Belphegor muestra la portada para su nuevo álbum Blood Magick Necromance, a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal). Ve aquí el tracklist del CD.
"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."
Behemoth revela un nuevo trailer de su próximo DVD Evangelia Heretika (ver portada) a salir este 9 de noviembre. El material incluye dos conciertos filmados en Polonia y Francia respectivamente, uno de 2009 y otro de 2008; el audio en CD del show en Polonia; documentales y todos los videos promocionales que Behemoth ha estrenado, conoce más aquí. En este link el material se puede pre-ordenar.
Shagrath, frontman de Dimmu Borgir, quienes acaban de lanzar su nuevo material Abrahadabra, habla en la siguiente entrevista en video (Inglés) acerca del tour que está emprendiendo la agrupación noruega, y por supuesto de esta producción.
Lee aquí nuestra reseña para Abrahadabra. De este material la agrupación estrenó el video para el sencillo Gateways. Ve aquí el clip.
Belphegor revela el enlistado de canciones para su próximo álbum a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal), Blood Magick Necromance.
"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."
Lee aquí una entrevista exclusiva de Search & Destroy a Belphegor.
Blood Magick Necromance Tracklist
01. In Blood – Devour This Sanctity
02. Rise To Fall And Fall To Rise
03. Blood Magick Necromance
04. Discipline Through Punishment
05. Angeli Mortis De Profundis
06. Impaled Upon The Tongue Of Sathan
07. Possessed Burning Eyes
08. Sado Messiah
Dimmu Borgir regresó en 2010 con el álbum Abrahadabra, el disco de estudio número ocho en su gran carrera. Los noruegos igualmente retornaron con una imagen que para algunos es detonante de polémica por vestir de blanco, contrario a lo que se piensa por ser una banda de black metal.
"Nunca tuvimos miedo de intentar nuevas cosas: vestir de blanco es muy diferente a las bandas regulares en el mismo género. Pero aún así nos apegamos. Meramente no somos una banda de black metal; somos mucho más que eso. Tomamos la libertad de expresarnos exactamente como queremos, sin la aprobación de otras personas.
Al principio fue mi idea (de vestir de blanco), pero evolucionó en cierta dirección. Basado en el hecho que somos noruegos, queríamos capturar algunos de los aspectos del llamado término nórdico 'caveman' para mantenerlo junto con la música, creo que es importante. Así que se hizo de una forma extrema. Nadie presta más atención al black, porque todos visten igual, los mismos picos y los mismos cinturones de balas, el mismo maquillaje. Hemos estado vigentes por 17 años y siempre es bueno hacer cambios. Cuando represento las ideas a la gente, primero no lo aceptan, así que tuvimos que hacer los primeros atuendos y eso se mostró a todos. Luego dijeron, '¡Sí! Así es como vamos a hacerlo.' Quizá para el próximo álbum vayamos a hacer otra vez algo completamente diferente, no hay límites."
Lee aquí nuestra reseña para Abrahadabra. De este material la agrupación estrenó el video para el sencillo Gateways. Ve aquí el clip.
Enslaved lanzó hace poco la convocatoria para que sus fans realizarán el video de su tema Ethica Odini, de su nuevo disco Axioma Ethica Odini editado en septiembre pasado. Luego de una gran respuesta, finalmente los noruegos dan a conocer al ganador, Luka Bajt de Eslovenia.
Su labor le dará derecho a conocer al grupo, mercancía de la banda, un agradecimiento en video de Enslaved y todas las versiones habidas de Axioma Ethica Odini, así como la utilización de su video en los shows de los escandinavos y el sello de clip oficial de la canción.
El baterista Cato B. acerca de este clip:
"El video ganador tiene un concepto claro y un guión definido, y además utiliza algunos elementos de la portada del álbum. Además, el video capturó el estado de ánimo de la canción, además es original y bien hecho. ¡Felicidades Luka!"
El segundo lugar pertenece a Gildo Iacovella de Italia:
War From A Harlots Mouth permite escuchar en esta liga toda su nueva producción MMX (ver portada), álbum que se pone a la venta el 9 de noviembre en Lifeforce Records. La edición especial de MMX con dos tracks más, puede pre-ordenarse aquí.
Dimmu Borgir ha vuelto con toda su parafernalia black metalera y muchas novedades de por medio, a la vez de más de lo mismo. Abrahadabra ha visto la luz después de tantos problemas en el seno de la agrupación durante el último año, lo cual se ve reflejado en el producto final.
Sin algunas de sus rocas fundamentales como lo fueron ICS Vortex y Mustis, oficialmente ahora tan solo un trío con músicos invitados, la banda noruega perdió gran parte de su identidad donde las orquestaciones clásicas y melodías vocales han quedado casi relegadas a la inexistencia, dejando de lado una de las partes clave de su ya conocida marca registrada que tienen en el género.
Incorporando a músicos de sesión como Snowy Shaw en bajo (Therion) y Agnete Maria Kjølsrud en voces, son una de las sorpresas que ha dividido las aguas en los seguidores, ya que con su single Gateways (ver video) han entrado en un territorio desconocido dando señales de una situación diferente a las últimas entregas de la banda. Abrahadabra no está tan alejado de su sonido característico, sino que siguieron por un recorrido bastante familiar sin arriesgar mucho, apostando a lo seguro, sin grandes cambios.
Su trilogía más famosa: Enthrone Darkness Triumphant, Spiritual Black Dimensions y Puritanical Euphoric Misanthropia, quedó en el pasado, siendo su pico de creatividad y ahora decayendo en sus siguientes lanzamientos. Esta vez no es la excepción. Con esta entrega a pesar de ser mucho mejor que In Sorte Diaboli, no alcanza su máximo potencial como debería ser.
Con una producción bastante envidiable y una orquesta a su disposición, cada músico invitado cumple sobriamente su función mientras que Dimmu Borgir comienza a develar el gran misterio de Abrahadabra con Xibir, una de las introducciones más larga de toda su discografía; de a poco va formando un crescendo para cargar con toda la potencia en Born Treacherous, con la particularidad de poseer un sonido en las guitarras más fiel al estilo del black metal, salvo por el sencillo Gateways donde se deja ver que fue compuesto especialmente como propuesta para lanzar un single.
En términos generales, la primera parte es mucho más fuerte y memorable que la complementaria, entrando a un territorio más que conocido en el segundo acto a partir del tema Ritualist, donde se empieza a decaer con pasajes de Death Cult Armageddon. De principio a fin parece que todo se resume a una cuestión de principios como lo expresan en la canción Renewal, hay renovación, hay aire fresco en cada tema pero falta algo, el rompecabezas no está completo sin sus anteriores integrantes y eso se refleja en la nueva imagen de los noruegos donde el blanco es el nuevo negro.
Endings And Continuations, A Jewel Traced Through Coal y The Demiurge Molecule, al final son temas forzados que pudieron haber sido trabajados de otra forma haciendo tedioso terminar de escuchar toda la obra, y aunque hay perlas como el cover Perfect Strangers de Deep Purple, no es suficiente para dejar algunas preguntas en el aire. Esta vez la música no pudo hablar por ellos. ¿Recomendable? Sí. ¿Espectacular? No.
La gran apuesta de este nuevo trabajo es sin duda la canción con el mismo nombre del combo nórdico Dimmu Borgir, sonando bombástico y a toda orquesta, es tratado como un himno donde se le escuche, cayendo en unas liricas previsibles pero sin dejar de sonar potente en cada estrofa cantada por Shagrath; se trata de llevar el fuego y la bandera de la agrupación bien en alto después de algunos golpes en el camino.
Dimmu Borgir ha dejado sus cartas sobre la mesa nuevamente y esta vez lo hicieron de forma segura dado todos sus problemas internos. Han entregado un material fuerte pero no lo suficiente como para ser recordado dentro de su extensa discografía. Abrahadabra no es una vuelta a sus trabajos más complejos, es tan solo un paso más a un futuro álbum probando a sus seguidores que funciona y que no. Para los noruegos es un momento crucial para decidir si van a seguir haciendo lo mismo por siempre, o van a volver a correr riesgos más grandes a partir de ahora. Sólo el tiempo lo dirá.
Belphegor comunica que Blood Magick Necromance es el título para su nuevo álbum a salir el 14 de enero de 2011. El material fue producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal).
"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."
Lee aquí una entrevista exclusiva de Search & Destroy a Belphegor.
Cradle Of Filth deja ver un extracto del detrás de cámaras para el video promocional del sencillo Forgive Me Father (I Have Sinned) (ver video); el mini documental entero estará disponible en la edición especial de 'Fans' de su próximo álbum Darkly Darkly Venus Aversa (ver portada) a salir el 1 de noviembre.
Los ingleses también dejan escuchar aquí un fragmento inédito del track The Spawn Of Love And War.