Home

Noticias

Sargeist – Let The Devil In

2 comentarios

Por Javier "Show" Villalpando

Sargeist
Let The Devil In

Moribund Records

Desde el surgimiento de la Segunda Ola del Black Metal (finales de los 80’s, principios de los 90’s) que fuera el movimiento que definiera el género en sí, se han ido gestando diferentes sub-géneros dentro del black que mutan hacía terrenos más melódicos, e incluso más ambientales y atmosféricos. Iniciando la tercera década de existencia del black metal, llega Sargeist, con su nuevo álbum para decirnos y dictarnos cómo debe ser el black puro y clásico.

Después de 5 años, llega Sargeist con Let The Devil In, una obra ortodoxa, clásica y afianzada en sus raíces, pero que a su vez coquetea, cual demonio, con la sensualidad de la melodía, los coros pegajosos y una cadena de riffs que podrían hasta “tararearse”. Quirúrgicamente, Let The Devil In, es un álbum perfectamente ejecutado, que no pone en duda la capacidad musical de la banda; a su vez la calidad de los coros, y repito, de los riffs, tienen una gran fuerza melódica y sincera que sin duda se asemeja a esos predecesores como Burzum o el primer álbum de Gorgoroth,  que dentro del caos reinante, había espacio para contemplar al ser y a la naturaleza del entorno en el que el black metal está siendo creado.

Sargeist se arriesga un poco en temas como Discovering The Enshoudered Eye, en donde el riff es el personaje principal, tanto que hasta llegan a fundirlo con el coro, y se integra perfectamente. El álbum inicia trepidantemente, oscilando entre el black puro y el melódico, la rapidez y los cambios de tiempo  que llegan inteligentemente a trazar un contrapunto en las canciones, justo esos cambios y mid-tempos, llegan a ser bastante disfrutables y te harán mover el pie al ritmo de la música. Las influencias en el álbum resultan perceptibles en cierto punto, si estás familiarizado con Grand Belial’s Keys, los primeros álbumes de Darkthrone y obvio, ellos mismos, finalmente los finlandeses se convierten en su propia influencia y toman los mejor de ellos, hoy.

Sin cuestión alguna el disco te atrapa desde que inicia, sin embargo, las canciones de repente sufren de ser cortadas de la misma tela, del mismo patrón, por lo que requerirá varias escuchadas para poder ser disfrutado al máximo y apreciar las sutiles diferencias entre las canciones, y apreciar por sobre todo, el sentimiento y lo pegajoso que puede llegar a ser en momentos.

Esta obra es sin duda de lo mejor que el black metal clásico ha ofrecido en mucho tiempo, (obvio tomando en cuenta el Belus de Burzum), aunque no cambiará el rumbo del black, ni lo llevará hacia terrenos inhóspitos, sólo se aprovechan de las clásicas artimañas, de viejas melodías, y aterrizan un gran álbum clásico en este nuevo milenio.

Vota Por Lo Mejor del 2010

6 comentarios

Search & Destroy se interesa en ti, quien hace de este sitio una realidad. Eres tan importante que queremos saber tu opinión sobre lo más destacado de este año que comienza a perecer.

Nosotros ya dimos nuestra lista de Los 35 Mejores Discos del 2010, así como también Los 15 Mejores Videos y Los 5 Mejores Discos Nacionales del 2010, ¿pero qué es lo que tú opinas?

Te presentamos cinco ligeras encuestas que estarán abiertas hasta el 5 de enero. Después de ello daremos a conocer lo que ustedes, los fans, eligieron como lo mejor del 2010.

Si entre las opciones que te presentamos no encuentras tus favoritos, tienes la oportunidad de poner tu sugerencia.

¡No dejes de votar!






Belphegor con trailer de próximo video

No hay comentarios

Belphegor lanza el trailer para ver en esta liga, de su próximo video Impaled Upon The Tongue Of Sathan, el cual se incuirá en su siguiente producción Blood Magick Necromance (ver portada), a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal). Da click aquí para escuchar el tema en su entereza. El clip fue dirigido por Alexander Koenig.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."

Darkthrone te invitar a crear nuevas portadas de sus viejos discos

4 comentarios

Peaceville Records y Darkthrone reeditarán viejas producciones de estos noruegos como lo son Goatlord y RavIshing Grimness. Estos materiales que verán la luz en 2011, requieren de nuevo arte y la banda y la disquera invita a los fans a desarrollarlo.

Nocturno Culto así lo dice:

"Estamos contentos de anunciar que Peaceville/Snapper ha comprado a Moonfog el catálogo entero de Darkthrone, que son siete álbumes en total. El plan es lanzar estos discos el próximo año, con nueva red de distribución y un pensar fresco sobre estos álbumes. Hay dos álbumes que tendrá una portada y arte completamente nuevos: 'Ravishing Grimness' y 'Goatlord'. Esta es una decisión tomada por Fenriz y yo. Y la idea ahora es que estamos haciendo un concurso para esto. Si siente la necesidad de participar, son bienvenidos en enviar su arte a Peaceville. Sólo contribuciones serias llegarán a Fenriz y a mí para decidir. De antemano, gracias, ansiamos esto."

Las propuestas deben ser enviadas a competition@peaceville.co.uk antes del 31 de enero. Entren a esta liga para más información, así como para conocer los términos y condiciones. 

Belphegor deja escuchar nuevo material

No hay comentarios

Belphegor deja escuchar aquí un corte nuevo de su próximo disco Blood Magick Necromance (ver portada), a salir el 14 de enero de 2011, producido por Peter Tägtgren (Celtic Frost, Dimmu Borgir, Immortal). El tema es Impaled Upon The Tongue Of Sathan. Ve en esta liga un trailer del álbum.

"El nuevo material es Belphegor hasta el hueso," dice el bajista, Serpenth. "Son nueve arreglos monumentales y épicos. El sonido es una mezcla de atmósfera ritual y obsesionante. Werl IX será el álbum de Belphegor más largo."