito en línea

No hay comentarios

El supergrupo de hard rock y stoner, Spiritual Beggars, deja escuchar aquí la canción Star Born, tema que forma parte de Return To Zero (ver portada), su nuevo álbum a salir el 30 de agosto.

El redondo fue producido por Rickard Bengtsson.

"El nuevo álbum tiene mucho de las marcas típicas de Spiritual Beggars, es heavy rock con atmósfera de los 70 pero además escucho una progresión definitiva y un sentido de la melodía más profundo en la composición y ejecución," comenta el guitarrista Michael Amott (Arch Eemy). " Es exactamente el tipo de disco que quería hacer con Spiritual Beggars en 2010."

Reportaje exclusivo del Festival Ruisrock 2010

1 comentario

Hotter than Hell, Ruisrock 2010
Ruissalo, Finlandia.
Enviada especial: Rebeca Martell (Texto y Fotos)

Finntroll

Search & Destroy no podía perderse el cumpleaños número 40 del festival más grande  de Finlandia y el segundo más antigüo de Europa.

Ruissalo es una pequeña isla, saturada desde hace días; sólo el primer día, 21 mil personas se reunieron para celebrar otro verano, quizás el más caliente del que se tenga registro. Es un gran evento en el que miles ciudadanos se desplazan para reventar el fin de semana, en el que se presentan decenas de grupos de diversos géneros, pero el metal es lo que nos mantiene unidos, así que aquí vamos.

Viernes

Ruisrock 2010 arrancó con la presentación de Finntroll, recibida por cientos de jóvenes que esperaban bajo el ardiente sol, en uno de los escenarios más grandes.

Junto a la playa, se presentaría Tarot con Marco Hietala al frente, quien procuró traer algo de pirotecnia para sus seguidores. En el escenario adjunto, cientos de fans ya esperaban la salida de Arch Enemy, quienes ofrecieron un show demoniaco, aplastante y perfecto.

Más tarde, Amorphis demostró su poder de convocatoria al saturar este escenario cuando al mismo tiempo, en otro de los entarimados mayores se presentaban los americanos NOFX. Billy Talent y Rise Against, se mostraron muy impresionados con la gran recepción que tuvieron.

Finntroll Tarot

Justo a la media noche, el príncipe de la oscuridad Ozzy Osbourne, ocupó el escenario principal, la mayor parte del set list fue de piezas provenientes del álbum No More Tears y cerró la jornada con la interpretación de Paranoid.

Finntroll Finntroll Finntroll

Arch Enemy Arch Enemy Arch Enemy 

Sábado

Para el sábado, la segunda jornada del Ruisrock número 40, en su lado más pesado, dio inicio con Turisas, quienes trajeron pirotecnia y un pianista expresamente para esta ocasión, en que el enorme escenario Niittylava les abría las puertas; por lo que se inclinaron aún más, hacia el lado del espectáculo.

Un poco más tarde, la irreverente banda Kotiteollisuus, atrajo a una gran multitud, su lídercantante Jouni Hynynen, sucumbió al calor en medio de su presentación. Así que procedió a desnudarse y terminar su actuación en pelotas, al terminar gran parte de la asistencia se retiró del festival.

Turisas En el escenario morado, Amon Amarth, simplemente salió a patear traseros con lo mejor de su repertorio, dejando a la tropa finesa enganchada con la promesa de un nuevo álbum. El líder de la banda Johan Hegg se mostró amable y juguetón con la audiencia, en el entendido de que no era concierto de Amon Amarth.

Michael Monroe, quien sigue adelante después de Hanoi Rocks, se apropió del escenario azul presentando sus nuevas canciones, acompañado de su harmónica haciendo splits y dando saltos glamers, durante la hora entera que duró su presentación.

Stamina, cerca de la playa mostró porqué se habla tanto de ellos, convocando a una gran cantidad de metalheads al caer la noche.

Turisas Amon Amarth

Turisas

Amon Amarth Amon Amarth

Amon Amarth Amon Amarth

Domingo

El domingo, el cartel se inclinó decididamente hacia el indie y el pop. Lo que fue realmente una lástima, pero los organizadores llevaron la penitencia en el pecado, ya que eso se vió directamente reflejado en la baja asistencia.
 
El día comenzó con los trashers locales de Mokoma, quienes tenían entonces una gran misión que cumplir: hacer que la tropa rockeara al medio día, misma que lograron fácilmente son sus habilidades destructivas, aún con la playa como competencia.

Antiflag celebró sus regreso al festival con cientos de seguidores que brincaron en cada una de las canciones interpretadas por los canadienses.

Más tarde, Sonata Arctica ofreció una insípda presentación cuya pirotecnia fue mucho más afortunada que la utilizada por otras bandas, con suertepara la banda, Tony Kakko salío a cantar con la energía que hizo falta en los demás.

Nadie creyó en Slash, esa es la verdad, pero el guitarrista norteamericano supo no sólo salir avante sino triunfante en el cierre de esta magnánima celebración, haciendo que las pocas miles de personas que fueron a verle, salieran realmente alucinados con el "back in time" que el guitarrista tenía preparado.

Acompañado por el cantante Myles Kennedy, quien forma parte de la banda norteamericana Alter Bridge y de la extinta The Mayfield Four, sorprendió a propios y extraños con las interpretaciones que marcaran toda una generación.

Night Train, Starlight, Civil War, By the Sword, Sweet Child of Mine, fueron algunos de los bombazos que soltó Slash y compañía. ¿Para el final? Michael Monroe se unió a la banda para cantar We´re All Gonna Die y cerrar después con broche de oro el festival con una Paradise City que hizo temblar –literalmente- el suelo de la isla.

Álbum en solitario de Christopher Amott

No hay comentarios

Christopher Amott, guitarrista de Arch Enemy y hermano de Michael Amott, lanzará su primer álbum en solitario titulado Follow Your Heart. El disco estará disponible, por el momento, en Japón. El arte del redondo fue elaborado por él mismo.

"No es metal," declara el músico d eorigen sueco. "Es más un esfuerzo de rock & roll. Es muy psicodélico y yo canto. Creo que es muy intrincado y diverso. Es también blues y funk." 

Follow Your Heart Tracklist

01. Tibet (escuchar)
02. Holy Mountain (escuchar)
03. Kilimanjaro
04. In the Pale Moonlight
05. Track #5
06. Space Song
07. From Here To There
08. Lifeline