Home

Noticias

Grand Magus revela portada de su nuevo LP

No hay comentarios

Grand Magus da a conocer la portada para su próxima entrega (primera en el sello Nuclear Blast) The Hunt, el cual saldrá a la venta el 25 de mayo. El arte fue creado por el excelente Arik Roper, quien ha trabajo con bandas como High On Fire y Cathedral entre otras.

"Arik Roper es un artista super talentoso y tuvimos el placer de trabajar con él antes cuando hizo la portada para nuestro disco 'Iron Will' (2008)," comenta el cantante y guitarrista Janne J.B. Christoffersson. "Esta vez con el sentir general y temática lírica de nuestro nuevo álbum 'The Hunt', Arik fue la elección perfecta otra vez. Básicamente le dimos el título y creó una de las imágenes más obsesionantes y sugestivas que hayamos visto. Logró totalmente lo que es el álbum. ¡Decir que estamos complacidos es una gigantesca declaración! Esta pieza de arte vivirá en el tiempo y se convertirá en un clásico." 

El disco se pone a la venta el 25 de mayo.

Opeth: Prueban su Legado

6 comentarios

Domingo 25 de Marzo de 2012
Circo Volador
México, D.F.
Por Sergio Alvite
Fotos: Germán García

Son pocas, literalmente son pocas las ocasiones en que se goza de un concierto tan completo como el que dio Opeth el 25 de marzo, y eso que no estamos considerando el que no vimos, el de un día antes, el cual se dice fue aún más excelso.

La entrega del quinteto sueco fue sublime, todo en un ambiente de gloria gracias al juego de luces, la armonía de la banda y un sonido impecable; si la perfección existe, entonces debe ser delegada al ingeniero de sonido. Todo rodeó a Mikael Åkerfeldt y compañía, quienes viven para Opeth.

El Circo Volador volvió a servir de escenario para una grandeza que estaba por explotar y así aconteció al abrir con The Devil's Orchard del disco que para algunos sigue siendo polémico, Heritage, el cual revitaliza la pasión de Åkerfeldt por lo clásico. Siguió I Feel The Dark del mismo álbum, el cual tuvo gran peso en la noche pues de el se desprendieron otros cortes como Folklore, la cual celebró su país de origen, Suecia, con luces que reflejaron en lo alto los colores azul y amarillo; The Lines In My Hand y Slither fueron los que complementaron el período que acaba de iniciarse con Heritage; Slither fue dedicada al inmortal Ronnie James Dio, en quien se pensó al momento de componer el tema.

Opeth tampoco dejó de lado la agresividad, de hecho esta se impregnó en la que cerró, The Lotus Eater, una que en la primera noche no se deleitó a la par de otras que si repitieron como Deliverance, The Grand Conjuration y The Drapery Falls, todas ellas épicas, extensas y las que glorificaron la guturalidad de su intérprete. Mención aparte al guitarrista Fredrik Åkesson, quien fungió como orquestador de solos e instantes de regocijo en las seis cuerdas.

De una forma más discreta pero demoledora estuvieron el baterista Martin Axenrot y el más nuevo miembro, el tecladista Joakim Svalberg. El primero, a diferencia de su anterior visita a México, se lució en un kit de batería sobrio con un solo bombo, fiel a la tendencia que manejan en Heritage, sin embargo eso no lo detuvo en las canciones más acojonantes. Svalberg se desenvolvió de forma reservada pero cada que podía se levantaba con los míticos cuernos en ambas manos como símbolo de poder.

El genio de Åkerfeldt, como así se denominó sobre el entarimado a manera de broma y modestamente, se dio el tiempo para presentar a cada uno en el grupo sin dejar de lado al uruguayo Martín Mendez, el cual meneaba lentamente su cabellera en aquellas que lo merecían, como fueron las pausadas Burden de Watershed (2008), y otras de textura magnífica como Harvest del hímnico Blackwater Park (2001) y Windowpane, composición proveniente de Damnation (2003).

La noche por desgracia para nosotros terminó y Opeth continúa ahora hacia Sudamérica. Nadie, y casi puedo asegurarlo, salió insatisfecho tras dos noches jubilosas y enardecidas; Opeth constata día a día que un lugar en la grandeza está apartado para ellos, por lo menos así lo dieron a entender aquí.

SETLIST
The Devil's Orchard
I Feel The Dark
Burden
Slither
Harvest
Windowpane
The Lines In My Hand
Folklore
The Drapery Falls
The Grand Conjuration
Deliverance
ENCORE
The Lotus Eater

SETLIST (Marzo 24)
The Devil's Orchard
I Feel The Dark
Face Of Melinda
Slither
Credence
To Rid The Disease
Folklore
Heir Apparent
The Grand Conjuration
The Drapery Falls
ENCORE
Deliverance

Imperium – Winter’s Dawn

1 comentario

Por Alfredo J. Huerta (Metal Gods MX)

Imperium
Winter's Dawn

Independiente

Imperium, banda del Distrito Federal formada en 2008 e integrada por Gonzalo Oaxaca (guitarra), Vernon Eden (guitarra y coros), Benjamín Nieto (batería) y Jorge Salmay (bajo y voz), presenta una idea musical muy al estilo escandinavo la cual no suena nada mal.

Este grupo nace cuando un grupo de cuatro amigos que amaban el metal se juntaron y aunque escuchaban distintos grupos, el metal escandinavo los unió.

Durante la entrevista con los integrantes nos comentaron un dato curioso al comienzo de la banda:

“Cuando Gonzalo llegó con uno de los primeros riffs de Imperium, que fue el intro de 'Battlerise', nos clavamos en componer esa canción y grabarla. Cuando terminamos de grabar todo lo instrumental, a todos nos sonaba esa combinación de usar guturales en los versos y voces limpias en los coros. Desde ese momento nos enamoramos del género y decidimos seguir con ese estilo.”

Su álbum debut Winter’s Dawn, presenta claramente influencias del grupo finlandés Ensiferum y al cuestionarles sobre si esto era cierto nos contestaron:

Ensiferum ha sido nuestra mayor influencia, desde que todos teníamos 17 años nos la pasábamos escuchando este tipo de música, se nos hacia algo muy innovador, con mucha variedad, pero nuestra verdadera influencia fueron bandas como Iron Maiden, Megadeth, Judas Priest y Metallica debido a su grandeza.”

Al escuchar su álbum encontramos cosas muy interesantes como riffs y partes melódicas de guitarra, una base sólida de batería que levanta cada canción y una combinación entre guturales y voces limpias que no suenan como una sola. Sin duda sus canciones más completas son Winter’s Dawn, Battlerise y March of War en donde muestran que son buenos músicos.

Esta banda ha participado dos veces en WOA Metal Battle México y tuvieron la oportunidad de presentarse junto a Wrecker en 2009 y en 2011 con The Arkitecht, además de ser teloneros de Amon Amarth en 2009 durante su visita al Circo Volador (México, D.F.).

Entre los planes que tienen para este año se encuentra el lanzamiento de un nuevo material antes de agosto con su nuevo baterista y la grabación del videoclip de la canción Winter´s Dawn para el mes de mayo.

Si tienen la oportunidad de escuchar a esta banda no duden en hacerlo, les aseguramos que encontraran muy buenas cosas. Esperemos que no se caigan y sigan mejorando con cada álbum que saquen. Les deseamos toda la suerte del mundo, esperando que en un futuro puedan destacar en la escena mexicana.

Los links donde pueden encontrar el material de la banda son:

Facebook
MySpace

Dark Roots of Earth, próximo disco de Testament

1 comentario

Por Alfredo Huerta Ríos y José Miguel Rosas (Metal Gods MX)

La legendaria banda de thrash metal creada en 1982 por Eric Peterson en San Francisco, Estados Unidos, lanzará su nuevo material en mayo próximo el cual tiene como titulo Dark Roots of Earth.

En una entrevista al sitio Maximum Metal, Peterson dio un adelanto de lo que seguro será uno de los mejores discos del año:

“El lanzamiento de este disco se esperaba para abril, pero con suerte lo podremos lanzar en mayo. Estábamos a punto de que no se lograra pero el trabajo dio un paso adelante. Había muchas cosas por terminar.

Este material será nuestro disco más pesado pero también tendrá una balada (llamada Cold Embrace), algo que no hacíamos desde 'Low' (1994). Tenemos canciones con coros y voces un tanto melódicas al estilo Dimmu Borgir/Emperor; en otras Chuck Billy estará cantando al estilo de 'Practice What You Preach' (1989). La canción que da nombre a este disco puede sonar como 'The Thing That Should Not Be' de Metallica y 'Sign Of The Southern Cross' de Black Sabbath. Sin duda 'True American Hate' puede ser la canción más rápida que hemos grabado”.

Después de estas declaraciones, solo nos queda esperar la confirmación de la fecha en que saldrá este ansiado material por todos los fans de Testament.

Testament durante su pasada visita a México.

Lacuna Coil: Desprenden Adrenalina

1 comentario

Por Sergio Alvite

Lacuna Coil se engrandece cada vez más por el éxito comercial que han tenido a lo largo de su trayectoria. Los italianos lanzaron en 2012 su álbum número seis, cosechando paso a paso reconocimiento a nivel mundial, algo de lo que México no ha quedado exento. Para ellos los mediterráneos volverán al escenario del Lunario el próximo 29 de marzo, a presentar su más reciente entrega, Dark Adrenaline.

En exclusiva para Search & Destroy y previo al concierto que darán, nos contaron el proceso de composición para esta producción, así como las ilusiones que les ocasiona regresar a Latinoamérica. El show ya es SOLD OUT.

Search & Destroy: ¿Cómo se sienten con los resultados de Dark Adrenaline?

Lacuna Coil: De hecho es absolutamente estupendo. Mientras componíamos el material, sabíamos que teníamos algo especial. Es difícil de explicar pero, a veces, simplemente sabes que cierta canción va a ser grandiosa. Esta vez pasó con la mayoría de las canciones en el álbum. Creo que estábamos muy inspirados y encontramos la dirección correcta.

Search & Destroy: ¿Sienten que este álbum podría representar el pasado y presente de la banda? ¿Piensan que es alguna mezcla de su viejo sonido en comparación con el que han desarrollado en discos recientes como Shallow Life y Dark Adrenaline?

Lacuna Coil: De cierta forma, sí. Experimentamos más con 'Shallow Life' y creo que fue un paso necesario para encontrar "nuestro camino". Me encanta ese disco pero creo que esta vez nos enfocamos más en el proceso de composición y de hecho logramos un resultado mejor. Creo que ahora sabemos como mezclar todos los elementos de nuestro pasado y presente en algo que funcione mejor para nosotros. 

Search & Destroy: ¿Qué les hizo decidirse otra vez por Don Gilmore en producción?

Lacuna Coil: Grabar 'Shallow Life' fue una gran experiencia y trabajar con Don fue muy bueno. Es grandioso en lo que hace y entiende totalmente como trabaja la banda y como lograr ciertas cosas que intentas hacer. Además te hace sentir muy cómodo mientras grabas y la atmósfera siempre es relajada.

Search & Destroy: ¿Qué buscan en cada álbum que editan?

Lacuna Coil: Bueno, siempre tratamos de ir más allá de donde fuimos antes. Pero lo más importante es crear buena música que nos guste tocar y que nuestros fans disfruten. Lo que sea que surja después es un extra satisfactorio pero no es nuestra meta principal. Por supuesto, estamos más que contentos si el álbum se vuelve popular y vende mucho pero nuestra meta es la música. Nunca podríamos tocar algo que odiamos porque se venda mejor…

Search & Destroy: ¿Qué proceso llevan en cuanto a letras y composición en general?

Lacuna Coil: El mismo de siempre. Por lo general comenzamos componiendo y grabando algunas ideas para la música primero, y luego cuando la música está en un estado avanzado, empezamos a trabajar en las líneas vocales y tratamos de llegar al punto donde estemos contentos con el resultado y finalmente lo pulimos. Normalmente las letras llegan al final, cuando todo lo demás está listo.

Search & Destroy: ¿Qué pueden decir al respecto de la canción My Spirit? La banda dijo recientemente que la canción es dedicada a Peter Steele. ¿Qué tipo de repercusione tuvo Peter en su música?

Lacuna Coil: Type O Negative son y siempre serán una gran inspiración y una de las bandas con las que crecimos. Cuando tuvimos la oportunidad de salir de gira con ellos en 2003, nos dimos cuenta que son increíbles personas también y se convirtieron en buenos amigos nuestros y siempre estamos en contacto. Peter fue un gran artista también y una gran persona, así que fueron terribles noticias cuando falleció y Marco, nuestro bajista, compuso la música en sólo una noche.

Search & Destroy: Desde Comalies hasta Karmacode, han sacado discos en períodos de cuatro o tres años; lo mismo entre Shallow Life y Dark Adrenaline. ¿Por qué? ¿Creen que hoy en día es más difícil financiar álbumes y giras?

Lacuna Coil: Bueno, la cosa es que no somos muy prolíficos mientras estamos de gira. Muchas cosas que hacer y distracciones. Necesitamos estar muy concentrados y por eso nos tomamos tiempo entre ciclos de gira para componer nuevo material. Ciertamente hoy en día es más difícil financiar cualquier cosa pero esa no es la verdadera razón de porque nos tomamos tiempo entre discos. Es sólo que queremos que estén lo más cercanos a la perfección.

Search & Destroy: Lacuna Coil es muy bien recibida en Latinoamérica y México. ¿Creen que haya algo por lo que la audiencia mexicana se identifique con su música?

Lacuna Coil: No lo sé. Creo que tenemos grandes reacciones a donde sea que vayamos. Latinoamérica claro que es más apasionada, ¡sin duda! También México nos muestra gran amor cada vez que tocamos ahí y siempre es grandioso regresar.

Search & Destroy: Gracias por tomarse el tiempo para contestar esta entrevista. ¿Hay algo más que quieran decir?

Lacuna Coil: Gracias y sólo queremos decir que estamos muy emocionados por este nuevo álbum y no podemos esperar a compartir nuevas canciones con nuestros fans alrededor del mundo.

Dokken revela portada para nuevo álbum

3 comentarios

Dokken deja ver el arte de lo que será su nuevo álbum Broken Bones, a salir este verano a través de Frontiers Records.

"Es una metáfora de que todos tenemos huesos rotos," dice el cantante Don Dokken acerca del título del disco. "Ya sea por accidente, o una relación fallida o un corazón roto. Todos se recuperan conforme avanza la vida, pero como ellos dicen, lo que no te mata te hace más fuerte."

Las baterías del redondo fueron grabadas en el estudio de Tommy Lee de Mötley Crüe

Marilyn Manson – Portada de nuevo álbum; se presenta con Rammstein

1 comentario

Marilyn Manson nuevamente está en el centro de atención pues el 1 de mayo lanza su nuevo disco Born Villain. El primer sencillo del álbum es No Reflection, que puedes escuchar a continuación; ve más adelante la portada del CD.

Born Villain Tracklist

01. Hey Cruel World…
02. No Reflection
03. Pistol Whipped
04. Overneath The Path Of Misery
05. Slo Mo Tion
06. The Gardener
07. The Flowers Of Evil
08. Children Of Cain
09. Disengaged
10. Lay Down Your Goddamn Arms
11. Murders Are Getting Prettier Every Day
12. Born Villain
13. Breaking The Same Old Ground

El solista también causó noticia estos días puesto que junto a los polémicos Rammstein, interpretó en vivo durante los ECHO Awards del pasado 22 de marzo, el tema The Beautiful People, de su ambicioso Antichrist Superstar de 1996. Ve el clip de esa actuación.

Europe con videoclip del track Not Supposed To Sing The Blues

No hay comentarios

Europe lanzará su nuevo disco el 27 de abril Bag Of Bones, y ya estrenó el primer video de este material para la canción Not Supposed To Sing The Blues. El clip fue dirigido por el experimentado Patric Ullaeus (Firewind, In Flames).

Bag Of Bones fue producido por Kevin Shirley (Journey, Dream Theater, Black Country Communion, Aerosmith).

Split Heaven se presentarán en Swordsbrothers de Alemania

1 comentario

Split Heaven regresa a Alemania. La agrupación mexicana de heavy metal está confirmada para uno de los festivales más prestigiados de la escena del heavy: Swordbrothers Festival. De momento, otros de los grupos a aparecer en dicho evento son Grim Reaper, Tad Morose, Phantom X, entre otras.

En Swordbrothers han tocado bandas como Omen, Steel Prophet, Blitzkrieg, Halloween, Cage, Vicious Rumors, Cloven Hoof, entre muchas otras, además de ser un trampolín para Sabaton.