Home

Noticias

Leng Tch’e: Muerte de los mil y un cortes

1 comentario

Por Sergio Alvite

En 2001 surgieron y desde entonces no han parado a pesar de las adversidades que pudieran encontrar por el género que tocan, death metal en fusión con el grindcore en un país como Bélgica, donde son pocos los medios que les prestan atención, pero no por ello se puede demeritar su calidad.

Leng Tch'e parte en pedazos cualquier oído que se atreva a escuchar sus creaciones. A casi una década de existencia que partió en Death By A Thousand Cuts, seguido de tres LPs más, incluyendo Marasmus de hace tres años, la pasión por la música y por su devoción a la persistencia, ha permitido que hoy tengamos a este prometedor cuarteto en Search & Destroy, hablando con su bajista Nicolas Malfeyt sobre su más reciente oferta, Hypomonic, material que ya está a la venta a través de Season Of Mist y que está haciendo mucho ruido en Europa; es turno de que América sienta el filo de su espada.

Search & Destroy: Hypomanic es su primer álbum desde Marasmus de 2007. ¿Qué les tomó tanto tiempo para hacer otro LP?

Nicolas Malfeyt: Pasamos una época agitada como banda, con dos miembros siendo reemplazados y un nuevo sello disquero. Además pusimos mucho tiempo y esfuerzo a la composición y grabación de este álbum. Queremos que cada disco sea nuestra mejor entrega, así que si toma más de lo esperado, que así sea.

Search & Destroy: ¿Cómo evolucionaron las canciones en el estudio al momento de la grabación?

Nicolas Malfeyt: El proceso de composición fue terminado en su totalidad antes de entrar al estudio. No tenemos los medios económicos para desperdiciar tiempo componiendo canciones durante la grabación. Hicimos demos de pre-producción antes de entrar al estudio para asegurarnos que todo fuera perfecto, justo como lo queríamos.

Search & Destroy: ¿Por qué eligieron a Russ Russel en la producción? Es un productor muy conocido con grandes colaboraciones como Napalm Death.

Nicolas Malfeyt: Acabas de contestar tu propia pregunta. El último álbum de Napalm Death patea traseros y le preguntamos si estaría interesado en producir nuestro siguiente álbum, fue muy entusiasta. Resultó ser una gran persona y trabaja extremadamente duro para obtener el mejor sonido que se pueda del álbum.

Search & Destroy: ¿Y qué tal se sienten de trabajar con un gran sello como lo es Season Of Mist?

Nicolas Malfeyt: Hasta ahora ha sido grandioso. Es muy bueno tener a la disquera tan de cerca (Francia) opuesto al otro lado del mundo. Son de mente abierta lo cual es algo que necesitamos en base a la música que hacemos. Están haciendo un excelente trabajo promoviendo el nuevo álbum.

Search & Destroy: ¿Qué esperan lograr con este nuevo álbum que no lograron con Marasmus?

Nicolas Malfeyt: Ya hemos logrado lo que queríamos, que es componer el mejor álbum que podamos. En primer lugar componemos música para nosotros y no para complacer a cierta audiencia. Aquellos que la escuchan, les gusta; y a quienes no, muy mal por ello. Estamos muy orgullosos de este disco. Honestament no creo que podamos superar este (risas). Me encanta de principio a fin. Aparte de ello, sería bueno si tuviéramos la oportunidad de promover el nuevo álbum ante una audiencia numerosa y en lugares que no hemos estado, pero es difícil y muy caro para tener una gira decente.

Search & Destroy: Uno de los temas que manejan en sus letras es el anti-racismo. Creo que es muy interesante porque no muchas bandas hacen eso. Además, no muchas bandas europeas tienen integrantes de color en sus filas. ¿Qué opinan de ello?

Nicolas Malfeyt: Nuestro objetivo no es ser una banda política o una banda con un mensaje. Tampoco fue conciente elegir tener a un músico de color. Simplemente fue que él era el vocalista más capaz que pudimos encontrar. Estoy seguro que es más una reacción que otra cosa que pasa algunas veces en la escena.

Search & Destroy: Bélgica no es un país popular por el metal extremo. Sí, hay un par de bandas en las que podemos pensar. Pero dime, ¿cómo es la escena ahí, hay un verdadero apoyo de los medios?

Nicolas Malfeyt: Para un país pequeño tenemos una gran escena. Es un resultado de nuestra ubicación tan céntrica lo cual hizo que toda banda posible sobre la tierra haya pasado por nuestro país desde el principio del tiempo, así que hemos estado expuestos a metal de calidad y otros estilos de música por mucho tiempo. De alguna manera eso hace que los fans de aquí estén muy consentidos. Es difícil tener reconocimiento como banda de metal en tu propio país. Además, los medios ignoran totalmente la música subterránea. Hay bandas como Aborted o Enthroned quienes han girado por el mundo y ni una palabra escriben de ellos en los medios comerciales.

Search & Destroy: ¿Qué opinan de haber tocado con bandas de experiencia como Grave, Dying Fetus o Suffocation?

Nicolas Malfeyt: Siempre es bueno concoer y tocar con bandas que te han influenciado al crecer, además puedes aprendr de su profesionalismo hacia las giras o al tocar.

Search & Destroy: ¿Qué tan difícil es para una banda como ustedes, lograr figurar en grande en este negocio? ¿tTienen otros trabajos?

Nicolas Malfeyt: Por supuesto, no hay dinero en el death metal o en el grindcore. Quizá un puñado de bandas puede vivir (decentemente). Te sorprenderías de cuantos músicos viven en la pobreza. Todos tenemos empleos.

Search & Destroy: ¿Hay algo más que quieran agregar?

Nicolas Malfeyt: "Gracias por la entrevista" ¡y escuchen nuestro nuevo álbum 'Hypomanic' que está a la venta por Season Of Mist Records!

The Company Band: Por el Poder del Rock

No hay comentarios

Por Sergio Alvite y Miguel Angel Palafox (Transcripción de Santiago Vilchis)

Search & Destroy te trae en exclusiva una entrevista de gran calibre con un nuevo supergrupo que el editó a finales del 2009 su debut homónimo producido por Andrew Alekel; hablamos de The Company Band, combinado estelar que ha dirigido su sonido hacia el hard rock clásico de gran abolengo.

The Company Band reúne talentos de grandes conjuntos representativos del stoner rock como Clutch, Fu Manchu, Fireball Ministry o CKY.

La alineación de ensueño para quienes disfrutan el añejo rock & roll y aman el stoner es Dave Bone a las seis cuerdas, Jess Margera (CKY) en batería y por último el recién integrado a la banda, Brad Davis, asombroso bajista de los californianos Fu Manchu.

La conversación fue realizada con el cantante Neil Fallon (Clutch) y el guitarrista James Rota que en The Company Band funge solamente como guitarrista a diferencia de su actuar en Fireball Ministry como frontman.

Search & Destroy: ¿Cómo surgio la idea de crear esta banda?

Neil Fallon: La idea fue de Jess (Margera; batería), él quería hacer un poco de música instrumental y contactó a Jim (James Rota). La idea era que yo cantara sólo en algunas canciones y haciendo eso tomamos mas interés en el grupo, fue cuando decidimos hacer el EP y dejarnos llevar por el momento.

Search & Destroy: ¿Entonces nunca pensaron en sacar un LP?

Neil Fallon: En realidad no, solamente queriamos sacar un EP y ver como funcionaba. Cuando acabamos el EP yo creo que todos estábamos pensando en sacar un disco de larga duración. La verdad es que nadie entró al estudio con otra idea más que la de divertirse y tocar buen rock.

Search & Destroy: Háblanos un poco de la producción,¿ porque escogieron a Andrew Alekel? Es un productor de renombre en la escena del stoner.

Neil Fallon: Bueno, Andrew es el ingeniero de estudio de Housemaster Recordings en Los Angeles. Jim y Dave (Bone; guitarra) ya lo conocían desde antes porque habian grabado con él y son buenos amigos. Yo lo conoci con Clutch, cuando grabamos con Joe Barresi, Andrew fue el ingeniero, pero más que nada fue porque Jim, Brad (Davis) y Dave lo conocen desde hace mucho y pudieron trabajar con él hasta muy tarde, nos pudo acomodar muy bien en el estudio y nos dio muy buenas horas de trabajo, básicamente por eso y porque es un excelente ingeniero y productor.

Search & Destroy: ¿Cómo fue el proceso de composición, quién escribió las letras de las canciones?

Neil FallonJames Rota: Neil, él fue quien escribió las letras y le dio melodía a la voz. Nosotros le mandábamos demos y Neil le ponía letra y lo convertia todo a su estilo, lo llevaba a una especie de "Neilland”. Era excelente porque teniamos la seguridad de que iba a escribir algo grandioso con lo que le dábamos.

Search & Destroy: El sonido de esta banda es menos stoner que Clutch o Fireball Ministry, pero tiene ciertos elementos de ellas. Nosotros no queremos catalogar su música pero en tu opinión, ¿en qué género pondrias el sonido de esta banda?

Neil Fallon: Es una muy precisa representación de una banda de rock.

Search & Destroy: ¿Qué opinas del término “supergrupo”, crees que The Company Band es uno?

Neil Fallon: Bueno… no somos Chickenfoot, nadie lo es en realidad (risas). Creo que este sí es un supergrupo, lleno de “superdudes” (risas). En realidad yo odiaba ese término pero nunca pensé que seria parte de un grupo asi, ahora te puedo decir que sí es “super” y pues es un grupo, entonces…

Search & Destroy: ¿Creen que The Compàny Band es un supergrupo comparado a bandas como Shrinebuilder de Wino y Scott Kelly?

James Rota: Jamás me compararia con Wino, simplemente por el hecho de que si no existiera él, nadie de nosotros estaria aquí.

Search & Destroy: ¿Qué hay de la gira?

Neil Fallon: Es algo que ansío mucho pero desafortunadamente todos tenemos otros grupos a los que tenemos que atender y aparte trabajos, unos en la costa este y otros en la costa oeste entonces por eso se dificulta el salir de gira, sin embargo cuenta con que nos haremos espacio para salir con The Company Band en un futuro.

Search & Destroy: ¿Cuál sera el futuro de The Company Band, habrá más discos próximamente o simplemente esperaran a ver qué pasa?

Neil Fallon: No, de hecho ya estamos componiendo canciones para el siguiente. Hay mucha gente a la que le gusta nuestra música y mientras eso siga pasando seguirá habiendo más discos.

Search & Destroy: ¿Qué opinas de la escena stoner hoy en dia? Está mas presente que en tiempos pasados y hay grupos que combinan el stoner con otros géneros como el progresivo.

James Rota: Todos nosotros gravitábamos alrededor del sonido de bandas como Black Sabbath, Blue Cheer, esas son nuestras ifluencias más directas en toda la música que hacemos. Creo que exponer a la gente a ese tipo de música a través de nosotros hace que se cree un efecto bola de nieve y que más gente vaya conociendo esta escena o género, como le quieras llamar. Es algo en verdad bueno y me siento orgulloso de ser parte de algo que significa mucho para tanta gente. Hoy en día es muy difícil encontrar a un grupo de gente que le apasione tanto su música, lo último que recuerdo fue en San Francisco y Nueva York a finales de los 80, las bandas de metal le tenían tanto amor a su música y se creó por consecuencia una escena. El stoner es muy parecido a eso, la gente ama la musica y no les importa el “look” o los cortes de pelo, ese tipo de pasión es lo que hace que esto sea una escena tan importante.

Search & Destroy: Neil, ¿qué hay de la aportación a la banda como cantante? suenas mas relajado, y menos bluesero.

James RotaNeil Fallon: Al principio pensé que iba a sonar a Clutch por el hecho de que no puedes disfrazar tu voz, pero lo que hace la diferencia son los riffs de las guitarras, son mucho mas melódicos que los de Clutch que son más ritmicos, eso es lo que hace que suene diferente y le da un rumbo mas relajado a la voz.

Search & Destroy: James, por lo que escuchamos del disco, nos dimos cuenta que tú no cantas en gran parte de este, ¿hay alguna razón en especifico?

James Rota: En realidad no, no lo intentamos porque no se sentía natural, dejamos que Neil abarcara todas las voces y él las grabo en Washington, no quisimos complicar las cosas.

Search & Destroy: ¿Algo que le quieran decir a sus fans y a nuestros lectores?

Neil Fallon: Simplemente que visiten nuestra página de Internet y que esperamos tocar muy pronto en Mexico. ¡Saludos a todos!

Gorgoroth: Reinicio Negro

1 comentario

Por Sergio Alvite y Miguel Angel Palafox (Transcripción de Eugenio Del Castillo)

Luego de una disputa legal por el nombre "Gorgoroth" que duró casi dos años, finalmente cedió a favor de su creador, Infernus, guitarrista que triunfó por encima de Gaahl y King Ov Hell, hoy ex-integrantes de la banda. Pero antes de la contienda, Infernus, sabiendo en su interior que sólo era cuestión de tiempo, comenzó la reclutación de nuevos integrantes para la travesía que lo vería reunirse con viejos miembros del grupo, como el caso de Pest a la voz y Tormentor en las seis cuerdas, complementados por Tomas Asklund (Dark Funeral, Dissection) a la batería y el viejo amigo de Infernus, el bajista Frank Watkins de Obituary, hoy mejor conocido en el medio oscuro como Bøddel.

Juntos se dieron a la tarea de grabar Quantos Possunt ad Satanitatem Trahunt, álbum que recuerda los mejores instantes de Gorgoroth desde sus inicios, así como también de la escena noruega de black metal.

En exclusiva para S&D, Bøddel, habla de su llegada a este conjunto, la convivencia, y el desarrollo del CD de regreso para Gorgoroth.

Search & Destroy: Frank, ¿cómo estás?

Frank Watkins: Muy bien, gracias.

Search & Destroy: Eres el nuevo integrante de Gorgoroth, ¿cómo te sientes?

Frank Watkins: Bueno, he sido siempre un fan del black etal, Gorgoroth destacó siempre dentro de los estilos de black. Conocí a Roger (Tiegs; Infernus) hace tiempo, teníamos diferentes discusiones de la industria de la música y del black metal, de repente me dijo que necesitaba un bajista, que si le ayudaba, y yo le dije que estaba para ayudarlo. Ese año empezamos a tocar y grabar en Estocolmo (Suecia) y me fascina el nuevo álbum y tocar en vivo con ellos, nos la pasamos increíble.

Search & Destroy: ¿Qué tal fue la grabación del nuevo álbum? ¿Qué tal es grabar con Infernus? ¿Es diferente ir al estudio para grabar cualquier cosa de black que de death metal?

Frank Watkins: No, cada grabación es especial en su momento y tiempo, nos divertimos mucho Roger, yo y el cantante (Pest) y yo. Cuando llegamos a Estocolmo grabamos y yo me quería quedar más por lo bien que me la estaba pasando y estoy muy contento con los resultados del álbum.

Search & Destroy: Dinos de tu nombre en Gorgoroth, es Bøddel. Leí que esto en noruego es 'ejecutador', asumo que es una referencia a Obituary en sus inicios.

Frank Watkins: Si, estábamos en un bar después de un ensayo con muchos amigos y me dijeron: "¿Vas a tener un nombre de black metal?" Me empezaron a decir diferentes opciones, uno de ellos me dijo alguna opción en noruego y no me pareció mal, antes de llamarnos Obituary nos llamabamos Executioner, debía traducirlo al noruego. Cuando lo mencionaron pensé que ahí estaba mi nombre de black metal. A todo mundo le pareció muy interesante.

Search & Destroy: Tocaste con un ambiente diferente de atuendos y maquillaje, ¿cómo te sientes??

Frank Watkins: El primer show con todo los artefactos no me sentí tan cómodo pero en el segundo me sentí mucho más cómodo, creo que con el tiempo me acostumbraré. Tocar con uñas gigantes era raro, pantalones de cuero es muy diferente con lo que hago con Obituary. Es como si te preparas para una guerra, siento como si me preparara para una guerra, he tocado desde los 15, ahora tengo 41, siento que con Gorgoroth son cosas que nunca he experimentado, y que sale un poder de mí. Todo listo para una pelea.

Search & Destroy: Nunca he visto esto, un músico estadounidense que se vaya a una banda grande de black metal de Noruega. eN 2009 sacaste un LP con Obituary, ¿planeas ser un integrante de tiempo completo con Gorgoroth?

Frank Watkins: Soy un integrante de tiempo completo desde el 2007, no afecta a Obituary, sólo si tocamos en el mismo festival, no me gusta tocar en el mismo festival con dos bandas, pero puedo con ello y nos llevamos muy bien, no hay ningun conflicto con las dos bandas, si una banda no esta trabajando trabajo con la otra, esto me tiene muy ocupado.

Search & Destroy: Cómo fue el ambiente con Gorgoroth grabando el álbum?

Frank Watkins: Fue una locura, era constante oscuridad en un estudio pequeño. Hasta el ambiente era perfecto para lo que hacíamos. Hicimos todo el álbum y terminamos, hice mis líneas de bajo y ya, básicamente sólo estábamos nosotros, nos sentimos como si hubieramos tocado toda la vida juntos, fue algo muy raro.

Search & Destroy: ¿Cuál es tu opinion del álbum? Creo que el álbum es muy intenso, las voces son impresionantes.

Frank Watkins: Cuando Infernus me mandó 15 diferents riffs me impacté, y cuando empezamos a tocar sobre eso sonaba increíble, pero no teníamos voces, y cuando llegamos a Estocolmo a grabar todo ya con las voces fue algo impresionante como el cantante cambió el album por completo, de algo sonara bien a excelente y con que facilidad, y en los discos donde las cosas fluyen así, en mi experiencia son clásicos, así es la vibra. Creo que a los fans les encantó.

Search & Destroy: ¿Crees que este álbum esta entre los mejores discos de Gorgoroth?

Frank Watkins: Mi favorito de Gorgoroth es 'Antichrist' y creo que si está por ahí.

Search & Destroy: ¿Tienes alguna banda favorita de black metal?

Frank Watkins: Para mí Mayhem, su primer album, 'Deathcrush', y Gorgoroth también.

Search & Destroy: ¿Y tu album favorito de black?

Frank Watkins: 'Antichrist'.

Search & Destroy: ¿Algo más que quieras agregar?

Frank Watkins: Gorgoroth quiere ir a México, tenemos que organizarnos y prepárense.

Arch Enemy: La Raíz del Miedo

1 comentario

Por Miguel Angel Palafox (Transcripción de Eugenio Del Castillo)

Hoy son ídolos para la juventud que empieza a descubrir el heavy. También esta banda ha servido de inspiración para grupos de féminas o liderados por ellas. Arch Enemy simplemente en los últimos años no ha hecho enemigos, sino ha ganado miles de aliados.

Con siete producciones en su haber que vió su nacer a mediados de los 90 por el en ese entonces ex-guitarrista de Carcass, Michael Amott y el ahora ex-vocalista, Johan Liiva, Arch Enemy vivió un comienzo alentador, aunque no tan explosivo como el que se avecinaba, que ya incluyó a la alemana Angela Gossow en voces, intérprete que les vino a inyectar presencia en la escena con ejecuciones estremecedoras que pocos imaginaron provenía de una mujer.

Hoy este quinteto complementado por el hermano menor de Michael a la guitarra, Christopher Amott, el bajista Sharlee D’Angelo (ex-Sinergy, Mercyful Fate), y el complemento de Carcass a la batería en sus últimos conciertos, Daniel Erlandsson, encabezan una ola fresca de heavy que se estrella en nuestros rostros.

Reconocidos masivamente a partir del LP Wages Of Sin (2001) y luego Anthems Of Rebellion (2003), redondos que debutaron las cuerdas vocales de la germana, concurriendo en agresividad y melodía en el detonador que los catapultó a Estados Unidos y su Ozzfest, Doomsday Machine (2005), arribando hasta el inédito de 2007 Rise Of The Tyrant, plástico que derivó en el DVD y CD en directo en el país del sol naciente: Tyrants of the Rising Sun, lanzado en 2008.

Con un pasado que ya los compromete a dar lo mejor, Arch Enemy pretende repetir la hazaña en The Root Of All Evil, un compilado de los primeros tres plásticos de los suecos pero esta vez, con la sangre vocal de Gossow

Michael Amott, en exclusiva para S&D.

Search & Destroy: Hay que hablar de su último album The Root Of All Evil, que salió en septiembre del año pasado ¿Por qué decidiste regrabar viejas canciones?

Michael Amott: Por los fans. Habían pedido hacer algo así a principio de año, era una buena idea pero no teníamos tiempo, por lo tanto cuando se dio el tiempo lo hicimos…

Search & Destroy: Dinos del proceso de escoger las canciones que acabaron en este material.

Michael Amott: Teníamos que ser realistas de que canciones podíamos tocar con Arch Enemy en 2010, ensayamos lo que teníamos y llegamos con esta lista que son nuestras favoritas.

Search & Destroy: Trabajaron otra vez con Andy Sneap para masterizar el álbum, se que contemplan trabajar con él para el próximo álbum. ¿Estoy en lo correcto?

Michael Amott: Grabamos ‘The Root Of All Evil’ aquí en Suecia y fue fácil para nosotros, no tuvimos que dejar casa, hay un buen estudio e ingeniero, hicimos mucho del trabajo nosotros, Andy Sneap lo masterizó, es un gran ingeniero y mezclador, no sé si trabajemos otra vez con él, depende de los horarios de los demás.

Search & Destroy: The Root Of All Evil simboliza una etapa que marca algo importante en la historia de Arch Enemy, dinos ¿Cuál es tu álbum favorito de esa época entre, Black Earth, Stigmata y Burning Bridges?

Michael Amott: ‘Black Earth’ es muy especial porque había creado una nueva banda con un sonido intenso y heavy, estaba muy contento con el resultado… Después ‘Stigmata’ me decepcionó, no impactó y hay muchos errores. El tercer álbum, ‘Burning Bridges’, con el estuve muy contento, fue sólido, había muy buenas canciones en ese álbum.

Search & Destroy: En los primeros álbumes de Arch Enemy, Johan Liiva hizo la voz ¿Sigues en contacto con él?

Michael Amott: Si, Johan es un buen amigo. Vive cerca de mí, a unas horas, más bien hablamos por teléfono pero si seguimos siendo amigos.

Search & Destroy: Decidiste producir The Root Of All Evil. ¿Vas a producir el siguiente disco de Arch Enemy?

Michael Amott: Ese es el plan ahora, pero igual y cambia, uno nunca sabe (risas).

Search & Destroy: Tal vez es muy pronto para decir algo del próximo album pero es muy importante que los fans sepan algo… ¿Estás componiendo por el momento?

Michael Amott: Si, llevo componiendo por un rato, ya está la estructura de cuatro canciones que les falta algo de trabajo y atención, los otros también tienen algo que es bueno, por lo que después en este año nos juntaremos para armar todo y estar en todo el proceso. Va a ser muy divertido, estoy esperando a que eso suceda.

Search & Destroy: ¿Nos puedes revelar el nombre de alguna canción o del álbum?

Michael Amott: No…

Search & Destroy: Aunque sea la fecha de lanzamiento.

Michael Amott: Todavía no sé, no quiero presionarme.

Search & Destroy: ¿Pero lo planeas para este año o el 2011?

Michael Amott: Sí, 2011 supongo.

Search & Destroy: En su última visita a México fue algo explosivo, fue muy bueno en Monterrey pero tal vez en la Ciudad de México fue un mejor concierto porque hicieron dos shows, en el primero se acabaron los boletos y el segundo tocaron todas clásicos de la época con Liiva ¿Siguen pensando que Japón es mejor mercado que América Latina?

Michael Amott: Bueno, definitivamente América Latina es muy fuerte para nosotros, nos fascina ir a México y América Latina, hasta Sudamérica ha sido muy bueno para nosotros, hay mucha pasión en México y realmente conectan con la música que tocamos, ojalá podamos regresar a México lo antes posible.

Search & Destroy: Me llamó la atención que en su último show usaron una cinta roja en su brazo derecho ¿Qué significa esto?

Michael Amott: Es una cosa que teníamos con un tema de la Revolución… es como una Revolución por uno mismo, y la banda roja encajaba con ese tema y creo que Sharlee (D’Angelo, bajo) empezó hacerlo o Angela (Gossow, voz), y pensamos que todos lo debíamos hacer porque era bueno.

Search & Destroy: Con Carcass… ¿sigues tocando en la banda?

Michael Amott: Tocaremos algunos shows, uno en mayo y otros después, pero no sé bien lo que esté pasando. El ritmo se ha bajado, no estamos escribiendo un álbum nuevo o algo.

Search & Destroy: ¿Nada de material?

Michael Amott: No que yo sepa, nadie me ha dicho nada. La reunión con ellos fue magnífica y tocar con ellos realmente lo disfruto, pero llega un punto en que haces un álbum nuevo o te detienes y ahorita hemos parado, pero no hemos cerrado ninguna puerta, seguimos siendo amigos y quien sabe lo que pase.

Search & Destroy: ¿Y qué hay de Spiritual Beggars?

Michael Amott: Me estás haciendo sentir mal… Tengo que hacer muchas cosas…

Search & Destroy: Pues eso es bueno, eres un hombre muy proactivo.

Michael Amott: (Risas) Sí, haremos algo este año.

Search & Destroy: ¿Bueno, algo más que quieras decir a Search & Destroy?

Michael Amott: Nos fascinan nuestros fans hispano parlantes y esperamos estar en tierras de habla hispana pronto.

Search & Destroy: Gracias por darnos unos minutos, lo mejor y los esperamos pronto en su próxima visita a México o América Latina con Arch Enemy o Carcass, o Spiritual Beggars, ¿por que no?

Michael Amott: Suena bien para mí… gracias.

The Gathering: En su Nuevo Hogar

No hay comentarios


Por Pablo Barrios

Después de la partida de Anneke van Giersbergen, el futuro de The Gathering era desconcertante, durante un tiempo y con muchos rumores alrededor de la banda, editaron un disco tan explosivo como sorpresivo como fue The West Pole. Durante su gira europea y antes que visitaran Chile para hacer un concierto a beneficio este pasado 11 de abril, tuvimos la posibilidad de platicar en exclusiva con el baterista de la banda, Hans Rutten, donde nos anticipa cuales son los planes de la banda para este año, como fue la elección de Silje, (ex-Octavia Sperati) su nueva vocalista, y como fue volver a nacer y creer en The Gathering.

Search & Destroy: Saludos Hans, gracias por esta entrevista para Search & Destroy. Para empezar, me gustaría saber como se preparan para estar de gira nuevamente por Europa, ¿cuál es su plan para la gira?, ¿va a ser solo por Europa o mundial? ¿vamos a encontrar sorpresas en las canciones que van a tocar?

Hans Rutten: Vamos a estar de girando en Europa y Sudámerica seguramente. Estamos viendo si es posible hacer un par de shows en Estados Unidos también, pero todavía no estamos seguros. Por supuesto vamos a estar tocando temas de nuestro último álbum ‘The West Pole’, pero también vamos a hacer canciones de cada disco viejo que tenemos, empezando con ‘Mandylion’. Tenemos pequeñas sorpresas por supuesto, y el hecho que tengamos una nueva alineación, con Silje en las voces, es actualmente una sorpresa.

Search & Destroy: ¿Cómo fue el proceso de escribir The West Pole? ¿lo escribieron antes de que se fuera Anneke?, ¿hicieron todas las partes instrumentales y luego buscaron una cantante o después junto a Silje Wergeland compusieron los temas?

Hans Rutten: La música ya estaba escrita cuando Silje se unió a la banda. Ella escribió las letras de las canciones que cantó. Musicalmente Ren y Frank vinieron con casi toda la música, excepto por una canción que fue totalmente escrita por Silje (You Promised Me a Symphony). Tenemos un par de ideas para el próximo álbum, todos vamos a estar más involucrados en el próximo proceso de escribir el disco.

Search & Destroy: El nuevo disco ha recibido muy buenas criticas. Personalmente pienso es uno de los mejores discos que sacaron, ¿como se sentían antes de su lanzamiento, estaban confiados? ¿cuáles eran las expectativas?

Hans Rutten: En cierto punto nosotros estamos realmente bastante confiados que podíamos hacer un álbum bastante fuerte. La música es buena, con vida, extrovertido, y nosotros estábamos muy entusiasmados. Por supuesto, no quería editar un disco instrumental, asi que cuando oímos la contribución de Silje en nuestras canciones, y por supuesto de nuestras vocalistas invitadas Anne (van den Hoogen) y Marcela (Bovio, Stream Of Passion), nosotros realmente estábamos convencidos de que estábamos más vivos que nunca. Aunque nosotros no teníamos grandes expectativas. Nosotros estábamos curiosos de que era lo que pensaban los fans y la industria de la música acerca del disco. Por ahora las reacciones han sido más que excelentes.

Search & Destroy: The West Pole sorprendió porque Silje tiene los mismos matices que Anneke, cuando uno lo escucha dice: “¡Oh! Esto es The Gathering”. ¿Alguna vez les pasó por la cabeza buscar otro tipo de cantante con una voz opuesta a la de Anneke?

Hans Rutten: A nosotros nos gustan las voces femeninas en las venas de Anneke, asi que no fue una sorpresa para nosotros que nos gustara más su voz. Por otra parte, nosotros estábamos abiertos para todo en un principio, pero entendemos muy bien que si elegíamos un cantante masculino podría significar el final de la banda. La gente espera una voz femenina con The Gathering. Y pienso que hay ciertas similitudes si venimos con la voz de Silje en comparación con Anneke, pero también escucho un montón de diferencias. Silje es la mejor cosa que le pudo pasar a The Gathering, ¡seguro!

Search & Destroy: Silje tiene una voz extraordinaria, ¿cuándo supieron que era la voz indicada para The Gathering? ¿Conocian Octavia Sperati?

Hans Rutten: No, no conocía su antigua banda. Cuando nosotros conocimos a Silje en persona tuvimos buenos momentos juntos y trabajamos en algunas canciones y supimos que ella era la cantante correcta, y estaba sobre todas las demás, era la persona correcta.

Search & Destroy: ¿Como es su relación con el momento de la venta de discos y la piratería? El CD habia salido en la red antes que ustedes pusieran los primeros temas en MySpace, ¿cuál es su posición al respecto, se les complica visitar actualmente lugares más lejanos como Latinoamérica con lo que está pasando en ese aspecto?

Hans Rutten: Debido a Internet nosotros podemos tocar en Sudámerica. La gente no tiene el dinero para comprar legalmente un CD, así que lo bajan. Tú podrías decir que nosotros agradecemos a Internet y el quemado Ilegal de CDs porque nosotros no podríamos ser tan grandes en Latinoamérica. Por supuesto es un problema para nosotros, es un problema para todo el mundo. Pero temo de que no hay nada que puedas hacer en contra de la piratería, especialmente en Internet. Nosotros tenemos que enfocarnos en otras maneras de conseguir nuestro dinero, una nueva manera, por supuesto internacionalmente. De otra forma temo que muchas bandas que existen van a morir. Y nosotros no vamos a tener a lo más jóvenes ahí afuera que quiera formar una banda y traten de armar un tour o traten de juntar dinero para grabar un álbum.

Search & Destroy: En sus discos Home y Souvenirs, se les nota en una fase de experimentación y exploración más tirando a la musica trip-rock, ¿cómo ven esos discos ahora?

Hans Rutten: Grandes álbumes, ambos. Especialmente ‘Souvenirs’ que es único, y todavía estoy muy orgulloso de ese disco. Nosotros vamos a continuar experimentando y explorando nuevos horizontes, pero nunca estamos seguros como va a salir. Con ‘The West Pole’ hicimos un disco extrovertido, con un sonido muy vivo, el nuevo disco es una reacción natural a nuestros anteriores trabajos. Con The Gathering es siempre difícil en que dirección se va a ir. Nosotros dejamos que la inspiración fluya e inclusive en el estudio las cosas pueden cambiar drásticamente. Veremos…

Search & Destroy: Ustedes han sido el mayor exponente que salió de Holanda y los quel tienen mayor reconocimiento mundial. ¿Qué banda de su país creen que van a seguir los pasos de The Gathering y porque?

Hans Rutten: Pienso que Autumn son una banda muy talentosa y creo que su próximo álbum va a ser el mejor. No sé si hay una banda que pueda seguir nuestros pasos, musicalmente hablando.

Search & Destroy: The Gathering comenzó siendo una banda de death metal, gótico, y luego fueron progresando su estilo, ¿qué piensan de las bandas actuales de death metal, creen que todavía es una música que vale la pena catalogar como arte, o tan sólo es música para poder sacarse la furia que uno tiene adentro?

Hans Rutten: Por supuesto, la música puede ser una manera para expresar tu enojo, la música es una manera de expresarte. Si tú sientes furia, déjala salir. Es mejor dejar tu agresión en la sala de ensayos y en un estudio que estar molestando a alguien más. Realmente no se qué está pasando actualmente en la escena del death netal. Me gusta escuchar más que nada los viejos discos.

Search & Destroy: Casi a más de 15 años de su lanzamiento, ahora Mandylion es reconocido mundialmente como un álbum de culto y esencial de la música gótica, ¿qué crees que tenga ese disco en especial para que ahora tenga ese estatus?

Hans Rutten: Buenas canciones, grandes atmósferas, todo el álbum es una unidad. Por sobre todas las cosas es un disco positivo. Poderoso. Hay una urgencia en ese álbum, lo cual es difícil de atrapar. Estuvo ahi, tan solo pasó. Es algo que no puedes forzar. Todavia amo ‘Mandylio’n, algunas canciones tal vez son un poco demasiado largas.

Search & Destroy: The Gathering musicalmente siempre estuvo a la vanguardia con el sonido e influencias en cada disco, si tuvieran que elegir una palabra para definir la historia de The Gathering, ¿cuál sería?

Hans Rutten: Cambio.

Search & Destroy: Acerca de un nuevo disco, ¿van a empezar a componer este año? ¿Cuáles son los planes?

Hans Rutten: Vamos a comenzar a componer este año. Aunque no vamos a realizar un álbum en 2010. Estamos apuntando para un lanzamiento en el 2011. Si todo va bien por supuesto. Vamos a lanzar un disco si sentimos que hemos hecho algo mejor que nuestro último trabajo. Hemos estado conversando mucho al respecto, mientras estamos en la gira por Europa ahora mismo. Realmente queremos hacer algo excepcional. Algo Especial.

Search & Destroy: Muchas gracias por la entrevista Hans. Esperamos verlos pronto por Latinoamérica. Para finalizar, ¿quieres decir algo más para los lectores de Search & Destroy?

Hans Rutten: ¡Gracias a todos por el apoyo que tuvimos en estos últimos 20 años! Esperemos verlo todos muy pronto en el tour lo antes posible. ¡Y Gracias por esta agradable entrevista! ¡Saludos!

Barren Earth: En curso de un nuevo Camino

No hay comentarios

Por Sergio Alvite

El término supergrupo se ha hecho muy común en los últimos años, pero su proliferación ha sido momentánea, de hecho son pocas las bandas que pueden presumir de seguir existiendo. Barren Earth, procurará cambiar eso y su música es la que hablará por sí sola.

De conjuntos como Swallow the Sun, Moonsorrow, Amorphis, Chaosbreed y Kreator, puede distinguirse las raíces finlandesas. Inculcando en sus composiciones el folclor de su país, el death metal que año con año ha evolucionado y una inyección progresiva que hoy vive su mejor momento recordando a héroes de los 70 como Jethro Tull o Pink Floyd, Barren Earth manufactura así su debut, Curse Of The Red River, material que ya se postula a ocupar un sitio en las mejores entregas del 2010.

El bajista y fundador, Olli-Pekka Laine, da la exclusiva de su nacer a Search & Destroy, quienes además los vemos como un talento a prosperar, por ello son Banda del Mes.

Search & Destroy: ¿Cuál es el concepto tras Barren Earth? ¿Qué quieren expresar con su nombre y el título de su debut, Curse Of The Red River?

Olli-Pekka Laine: Bueno, nuestro nombre fue tomado de las letras de la banda inglesa Van Der Graaf Generator. Kasper (Mårtenson, teclados) lo sugirió y porque la mayoría de nuestras letras tienen que ver con material de cierta manera difuso, todos pensamos que le quedaba perfectamente. ‘Curse Of The Red River’ se eligió para ser el título del disco, porque envuelve en general el sentir del álbum muy bien. ¡Además suena muy bien!

Search & Destroy: Antes de que la banda se completara, ¿cuál fue la idea inicial de la música?

Olli-Pekka Laine: Nuestro primer objetivo era tocar death metal melódico con influencias de rock progresivo, y creo que tuvimos éxito en eso. Cuando ensayamos por primera vez, no fue tan progresivo como terminó siéndolo. De cualquier manera, tenía unas cuantas canciones que empezamos a tocar, y desde entonces nos desarrollamos muy naturalmente.

Search & Destroy: Su música esta severamente influenciada por el rock progresivo, especialmente el de los 70. Hay muchos órganos Hammond y Mogg. ¿Qué opinan de esto?

Olli-Pekka Laine: Bueno, nuestras influencias vienen primordialmente del rock progresivo de los 70 como Pink Floyd, E.L.P., King Crimson y Jethro Tull. Por ende obviamente queríamos usar los mismos instrumentos y sonidos. Death metal es solo una forma de arreglar nuestra música. Voces guturales también lo hacen brutal. Pero de cualquier manera, en estos días hay grandes bandas de progresivo como Opeth y Porcupine Tree.

Search & Destroy: Han dicho que tienen influencias de progresivo finlandés. ¿Puedes nombrar algunas bandas? ¿Y qué tan importante fue ese movimiento en Finlandia?

Olli-Pekka Laine: Sí. Antes si es posible entender el death metal folclórico finlandés, es necesario escuchar bandas como Wigwam, Pekka Pohjola, Kingston Wall y Piirpauke. Otros artistas de antaño como Konsta Jylhä y Olavi Virta también son cruciales cuando se refiere a la base de nuestra música. Estoy seguro que es posible encontrar algo de esto en YouTube.

Search & Destroy:¿Cómo fue la contribución en composición de cada miembro de Barren Earth?

Olli-Pekka Laine: Todos componemos y arreglamos canciones. Usualmente quien llega con una nueva canción, tiene las letras y arreglos primarios de voces también. Esta vez yo compuse el mayor número de canciones, pero quizá sea diferente la próxima vez. ¡Por cierto, ya estamos trabajando en nuevo material!

Search & Destroy: ¿Qué tipo de sonido buscaban en la post-producción? ¿Por qué elegir a Dan Swanö? Es muy bien conocido en el negocio.

Olli-Pekka Laine: Estábamos buscando la vieja escuela, un sonido no muy pulido. ¡Incluso cuando terminó siendo así! Cuando pensamos en posibles productores de fuera, él único en quien pudimos pensar fue en Dan. Creo que fue una elección perfecta, pues compartimos el amor por el rock progresivo y death metal. Es también obvio que seguiremos trabajando con él.

Search & Destroy:¿Están conscientes de posibles comparaciones con Opeth? ¿Qué piensan al respecto?

Olli-Pekka Laine: Si lo sé, y estoy muy feliz por ello. Opeth es mi banda favorita de la segunda ola del death metal melódico. Para serte totalmente honesto, ellos me inspiraron en parte para formar Barren Earth.

Search & Destroy: ¿Es Barren Earth una banda que seguiremos escuchando en los años por venir, o será simplemente un proyecto de pocos discos?

Olli-Pekka Laine: No puedo hablar por los demás, pero para mí esta la prioridad, y me concentraré de lleno en Barren Earth. También prometo que habrá más discos. Cada uno de nosotros está totalmente inspirado en tocar juntos… Para contestarte esa pregunta, definitivamente estaremos aquí por muchos años más.

Search & Destroy: Sabiendo de donde vienen cada uno de ustedes, ¿qué opinas del término ‘supergrupo’?

Olli-Pekka Laine: Hmm… Es una pregunta donde hay dos respuestas. Por otro lado estamos felices de ser considerados como ‘super’. Pero luego, el término de alguna manera nos molesta. Hay varias bandas que han tenido esa etiqueta antes, y no duraron mucho. Así que prefiero definirnos con términos más humildes (risas).

Search & Destroy: ¿Qué opinas de ésta nueva ola de rock y metal progresivo que les gusta Jethro Tull y Pink Floyd y lo reflejan en su música? Como Mastodon o grupos como Baroness.

Olli-Pekka Laine: Me gusta Mastodon. Pero la mayoría de las bandas de sludge metal progresivo suenan a que sólo quieren sonar diferente, con el costo de la calidad musical. No tiene sentido sonar tan raro sea posible si no tienen canciones con que respaldarlo. Creo que Mastodon logró capturar originalidad y grandes canciones en ‘Leviathan’.

Search & Destroy: ¿Hará Barren Earth una gira internacional con éste álbum?

Olli-Pekka Laine: Espero. Todo depende de la respuesta que tenga el álbum. Ya planeamos girar por Estados Unidos, pero depende de muchas cosas si podemos hacerlo del otro lado del Atlántico. Sino con éste álbum, pasará luego.

Search & Destroy: ¿Hay algo más que quieras agregar?

Olli-Pekka Laine: Cuando sea que llegue Barren Earth a México, sólo estén ahí y sean maldecidos. Una vez toqué ahí, y tengo grandes memorias de su país y su gran gente. ¡Manténganse brutales!

Entrevista en video con Orcus O Dis

1 comentario

Entrevista exclusiva de Search & Destroy con Orcus O Dis, luego de su victoria en la Batalla Wacken por México, tras una extensa eliminatoria entre 43 bandas de toda la República Mexicana.

La charla con los originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, se dio tras el anuncio de su triunfo, preparándose así para representar a México en el festival de metal más grande del mundo.

La conversación es conducida por Sergio Alvite y el legendario “Dock” Mendoza, a quien agradecemos su participación.

W.A.S.P.: Babilonia en Llamas

1 comentario

Por Sergio Alvite

De las bandas de los 80 que llegaron con esa masiva ola californiana y sobre todo, buen hard rock que marcó una década, sobresale una banda formada en 1982, W.A.S.P., agrupación originada por Blackie Lawless que se mantiene en pie con gran hegemonía y sin vivir del pasado, pues tan sólo en octubre de 2009, el cuarteto editó el álbum número 14 de su ambivalente carrera, Babylon.

Con materiales estelares en su discografía como el debut de 1984, W.A.S.P., pisando terrenos conceptuales en 1992 con The Crimson Idol, o acariciando manifiestos épicos en un gran itinerario como lo fue The Neon God en 2004 con ambas entregas, The Rise y The Demise, Lawless no ha dejado de pisar el pedal del metal. Controversial o no por sus teatrales actuaciones en directo e influenciando a cientos de bandas alrededor del mundo, dejó ver a sus contemporáneos de hace años como Poison o Bon Jovi como verdaderos amateurs. El “glam” no significaba nada para ellos, era el término a vencer.

De entre las calles de Los Angeles, ciudad raíz de W.A.S.P., se encaminan a la Ciudad de México a presentarse el 4 de abril en el Lunario con un concierto que promete ser espectacular, fiel al shock rock siempre practicado por éste músico figura. Los boletos ya están a la venta, y mejor aún, Lawless está en Search & Destroy con una entrevista que va desde su más reciente producción, Babylon, hasta sus creencias y opiniones del mundo.

Search & Destroy: Sobre su nuevo álbum, Babylon, éste recibió muy buenas críticas, mejores que su anterior entrega, Dominator. ¿Qué opinas?

Blackie Lawless: No lo sé, cuando terminé el disco estuve tan de cerca a el que me toma al menos un año alejarme de el para realmente darme una idea de lo que se trata. Hace un año escuché ‘Dominator’ desde que lo hicimos y creo que es un gran disco. Pero eso me tomó dos años desde que lo hice, así que como dije, toma un tiempo porque todas las bandas te dicen lo mismo: ‘Es el mejor disco que hemos hecho’, no es verdad, no lo saben, están muy apegados a el. Estoy probablemente a un año de darte una verdadera respuesta sobre esto.

Search & Destroy: Entonces volveremos a hablar dentro de un año.

Blackie Lawless: ¡Claro! (risas).

Search & Destroy: Babylon quizá tenga un pequeño sentir de tus primeros discos con W.A.S.P. ¿qué opinas de ello?

Blackie Lawless: Creo que ‘Crazy’ tiene ese sentir, la primera canción (del disco), pero no creo que el resto del disco tenga ese sentimiento. Pero muchas veces… el primer par de canciones que pones de un disco, muchas veces te anuncia la presencia de lo que la gente cree que va a ser. ¿Han escuchado la expresión de ‘La primera impresión nunca se olvida’? Bueno, es así con los discos. Como sea que escuches el disco, muchas veces es como la gente lo percibe aunque el disco no sea realmente eso, puede ser algo que le tome un año o más a la gente entenderlo en realidad.

Muy buenos discos son así porque si escuchas un disco significará algo, y en cinco años será algo diferente porque cambias como persona. Pero si el disco es muy profundo, estará escrito en niveles diferentes, vas a sacarle algo en distintas maneras en cinco o diez años desde ahora. Esa es la belleza, es inevitable tener un disco así. Lo verás siempre diferente.

Search & Destroy: ¿Qué puedes decirnos del video del sencillo Babylon’s Burning con esas imágenes de Hitler y Mao?

Blackie Lawless: Tratamos de darle a la gente una retrospectiva del concepto de lo que pasa cuando gente mala está en control. Toda la idea de la canción se basa en lo que pasó al final del 2008, (George W.) Bush dejando la Presidencia (de Estados Unidos), los políticos hablaban de ésta cosa de la crisis global financiera y descubrí que cada vez que los políticos usaban el término “crisis global financiera”, es un código como para que te alistes para el aumento de impuestos o algo así, les gusta usar esa palabra. Tienes que tener cuidado cada vez que oyes algo así. Escuchaba lo que pasaba en Washington D.C. y también lo que sucedía en la Unión Europea, tenían una junta en Bruselas (Bélgica). Escuché cuidadosamente lo que decían y una de esas personas argumentaba que necesitábamos un solo gobierno, y alguien más dijo que necesitábamos una sola moneda y luego alguien más, un científico o algo así, dijo que eso era perfecto porque creían que para el 2027 tendrán a toda las personas en la Unión Europea con un microchip y me quedé sorprendido, con la boca abierta pensando: ¿todas estas personas saben lo que están diciendo? porque potencialmente hablando esto es el ‘666′, ellos sólo hablaban como si no significara nada y lo veían desde una retrospectiva científica. Empecé a hacer un estudio con el libro de las Revelaciones y la Biblia y lo comparé a lo que decían, y era impactante, como si describiera lo que estas personas decían, sorprendente. La canción ‘Babylon’s Burning’ se basó en esa idea, específicamente en los cuatro jinetes del Apocalipsis siendo el ‘Jinete Pálido’ la canción misma de ‘Babylon’s Burning’, y compuse otra canción en el disco, ‘Thunder Red’, que es el ‘Jinete Rojo’ porque como dije, todos los cuatro jinetes son colores diferentes. Iba a hacer una canción para cada jinete pero cuando terminé las primeras dos canciones pensé que había dicho lo que quería decir. Funcionó muy bien.

Search & Destroy: ¿Ha sido la Biblia una referencia para ti, o has acudido más a ella desde que te volviste cristiano?

Blackie Lawless: Volví a nacer a los 11 años. Es más un regreso a mi fé. Lo que me pasó es que durante mi adolescencia yo iba a la Iglesia, nadie me obligó, fui yo mismo porque quería, pero cuando llegué a mis veintes empecé a hacer preguntas con las que no me sentía cómodo con las respuestas. Quería lo que estaba obteniendo de la opinión de la gente porque si te das cuenta, todo lo que dicen y lloran en el Testamento tiene una hora y 20 minutos de coversación, no es mucho. Lo que me confundía es que yo obtenía más de una hora y 20 minutos de la opinión de la gente y fue ahí cuando fui infeliz con toda la política de la situación. Lo que me pasó fue que simplemente dejé la iglesia y busqué respuestas, y fui lo más lejos que pude. Estudié el culto por tres años, luego de eso fui un miembro practicante de una Iglesia de culto con el pentagrama en el suelo y todo eso, eso era la rutina para mí. Luego de tres años me dí cuenta que había cabiado una organización religiosa por otra organización religiosa y también la dejé y tardé otros 20 años por averiguar que pasaba, y un día manejando tuve uno de esos momentos que llaman de ‘Epifanía’, un momento de claridad, pensé que por 20 años estuve enojado con Dios pero me dí cuenta que no estaba enojado con Dios, sino que estaba enojado con el Hombre. Quería saber la verdad y es lo que hice. Y cuando saqué al hombre de la ecuación empecé a ver todo de forma diferente. No lo entiendo, es como los católicos, de donde sacan el término de ‘no lo comen si no lo prueban’, o de donde sacan los mormones sus ideas, no es de la Biblia que yo leo, son ideas del Hombre. Todos estamos en un viaje y si quieres averigüar algo tienes que darte cuenta tú mismo. No puedes escuchar lo que están tratando de decirte. No importa si es religión o política, tienes que tomar tu propia responsabilidad. Me preguntabas cuando me volví cristiano, en realidad nunca lo dejé. Si analizas el disco ‘The Headless Children’ (1989), la primeras líneas de la letra de la canción que da nombre al disco es: ‘Father come save us from this Madness we’re under God of creation are we blind?’ (”Padre ven a salvarnos de ésta locura que nos aqueja. Dios, ¿estamos ciegos?”) Hablaba del mal y en segunda persona la canción dice: ‘Four horsemen sit high up in the saddle And waiting are ride the bloody trail of no return’ (”Cuatro jinetes montan y esperando cabalgan el camino sangriento sin regreso”). Nunca me dejó. El otro día hacía una entrevista con Alice Cooper y decía lo mismo porque acaba de regresar a su fé también, y lo primero que editó Alice era directo a los derechos, como una canción en ‘Love It To Death’, “The Second Coming’ (”La Segunda Venida”), hay otra llamada ‘Halloweed Be Thy Name’ (”Santificado sea tu nombre”), y todas esas enseñanzas las puedes ver en su trabajo y en el mío.

Search & Destroy: Te mantienes en contacto con viejos integrantes de W.A.S.P., como Chris Holmes (guitarra)?

Blackie Lawless: No, ya no vivo en los Angeles. Sigo en California pero al norte de Los Angeles, vivo en un lugar muy remoto. No tengo muchos vecinos. Construí ahí un estudio para ensayar, construí una fábrica para hacer música y vivo ahí, no salgo de ahí más que para las giras. No sé lo que pasa en la industria musical, por eso cuando la gente me pregunta mi opinión sobre la música de hoy no se que decirles, no se nada al respecto.

Search & Destroy: Para Babylon hiciste un cover a Deep purple, Burn. Has hecho también con anterioridad covers a Elton John o The Who. ¿Será una constante para tus futuros lanzamientos?

Blackie Lawless: De todos los covers que hemos hecho no pretendíamos incluirlos en los discos. Todos ellos debían ser lados B pero resultaron ser tan buenos que terminaron en el álbum. Nunca me fijo en quien compuso esos temas, simplemente lo que funcione mejor para el disco.

Search & Destroy: ¿Qué opinas de la influencia de W.A.S.P. en el shock rock actual, en grupos como Rob Zombie o Marilyn Manson?

Blackie Lawless: Cuando hablé con Alice (Cooper), obviamente fui influenciado por él, y me habló de quien lo influenció. Todos nosotros nos creamos a partir de quienes vinieron antes de nosotros. Puedo ver cierta influencia en quienes mencionas, es muy obvio. Nosotros aprendimos de quienes vimos. No voy a decir que ellos fueron influenciados por todo lo que hice, quizá hay algo de eso, pero también hay otras cosas.

Search & Destroy: ¿Qué tanto viejo material tocarán en su siguiente visita a México?

Blackie Lawless: Bueno, hacemos dos canciones del nuevo álbum pero algo que siempre cuido es que no me gusta bombardear a la gente con nuevo material porque quizá de las dos mil personas que asistan, quizá la mitad de las personas no han escuchado el disco. Tienes que ser muy cuidadoso. Creo que si tocas mucho nuevo material, personalmente creo que es auto-indulgente para el artista. Eventualmente la gente descubrirá el nuevo disco y si es exitoso puedes tocarlo en la siguiente gira, no hay necesidad de forzar a la gente. En el show estamos tocando canciones que nunca antes habíamos tocado como ‘Scream Until You Like It’ (del soundtrack de Ghoulies 2) que fue nuestro primer sencillo en aparecer en el Top Ten del Reino Unido, estamos tratando de hacer cosas interesantes. El show en sí es muy bueno, tenemos un pantalla gigante detrás nuestro, casi la misma como la que ves en el cine, y usamos muchos de nuestros viejos y nuevos videos promocionales, y hay diferente material nuestro que no has visto antes. Lo que pasa es que está en sincronía con lo que tocamos en vivo, por ejemplo si tocamos ‘I Wanna Be Somebody’, tú ves detrás nuestro el video pero yo canto al mismo tiempo con el clip, mi boca está en sincronía con lo que pasa en la pantalla y se crea un efecto bizarro en tercera dimensión. Tienes a la banda en vivo y al mismo tiempo una banda gigante detrás en la pantalla, es un circo insano y así es toda la noche, es como dos bandas tocando en la noche.

Search & Destroy: Queremos agradecerte por tomarte el tiempo para hacer ésta entrevista. ¿Hay algo que quieras decir a los lectores de Search & Destroy? El sitio de heavy metal más grande de habla hispana.

Blackie Lawless: Vamos a ir ahí y vamos a lastimar a todos, deben estar listos.

Dream Evil: Bestia Nocturna

2 comentarios

Por Sergio Alvite

Incubados en el corazón del heavy metal clásico al estilo de Accept o Judas Priest, los suecos de Dream Evil derriban muros con su imponente música apartándose del célebre sonido de Gotemburgo, Ciudad de donde proviene su pasión y bravura por himnos que hacen levantar los puños y arremeter contra el universo.

Formados poco más de una década atrás, entre las filas de éste quinteto han desfilado jóvenes talentos como Gus G., hoy afianzado guitarrista de Ozzy Osbourne y además creador de Firewind; entre la experiencia se encuentra Ritchie Rainbow, mejor conocido como Fredrik Nordström, personaje que fue parte fundamental de ese movimiento que At The Gates, In Flames y Dark Tranquillity iniciaron en los 90. Nordström produjo álbumes icónicos como Slaughter of the Soul, Clayman o The Gallery, entre otras colaboraciones con Opeth, Arch Enemy o Hammerfall. El conocimiento es un arma de doble filo en Dream Evil.

Transcurriendo a lo largo de ahora cinco álbumes, llegan al 2010 con In The Night, un material que prometen rebasará su monstruoso The Book Of Heavy Metal de 2004, aquel que los hiciera reclamar a gritos por el levantamiento del metal más maduro.

En exclusiva para Search & Destroy, el bajista Pete Pain, nos entrega un manifiesto de fuerza y autoridad.

Search & Destroy: Han pasado casi cuatro años desde United. ¿Qué les tomó tanto tiempo para llegar a su nuevo álbum, In The Night?

Pete Pain: Teníamos la ambición de grabar ‘In The Night’ en noviembre de 2008 y ya teníamos las canciones listas y todo. Las razones por las que nos tomó mucho tiempo fue porque teníamos que renovar el contrato con Century Media Records y el Fredman Studio estaba completamente apartado durante la primavera de 2009 cuando queríamos grabar. Así que usamos los momentos libres en la agenda del Fredman Studio para grabar el álbum. El álbum fue grabado y mezclado en junio de 2009 y por las fiestas de verano el álbum no estuvo masterizado hasta agosto de 2009. Luego nos tomó tiempo producir las fotos y el booklet… necesitábamos encontrar un buen artista, etc…

Search & Destroy: ¿Cuál fue el sentimiento en Dream Evil antes de entrar a grabar In The Night?

Pete Pain: Agradable… Siempre es bueno entrar al estudio a grabar un nuevo álbum. Con material tan fuerte se sintió muy bien empezar con las grabaciones.

Search & Destroy: ¿Cuál dirías que es la mayor ventaja para Dream Evil teniendo a un gran productor en su alineación como lo es Fredrik Nordström (guitarra)?

Pete Pain: Es como cuando siempre has tenido algo que no sabes lo que perderías si no lo tenías. Siempre hemos tenido a Fredrik en la banda como el productor así que no puedo imaginar como sería no tenerlo. Se que es un gran productor.

Search & Destroy: ¿Creen que con In The Night han sobrepasado su mejor álbum hasta hoy, The Book Of Heavy Metal (2004)?

Pete Pain: Estos álbumes son muy diferentes en estilo. Personalmente creo que ‘In The Night’ en general, tiene una mejor calidad de canciones que ‘The Book Of Heavy Metal’ tenía.

Search & Destroy: ¿Crees que el power metal aún tiene relevancia en Europa? Y por supuesto, ¿en el resto del mundo?

Pete Pain: Creo que sí. No llamaría a nuestra música power metal típico, diría que es más heavy metal.

Search & Destroy: ¿Qué álbum de metal dirías que ha sido el que más ha influenciado la carrera de Dream Evil?

Pete Pain: Difícil de decir, todos nosotros tenemos influencias diferentes y todos nosotros componemos música, así que es una gran mezcla. Para mí es probablemente ‘The Number Of The Beast’ de Iron Maiden y ‘Screaming For Vengeance’ de Judas Priest, pero para los demás es muy diferente. Se que a Pat (Power, batería) le gusta Rage Against The Machine, y a Fredrik le gusta mucho Thin Lizzy.

Search & Destroy: ¿Se mantienen en contacto con Gus G.? (fundador de Firewind y ex-guitarrista de Dream Evil; hoy integrante del grupo de Ozzy Osbourne). ¿Qué opinas de Firewind? ¿Le gustaría a Dream Evil salir de gira con ellos?

Pete Pain: Personalmente no he hablado con Gus desde hace tiempo, se que Fredrik está en contacto con él de vez en cuando. Teníamos planes de hacer un show juntos en Gotemburgo ésta primavera, pero tristemente ese plan no pudo llevarse a cabo. Gus es una gran persona y me encantaría girar con Firewind.

Search & Destroy: Recuerdo una instancia en Dream Evil cuando su cantante, Niklas Isfeldt, dejó la banda. Luego regresó; ¿qué pasó ahí? ¿Cómo afectó esto su siguiente álbum en aquel momento, United?

Pete Pain: Niklas tuvo problemas con su garganta por un tiempo en 2005 y sintió que no podía mantenerse en gira con su condición. Luego de ver a un doctor se recuperó y se sintió apto para regresar. Eso no afectó dle todo el álbum ‘United’, de ninguna manera en forma negativa, Niklas compuso mucho material para ‘United’.

Search & Destroy: ¿Quiere tocar Dream Evil en Latinoamérica? Tenemos muchos guerreros esperando cantar sus himnos de metal.

Pete Pain: Latinoamérica sería un gran tour, si podemos tener una gran oferta de promotores en Latinoamérica consideraríamos hacer un tour, seguro. No he estado en México, mi esposa ha estado ahí y me dice que es un país hermoso.

Search & Destroy: Queremos agradecerte por tomarte el tiempo para hacer ésta entrevista. ¿Hay algo que quieras decir a los lectores de Search & Destroy? El sitio de heavy metal más grande de habla hispana.

Pete Pain: El nuevo álbum ‘In The Night’ viene en dos versiones, estandar y edición limitada… Vean la edición limitada que contiene dos canciones extra así como un parche. Y no olviden vivir el heavy metal ‘en la noche’ (In The Night)