Esta sección de CD’s esta muy abandonada, de hecho el único disco que hay, que es de Misfits, no la hice yo, pero el leit motiv de esta sección es ir reseñando producciones pasadas o recientes y por supuesto irlas compartiendo.
The Sword
Age Of Winters
CompañÃÂÂa Discográfica: Kemado
Calificación: 8
Hoy toca un grupo que poco a poco comienza a sonar en su nación (Estados Unidos), y desde tiempo atrás lo hace en Europa, sobre todo en el Reino Unido, esa banda es The Sword.
No sólo en México se está dando el bombazo del doom o stoner, como pasa con Maligno. En otras partes, como el continente mencionado, The Sword expone un doom propio y los forzosas comparaciones a unos primeros Black Sabbath sobresalen de cualquier rincón.
Su primera producción lleva por nombre Age Of Winters, son originarios de Austin, Texas y conllevan su juventud al lado de un alto conocimiento de sus instrumentos.
El plástico lanzado en 2006 se formula a lo largo de nueve corrosivos temas, uno de ellos instrumental.
La sorpresa es una de las razones que The Sword quiere mostrar en Age Of Winters. Desde canciones con inicios desconcertantes hasta una evolución repentina de firmeza en un duro sonar que unas cuerdas de guitarra pueden construir, y un acompañamiento de baterÃÂÂa sucia y cruda que no cesa en la tranqulidad.
El disco abre con Celestial Crown, una lenta introducción que implora por dejar la sutileza de lado y revelarse en Barael’s Blade que calibra la técnica y coordinación de todos sus instrumentistas.
Freya continua el desgarre de riffs e implosiones de ferocidad. Este track fue elegido para ser utilizado en el juego de video Guitar Hero II.
Winter’s Wolves no es la única que refrenda un tributo a los primeros aires de unos Black Sabbath de décadas posteriores a la nuestra. El ritmo pareciera pausado pero su metamorfosis se hace pública tras la aceleración del desempeño en sonorizaciones heavys.
Influencias del viejo Thrash se anexan en Iron Swan donde se da un pasivo comienzo para que el descontrol y furia de esa pareja de guitarras protagonizadas por J.D. Cronise y Kyle Shutt tomen el timón de la pesadez.
Al escuchar el disco, se percibe una producción elaborada en cuanto a lo que es el Doom, directo y sin rebuscar. La baterÃÂÂa es fresca al igual que la voz y los mástiles. Mucho juego de platillos y detalles en torno al rock progresivo sin llegar a ser virtuoso, solo disfrutable y agradable para la sensación de afirmación de decir «The Sword está aquày no piensa marcharse».
Los solos son otros invitados a la cena ancestral de The Sword. Variando en la historia que agrupaciones como Cathedral o Trouble han ido creando a través de su existir dentro del Doom, The Sword retoma esa visión y ambición replegada en la épica y duradera Lament For The Auroch.
March Of The Lor inaugura el climax del álbum basándose en la instrumentalización, sensación de marcha resguardada en la tarola de su baterista Trivett Wingo y nunca parando la velocidad que en ocasiones pone freno para una melodÃÂÂa más lenta.
Tras el recorrer de ocho tracks, Ebethron cierra el LP con una dosis amalgamada de lo escuchado con anterioridad.
La banda revitaliza los orÃÂÂgenes de Tony Iommi en sus inicios, anexando la juventud de The Sword con la emotividad que emprenden al componer y rebuscar de entre sus propias mentes para apasionarse y crear temas que hacen ver a Age Of Winters como uno de los mejores materiales del 2006.
Escucha algunos de sus temas en su MySpace.