Home

Noticias

Rob Zombie – Hellbilly Deluxe 2

1 comentario

Por Pablo Barrios

Rob Zombie
Hellbilly Deluxe 2

Roadrunner Records

Rob Zombie es un multifacético personaje que no necesita introducción porque ha trascendido en la música pesada, gracias a que pudo llevar todas sus ideas musicales sobre películas de terror a la pantalla grande con cintas interesantes como, House of the 1000 Corpses, The Devil's Rejects y las secuelas de Halloween. Después de largos años de ausencia alejado de la música por sus múltiples proyectos como director, llegó su tan esperado nuevo álbum Hellbilly Deluxe 2: Noble Jackals, Penny Dreadfuls and the Systematic Dehumanization of Cool, donde corre un riesgo bastante grande titulándolo así, teniendo el precedente que su primer disco como solista lo catapultó como un icono de culto dentro de la escena.

Teniendo en su espalda clásicos de su ex- banda White Zombie, La Sexorcisto-Devil Music Vol. 1, Astro Creep: 2000 – Songs of Love, Destruction and Other Synthetic Delusions of the Electric Head, y una carrera prominente como solista, se espera mucho de una mera secuela de un CD que tuvo un éxito comercial increíble como fue Hellbily Deluxe (1998). 

No hay ninguna duda que Zombie nació con el talento de cualquier artista y se sabe muy bien lo que hace demostrando lo perfeccionista que es. Comparándolo con toda su discografía, es un material flojo en cuanto a los estándares que uno está acostumbrado del cantante como en la obra, The Sinister Urge donde incluye Never Gonna Stop (The Red, Red Kroovy) y Feel So Numb, donde creativamente es de lo mejor que ha editado, pero Hellbilly Deluxe 2 es como la continuación de Educated Horses (2006). Un poco más experimental con la música y con las letras que llega a un punto que se vuelve una repetición constante con riffs genéricos y reciclados que no aportan nada nuevo a su carrera; no es malo, todo lo contrario, es un proyecto interesante que no saca provecho como tendría que ser.

Su primer single, Sick Bubble – Gum, es un claro ejemplo donde repite a cada rato la palabra “motherfucker” una y otra vez, o en Mars Needs Women donde reitera la frase hasta caer en la fórmula de siempre.

Como lo aclara la portada, es sucio, crudo y tiene un toque stoner. En su conjunto suena como una agrupación que no logra el equilibrio y siempre tambalea de un lado a otro sin encontrar aquellas épocas de gloria. Lejos quedaron los tiempos donde se podía apreciar canciones como Dragula, Living Dead Girl y Demonoid Phenomenon, de su primera entrega donde los ritmos bailables mezclados con el metal daban un género industrial totalmente novedoso.

Con voz áspera y cada vez menos notoria, Rob Zombie cumple cantando y contando historias sobre hombres lobo, zombies, frankensteins, vampiresas y demás en sus letras, pero no es suficiente, algo falla, solo son canciones que no superan lo que hizo anteriormente. En la segunda aparición del Hellbily, no hay mucho para recordar, todo el soundtrack sobrevive a duras penas ante toda la monstruosa discografía del cantante.

Werewolf Women Of The SS, What, Werewolf Baby! y sobretodo, The Man Who Laughs, que alcanza casi los diez minutos con un solo de batería, son algunos temas interesantes que sobresalen y donde mezcla rock, metal, electrónico, y 'B- Movies' de una manera ingeniosa, con la marca registrada del cantante. En general está falto de sangre y corazón en el proyecto, o tal vez pulir un poco más la producción. Los tracks que van sonando a cada instante en esta segunda parte, parece que son algunos cortes que quedaron fuera de sus anteriores álbumes y sólo están tratando de que suenen mejor para que queden en este redondo. Suena más a rarezas olvidadas en un baúl lleno de polvo y telarañas, que a un trabajo en equipo que se propuso crear música de la mano de Rob.

Es difícil catalogar a semejante artista por su amplia serie de constantes proyectos. En su totalidad es un LP confuso, bastante desbalanceado donde se le nota a Zombie más concentrado en su carrera como director, que como músico. La ironía es que Hellbily Deluxe 2 tiene el mismo resultado que las películas. A veces las segundas partes nunca llegan a ser tan buenas como la original.

Clásico de Judas Priest en voz de Firewind

No hay comentarios

También del tributo a Judas Priest de Metal Hammer, en conmemoración al 30 aniversario de British Steel, los griegos de Firewind aparecen entonando Breaking The Law a continuación.

El CD es el volumen 1 de la serie Metal Forge que la publicación británica irá destinando a leyendas del heavy metal.

Extracto de tema inédito de Disturbed

No hay comentarios

Uproar TV lanza un video donde entrevistan a Disturbed y donde se pueden ver imágenes de la grabación de Asylum, el quinto LP de su carrera a llegar este otoño siguiente. En el clip puede percibirse el extracto de una tema inédito a contenerse en su próximo material.

“Queremos que éste disco sea un buen ejemplo de como los años nos han hecho fuertes,” dice el cantante David Draiman acerca de éste material. “Queremos que sea un álbum que ayude a la gente a salir de sus problemas, como siempre.”

Brothers in Arms de W.E.T.

No hay comentarios

El supergrupo W.E.T., compuesto por el vocalista Jeff Scott Soto (Talisman, Yngwie Malmsteen), el guitarrista Erik Martensson de Eclipse y el tecladista de Work Of Art, Robert Sall, estrena el video de la canción Brothers in Arms, track de su primer álbum homónimo lanzado el año pasado. 

“Estoy muy emocionado por el proyecto W.E.T.,” dice Soto. “Creo que el álbum resultó mejor de lo que esperábamos.

Se que éste es el tipo de álbum que mucha gente quería que hiciera así que espero se coloque entre una de las mejores cosas que he ehcho en mi carrera hasta ahora. No podría estar más orgulloso con mis ‘hermanos’, Erik y Robert, por ayudarme a crear lo que esperamos se convierta en una obra maestra clásica.”

Corey Taylor habla del próximo LP de Stone Sour

No hay comentarios

El frontman de Stone Sour, Corey Taylor, quien también milita en Slipknot, habló para la cadena MTV acerca de Audio Secrecy, el nuevo y tercer larga duración dle grupo que actualmente están grabando y que está siendo producido por Nick Raskulinecz (Foo Fighters, Rush, Alice In Chains).

“Cada canción tiene un gancho, incluso el material pesado, cada canción está cargada con melodía. Aún tiene la actitud, pero está ahí. Probablemente es lo mejor que haya hecho en mucho tiempo. Quiero decir, ‘All Hope Is Gone’ (2008; Slipknot) fue un gran álbum, y trabajé muy duro en el, pero en este álbum… con todo el material, grabamos 18 canciones, y sabiendo que cada tema no sólo tiene su propia identidad sino que es muy bueno, estoy muy, muy orgulloso de ello.

Toco el piano en algunas canciones. Una de ellas se llama ‘Miracles’, la cual es muy oscura pero tiene crescendos en este gran coro al final. Hay mucho más. Tenemos una sobre abundancia de compositores en esta banda. Todos componemos, así que no es el caso de uno solo escribiendo todas las canciones o ninguno componiendo. Es algo completo.”

Disturbed interpreta Living After Midnight de Judas Priest

No hay comentarios


Disturbed rindió tributo a Judas Priest en el nuevo recopilatorio de Metal Hammer, donde se honran los 30 años de British Steel, álbum clave en la carrera de los ingleses.

Escucha a continuación la versión de los estadounidenses al tema Living After Midnight.

El CD es el volumen 1 de la serie Metal Forge que la publicación británica irá destinando a leyendas del heavy metal.

Dead Wrong de Cancer Bats

1 comentario

Cancer Bats se mantienen en promoción de su nuevo LP lanzado en abril, Bears, Mayors, Scraps, and Bones. De este material dejan ver el video del tema Dead Wrong.

Cancer Bats se formó en 2004 en Ontario, Canadá, editando su primer larga duración dos años después, Birthing The Giant.

Ozzy y Gus G. hablan de Scream

No hay comentarios

Ozzy Osbourne volverá a estar en boga este verano con el lanzamiento el 22 de junio de Scream (ver portada), su nuevo LP que cuenta con el debut en el estudio de Gus G. y Tommy Clufetos en la guitarra y batería respectivamente, dentro de esta formación del Príncipe de las Tinieblas.

El frontman habló para Rolling Stone acerca del sonido de este material.

“Puedes mantenerte en los 80 o seguir adelante. Es un disco muy pesado. Es un poco de mis primeros días con Sabbath. Es un poco de mis días como solista. Es un poco del día moderno.”

Gus G., fundador de Firewind y ex-integrante de otros conjuntos europeos como Dream Evil y Nightrage, habla de su paso en este material donde grabó las canciones, aunque no participó en la composición.

“De hecho, es una delgada línea entre pensar en los fantasmas de pasados guitarristas (de Ozzy) y básicamente en no darle importancia. Sólo traté de ser yo mismo y tener respeto por el legado de Ozzy como artista.”

Se sabe que el primer sencillo que puede escucharse aquí, Let Me Hear You Scream, tendrá su video promocional, el cual ya fue filmado con Jonas Akerlund (Metallica, Rammstein) como director.

Nuevo track en línea de Nachtmystium

No hay comentarios

El grupo de Chicago, Nachtmystium, anticipa aún más su nuevo LP Addicts: Black Meddle Pt. II, con la escucha del tema Addicts en esta ubicación. El material es la secuela a su estrepitoso Black Meddle Part I de 2008.

“El nuevo material es reminiscente de ‘Assassins’ con más rock & roll a su alrededor,” dijo su cantante Blake Judd en septiembre de 2009. “Nuestro amor por el post-rock y rock industrial (al estilo de Ministry, Killing Joke, etc) está más presente ésta vez.”